El Máster en Marketing Deportivo de LALIGA es el primer máster del mercado enfocado a las nuevas tendencias que tendrá el Marketing Deportivo en los próximos años. LALIGA BUSINESS SCHOOL es la puerta de entrada a la propia Institución y a los equipos que la conforman. Por dispensar una formación orientada a la demanda actual y futura del sector, por nuestra atención personalizada a los alumnos, y por la estrecha relación que mantenemos con Clubes y demás Players de la Industria Deportiva, podemos garantizar a todos los alumnos que lo deseen la realización de unas prácticas de calidad con un alto ratio de contratación posterior.
¿Qué Ofrece el Máster en Marketing Deportivo de LALIGA?
Este máster está pensado para acceder a cualquier puesto de trabajo que tenga que ver con alguna de las áreas implicadas en la gestión de una empresa/entidad/institución deportiva; tales como: administración, gestión económica, derecho deportivo, marketing, comunicación, protocolo, eventos, área deportiva, etc. Es decir, el Máster forma tanto a futuros directores/gestores para que puedan desarrollar una dirección total de las empresas del sector deportivo con las herramientas necesarias para ello, como a profesionales de cada una de esas parcelas.
Sin embargo, este título no es habilitante para ninguna profesión específica como, por ejemplo, el curso de entrenadores, pues su filosofía es otra. Por supuesto, un máster generalista como este no te permite una especialización en un campo concreto (como por ejemplo, scouting), pero te dará la oportunidad de conocer el funcionamiento integral de una entidad/empresa/institución de carácter deportivo, cómo trabajan los engranajes para que cada departamento sume en el resultado final, y qué necesidades de gestión o marketing tienen los deportistas. Tu propia experiencia en el sector y tu perfil profesional te irán guiando hacia el camino que más se adapte a ti.
El máster navegará en los aspectos más interesantes de cada área para obtener una visión general de la actividad que se realiza en las empresas deportivas:
- El área de dirección general es ideal para puestos de responsabilidad institucional, pero también para mandos intermedios. Nos enseñará técnicas básicas en la toma de decisiones y aspectos a tener en cuenta para la correcta dirección de una entidad.
- El área de contabilidad y finanzas estaría indicada para trabajadores de administración, pero también trataremos cuestiones como el límite salarial, el control de la liga, etc., que es de interés transversal a cualquier otra área de la gestión deportiva, como podría ser el área legal o de negocio.
- El área de dirección técnica nos aproxima al trabajo realizado en las parcelas más cercanas a la dirección deportiva, como, por ejemplo, supervisión y control del trabajo en los equipos de canteras, scouting, representación de jugadores, etc.
- El área de dirección de personas es ideal para puestos de administración de Recursos Humanos. Manejo de documentación delicada, organización de viajes, realización de procesos de selección de personal, control de comunicación interna, relación con los comités y sindicatos, etc.
- El área de marketing estratégico es ideal para puestos que tengan que ver con las políticas de marketing de entidades deportivas (branding, diseño de planes y campañas de marketing específicas, análisis de datos, control de la imagen de marca...)
- El área de comunicación y marketing resulta ideal para quienes quieran dedicarse a cuestiones de patrocinio, imagen y reputación, marketing digital (por ejemplo, community manager, SEO/SEM), departamentos de comunicación que manejan la actualidad informativa diaria y organizan la estrategia de comunicación y los planes de comunicación para abordar crisis institucionales, etc.
- El área de explotación de líneas de negocio, para departamentos específicos, como internacionalización, gestión de eventos, gestión de instalaciones deportivas, gestión de gimnasios...
- El área de desarrollo de negocio busca conocer nuevas formas de mejorar los resultados de las empresas deportivas mediante otras actividades que pudieran ser de interés para estas empresas (Gaming y eSports, merchandising, explotación audiovisual, …), o de diversificar el alcance deportivo-social de la entidad. Incluso tenemos dos módulos sobre el trabajo de las Administraciones Públicas en relación con el deporte.
