Siempre es interesante leer sobre todo lo que se está publicando acerca de negocios online, pero a veces es difícil encontrar algo bueno. Si eres emprendedor y estás buscando cómo mejorar tu presencia en medios, o simplemente quieres adentrarte en el mundo empresarial y conocer todas las noticias sobre él, este post te será de gran ayuda.
Actualmente, más de 100 medios de comunicación dedican su trabajo a las noticias de empresa. Los hay especializados en apoyar la iniciativa de emprendedores y startups para que ambos puedan dar a conocer sus proyectos empresariales, programas de televisión especializados, radios medios de comunicación nacionales, locales y regionales, blogs de interés, etc.
Los medios de comunicación se han convertido en una herramienta fundamental que permite mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos. Se han ido incorporando a nuestra realidad aportándonos ideas y creencias reforzadas por su repetición dentro de un sistema definido de noticieros, editoriales, medios de comunicación, páginas de opinión o foros online.
En este artículo, te guiaremos a través de una selección de los mejores blogs en español que te acompañarán en cada etapa de tu camino emprendedor. Estos blogs ofrecen conocimientos, ideas y consejos valiosos de emprendedores de éxito y expertos en diversas industrias.
Medios de Noticias Nacionales con Secciones de Economía y Empresa
Por su difusión e importancia, nos centraremos en los medios de noticias en España que dedican su contenido a contenidos económicos y empresariales:
Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones
- Territorio Pyme: José Antonio Calvo repasa toda la actualidad emprendedora junto al portal lanzado por “Cinco Días”.
 - Impulsamos: Europa Press crea una pequeña sección en la que informa de todo el contenido relacionado con noticias empresariales.
 - Emprendedores 2020: Se trata de una sección dentro de “Diariocrítico”, liderado por Lourdes Carmona, donde informan de todas las iniciativas empresariales y noticias de empresa.
 - El Confidencial: Dedican una sección a los emprendedores y empresas y apuestan por dar cobertura a las iniciativas emprendedoras españolas. Redactan y publican multitud de artículos relevantes de noticias de empresas españolas. Esta sección es liderada por Miguel Ángel Martínez y junto a él, colaboran Carlos Otto y Analía Plaza.
 - La revista Capital: Liderada por Alejandro Suárez. Dedica una sección a los emprendedores desde una perspectiva más abierta, tanto en sus ejemplares físicos como digitales.
 - Revista Dirigentes: Laura Sánchez, redactora jefa, dedica una sección a los emprendedores y pymes.
 - Expansión: Es un medio muy codiciado por los emprendedores para lograr difusión. Se podrá contactar con Elena Arrieta o Arancha Bustillo para compartir una experiencia original o idea en mente. Dedican una sección llamada Emprendedores & Empleo para ejemplares digitales e impresos.
 - El Economista: Publican noticias actualizadas del mundo empresarial y emprendedor. Se trata de un periódico económico y contiene una sección especial en emprendedores y pymes.
 - La Razón: Dentro de la sección “Economía”, existe una sección orientada a emprendedores llamada “Emprendes o Trabajas”.
 - El Mundo: Dentro de la sección “Tendencias”, difunden iniciativas innovadoras y apuestan por noticias empresariales de actualidad.
 - El diario El Español: Su sección “Innovación”, dedica espacio a los emprendedores y proyectos empresariales originales y novedosos.
 
Medios de Noticias Especializados en Noticias Económicas y Empresariales
- Revista Emprendedores: Ocupa la primera posición en información emprendedora y empresarial. Aunque aún les quede mucho camino que recorrer en el mundo digital, se convierten en líderes gracias a su soporte en papel.
 - Loogic: Blog especializado en emprendedores que busca enfocar eventos financiados por campañas de Crowdfunding, convocatorias aceleradoras de empresas y otras cuestiones de interés relacionadas con el panorama emprendedor español.
 - Hemerotek: Primer diario de la tecnoeconomía que dedica espacio a temas de startups, capital riesgo, economía y tecnología. El fundador, Rubén Jiménez, lleva más de diez años de experiencia en el sector y ha colaborado en ElEconomista.es, Lainformación.com y ElConfidencial.com.
 - Efe Emprende: Portal de agencia Efe especializado en emprendedores y pymes de España. Reúne información de interés para emprendedores sobre actualidad, eventos, formación, financiación y otras secciones.
 - TechFood Magazine: Reúne a startups, emprendedores, inversores y marcas del sector FoodTech, AgTech, WineTech y eCommerce.
