Borja Vilaseca se ha posicionado como un experto en el ámbito del Desarrollo Personal a lo largo de muchos años. Su trabajo ha alcanzado tal notoriedad que lo reconocen en la calle y su agenda de conferencias se llena rápidamente. Sin embargo, este éxito conlleva la necesidad de interpretar el rol de experto, cumplir con las expectativas, y afrontar críticas públicas.
¿Cómo Gestionar el Éxito y los Conflictos del Ego?
La experiencia de Vilaseca plantea interrogantes sobre la gestión del éxito y los conflictos del ego que pueden surgir al dedicarse al desarrollo personal. ¿Cómo se mantiene la autenticidad y se evita el agotamiento al hacer lo mismo durante muchos años? ¿Es necesario adherirse a ciertas prácticas como el yoga, el veganismo o la espiritualidad para estar alineados con el desarrollo personal?
El Viaje Personal de Borja Vilaseca
La creación de este máster tiene todo que ver con la historia personal de Vilaseca, así como con el momento histórico de cambio y transformación en el que estamos inmersos. Vilaseca confiesa que nunca fue un alumno aplicado y que la escuela era sinónimo de aburrimiento. Sin embargo, fue precoz y tocó fondo a los diecinueve años, sintiéndose perdido y lleno de inseguridades. Movido por el vacío y el sufrimiento, emprendió una búsqueda filosófica para encontrar el sentido de su vida y resolver sus propios conflictos internos.
En su búsqueda de la verdad, decidió enrolarse en diferentes ONG, viajando a lugares marcados por la guerra, la pobreza y la enfermedad. En aquel momento era ateo y todo lo que tuviera que ver con el crecimiento personal y la espiritualidad le parecía una chorrada. Sin embargo, el sufrimiento le hizo lo suficientemente humilde como para abrirse a lo nuevo sin prejuicios. Poco después se apuntó a un curso de autoconocimiento de fin de semana que supuso un punto de inflexión en su vida.
El Eneagrama como Herramienta de Autoconocimiento
En su viaje, Vilaseca descubrió el Eneagrama, una herramienta que describe los 9 modelos mentales de la condición humana. Para él, la grandeza del eneagrama es que describe a grandes rasgos los 9 modelos mentales de la condición humana. Es un espejo que nos habla de nuestro ego u oscuridad (miedos, traumas) y nuestro esencia o luz (habilidades, talentos, sabiduría).
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
El Eneagrama le permitió entender las experiencias de su vida como nunca antes y tomar consciencia de que él mismo era la causa de su sufrimiento y también de su felicidad. Inspirado por el Eneagrama, poco a poco dejó de verse como una víctima y empezó a tomar las riendas de su vida.
El Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo
Inspirado por su propio proceso de autoconocimiento, Vilaseca creó el Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo en la Universidad de Barcelona. Este máster está dirigido a todas aquellas personas que en estos momentos de su vida sienten una necesidad de cambio, es decir, a todos aquellos que hayan pasado por algún momento de crisis, o que se encuentren inmersos en ella, por sentir una falta de sentido en sus vidas.
El objetivo del máster es impulsar un cambio de paradigma que promueva que los alumnos cambien su manera de relacionarse consigo mismos y con el entorno del que forman parte. El proceso de formación integral que ofrece este máster está compuesto por cuatro grandes bloques: autoconocimiento, desarrollo personal, desarrollo profesional y liderazgo.
La visión de sus dos directores, Gonzalo Bernardos y Borja Vilaseca, es que “el autoconocimiento y el desarrollo personal contribuyen a potenciar una función profesional útil, creativa, exitosa y con sentido”. En su opinión, “para liderar a los demás, es imprescindible empezar por liderarse a uno mismo”.
Tras siete años en la universidad, Vilaseca decidió montar su propio instituto para dar servicio a personas con necesidad de cambio. Lo único que pretendió con aquel cambio fue mantenerse fiel a sus valores y seguir su corazón.