Estructura del Programa
El programa cuenta con una serie de visitas guiadas a Clubes e Instituciones deportivas tanto nacionales como internacionales. El Máster Oficial en Marketing Deportivo profundiza en la industria del deporte. Inicialmente, adquieres conocimientos sobre estrategias de marketing. Además, exploras las tendencias actuales del mercado deportivo. Asimismo, desarrollas habilidades para identificar oportunidades de negocio.
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
Inicialmente, te introduces en estrategias innovadoras. Además, dominas la comunicación efectiva para llegar al público. Asimismo, desarrollas habilidades analíticas para entender el mercado. Luego, investigas las tendencias actuales y futuras del deporte. Por último, te preparas para liderar equipos y proyectos exitosos. Finalmente, estás listo/a para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades en la dinámica de la industria deportiva.
Transforma tu futuro profesional con el Máster en Marketing Deportivo. Inicialmente, adquieres conocimientos estratégicos fundamentales para destacar en la industria. Además, desarrollas habilidades analíticas para comprender el mercado deportivo. Asimismo, examinas nuevas tendencias y oportunidades emergentes en el ámbito deportivo. Luego, relalizas casos prácticos y proyectos reales que fortalecen tu experiencia.
Estudiar en AICAD el Máster Oficial en Marketing Deportivo te ofrece una experiencia única. Primero, accedes a una plataforma educativa, que combina teoría y práctica de manera efectiva. Además, te beneficias de un equipo docente de primer nivel, compuesto por profesionales con amplia experiencia en la industria deportiva. Asimismo, la flexibilidad de horarios y modalidades de estudio se adapta a tus necesidades. Por otro lado, las oportunidades de networking con otros estudiantes y profesionales del sector amplían tu red de contactos y posibilidades laborales. Por último, el enfoque práctico del programa te prepara para enfrentar los desafíos reales del mercado laboral y destacar en un campo competitivo y dinámico.
Módulos del Máster
El máster se compone de varios módulos diseñados para cubrir todas las áreas esenciales del marketing deportivo:
- Módulo 1. Marketing deportivo:
- Marketing en la gestión de instalaciones deportivas
- Marketing y mercado deportivo
- La comunicación publicitaria en el entorno del marketing
- Dirección de marketing en las instalaciones deportivas
- El plan de marketing
- Teorías de la venta
- La plataforma comercial
- Módulo 2. Publicidad deportiva:
- Cómo empezó todo
- Comenzar y crear contactos/voluntariado
- Leer, escribir y hablar, y no sólo en inglés
- Ahora lanzando
- Comunicarse en el ambiente colegiado
- Trabajar con un equipo profesional
- Trabajar con un deporte y un atleta individuales
- La oficina de comunicaciones de la liga
- Las redes sociales y “conectarte con tu mundo”
- La rueda de prensa
- Gestión de crisis
- Promoción del deporte en un entorno global
- Agencias, medios grandes y pequeños y narraciones por causa y dinero
- Atemporal y digno de mención
- Módulo 3. Organización, Gestión y Planificación de Eventos:
- Organización de reuniones
- Organización de eventos
- Relaciones públicas
- Diseño de un evento deportivo
- Planificación deportiva
- La infraestructura deportiva
- El patrocinio de los eventos deportivos
- Los beneficios de la organización de eventos deportivos
- Anexo. Ley estatal del deporte
- Módulo 4. Financiamiento y Finanzas del Deporte:
- Educación financiera y cultura del deporte
- El deporte como forma especial de negocio
- Financiar el deporte a lo grande
- Riqueza, beneficios y desigualdad en las empresas deportivas
- Lucrarse con los cárteles deportivos
- Cumplimiento de las normas financieras
- Construyendo las cuentas
- Dar sentido a las cuentas
- Presupuesto para el control financiero
- Fijación de precios
- Interrogando las cuentas
- Cómo afrontar la mala gestión financiera
- Garantizar la transparencia financiera
- Haciendo estudios de viabilidad
- Realización de análisis de costo-beneficio
- Módulo 5. Gestión financiera en la industria del deporte:
- Introducción a las finanzas deportivas
