El Máster en Emprendimiento y Liderazgo está diseñado para transformar el potencial de los estudiantes en liderazgo efectivo a través de un enfoque integral y práctico. A lo largo del programa, los participantes adquirirán herramientas esenciales para liderar con autoconfianza e inteligencia emocional, gestionar equipos y tomar decisiones estratégicas.
El plan de estudios se estructura en módulos que abarcan desde el autoliderazgo hasta la comunicación con impacto, culminando en un proyecto final que permite aplicar todo lo aprendido.
Estructura del Plan de Estudios
El máster se compone de los siguientes módulos:
- Módulo 1: Autoliderazgo e Inteligencia Intrapersonal
- Tema 1. Autoconocimiento: aprender a conocerse.
- Tema 2. Propósito de la persona: la búsqueda del sentido.
- Tema 3. Importancia del carácter y las emociones en un líder.
- Tema 4. Liderazgo y ética en la sociedad contemporánea.
- Tema 5. Herramientas personales de desarrollo.
- Total ECTS: 6
- Módulo 2: Liderar personas: fundamentos del gobierno en las organizaciones
- Tema 1. Conocimientos y habilidades para el liderazgo y gobierno de personas.
- Tema 2. Liderazgo horizontal: proyectar influencia en la organización.
- Tema 3. Liderazgo ascendente e inverso: servicio, confianza y lealtad en una organización.
- Tema 4. Liderazgo transformacional: inspiración y generación de compromiso.
- Tema 5. Decision - Making.
- Total ECTS: 6
- Módulo 3: Empresa con propósito
- Tema 1. Empresas y organizaciones con propósito: modelo Bcorp.
- Tema 2. Estándares Bcorp:
- Impacto social.
- Sostenibilidad.
- Medio ambiente.
- Transparencia.
- Legalidad.
- Total ECTS: 6
- Módulo 4: Herramientas para liderar procesos de innovación
- Tema 1. Gestión del cambio e innovación en las organizaciones.
- Tema 2. Modelo doble diamante del Design Thinking.
- Tema 3. Metodologías en resolución de problemas complejos y pensamiento crítico.
- Tema 4. Transformación digital.
- Tema 5. Desarrollo de producto: proceso estratégico.
- Total ECTS: 6
- Módulo 5: Herramientas para la gestión de equipos
- Tema 1. Gestión y liderazgo.
- Tema 2. Liderazgo situacional.
- Tema 3. Liderazgo resonante.
- Tema 4. Gestionar equipos de alto rendimiento.
- Tema 5. Liderar y gestionar con mentalidad AGILE.
- Total ECTS: 6
- Módulo 6: Herramientas para liderar empresas
- Tema 1. Liderazgo resiliente.
- Tema 2. Estrategias para la creación de valor, competencia y emprendimiento en la empresa.
- Tema 3. Perspectiva financiera de la estrategia de negocio.
- Tema 4. Estados financieros y principales ratios.
- Tema 5. Análisis de datos y toma de decisiones.
- Total ECTS: 6
- Módulo 7: Networking y negociación
- Tema 1. Herramientas y metodologías para afrontar una negociación.
- Tema 2. Taller de negociación.
- Tema 3. PNL para aplicar en los procesos de socialización.
- Tema 4. Persuasión y convencimiento desde el liderazgo transformador.
- Tema 5. Effective network management.
- Total ECTS: 6
- Módulo 8: Comunicación con impacto
- Tema 1. Comunicación de ideas que transforman el mundo.
- Tema 2. Técnicas de comunicación con impacto.
- Tema 3. Taller de storytelling.
- Tema 4. Comunicación no verbal.
- Tema 5. Técnicas de argumentación y detección de falacias.
- Total ECTS: 6
- Módulo 9: Proyecto final
- Total ECTS: 12
Proyecto Final
La titulación cuenta con un trabajo final de 12 ECTS. En este desafío, los estudiantes pondrán en práctica todo lo aprendido a lo largo del programa para presentar ante el tribunal una propuesta innovadora y transformadora. Durante esta presentación, mostrarán las técnicas de comunicación con impacto y storytelling que han aprendido, respaldando sus propuestas con argumentos sólidos.
Objetivos del Programa
Este programa de formación está diseñado para equipar a los participantes con las competencias necesarias para:
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
- Gestionar de manera efectiva las emociones propias y de los demás en el entorno laboral.
- Fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional para mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales.
- Liderar equipos de trabajo de manera efectiva, promoviendo un ambiente de trabajo positivo y productivo.
- Desarrollar técnicas de negociación efectivas para alcanzar acuerdos beneficiosos y mantener relaciones laborales armónicas.
