El marketing es una disciplina esencial en la gestión empresarial moderna. A continuación, se presenta un desglose de los temas clave que componen un programa de marketing en la actividad comercial.
1. Fundamentos del Marketing
1.1. Concepto y contenido del marketing: Origen y evolución del concepto.
1.2. Funciones del marketing en la empresa y en la economía.
1.3. Tipos de marketing: marketing estratégico y marketing operativo. Marketing interno y externo. Marketing de relaciones o relacional. Marketing emocional. Marketing social. Marketing político. Marketing de servicios.
1.4. El marketing-mix: El producto. El precio. La distribución. La comunicación.
Lea también: Marketing digital paso a paso
1.5. El marketing en la gestión de la empresa.
1.6. Orientación de la actividad comercial de la empresa: Hacia el producto. Hacia las ventas. Hacia el consumidor. Hacia la competencia. Hacia el mercado.
1.7. Organización del departamento de marketing de una empresa atendiendo a diferentes criterios. Estructura y organigramas.
1.8. Tendencias actuales del marketing. Aplicación de las nuevas tecnologías. El marketing en Internet.
2. Análisis del Mercado
2.1. El concepto de mercado, funciones y límites.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
2.2. Las clasificaciones del mercado.
2.3. La estructura del mercado.
2.4. El entorno: microentorno y macroentorno.
2.5. La segmentación de mercados.
3. Comportamiento del Consumidor
3.1. El estudio del comportamiento del consumidor: necesidades y deseos. Motivos de compra. Tipos de consumidores. Consumidor final e industrial.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
3.2. El proceso de decisión de compra del consumidor final: fases del proceso y variables que influyen en el mismo. Búsqueda de información. Satisfacción poscompra.
3.3. Determinantes internos del comportamiento de compra: motivaciones, percepción, aprendizaje y experiencia. Características personales. Actitudes.
3.4. Determinantes externos del comportamiento: entorno, cultura y valores sociales, clase social, grupos sociales, familia e influencias personales.
3.5. Situaciones de compra y de consumo.
3.6. El proceso de decisión de compra del consumidor industrial.
4. Investigación Comercial
4.1. La necesidad de información de una empresa.
4.2. El concepto de investigación comercial.
4.3. El sistema de información de Marketing.
4.4. Las fases de la investigación comercial.
4.5. Las fuentes de información.
4.6. Técnicas de investigación.
4.7. Tratamiento y análisis de datos.
4.8. Elaboración y presentación de resultados.
5. Política de Producto
5.1. El concepto de producto.
5.2. El producto como política de marketing.
5.3. Clasificación de los productos.
5.4. La dimensión del producto.
5.5. La marca.
5.6. El ciclo de vida del producto.
5.7. Estrategias en la política del producto.
6. Política de Precios
6.1. El precio del producto como instrumento de marketing.
6.2. Objetivos de la política de precios.
6.3. Factores que condicionan el precio de un producto: normativa legal, los objetivos de la empresa, los costes, los proveedores, los intermediarios, el ciclo de vida del producto.
6.4. El mercado y la competencia. La elasticidad de la demanda.
6.5. Componentes del precio de un producto o servicio. Costes y márgenes. Costes de fabricación y de distribución. Margen comercial bruto y neto.
6.6. Métodos de fijación de precios a partir del coste. Cálculo del punto muerto. Cálculo de los costes fijos y variables. Cálculo del precio de venta: coste más márgenes.
6.7. Métodos de fijación de precios: basados en la competencia y basados en la demanda de mercado.
6.8. Estrategias en política de precios: Estrategias para líneas de productos. Estrategias para productos nuevos. Estrategias de precios diferenciados. Estrategias de precios psicológicos. Estrategias de precios geográficos. Estrategias diferenciales. Estrategias competitivas.
6.9. Cálculo de costes y del precio de venta del producto, utilizando la hoja de cálculo.
7. Política de Distribución
7.1. La distribución comercial como instrumento de marketing.
7.2. Objetivos de la política de distribución.
7.3. Canales de distribución.
7.4. Los intermediarios comerciales. Funciones y tipos de intermediarios.
7.5. Los diferentes métodos de venta.
7.6. Factores que condicionan la elección de la forma y el canal de distribución.
7.7. Formas comerciales de distribución.