- Análisis de estados financieros y ratios
- Riesgo
- Valor del dinero en el tiempo
- Introducción a la gestión financiera
- Presupuesto
- Financiamiento de deuda y capital
- Presupuesto de capital
- Financiamiento de instalaciones
- Valoración
- Estudios de viabilidad
- Análisis de Impacto Económico
- Deporte del sector público
- Atletismo universitario
- Deporte profesional
- Financiación del deporte internacional
- Módulo 6. Gestión de Empresas Deportivas:
- Introducción a la Gestión de Empresas Deportivas
- El mundo del deporte y su ecosistema empresarial
- organismos, federaciones y asociaciones deportivas mundiales
- Ligas
- Asociaciones/Uniones de jugadores y atletas profesionales
- Clubes, Gestión y Valoración
- Toma de decisiones por parte del jugador del club
- deportes electrónicos
- Deportes universitarios I: descripción general y toma de decisiones de la NCAA
- Deportes Universitarios II: Conferencias y Toma de Decisiones a Nivel Universitario
- Creación de compromiso deportivo: tiempo de eventos deportivos en vivo y más allá Tiempo de eventos deportivos en vivo
- Marketing deportivo
- Patrocinio Deportivo I: Aspectos Estratégicos
- Patrocinio Deportivo II: Activación, Evaluación y Servicio
- Patrocinio, respaldo y marca de atletas
- eventos deportivos y megaeventos
- Precios de entradas y flujos de ingresos relacionados con el lugar
- Construcción de nuevos espacios y gestión de espacios
- Apuestas deportivas y deportes de fantasía
- Distribución de contenidos deportivos: radiodifusión, cable y OTT
- Redes y Contenido Deportivo
- Gestión de crisis
- Módulo 7. Gestión de Negocios Deportivos Internacionales:
- Cuestiones y nuevas ideas en la gestión deportiva internacional: una introducción
- Desafíos emergentes de la gestión deportiva en América Latina: una mirada a la preparación profesional
- Currículos de gestión deportiva en África: problemas y desafíos
- Cómo evaluar el impacto deportivo de los eventos deportivos internacionales en Taiwán: perspectiva metodológica
- cuestiones desafiantes en los deportes juveniles y de secundaria en los Estados Unidos
- Cuestiones, desafíos y sugerencias para los deportes juveniles en Estados Unidos: ¿quién está ganando realmente?
- Diversidad en la innovación deportiva
- Problemas globales y nuevas ideas en la gestión deportiva: explorando el papel de la cultura en la audiencia de la Ladies Professional Golf Association
- Impacto de la tecnología digital en la optimización de la dinámica organizacional y social de la industria del deporte en China
- Antecedentes del establecimiento de pequeñas y medianas empresas deportivas
- Intención y orientación empresarial en cohortes de un programa de certificación en gestión de empresas deportivas acreditado por una universidad en Malawi
- Evaluación de la calidad del sitio web de las emisoras deportivas: un examen de la influencia de la calidad del juego
- El profesional de la gestión deportiva del mañana
- Estrategias utilizadas por los administradores de escuelas secundarias para motivar a profesores y estudiantes a participar en deportes
- Identidad atlética y rendimiento académico de estudiantes-atletas en EE.UU.: aplicación de la Teoría de las Inteligencias Múltiples
- Módulo 8. Liderazgo positivo:
- La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
- El líder en época de innovación y de profundos cambios
- Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
- Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
- Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
- Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
- Liderar el impacto mediático
Prácticas Profesionales
Sí. Está previsto que se hagan 300 horas de prácticas en empresas. Nosotros nos encargamos de buscar las empresas donde hacer las prácticas, salvo que tengas interés en alguna empresa concreta con la que aún no tengamos convenio. En ese caso, podrás contactar tú directamente con la empresa y comunicárnoslo, o bien solicitarnos apoyo para hacerlo a través nuestra. Además de los diferentes departamentos del Málaga CF, podrás realizar las prácticas en otras entidades deportivas de referencia en nuestra provincia.
