Los estudios de Grado en marketing dan acceso a múltiples salidas profesionales tanto en el ámbito de la empresa privada como en la administración pública o mediante el ejercicio autónomo de la profesión. Las salidas profesionales de este Grado se están ampliando sensiblemente en los últimos años a todas aquellas organizaciones en las sea posible desarrollar funciones de comunicación entendidas como el paraguas que abarca una multiplicidad de técnicas.
Competencias del Grado
El Doble Grado en Marketing + Publicidad y Relaciones Públicas se cursa en nuestro campus universitario de Alfara del Patriarca, donde compartirás espacios de encuentro y aprendizaje con estudiantes de diferentes áreas.
- CG 1.
- CG 2.
- CG 3.
- CG 4.
- CE.1.
- CE.2.
- CE.3.
- CE.4.
- CE.5.
- CE.6.
- CE.7.
- CE.8.
- CE.9.
- CE.10.
- CE.11.
En el CEU nos enfocamos en formar estudiantes del Doble Grado en Marketing + Publicidad y Relaciones Públicas en competencias técnicas, pero también cuidamos su transformación personal y profesional.
Competencias Generales
- CG1.
- CG2.
- CG3.
- CG4.
- CG5.
- CG6.
- CG7.
- CG8.
- CG9.
- CG10.
- CG11.
- CG12.
- CG13.
- CG14.
- CG15.
- CG16.
- CG17.
Competencias Digitales
- CD1.
- CD2.
- Estudio del Departamento de Comunicación dentro de las empresas e instituciones y de las habilidades y técnicas necesarias para su dirección.
- CD4.
- CD5. Conocimiento de la estructura de los medios publicitarios: sus características, tipologías y problemáticas. Análisis e investigación de audiencias.
- CD6. Estudio de los métodos y técnicas de marketing específicas para la toma de decisiones en las áreas de comunicación en general y de publicidad y relaciones públicas, en las empresas e instituciones.
- CD7.
- CD8.
- CD9.
- CD10.
- CD11.
- CD12.
- CD13.
- CD14.
- CD15.
- CD16.
Competencias Personales
- CP1.
- CP2.
- CP3.
- CP4.
- CP5.
- CP6.
- CP7.
- CP8.
- CP9.
- CP10.
- CP11.
- CP12.
Competencias Académicas
- CA1. Conocimientos fundamentales de comunicación.
- CA2.
- CA3.
- CA4.
- CA5.
- CA6.
Competencias Específicas
- CE1.
- CE2.
- CE3.
- CE4.
- CE5.
- CE6.
- CE7.
- CE8.
- CE9.
Plan de Estudios
El plan de Grado en Publicidad y Relaciones Públicas se organiza en cuatro años académicos, con ocho semestres. Cada semestre contará con 30 créditos ECTS.
- Teoría y Estructura de la Comunicación Publicitaria (42 ECTS).
- Planificación y Gestión de la Comunicación Publicitaria (36 ECTS).
- Creatividad y Producción de la Comunicación Publicitaria (36 ECTS).
- Relaciones Públicas y Gestión de Intangibles (60 ECTS).
Las asignaturas básicas se cursarán durante los dos primeros cursos.
Lea también: Estudiar Marketing y Publicidad en España
Módulos del Plan de Estudios
- Módulo 1: Teoría y Estructura de la Comunicación Publicitaria (42 ECTS)
Este módulo, de carácter mixto, tiene como finalidad que el alumno adquiera conocimientos sobre los fundamentos teóricos de la publicidad y de la estructura del sector publicitario. Distribuye sus asignaturas en los dos primeros cursos académicos (1º y 2º, excepto una optativa que se impartirá en 3º), con una carga lectiva de 42 créditos, distribuidos en 24 créditos ECTS obligatorios y 18 créditos ECTS optativos.
- Módulo 2: Planificación y Gestión de la Comunicación Publicitaria (36 ETCS)
Este módulo, de carácter mixto, tiene como finalidad que el alumno adquiera conocimientos sobre la elaboración de planes, campañas y acciones estratégicas de publicidad, así como de su gestión. Distribuye sus asignaturas en los cuatro cursos académicos (1º, 2º, 3º y 4º), con una carga lectiva de 36 créditos, distribuidos en 18 créditos ECTS obligatorios y 18 ECTS optativos.
- Módulo 3: Creatividad y Producción de la Comunicación Publicitaria (36 ECTS)
Este módulo, de carácter mixto, tiene como finalidad que el alumno adquiera conocimientos sobre el proceso de producción, creación y elaboración de los mensajes publicitarios. Distribuye sus asignaturas en dos cursos académicos (3º y 4º), con una carga lectiva de 36 créditos, distribuidos en 24 créditos ECTS obligatorios y 12 ECTS optativos.
- Módulo 4: Relaciones Públicas y Gestión de Intangibles (60 ECTS)
Este módulo, de carácter mixto, tiene como finalidad que el alumno adquiera conocimientos sobre la gestión estratégica de las relaciones de empresas, organizaciones e instituciones con sus públicos. Distribuye sus asignaturas en tres cursos académicos (2º, 3º y 4º), con una carga lectiva de 60 créditos, distribuidos en 42 créditos ECTS obligatorios y 18 créditos ECTS optativos.
