Nos encontramos en tiempos de grandes transformaciones políticas. La emergencia de nuevos actores y la celebración de contiendas electorales con resultados más inciertos que nunca han provocado que el interés por la política haya crecido significativamente en casi todo el mundo.
La consultoría política es un campo en constante evolución que despierta el interés de muchos profesionales de la comunicación, el marketing y las ciencias políticas, que desean adentrarse en el apasionante mundo de la estrategia política.
¿Qué es la Consultoría Política?
La consultoría política no es una mera moda pasajera, sino un campo en constante crecimiento. Los asesores políticos son profesionales de la política que destacan por su conocimiento en comunicación, estrategia y mercadotecnia política. Dentro del ámbito de la consultoría política, encontramos diversos tipos de consultores, cada uno con su propia especialidad y valor agregado.
La consultoría política, aunque ahora en auge, no es un concepto nuevo. Se puede rastrear hasta los tiempos de la antigua Grecia y Roma, cuando se celebraban elecciones y los ciudadanos votaban para elegir a sus líderes. En 1933, Clem Whitaker y Leone Baxter fundaron la primera consultora política reconocida, conocida como Campaigns, que desempeñó un papel destacado en la California de los años 30 y 40, asesorando con éxito a candidatos republicanos.
Además, se han establecido numerosas asociaciones nacionales e internacionales de consultoría política, como la American Association of Political Consultants (AAPC), fundada en 1969 en Estados Unidos por iniciativa de Joe Napolitan.
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
El Máster en Comunicación Política y Empresarial
Una de las opciones más destacadas para adquirir las habilidades necesarias es el Máster en Comunicación Política y Empresarial, ofrecido por la Universidad Camilo José Cela en colaboración con ID Digital School. Este innovador máster contempla dos modalidades: a distancia y presencial.
El máster cuenta con un distinguido cuerpo docente que incluye a políticos, consultores y asesores políticos de renombre. El programa del máster abarca temas altamente relevantes para la consultoría política: cómo hablar en público, formación de portavoces, redacción de discursos, marketing político y campañas electorales, comunicación de crisis, asuntos públicos y comunicación interna institucional, entre otras.
Características Destacadas del Máster
- Enfoque Práctico: Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales, simulaciones de campañas políticas y participación en eventos políticos relevantes.
- Flexibilidad: El programa se adapta a las necesidades de profesionales en activo que buscan mejorar sus habilidades o cambiar su enfoque de carrera.
- Colaboración Internacional: La colaboración activa con instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales enriquece la perspectiva de los estudiantes, preparándolos para enfrentar desafíos globales.
- Red de Contactos: El máster fomenta la creación de una red sólida, conectando a los estudiantes con profesionales establecidos en la industria y proporcionando oportunidades de mentoría.
Este máster oficial está aprobado por la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA) y validado por 27 países de la Unión Europea y 22 países del resto del mundo. Tras finalizar el máster, entre otros importantes temas, habrás aprendido sobre la comunicación política y empresarial, las teorías sobre la comunicación interpersonal, el análisis de la opinión pública, el proceso de comunicación en las organizaciones internacionales y la gestión de accidentes y escándalos que pueden afectar a la reputación de la empresa.
Plan de Estudios del Máster en Comunicación Política y Gestión de Campañas Electorales
El alumnado del Máster en Comunicación Política y Gestión de Campañas Electorales adquiere una serie de habilidades y conocimientos especializados que pueden ser aplicados en una gran variedad de contextos profesionales.
La adquisición de sus conocimientos y competencias se hará a través de actividades orientadas a estimular a los estudiantes para que participen en el análisis crítico y la evaluación de propuestas y resultados.
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
Dependiendo de la temática de la asignatura, la evaluación se llevará a cabo a través de la corrección de un ensayo o análisis escrito propuesto por el profesor, o a través de la calidad de su participación activa en un foro virtual donde se proceda a la realización de un análisis colectivo por parte de todos los alumnos sobre un tema propuesto por el profesor.
Asignaturas Clave:
- Análisis del Entorno Político y Electoral.
- Dirección y Gestión de Campañas Electorales.
- Técnicas y Herramientas de la Comunicación Política.
- Comunicación Institucional.
- Comunicación Estratégica y Gestión de Crisis.
- Medios de Comunicación y Opinión Pública.
- Geomarketing y Microtargeting.
- Investigación Electoral: Herramientas Cuantitativas y Cualitativas.
- Trabajo Fin de Máster.
La calificación del TFM se realizará por un Tribunal Evaluador compuesto por profesores del Máster con una nota numérica de 0 a 10 puntos.
Perfil del Estudiante y Requisitos de Acceso
El máster se dirige principalmente a graduados y licenciados en Ciencias Políticas y de la Administración, aunque de forma habitual admite también a estudiantes del ámbito de las ciencias sociales y, excepcionalmente, jurídicas. Se considerará la posibilidad de que puedan matricularse personas con otras titulaciones, en razón de su currículum profesional y siempre que cumplan las exigencias académicas de nivelación correspondientes.
Requisitos Específicos:
- Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del espacio europeo de educación superior.
- Quienes estén en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
- Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título.
Oportunidades Profesionales
El Máster Universitario en Comunicación Política y Gestión de Campañas Electorales ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales:
- Consultoría política: Prestar servicios como consultor en organismos públicos y privados que necesitan integrar en sus estrategias el aporte de la comunicación política e institucional.
- Gestor de campañas electorales: Dirigir y coordinar campañas electorales para candidatos o partidos políticos.
- Investigación y análisis político: Realizar investigaciones sobre comportamiento electoral, análisis de encuestas, estudios de opinión pública y análisis de políticas públicas.
La adquisición de las competencias del máster de Análisis Político y Asesoría Institucional permite, por un lado, desarrollar tareas profesionales de asesoría política en todo tipo de organismos y administraciones públicas, organizaciones del tercer sector, gabinetes de estudio, centros de documentación o empresas de consultoría.
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?
La Importancia de la Comunicación Política
La Comunicación se ha convertido en una de las claves más importantes del campo político y empresarial. También la palabra Comunicación, como el término Cultura, se ha convertido en un comodín que muchas personas emplean para referirse a realidades muy distintas.
En definitiva, la consultoría política es un campo en auge que ofrece oportunidades emocionantes para graduados que desean desempeñar un papel crucial en el mundo de la política moderna.