Máster en Marketing Digital USC: Un Plan de Estudios Detallado

El Máster en Marketing Digital y Gestión Comercial es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales en el dinámico campo del marketing digital. Durante el curso académico 2024/25, la Universidad de Santiago de Compostela celebrará la 10ª edición de este máster.

Este máster te da la posibilidad de transformarte en un especialista del sector del Marketing Online aplicado al mundo empresarial y al ecosistema de los negocios en Internet. Este programa máster se encuentra autorizado y publicado en el catálogo de estudios propios de la Universidad de Alcalá. Para su diseño, elaboración e impartición, está siguiendo los patrones de garantía y rigor de excelencia académica que exige y contempla el Consejo de Universidades.

¿Qué es un Máster Propio?

Es importante distinguir entre un máster oficial y un máster propio:

  • Máster oficial: Es el conjunto de enseñanzas reguladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Máster propio: Son estudios aprobados por cada Universidad, encaminados a la formación de especialistas, acorde con las demandas de la sociedad, sobre todo en ramas interdisciplinares y de interés social, cultural, científico técnico y/o profesional. Para acceder es necesario poseer los mismos requisitos que para acceder a un máster oficial.

Los másteres que figuran dentro de la oferta formativa de títulos propios no dan acceso a los estudios de doctorado. La formación está plenamente reconocida, pero dependerá de cada concurso que esta formación sume como méritos o no.

Estructura y Contenido del Máster

El Máster de Marketing Digital y Gestión Comercial aborda las áreas precisas para que el alumnado, al finalizar el máster, se sienta perfectamente competente dentro de un departamento de marketing digital. Al finalizar el curso, los estudiantes presentan ante un tribunal docente un plan de marketing digital como proyecto de fin de máster, que durante su formación aprenden a desarrollar paso a paso bajo la tutorización de un equipo docente especializado en cada materia.

Lea también: Formación Gratuita en Marketing

Áreas Clave del Plan de Estudios

  • SEO/SEM: Herramientas de SEO que te permiten posicionar una web.
  • Analítica Web: El increíble mundo de Google Analytics.
  • Publicidad Digital: El maravilloso Google Ads, esas segmentaciones y tipos de campañas que hacen que llegues a la audiencia que quieras para un sin fin de objetivos.
  • Redes Sociales: Gestión de redes sociales, redacción y gestión de blogs, campañas.
  • Gestión Web: Mantenimiento web.

Metodología Práctica

El máster se compone de un equipo docente de más de 50 especialistas que en la mayor parte de las sesiones elaboran una actividad práctica. Se trabaja con el análisis de casos reales y con ejercicios prácticos.

Cada alumno debe mantenerse en contacto con la empresa asignada para desarrollar el plan de marketing digital durante el curso como proyecto de fin de máster. El alumnado decide si realizar prácticas con la misma empresa, si realizar prácticas voluntarias de 250 horas con otra elegida por ellos mimos o con cualquiera otra disponible en la bolsa de empleo.

Este máster proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios para diseñar, implementar y analizar un plan de Marketing Digital. Los canales digitales se han transformado en el motor principal del desarrollo de las empresas.

Proceso de Admisión

Para solicitar admisión, no es necesario tener terminada la titulación universitaria. Podrá matricularse en el Máster siempre y cuando le falten 9 créditos y el TFG (como máximo) para obtener su titulación.

Información Adicional sobre la Admisión

  1. El Máster de Marketing Digital es un Máster propio por lo que no da acceso a becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). Actualmente, el Máster no se beneficia de ninguna beca propia.
  2. El primer plazo se realiza en el momento de formalizar la matrícula. El segundo plazo se efectúa durante el curso académico, en el mes de enero.
  3. Como Trabajo de Fin de Máster (TFM) el/la alumno/a debe realizar un plan de marketing digital de una empresa real. La empresa puede ser elegida por el/la alumno/a siempre y cuando se lo comunique a la administración del Máster antes de que empiece el período de docencia.
  4. El alumnado puede realizar prácticas para la empresa para la que realiza el TFM o Plan de Marketing Digital si ambas partes están de acuerdo en ello.
  5. Se realizarán entrevistas personales entre los meses de marzo-julio.
  6. El nivel de inglés es valorable pero no excluyente en el proceso de admisión. Algunas de las sesiones del Máster serán impartidas en inglés.

¿Por Qué Elegir Este Máster?

El máster se distingue por:

Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?

  • Docentes Especializados: Cada docente es especialista en la materia que imparte. Los docentes son profesionales de las materias, es decir, trabajan en empresas reales, están al tanto de las novedades del sector y están continuamente en contacto con las herramientas que se emplean a diario en el ámbito del marketing digital renovando cada año su programa y material.
  • Alto Nivel de Exigencia: Se le pide al alumnado un alto nivel de exigencia que se demuestra a lo largo del curso con las prácticas puntuables, así como a través de un examen teórico-práctico al finalizar cada módulo y, como no, a través de la defensa del Plan de marketing digital realizado durante el curso.
  • Certificación Universitaria: Se trata de un máster certificado por la Universidad de Santiago de Compostela.

Testimonios de Alumnos

Alejandra Carballa, alumna del Máster:

“El profesorado y los ponentes son de altísimo nivel y a la hora de contar con su experiencia… ¡esas son las clases en las que aprendes de verdad!”.

Comentarios de otros alumnos:

  • "Este máster me ha ayudado a complementar mis estudios en diseño para poder aplicarlos en un sector tan potente como el del marketing digital."
  • "El haber hecho un Máster tan práctico y, sobre todo, un Plan de Marketing real, me ha ayudado un montón."

Salidas Profesionales

Casi no existen empresas que hoy en día no tengan que plantearse invertir en marketing digital, por muy pequeñas que sean. En la actualidad, se están demandando perfiles especializados en áreas muy concretas para las que aún no existe oferta suficiente, por lo que formar al alumnado de la USC para que tenga las herramientas y conocimientos para hacerlo es una gran ventaja.

Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing de IMF?

tags: #master #en #marketing #digital #usc #plan