Medios Publicitarios: Marketing y Ejemplos

¿Cuál es el tipo de publicidad más efectivo? Para saberlo, primero debemos entender qué son los medios publicitarios y cómo funcionan.

Tipos de Publicidad

Definimos la publicidad como un conjunto de estrategias y técnicas utilizadas para promocionar productos, marcas, empresas o servicios. Y en función de las necesidades y objetivos de cada organización, deberá decidir qué tipos de anuncios hacer según su cliente ideal. Puede llevarse a cabo a través de diversos medios publicitarios, cada uno con sus propias características y ventajas. Conocer a fondo los medios publicitarios y su funcionamiento es fundamental para los profesionales de Publicidad y Marketing, puesto que les ayuda a trazar una estrategia en sus acciones de comunicación.

Los medios publicitarios son los canales a través de los cuales las empresas realizan campañas de publicidad. Con estos mensajes tratan de conectar con una audiencia con el objetivo de impulsar la compra de sus productos o servicios.

Medios Publicitarios Convencionales

Cuando hablamos de publicidad convencional nos referimos a la que utiliza medios de comunicación convencionales o medios de masas para transmitir sus mensajes, es decir, a cualquier campaña publicitaria dirigida a audiencias muy grandes (una gran cantidad de público). Durante años, y hasta la llegada de internet y las redes sociales, los anuncios en medios convencionales han sido el único tipo de publicidad existente. Y aunque ahora tienen que convivir los medios offline con los medios online o digitales, los primeros siguen siendo medios de publicidad efectivos y relevantes en según qué estrategia de marketing publicitaria.

  • Anuncios en prensa: Los anuncios en prensa, periódicos y revistas, siguen siendo muy comunes y efectivos, y es una forma de hacer publicidad para masas. Estos tipos de anuncios se clasifican por su forma (pueden ser anuncios gráficos, clasificados, publirreportajes o encartes). La ventaja de este tipo de publicidad es que es capaz de llegar a un público muy amplio, aunque la desventaja es que es difícil saber si llega a nuestro público objetivo.
  • Publicidad en radio: Algo parecido sucede con la publicidad tradicional de radio, que puede aparecer en varios formatos: en un programa radiofónico como falca de radio, como anuncio comercial entre dos programas, como publicidad de mención o como patrocinio en un espacio radiofónico. Los anuncios de radio son un tipo de publicidad tradicional efectiva para llegar a un público local o regional.
  • Publicidad en televisión: Los anuncios de televisión son probablemente los tipos de anuncios más masivos que existen. Ofrecen un amplio alcance y, por su condición audiovisual, pueden resultar muy atractivos. Del mismo modo, existen diferentes maneras de hacer anuncios de televisión: anuncios tradicionales o spots publicitarios, patrocinios dentro de un programa, telepromociones o Product Placement, entre otros.
  • Publicidad exterior: Este tipo de publicidad tradicional es muy atractiva a nivel local. Y es que las vallas publicitarias o la publicidad en carteles de gran formato son anuncios visibles al aire libre, que permiten captar la atención de las personas que van por la calle o por la carretera. En los últimos años, la publicidad exterior en edificios se ha convertido en uno de los tipos de publicidad en medios tradicionales más efectivos (sobre todo en combinación con las redes sociales, que han permitido viralizar campañas impactantes).
  • Marketing directo: Dentro de la publicidad convencional de marketing directo encontramos estrategias varias, como el buzoneo de folletos, flyers o catálogos publicitarios. También encontramos ejemplos de publicidad de medios convencionales a través del envío de SMS, el telemarketing o llamadas de teléfono; o incluso los cupones con descuento son un tipo de marketing directo. Se trata de una forma de publicidad muy efectiva, con mensajes claros y llamadas a la acción directas.