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
El Málaga CF se encuentra en un momento de desarrollo interno gracias a la reciente inversión económica (CVC) para la proyección de los clubes que forman parte de Laliga. Por lo cual, en caso de que los resultados deportivos acompañen, se prevé la ampliación en algunas parcelas y equipos de trabajo. Sin embargo, la Entidad no puede comprometerse a contratar a un determinado número de estudiantes del máster porque sus necesidades de personal dependen de diversos factores, como, por ejemplo, los resultados deportivos o los cambios en la situación jurídica de la propiedad. No obstante, el Málaga Club de Fútbol ha asegurado un amplio número de plazas para el periodo de prácticas y manifestado su intención de dar prioridad a su alumnado en los procesos de selección futuros.
¿Por qué Elegir LALIGA Business School?
LALIGA BUSINESS SCHOOL se ha creado a medida para responder a una demanda especifica de profesionalización por parte del mercado. Esto, junto con la estrecha relación que mantenemos con Clubes, Patrocinadores, Broadcaster, Medios de Comunicación, Agencias y Bufetes de Abogados, conlleva a que sea es el mejor camino para entrar a trabajar en la Industria del Fútbol y del Deporte.
Los programas de LaLiga Business School están diseñados, desarrollados y dirigidos por profesionales de LaLiga y se imparten en su sede, por lo que los alumnos, desde el primer día, pueden sentirse parte esta institución y, por ende, de la industria del deporte. Y dentro del propio ADN de esta institución se localiza, además, el gen internacional.
La incorporación al mercado laboral es una de las mayores preocupaciones de cualquier estudiante. LaLiga Business School ofrece a sus alumnos la posibilidad desarrollar unas capacidades sólidas para conseguir una oportunidad laboral en el mundo que han elegido. Y así lo perciben sus estudiantes.
¿Porque elegir LaLiga Business School?
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?
- Contenido exclusivo: Programas diseñados e impartidos por los profesionales de LaLiga y expertos del sector.
- Conoce el día a día de los clubes /SAD de LaLiga. Disfruta de prácticas garantizadas y visitas exclusivas.
- Fórmate en la Casa del Fútbol. La sede de LaLiga es tu punto de salida. Aprovecha la oportunidad que te ofrece el networking y nuestra bolsa de trabajo.
- Másters relacionados con lo que más te gusta, el deporte!!!
Programas Relacionados
- MBA of LaLiga: Un MBA global innovador con enfoque específico en Deporte y Entretenimiento como un Negocio Global.
- Máster en Optimización del rendimiento y salud: Primer Curso de Postgrado en España que aborda la compleja red de estructuras y factores asociados a la salud que influyen en el rendimiento deportivo.
- Máster en Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol: Primer postgrado universitario que aborda la complejidad del fútbol desde una perspectiva multidisciplinar y transversal.
- Máster en Derecho Aplicado al Fútbol Profesional: Permite obtener la formación académica necesaria en Derecho Deportivo para integrarse profesionalmente en la industria del fútbol profesional.
- Máster en Global Sports Marketing: Permite conocer la industria deportiva a nivel global desde todos los puntos de vista.
- Máster en Marketing deportivo de LaLiga: Permite conocer las nuevas dimensiones del Marketing Deportivo más allá de su mera dimensión comercial.
- Curso de Gestión y Negocio de eSports de LaLiga: Formación que permitirá adquirir los conocimientos para trabajar en el sector del Competitive Gaming o eSports.
- Curso El Making Of del Evento Deportivo LaLiga: Un curso de formación exclusiva en la gestión y organización de eventos deportivos.
Partners
- Universidad Guglielmo Marconi
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)
- Instituto de Crédito Oficial
- Acelera Pyme
- Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact)
- PECB
- Bureau Veritas S.A.
- EAIE
- EUPHE (European Union of Private Higher Education)
- Asociación Española de Escuelas de Negocios
- AICAD
- Sistema Nacional de Empleo de España
- Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
- Gobierno de Canarias
- Foro Generación Igualdad