¿Qué es el Marketing de Producto? Guía Completa

El diccionario del marketing se amplía cada día, y de ahí que salgan nuevas keywords que necesitas aprender para tu día a día. Y es que, poco a poco, muchos negocios adoptan esta estrategia de marketing con el objetivo de enfocarse a un marketing más efectivo cara al cliente. Si eres de los segundos, necesitas implementar sí o sí el marketing de producto, entendiendo este como todo el proceso de llevar un producto al mercado, desde el lanzamiento hasta el posicionamiento.

Definición y Alcance del Marketing de Producto

Lo primero es lo primero… ¿Qué es el product marketing? Consiste en una hoja de ruta que se emplea para desarrollar el producto y establecer cuáles son las características que lo definen y lo diferencian de los competidores. Esto quiere decir que su importancia es transversal, ya sea para el equipo de ventas, el departamento de publicidad o el servicio al cliente.

¿Qué NO es el Marketing de Producto?

El marketing de producto no es lo mismo que el marketing tradicional. Finalmente, el marketing de producto no es simplemente lanzar una campaña publicitaria. Tampoco debemos confundirlo con la gestión de producto (o product management). Aunque ambos conceptos están estrechamente relacionados, el product management se encarga de desarrollar y mejorar el producto desde una perspectiva técnica y de experiencia de usuario, mientras que el product marketing toma ese producto y lo pone en el mercado de la manera más efectiva posible.

Objetivos de una Estrategia de Marketing de Producto

Las estrategias de marketing de productos tienen como propósito alcanzar los siguientes objetivos:

  • Incrementar los ingresos.
  • Generar un compromiso con los clientes.
  • Obtener clientes de los competidores.
  • Incrementar el reconocimiento que tenga la marca.

¿Por qué es Importante una Estrategia de Producto?

Saber cómo se hace el marketing de un producto es vital para lograr alcanzar los objetivos que se plantean durante el proceso de posicionamiento y lanzamiento al mercado. Algunas de las razones por las que es importante optimizarla de una forma adecuada son las siguientes:

Lea también: Descubre el informe de marketing clave

  1. Comunica la visión y los objetivos del equipo: Los objetivos del producto y las acciones que se aplicarán en la estrategia de marketing no solo tienen que ser del conocimiento del equipo de marketing; habrá más posibilidades de que tu producto tenga éxito cuando estén alineados todos los miembros de la organización y lo conozcan al detalle.
  2. Establece el lugar del producto en el mercado: Tener claro cuáles son las características y valores que diferencian al producto frente a otros que hay en el mercado te ayudará a crear una estrategia de marketing de producto que sea de calidad.
  3. Suministra una hoja de ruta detallada de tu producto: Tener una hoja de ruta del producto te permitirá tener a tu alcance y de forma detallada todos los objetivos relacionados con lo que respecta a la creación, lanzamiento y crecimiento de tu producto, así como el camino a recorrer para ir alcanzando dichos objetivos.

Elementos Clave de una Estrategia de Product Marketing

¿Qué debe tener una estrategia de product marketing?

  • ✨ Investigación de mercado profunda
  • ✨ Definición clara del buyer persona
  • ✨ Propuesta de valor diferenciada
  • ✨ Estrategia de pricing y posicionamiento
  • ✨ Mensajes de marketing y storytelling atractivo
  • ✨ Estrategia de distribución y canales de venta
  • ✨ Optimización y mejora continua

En este sentido, la estrategia de marketing de producto tiene que ser bastante detallada y minuciosa para que los procesos se lleven a cabo de una forma adecuada y en los tiempos establecidos. Además, esta ruta va a servir de guía porque podrá ser consultada cuando se presenten preguntas referentes a la estrategia.

Pasos para una Estrategia de Product Marketing

Paso a paso de una estrategia de product marketing

  • *Tu producto, ¿a quién va a satisfacer?
  • *¿Qué problemas resuelve?
  • *¿Cómo queremos comunicar el mensaje?
  • *¿Cuál es la reacción de nuestro producto?

Beneficios de una Estrategia de Marketing de Producto

Implementar una estrategia de product marketing bien definida aporta múltiples ventajas tanto para la empresa como para el consumidor.

  • ✅ Beneficio 1: Mayor alineación con las necesidades del cliente
  • ✅ Beneficio 2: Diferenciación en el mercado
  • ✅ Beneficio 3: Optimización del retorno de inversión (ROI)

Una estrategia de product marketing permite que el producto se diseñe y promocione teniendo en cuenta lo que realmente necesita el consumidor. Al enfocarse en comunicar el valor único del producto, se logra destacar frente a la competencia. Al definir y ejecutar una estrategia clara, se minimizan los riesgos y se optimizan los recursos.

Lea también: Marketing de productos de apoyo

Consideraciones Previas a la Implementación

¿Qué tener en cuenta antes de apostar por una estrategia de product marketing?

  • ✔️ Conocimiento profundo del producto
  • ✔️ Evaluación de recursos y capacidades
  • ✔️ Definición de objetivos claros

Sin una meta bien definida, cualquier estrategia pierde dirección. Es imprescindible comprender todas las características, beneficios y limitaciones del producto. Implementar una estrategia efectiva requiere contar con los recursos adecuados, tanto en términos de talento como de presupuesto.

El Rol del Product Marketing Manager (PMM)

El Product Marketing Manager (PMM) se encarga de crear y ejecutar estrategias de product marketing, y suele tener un perfil profesional híbrido como especialista de marketing con conocimientos en ventas. Las tareas de un Product Marketing Manager (PMM):

  • ➡️ Analizar los productos de la competencia
  • ➡️ Conocer al público objetivo al que va dirigido
  • ➡️ Crear mensajes adecuados al target marcado
  • ➡️ Realizar pruebas para testear la fiabilidad de la estrategia de marketing del producto
  • ➡️ Colaborar con los equipos de ventas y producto
  • ➡️ Gestionar el lanzamiento y la evolución del producto en el mercado

Desde la planificación del lanzamiento hasta el monitoreo del rendimiento en el tiempo, el Product Marketing Manager se encarga de coordinar las estrategias necesarias para maximizar la adopción y retención del producto. No se trata solo de lanzar un producto al mercado, sino de hacerlo de forma estratégica para maximizar su adopción y éxito a largo plazo.

Estrategias de Producto

Top 5 estrategias de producto:

Lea también: Concepto de Producto

  1. Estrategia de costes: Enfocarse en crear un producto de calidad que se diferencie de la competencia, ofreciendo mejores prestaciones y procurando que pueda tener un mejor precio en el mercado.
  2. Estrategia de enfoque: Ideal para empresas con una base de clientes numerosa, permitiendo crear soluciones personalizadas para un público específico.
  3. Estrategia de diferenciación: Resaltar las características diferenciadoras del producto para que adquiera una personalidad memorable.
  4. Estrategia de servicio: Centrarse en la calidad del servicio de atención al cliente, creando una lealtad de marca duradera.
  5. Estrategia de calidad: Aplicar en productos de lujo, donde la marca es reconocida por su valor diferenciador y los clientes no se centran en el precio.

Pasos para Crear una Estrategia de Marketing de Producto

  1. Define el público objetivo: Realizar un análisis sociodemográfico para crear una estrategia basada en sus intereses.
  2. Determina el posicionamiento: Identificar las necesidades y desafíos del público objetivo para resaltar cómo el producto da solución a estos.
  3. Establece objetivos para tu producto: Basarse en la situación del negocio, estrategias y objetivos de marketing generales.
  4. Ponle un precio al producto: Considerar precios competitivos frente a los que estén basados en el valor.

El Marketing Mix y el Producto

Veamos cuáles son las características del marketing mix y el producto de marketing. Seguro que después de este breve repaso entiendes mejor el marketing mix, veamos ahora la importancia del producto.