- Mejorar la productividad personal y profesional, liderar con visión y apoyar el desarrollo organizativo a través de prácticas innovadoras.
- Emprender con recursos limitados, evaluando el entorno e identificando oportunidades de negocio emergentes.
Metodología
La metodología es flexible, basada en el formato blended learning, de forma que puede adaptarse a las necesidades de cualquier alumno. El alumno marca los ritmos de aprendizaje en función de sus posibilidades.
El plazo de duración de la matrícula del programa es de 12 meses. Es decir, el alumno dispone de 12 meses desde su matrícula (o la fecha de inicio del programa) para finalizar los estudios. Este plazo está fijado para tener un margen temporal suficiente para poder aprovechar el Máster y superarlo en el plazo previsto. El objetivo del Máster es aprender y acceder a la red de networking entre profesorado y compañeros. No es una carrera contrarreloj. Se ha establecido un plazo medio de un mes para asimilar los conceptos explicados en cada asignatura de tal forma que en un plazo de 8 meses puedan verse todos los materiales utilizados en el Máster (el programa consta de 8 asignaturas teóricas).
En IEAD - Instituto Europeo de Alta Dirección, todos los programas formativos de Máster, Máster de Doble Titulación, Posgrados y Programa de Desarrollo Directivo (PDD) están diseñados para seguir una metodología progresiva y ágil.
Todos los programas formativos de Instituto Europeo de Alta Dirección están conformados por cuatro unidades formativas:
- Contenido formativo dinámico
- Masterclass y clases en directo
- Realización de Métodos del Caso
- Capacitar para desenvolverse en la función directiva desde todas sus fases.
El Campus Virtual de IEAD - Instituto Europeo de Alta Dirección es una plataforma moderna en la que te podrás conectar desde cualquier dispositivo móvil (ordenador, tableta o móvil).
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
Requisitos de Acceso
Los requisitos de acceso son el conjunto de requisitos necesarios para cursar enseñanzas universitarias en universidades españolas. Podrán acceder a estudios propios de Máster profesionales de reconocida y acreditada experiencia laboral y/o profesional, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a los estudios.
Relación de Docentes
El programa cuenta con un equipo de docentes altamente cualificados, entre los que se incluyen:
- Dña. Amapola Povedano Díaz
- Dña. Ana Pérez-Luño Robledo
- Dña. Bárbara Larrañeta Gómez-Caminero
- Dña. Carmen Cabello Medina
- Dña. Carmen Moreno Martín
- Dña. Celia López Rivero
- Dña. Elena Sousa Ginel
- Dña. Emma Berenguer Cárceles
- D. Enrique Castellanos Hernán
- Dña. Estefanía Rodríguez Santos
- Dña. Gloria Martínez Llabrés
- Dña. Gracia Catalina Piñero
- D. Íñigo Vázquez
- D. Jesús Coca Moreno
- D. José Antonio Lorente
- D. José Antonio Sánchez Medina
- D. José Francisco García Bustamante
- D. José Mª Pérez Gardey
- Dña. Laura López de la Cruz
- Dña. Mar Domínguez Seda
- María Fuentes Blasco
- Dña. María Isabel Muñoz Moreno
- Dña. María José Andrade Alonso
- Dña. María Nieves Villena Baena
- D. Miguel Soto Araneta
- Dña. Mirta Díaz Fernández
- Dña. Mónica de la Maza
- Dña. Nuria Carmona Cabanillas
- Dña. Nuria Egea Lerdo De Tejada
- Dña. Paola Corbalán Moreno
- Dña. Pilar Giráldez Puig
- Dña. Reyes Samaniego Medina
- Dña. Rocío Aguilar Caro
- Dña. Rosa Rodríguez del Tronco
- Dña. Rosa Siles Moreno
- Dña. Silvia Angélica Adriasola Barcelo
- Dña. Sofía Rodrigo Pascual
- Dña. Susana Cabello Cid
- Dña. Susana Elena Pérez
- Dña. Susana Pasamar Reyes
- Dña. Tania Cañas Montañés
- Dña. Yolanda Pena Roldán
Testimonios
Algunos testimonios de participantes:
- Pedro Corbalán: "He reforzado mi formación y competencias como gestor público gracias a una excelente visión estratégica y de liderazgo."
- Silvia Pérez: "El contacto con los distintos agentes del ecosistema innovador durante todo el programa ha sido muy positivo y enriquecedor."
- Fernando Impuesto: "Cuenta con un enfoque práctico que, unido al nivel de los ponentes, me ha inspirado para afrontar con más confianza los retos de la innovación abierta de mi compañía."
- Edurne Alvarez de Mon: "Los docentes del programa nos han ayudado a entender cómo trabajar con emprendedores para innovar en nuestras compañías."
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?