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
La Akademia: Educación Emocional Gratuita para Adolescentes
Además del máster, Vilaseca es el director de La Akademia, un proyecto que promueve gratuitamente la educación emocional entre los jóvenes. Desde 2011, La Akademia ofrece a jóvenes de entre 18 y 23 años herramientas para autoconocerse, ganar confianza, gestionar sus emociones, encontrar su talento, desarrollar un espíritu crítico y tener una actitud emprendedora.
Con la creación de La Akademia, Borja Vilaseca quería romper con “la base de un sistema educativo industrial que se encuentra obsoleto y no se corresponde con la realidad del mundo al que deben enfrentarse nuestros jóvenes”. A través de un curso de 100 horas de clases, los voluntarios proporcionan herramientas a estos jóvenes para que ellos mismo sean capaces de dar respuesta a todas aquellas preguntas fundamentales y útiles para su vida cotidiana.
Tal ha sido el éxito que, en 2015, La Akademia inició su proceso de internacionalización y actualmente ya existe en cerca de 50 ciudades distribuidas en 6 países.
El Rol del Líder Según Borja Vilaseca
Para Vilaseca, el verdadero líder es aquel que tiene la visión y la determinación de crear y liderar proyectos que van más allá de su propio interés personal, orientando su existencia al bien común de la sociedad. Considera que existen ciertas condiciones y cualidades innatas que determinan la posibilidad de que un ser humano pueda convertirse en un auténtico líder. El verdadero liderazgo no puede enseñarse, sino que surge desde dentro.
En su opinión, los auténticos líderes están comprometidos con un propósito que va más allá de sí mismos y son coherentes con los valores que predican. Disfrutan de lo que hacen y viven su función con entusiasmo, agradecimiento y vocación de servicio. Tienen el coraje para seguir su propio camino en la vida, yendo más allá del orden social establecido. Al convertirse en el cambio que quieren ver en el mundo, su ejemplo es fuente de inspiración para aquellos a los que sirven.
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?
Vilaseca sostiene que la envidia es un fenómeno social profundamente arraigado y muchas veces imperceptible. En su visión, la envidia no solo genera malestar individual, sino que afecta a nivel cultural y colectivo. Vilaseca ofrece también una salida: trabajar en el autoconocimiento y cultivar la autenticidad.
Koerentia: Consultoría para el Desarrollo Organizacional
Vilaseca es socio fundador de la consultora Koerentia, especializada en aprendizaje y desarrollo organizacional. La consultora acompaña a las organizaciones y a los líderes que las dirigen en su proceso de autoconocimiento y desarrollo, potenciando la dimensión humana. Koerentia realiza un diagnóstico general por medio de encuestas y entrevistas estratégicas de “autoconocimiento organizacional”, las cuales revelan el verdadero funcionamiento de las compañías, así como sus áreas de mejora en las tres dimensiones de la empresa: cultural, relacional y personal.
La visión de Koerentia es que al desarrollar un nuevo estilo de liderazgo, movidos por valores orientados al bien común de la sociedad, las empresas aprenden a transformar su cultura organizacional, mejorando sus tasas de satisfacción, innovación, creatividad, productividad y, como consecuencia, su cuenta final de resultados.
Libros de Borja Vilaseca
Borja Vilaseca es autor de varios libros, entre ellos:
- "Encantado de conocerme" (Plataforma, 2008)
- "El principito se pone la corbata" (Temas de hoy, 2010)
- "El sinsentido común" (Temas de hoy, 2011)
Conclusión
El trabajo de Borja Vilaseca, a través de su máster, La Akademia y su consultora, Koerentia, ofrece herramientas y perspectivas valiosas para el autoconocimiento, el desarrollo personal y el liderazgo en el siglo XXI. Su enfoque en la autenticidad, el propósito y el servicio a los demás resuena con aquellos que buscan una vida más plena y significativa.