  • 4P ‘s vs. Product: se refiere al diseño, características y calidad del producto o servicio que la empresa ofrece a sus clientes.
  • Price: es el valor monetario que se asigna al producto o servicio. Determinar el precio correcto es crucial, ya que puede influir en la percepción de los consumidores sobre la calidad y el valor del producto.
  • Place: se refiere a la forma en que el producto o servicio se hace disponible para los clientes. Puede ser una tienda física, un eCommerce, ambos o incluso una pop-up store si la ocasión lo requiere.
  • Promotion: incluye todas las actividades de marketing y comunicación utilizadas para informar, persuadir y recordar a los clientes sobre el producto o servicio.
  • People: refiere al personal y su interacción con los clientes.
  • Process: se refiere a los procedimientos, flujos de trabajo y sistemas utilizados para ofrecer el producto o servicio.
  • Physical Evidence: En el marketing de servicios, esto se refiere a los elementos tangibles que respaldan la prestación del servicio. El paquete que contiene tu producto es más que un simple envoltorio.

Ejemplos de Product Marketing

Si yo te digo la palabra Apple, ¿con qué otra palabra eres capaz de relacionarla? En Apple, todos los productos destacados tienen su propia estrategia de marketing, creada para un público específico con unas necesidades claras y por el camino ha creado su propia comunidad de fans que siguen a la marca en todas las novedades que lanzan.

El gigante de muebles sueco suele enfocar sus campañas exclusivamente a las cualidades de la marca. Similar es el caso del icónico negocio de comida rápida. Aún así, también ha trabajado con campañas enfocadas al product marketing. ¿La más efectiva? El simbólico Happy Meal, su menú más conocido y el que mejor capta la esencia del product marketing.

Herramientas Esenciales para el Marketing Digital

El marketing digital requiere una variedad de herramientas especializadas para optimizar cada área y mejorar la efectividad de las estrategias. A continuación, os presentamos tipos y ejemplos de las herramientas para crear contenido de forma más optimizada según cada área del marketing digital.

Área del Marketing Digital Herramientas Esenciales
SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) Sistrix, Ahrefs, SEMrush, Google Search Console
Gestión de Redes Sociales (No especificado en el texto)
Content Marketing (Marketing de Contenidos) Keytrends, BuzzSumo, WordPress, Canva, Grammarly
PPC (Pago por Clic) Google Ads, Microsoft Advertising, SpyFu
Analytics y Medición Google Analytics, Hotjar
Herramientas de Automatización (No especificado en el texto)
CRM (Gestión de Relación con el Cliente) Salesforce, Dynamics 365, Pipedrive

El Producto como Elemento Central

Sin duda, el producto se considera el elemento más importante de la mezcla del marketing. Desde el punto de vista del Marketing, entendemos por producto como aquel bien, material, servicio o idea que se intercambia en el mercado a cambio de un precio.

Diferencias entre Productos y Servicios

Pero, cuando queremos hacer un plan de marketing o desarrollar acciones de marketing y comunicación, debemos tener en cuenta que los productos y los servicios parten de una base diferente que, aunque en principio es bastante obvia, no siempre se tiene en cuenta a la hora de realizar una estrategia de marketing eficaz.

Los PRODUCTOS son:

  • Tangibles: los puedes tocar, ver, evaluar antes de comprarlos.
  • Separables: se fabrican y se consumen de manera separada y el cliente no participa en la producción.
  • Homogéneos: son muy parecidos o casi iguales entre sí
  • No perecederos: se pueden guardar, almacenar, etc.

Los SERVICIOS son:

  • Intangibles: no los puedes ver, evaluar, o sentir antes de comprarlos.
  • Inseparables: se fabrican y se consumen a la vez y el cliente participa en la producción.
  • Heterogéneos: cada servicio es diferente al otro porque siempre depende el momento, de la persona que lo ofrece y de la persona que lo recibe.
  • Peredeceros: No se pueden guardar ni almacenar

Es fundamental, en ambos casos, conocer nuestro mercado objetivo, para poder ofrecerles lo que necesitan.

tags: #marketing #que #es #un #producto