Salidas Profesionales
Bajo la doble premisa general de transversalidad y especialización, el itinerario del nuevo grado está diseñado para abarcar un amplio rango de perfiles profesionales, tanto dentro de la industria de la comunicación, la publicidad y el marketing digital, como en el resto de sectores empresariales o institucionales, donde en casi todos los casos, por no decir todos, se cuenta con profesionales que desempeñan las funciones relacionadas con dichas áreas de especialización.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Los perfiles profesionales a cubrir, por tanto, pueden ser detallados de la siguiente manera:
- Perfiles más relacionados con la gestión publicitaria y de marketing digital: encargados de la gestión de los procesos de comunicación publicitaria y de marketing, la gestión de cuentas, medios, la planificación estratégica y la investigación publicitaria, entre otras.
- 1.1 Ejecutivo de cuentas: responsable de la gestión y relación diaria de los clientes de una agencia o consultora.
- 1.2 Planificador de medios: responsable de la gestión de medios publicitarios dentro de una agencia, consultora o empresa del sector.
- 1.3. Planificador estratégico (planner): responsable de proyectar y dirigir la conexión entre el consumidor y su realidad y el proceso publicitario y de comunicación.
- 1.4. Responsable de protocolo, planificación y gestión de eventos: ideación y planificación de los procesos implicados en todo tipo de eventos institucionales y empresariales.
- 1.5. Responsable y/o consultor de marketing: gestión de los procesos implicados en la estrategia, planes, campañas y acciones de marketing.
- 1.6. Responsable y/o consultor de marketing digital: gestión de los procesos implicados en la estrategia, planes, campañas y acciones de marketing digital.
- Perfiles más relacionados con la gestión estratégica de la comunicación: Responsables de la comunicación corporativa, externa e interna, o las relaciones públicas e institucionales en todo tipo de organización y para cualquiera de los públicos de interés.
- 2.1. Responsable y/o consultor de comunicación: planificación y gestión de la comunicación tanto en el seno de una consultora o agencia como en el de todo tipo de organización.
- 2.2. Responsable y/o consultor de relaciones públicas: planificación y gestión de los planes y acciones de relaciones públicas de una empresa u organización.
- 2.3. Responsable y/o consultor de relaciones institucionales: planificación y gestión de la relación de la empresa o institución con sus públicos institucionales de interés.
- 2.4. Gestor de comunicación interna y experiencia de empleado (employee experience manager): planificación y gestión de la relación de la empresa o institución con sus públicos internos, especialmente los trabajadores.
- Perfiles más relacionados con la creatividad publicitaria y la creación de contenidos: profesionales y responsables de la creatividad, la generación y desarrollo de ideas, mensajes, propuestas, campañas, planes y todo tipo de artefacto publicitario de marketing.
- 3.1. Creativo publicitario: creación y ejecución de campañas y mensajes publicitarios.
- 3.2. Diseñador gráfico: diseño y estrategia gráfica en la producción gráfica de la comunicación publicitaria y de marketing.
- 3.3. Director de arte publicitario: conceptualización y estrategia creativa gráfica de mensajes publicitarios.
- 3.4. Redactor publicitario: conceptualización y estrategia textual y verbal de mensajes publicitarios.
- 3.5. Diseñador de medios audiovisuales e interactivos: conceptualización y creación de mensajes audiovisuales publicitarios, tanto digitales como en medios convencionales.
- Perfiles más relacionados con lo tecnológico y digital: responsables, tanto de la estrategia como de la ejecución, de la acción comunicativa y de marketing de la empresa o institución a través de los múltiples medios y canales digitales existentes.
- 4.1. Planificador estratégico digital (digital strategist): responsable de la planificación de acciones de comunicación en el ecosistema digital.
- 4.2. Diseñador y desarrollador web y digital: responsable de la creación y conceptualización de medios, canales y mensajes digitales de una empresa o institución.
- 4.3. Redactor web y curador de contenidos: responsable de la conceptualización estratégica de contenidos y de la redacción de textos en la comunicación publicitaria y de marketing de toda empresa o institución.
- 4.4. Gestor de redes sociales: responsable de la gestión y conceptualización de la presencia de una marca, empresa o institución en las redes sociales digitales.
- 4.5. Gestor de campañas digitales: responsable de la gestión, planificación y ejecución de campañas digitales de marketing y publicidad.
- 4.6. Gestor y/o consultor de comercio electrónico y digital business: responsable de la gestión y planificación del comercio electrónico o digital de una marca o empresa y de la relación con sus usuarios.
Tabla de Materias y Créditos ECTS
RESUMEN DE MATERIAS Y CRÉDITOS ECTS: Formación básica: 78 / Asignaturas obligatorias: 306 / Asignaturas optativas: 6 / Trabajo de Fin de Grado: 12. TOTAL CRÉDITOS: 402.
| Curso | Semestre | Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Primero | Primer semestre | 102413001 | Expresión Oral y Escrita | 6 | Formación Básica |
| Segundo semestre | 100311001 | Derecho | 6 | Formación Básica | |
| Segundo | Primer semestre | 100320001 | Arte y Estética | 6 | Obligatoria |
| Segundo semestre | 100311007 | Historia del tiempo presente | 6 | Formación básica |
Nota: Esta tabla es un ejemplo y debe ser completada con la información detallada del plan de estudios.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos