Florentino Pérez Rodríguez nació en Madrid el 8 de marzo de 1947. Conocido mundialmente por su presidencia en el Real Madrid Club de Fútbol, su influencia se extiende mucho más allá de los terrenos de juego.
Como empresario, ingeniero y expolítico, Florentino Pérez ha marcado cada sector con una huella significativa.
Primeros Años y Formación
Florentino nació en el seno de una familia de clase media de empresarios. Su padre, Eduardo Pérez del Barrio, era dueño de las perfumerías Shangai y presidente de la empresa Coperlim. Florentino fue el tercero de cinco hermanos, con dos hermanas mayores y dos hermanos menores. Desde joven, Florentino era conocido por ser un niño abierto y travieso, muy estimado por su entorno.
Para su educación inicial, Florentino asistió a las Escuelas Pías en Madrid, donde cursó sus estudios hasta que ingresó a la universidad. En este colegio realizó su primera comunión y pasó gran parte de su infancia y adolescencia, hasta los 17 años.
Esta formación no solo le proporcionó una base sólida en conocimientos técnicos, sino que también moldeó su enfoque hacia la resolución de problemas y la gestión de proyectos complejos. La rigurosidad y el análisis que caracterizan a esta rama de la ingeniería se reflejan en la forma en que Florentino Pérez aborda sus desafíos en los negocios y en el deporte.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Carrera Política
Florentino Pérez inició su carrera política en 1976, adentrándose en el ámbito público a través de la Unión de Centro Democrático (UCD), un partido clave en la transición española hacia la democracia.
Entre sus roles más destacados, se desempeñó como delegado de Saneamiento y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid. Esta posición le brindó la oportunidad de trabajar en proyectos centrados en la mejora de la calidad de vida de los madrileños a través de la gestión de residuos y la promoción de prácticas ambientales sostenibles.
Florentino también asumió el cargo de director general de Infraestructuras del Transporte en el Ministerio de Transporte, enfocándose en la planificación y ejecución de proyectos clave para la mejora de la infraestructura de transporte, lo que tuvo un impacto significativo en la modernización y eficiencia del transporte en España.
Trayectoria Empresarial
En el ámbito empresarial, Florentino Pérez ha tenido una carrera igualmente importante. Su primer gran paso en este mundo fue en 1983, cuando se convirtió en el máximo ejecutivo y principal accionista de Construcciones Padrós.
El punto culminante de su carrera empresarial llegó con su rol en ACS (Actividades de Construcción y Servicios), una de las principales compañías de construcción y servicios en España y en el mundo.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Como presidente y consejero delegado de ACS, Florentino Pérez ha liderado la empresa hacia el crecimiento y la expansión internacional, estableciéndola como una líder en su campo. Además de su trabajo en ACS, también participó en el consejo de administración de la Société Auxiliaire d’Entreprises.
Presidencia en el Real Madrid
La travesía de Florentino Pérez hacia la presidencia del Real Madrid Club de Fútbol, iniciada en 2000, fue el fruto de un meticuloso y calculado proceso que comenzó cinco años antes.
Cuando Florentino Pérez volvió a presentarse en el año 2000, lo hizo con una campaña que prometía una revolución tanto en el terreno de juego como en la identidad de marca del Real Madrid.
Su propuesta más audaz, y que resultaría ser un giro dramático en el fútbol europeo, fue el compromiso de fichar a Luis Figo, la superestrella del Barcelona, en caso de ganar las elecciones. Con la llegada de Figo, se abrió la puerta para una serie de fichajes estelares.
Durante su mandato, el Real Madrid acogió a jugadores de la talla de Zinedine Zidane, David Beckham y Ronaldo Nazário. Esta estrategia, conocida como la "era de los Galácticos", marcó una evolución en la gestión deportiva y comercial.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Bajo la presidencia de Pérez, el Real Madrid se alzó con dos títulos de la Liga Española (2000-2001 y 2002-2003) y la Liga de Campeones de la UEFA en 2002, consolidándose como uno de los clubes de fútbol más destacados a nivel mundial.
A pesar de este éxito deportivo y comercial, Florentino Pérez decidió dimitir en 2006, dejando tras de sí un legado de triunfos y una nueva perspectiva en la gestión de un club de fútbol.
El retorno de Pérez trajo consigo una estrategia renovada, enfocada en equilibrar las finanzas del club y en la construcción de un equipo competitivo tanto a nivel nacional como internacional.
Bajo la dirección de Pérez, el Real Madrid experimentó un período de éxito sin precedentes en la Liga de Campeones de la UEFA. Entre 2014 y 2018, el club ganó cuatro títulos de la Liga de Campeones, incluyendo tres títulos consecutivos, un logro que no se había visto desde los tiempos del Real Madrid de Alfredo Di Stéfano en los años 50.
Además de los éxitos deportivos, la gestión de Pérez se ha caracterizado por su habilidad para fortalecer la marca Real Madrid y mejorar su salud financiera. El club ha mantenido una posición dominante en términos de ingresos y valor de marca, liderando rankings globales y estableciendo nuevos estándares en la comercialización deportiva.
La visión de Florentino Pérez para el Real Madrid en esta segunda etapa ha sido más que una simple búsqueda de títulos; ha sido una estrategia integral para posicionar al club como un líder en todos los aspectos del fútbol moderno.
Esta segunda etapa de Florentino Pérez al frente de la entidad merengue será recordada por la recuperación de la hegemonía europea que parecía perdida en la capital española.
Con Florentino Pérez a los mandos del club, en 2014 el Real Madrid logró sumar la décima Copa de Europa en la historia del club y, tras ella, los madridistas han levantado cuatro Champions más.
Hasta la fecha, la etapa de Florentino Pérez como presidente del Real Madrid sigue marcada por el éxito, la innovación y la adaptación constante a los cambiantes paisajes del fútbol mundial.
En su rol como presidente del Real Madrid, Florentino Pérez ha sido la figura clave detrás de dos de las cuatro épocas más significativas en cuanto a títulos europeos en la historia del club junto a las de Santiago Bernabéu y Lorenzo Sanz. Su liderazgo, que combina audaces estrategias de fichajes con innovaciones en infraestructura, ha catapultado al club a un éxito deportivo y a una solidez institucional sin precedentes. Pérez ha trascendido la gestión tradicional del fútbol, enfocándose en la sostenibilidad a largo plazo y adaptándose a los cambios del deporte.
Florentino Pérez ha devuelto el prestigio mundial al Real Madrid. En sus dos etapas como presidente ha logrado 66 títulos entre las dos secciones, incluidas siete Copas de Europa de fútbol y tres de baloncesto.
Florentino Pérez lleva más de dos décadas dirigiendo el club y ha continuado el proceso de modernización con la construcción de las residencias del primer equipo y la cantera dentro de la Ciudad Real Madrid.
Logros Destacados
- Títulos de Liga Española: 2000-2001, 2002-2003
- Liga de Campeones de la UEFA: 2002, 2014, 2016, 2017, 2018, 2022, 2024
- Mundiales de Clubes: 5
- Copas del Rey: 3
tags: #florentino #perez #biografia