Medios Publicitarios No Convencionales

Al referirnos a publicidad no convencional, estamos hablando, principalmente, de medios publicitarios digitales. La llegada de internet dio paso a la era digital y, con ella, nuevos medios y formas de hacer publicidad. Estos medios de publicidad y marketing no convencionales han resultado ser altamente efectivos, no tanto por su formato (atractivo y viral) sino porque los medios digitales tienen una gran ventaja respecto a los medios convencionales: se pueden medir y son más fáciles de segmentar. Su objetivo final es comercial pero también se usan para proporcionar información relevante al receptor sobre la marca.

Lea también: El top de franquicias de medios

  • Publicidad en redes sociales: Las redes sociales se han convertido en la plataforma online más efectiva para la publicidad, y el éxito de este marketing publicitario online es, precisamente, porque permite segmentar el público, permite medir los resultados y las campañas y permite la interacción directa con los usuarios, con lo que el formato se vuelve bidireccional. Los tipos de anuncios en redes sociales pueden ser de diversos formatos: con imágenes, vídeos, carruseles, anuncios patrocinados, campañas promocionales, posts pagados…
  • Publicidad en buscadores (SEM): Al contrario que las redes sociales, aquí el usuario es la persona interesada en un producto o servicio la que hace una búsqueda a través de los buscadores (mayoritariamente Google). La publicidad pagada en motores de búsqueda tipo Google Ads permite mostrar anuncios relevantes a los usuarios que realizan búsquedas específicas. Esto hace que la publicidad digital llegue a personas interesadas en el producto o servicio.
  • Marketing de contenidos: El marketing de contenidos es también una forma de hacer marketing publicitario. Se trata de crear contenido de valor para atraer a la audiencia, generar interés de marca y convertir los lectores en clientes. El objetivo de hacer publicidad tipo influencer marketing es aumentar la credibilidad y visibilidad de la marca en manos de una persona influyente con una comunidad firme y confiable.
  • Publicidad en aplicaciones y juegos: Si los juegos en línea y las aplicaciones cada vez son más populares, este campo se ha convertido en una buena oportunidad de poner publicidad en aplicaciones y juegos móviles mientras los usuarios están utilizando sus dispositivos móviles. Algunos ejemplos de marketing publicitario para videojuegos y aplicaciones tienen formato de banner, anuncios recompensados, in-game advertising o incluso advergames (videojuegos publicitarios).

Ejemplos de Estrategias Publicitarias Exitosas

Las estrategias de publicidad juegan un papel crucial en la construcción de la presencia de una marca, la captación de nuevos clientes y el aumento de las ventas. En un entorno saturado de información y opciones, las empresas que logran destacar son aquellas que implementan estrategias de publicidad efectivas, bien planificadas y adaptadas a las necesidades de su audiencia.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de estrategias publicitarias exitosas:

  • Coca-Cola: Ha utilizado con éxito la publicidad en televisión durante décadas. Sus campañas de Navidad, como la famosa «Caravana Navideña», son icónicas y han ayudado a consolidar la imagen de Coca-Cola como una marca festiva y familiar.
  • Airbnb: Ha dominado la publicidad digital utilizando campañas de retargeting en redes sociales y Google Ads.
  • Nike: Ha utilizado Instagram para lanzar campañas altamente efectivas dirigidas a audiencias jóvenes y activas.
  • Amazon: Utiliza SEM de manera agresiva para dominar los resultados de búsqueda de productos. Al buscar «comprar libros en línea», es probable que los anuncios de Amazon aparezcan en la parte superior de los resultados, dirigiendo a los usuarios directamente a su plataforma.
  • Daniel Wellington: La marca de relojes creció rápidamente gracias a su estrategia de marketing de influencia. Colaboraron con cientos de influencers en Instagram, quienes promocionaban los relojes a sus seguidores a cambio de un reloj gratis y un código de descuento para sus audiencias.

Marketing Directo: Ejemplos Exitosos

El marketing directo es una estrategia que permite a las empresas comunicarse de manera personalizada y directa con sus clientes. A continuación, se presentan algunos ejemplos exitosos:

  1. Ford: caja de cerillas para demostrar la resistencia: Ford llevó a cabo una original campaña de marketing directo al enviar a sus potenciales clientes una caja de cerillas. Al intentar encender una cerilla, la caja, diseñada para parecerse a una carrocería, permanecía intacta, demostrando así la resistencia de sus vehículos. Esta campaña no solo captó la atención del público, sino que también transmitió claramente las cualidades del producto.
  2. FedEx: packaging que acorta distancias: FedEx creó un empaque especial para sus envíos que llevaba impreso el concepto de acortar distancias. Esta iniciativa enfatizaba su compromiso con la rapidez y la eficacia en la entrega de paquetes. El diseño del packaging sirvió como un recordatorio visual constante de la promesa de la marca.
  3. Dropbox: correos encantadores: Dropbox envió correos electrónicos encantadores y personalizados a sus usuarios para recordar la marca y fomentar el uso continuo de sus servicios. Estos correos estaban diseñados para ser amigables y útiles, lo cual mejoró la tasa de retención de usuarios y fortaleció la relación con los clientes.
  4. Derma Solutions: folleto para ‘desprender grasa’: Derma Solutions distribuyó un folleto innovador que simulaba la acción de desprender la grasa abdominal. Este material promocional no solo capturaba la curiosidad de los destinatarios, sino que también demostraba de manera tangible los beneficios de sus tratamientos. Fue una manera creativa de mostrar resultados potenciales.
  5. Burger King: campaña interactiva con Google Home: Burger King lanzó una campaña interactiva en la que sus anuncios activaban dispositivos Google Home. Al decir “Ok Google, ¿qué es la Whopper?”, el dispositivo respondía con información sobre su hamburguesa emblemática. Esta estrategia no solo generó polémica, sino que también garantizó que la marca se mencionara en numerosos hogares.
  6. Coca-Cola: latas personalizadas con nombres: Coca-Cola logró un gran éxito con su campaña de latas personalizadas con nombres. Esta iniciativa invitaba a los consumidores a buscar y compartir latas que llevaban sus nombres o los de sus amigos y familiares. Creó un fuerte lazo emocional con los consumidores y fomentó la interacción en redes sociales.
  7. McDonald’s: folleto en forma de hamburguesa: McDonald’s diseñó un folleto en forma de hamburguesa para resaltar la calidad de sus ingredientes. Al abrir el folleto, los consumidores encontraban información detallada sobre cada componente de una hamburguesa, destacando la frescura y calidad de sus productos. Este enfoque visual y tangible capturó la atención del público.
  8. Redbull: recarga de energías y teléfonos: Redbull combinó la idea de recargar energía con su campaña de marketing directo, instalando estaciones de carga de teléfonos móviles en eventos deportivos y festivales. Los asistentes podían recargar sus dispositivos móviles mientras disfrutaban de una bebida energética, lo que reforzó la imagen de la marca como potenciador de energía.

¿Cuál es el Tipo de Publicidad más Efectivo?

Probablemente sabrás que la respuesta a esta pregunta es: depende. Y es que determinar el tipo de publicidad más efectivo viene determinado por varios factores: del público objetivo, de la competencia, de los objetivos de marketing, del plan de marketing de la empresa, del presupuesto, del propio producto.

Y de hecho, lo más habitual es que una empresa no invierta solamente en un tipo de publicidad, sino que la misma estrategia de publicidad combine varias estrategias y acciones, para ser más efectiva.

Lea también: Definición de Social Media Marketing

Para saber qué tipos de anuncios publicitarios son los mejores en cada caso, es necesario realizar un análisis exhaustivo del mercado y definir un cliente ideal. También saber evaluar el rendimiento de cada medio publicitario y medir después los resultados.

Lea también: La importancia de los medios en el marketing

tags: #medios #publicitarios #marketing #ejemplos