Mercado Cervantino de Alcalá de Henares: Un Clásico Europeo

Alcalá de Henares se prepara para celebrar su tradicional Mercado Cervantino, un evento emblemático dentro de la Semana Cervantina y reconocido a nivel europeo por su gran participación y temática cervantina.

El Regreso al Corazón de la Ciudad

El Mercado Cervantino regresa a su emplazamiento natural en el centro de la ciudad, ofreciendo algunas novedades sin perder su esencia y su enfoque en los personajes cervantinos.

Fiesta de Interés Turístico Nacional

Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, el Mercado Cervantino cuenta con más de 400 puestos a lo largo de dos kilómetros, ofreciendo una gran variedad de actividades y eventos.

Decenas de miles de visitantes y alcalaínos disfrutan de los puestos, eventos y actividades que se celebran durante esta gran fiesta alcalaína.

Horarios y Actividades

El horario del Mercado es de 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 horas hasta la finalización de las últimas actividades, que comienzan a las 22:30 horas.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

Actividades Matutinas

A partir de las 12:00 horas, el Mercado Cervantino arranca con pasacalles de Don Quijote y Sancho en la Plaza de Cervantes, títeres y concurso de vestuario en la Huerta del Obispo, además del espectáculo itinerante Orcos. Dark Fantasy.

Desde las 12:15, la música de Turdión y la danza Sheherezade recorren el Itinerario 2. A las 12:30 se suman las justas, cetrería y representaciones teatrales como Entremeses cervantinos o Miguel y el caballero de los sueños.

El desfile de vestuario será a las 13:00 y los pasacalles volverán a recorrer el mercado a las 13:15. La música medieval y las exhibiciones continuarán hasta las 14:30, cuando una salva de cañón pondrá fin a la jornada matinal en la Huerta del Obispo.

Actividades Vespertinas y Nocturnas

El Mercado Cervantino retoma la actividad a las 17:00 horas con una salva de cañón en la Huerta del Obispo, que da inicio a una intensa jornada de espectáculos. A las 18:00, Don Quijote y Sancho protagonizarán un nuevo pasacalles en la Plaza de Cervantes, acompañados por los grupos Turdión y Neftis Paloma, mientras la música andalusí de Xalamut recorrerá el itinerario 2 y los títeres, rondas de guardia y exhibiciones de cetrería animan la Huerta.

A partir de las 18:15, el ambiente se multiplicará con teatro, música y humor: Bufonadas, poetas y locos en el itinerario 3, El sueño del perro en la Plaza Palacio y Medieval Folk en la Plaza San Diego. Desde las 18:30 llegarán las representaciones de Miguel y el caballero de los sueños y Torre de Babel, seguidas de Justas medievales a las 19:00 y nuevas demostraciones de artillería a las 19:15.

Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria

La tarde continuará con música, danza y teatro hasta la noche: Cantigas de Alfonso X el Sabio en la Plaza San Diego, nuevos pasacalles de Don Quijote a las 20:00 y los siempre esperados espectáculos de cetrería, que se repetirán hasta las 20:15. La tarde concluirá en la Huerta del Obispo con el entrenamiento de soldados y una última función de Miguel y el caballero de los sueños a las 20:30 horas.

La última noche del Mercado Cervantino se acerca. Lo hará por todo lo alto, con varios eventos. A las 21:00 horas, el itinerario 2 -que recorre la plaza de Cervantes y la calle Mayor- se llenará de ritmos andalusíes con Xalamut, mientras los Orcos y brujas recorrerán de forma itinerante las calles del mercado. En la Huerta del Obispo, a la misma hora, el grupo Cabalburr mostrará Cómo se vestía un soldado, seguido del espectáculo de fuego Ignis, de Giullari del Carretto, que iluminará la noche junto al concierto de Medieval Folk en la Plaza de Cervantes.

A partir de las 21:45, el itinerario 2 volverá a ser protagonista con Sonidos Cervantinos de Turdión y la danza de La hechicera vikinga interpretada por Neftis Paloma, mientras el itinerario 1 -que abarca la Plaza de Cervantes y la Plaza de San Diego- acogerá la representación Juegos Florales de la Señora Marquesa, a cargo de La Recua Teatro, cerrando la jornada.

Variedad de Actividades y Puestos

El Mercado cuenta con un montón de actividades de animación, pasacalles, demostración de artesanos, etc.

Don Quijote y Sancho, las justas de caballeros, pasacalles, actividades para niños, títeres, entremeses cervantinos o el Festival de Música Celta son algunas de las actividades programadas.

Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado

Los puestos en el mercado que homenajea a Miguel de Cervantes están repartidos por todo el centro. Lo que no encuentres en este recorrido de puestos- que supera los dos kilómetros- probablemente no exista. El entretenimiento en cada puesto está asegurado.

Multitud de oficios tradicionales que ofertan productos artesanales y gastronómicos.

Ubicación y Accesibilidad

El Mercado Cervantino se extiende por el centro de Alcalá de Henares, incluyendo:

  • Calle de San Juan
  • Plaza de Cervantes
  • Calle Mayor
  • Plaza de San Diego
  • Plaza de Palacio
  • Huerta del Obispo

Debido a las restricciones de tráfico, se recomienda utilizar el transporte público para llegar a Alcalá y realizar el resto del trayecto andando.

Opciones de Transporte Público

  • Línea C-2: Guadalajara- Alcalá de Henares- Madrid (Atocha)- Chamartín.
  • Línea C-7: Alcalá de Henares- Madrid (Atocha)- Chamartín- Príncipe Pío- Atocha- Chamartín- Tres Cantos.

También hay una parada de taxis en C/ Sta.

Un Vistazo a los Artesanos

Conocemos a Emiliano, un argentino que vino a España hace 20 años y, junto a sus dos hermanos, se dedica a la marquetería que es para él "hacer arte con madera".

Los tres hijos tienen actualmente un taller y aprendieron gracias a su padre, lo que a Emiliano le llena "de felicidad".

Y le encanta el Mercado Cervantino, "yo vivo en Alicante pero este mercado es de los tres mejores de España. Es mi primer año y me ha impresionado", afirma. Vende figuras de madera y también hace trabajos personalizados.

Seguridad y Servicios

Se ha instalado en pleno centro una carpa de Protección Civil, y hay más policías que habitualmente, que nos cuentan que "estaremos aquí toda la semana".

Además, servicios de limpieza están constantemente limpiando las calles, en especial las del centro, que es donde se encuentra el epicentro del Mercado Cervantino.

Impacto en el Comercio Local

Carlos Valverde, de Pastelería Salinas, atiende a la CRónica de Alcalá y confiesa que "el mercado nos viene de lujo. Aumentamos las ventas, aunque este año tenemos un hándicap: por las obras de la plaza de Cervantes, hay menos espacio y los puestos nos tapan, además de que hemos tenido que quitar la terraza".

A pesar de ello, admite que "las ventas aumentan, aunque nosotros somos una pastelería y nuestra época más fuerte es en Navidad".

tags: #mercado #de #la #huerta #alcala #de