 - Nada es gratis: Blog de economía creado en 2009 dedicado a la publicación de análisis y a la promoción de las opiniones de investigadores económicos. En él, colaboran varios economistas de habla hispana.
 - El blog Salmón: Calificado como blog estrella por su capacidad excelente de explicar cómo afectan los sucesos en economía, y cómo se comportarán en el futuro. Este blog trata contenido sobre economía doméstica, inversiones, empresas y temas de actualidad. Incorpora secciones de debates interesantes sobre temas de economía actuales.
 - El blog de Javier Megías: Liderado por Javier Megías, dedica su contenido exclusivamente a startups y lo hace con posts sobre innovación, tecnología, emprendimiento, entrevistas, gestión y empresa.
 - Funcas blog: Blog que ofrece análisis económicos y de opinión, así como investigaciones de Funcas (Fundación de cajas de Ahorro). Es editado por Fernando Pampillón, catedrático de economía aplicada de la UNED y colaborador de Funcas desde 1996.
 - Blog de IAhorro: Ofrece toda la actualidad sobre economía, ahorra e inversión y son especialistas en temas de análisis y finanzas personales. Dentro del blog, existe la posibilidad de hacer consultas gratis a expertos del propio blog.
 - Capitalbolsa: Especialistas en macroeconomía y mercados financieros, realizan excelentes análisis del mercado y gran rastreo de las mejores noticias económicas.
 - Enrique Dans: Tecnología y empresas. Desde el año 2003 escribe a diario en su blog personal, uno de los más populares en lengua española, y lo hace de tecnología, educación, empresas o “sobre la sociedad en su conjunto”.
 - Emprender a golpes: Emprendedores y startups en general. En Emprender a golpes habla sobre el ecosistema, gestión, estrategias y tecnología. El blog puede leerse en castellano y en inglés.
 - Iñaki Arrola: Emprendimiento e inversión. Habla de sus propias experiencias en su doble vertiente de emprendedor e inversor colando, de vez en cuando, alguna de las maratones en las que participa. También el blog de K-Fund resulta muy práctico para los interesados en asuntos de financiación.
 - Javier Megías: Startups, estrategia y modelos de negocio. Escribe sobre empresas, herramientas, gestión, innovación, habilidades o tecnología, entre otros. También el blog de Startupxplore, como comunidad de inversores en startups, es útil para estar al día de las novedades en el ecosistema nacional.
 - David Bonilla: Tecnología y productos digitales. Ingeniero informático y abogado de formación, Bonilla escribe, sobre todo, de tecnología e informática, pero tampoco se pone muchas limitaciones en las temáticas así que igual habla de open source como ofrece un resumen de los libros que ha leído.
 - Viaje a la isla del tesoro: El día a día de una startup. Sus temáticas preferidas son, no obstante, gestión y ventas. En un tono desenfadado, los textos de Tomás Santoro consiguen que cualquier objetivo parezca fácil. Su política es la transparencia informativa sin guardarse, como dice él, “los secretitos” de empresa.
 - François Derbaix: Emprendimiento e inversión. En el post titulado “mis inversiones” ofrece una detallada lista de sus éxitos como inversor y los criterios que aplica en sus selecciones.
 - Loogic: Aprendizaje para emprendedores. Desde su fundación en 2003 es un medio de gran aceptación entre los emprendedores y startups del mundo de la tecnología y la innovación en España y América Latina.
 - Vilma Núñez: Marketing digital. Vilma Núñez habla de estrategias para convertir y vender más. Aprovecha también el tirón de su blog para ofrecer sus servicios profesionales como conferenciante y profesora. Uno de los principales atractivos de su publicación es la inclusión de recursos útiles para los emprendedores, como un nutrido grupo de plantillas y ebooks de descarga gratuita.
 
Listado de los 50 Mejores Blogs de Negocios y Emprendimiento en Español
Aquí tienes una lista de los 50 mejores blogs de negocios y emprendimiento en español, que te ayudarán a mantenerte al día con las últimas tendencias y estrategias:
- El Blog Salmón
 - Economía y Finanzas
 - Pre Ahorro
 - Dimitri Uralov
 - Javier Megías
 - Pequeño Cerdo Capitalista
 - Rankia
 - Forbes Emprende
 - Business Insider España
 - Emprendedores.es
 - El Economista
 - Alternativas Económicas
 - Circulante
 - Sintetia
 - Javier Megías
 - Diario de Emprendedores
 - El Rincón del Emprendedor
 - Emprender Seguro
 - Whaticket
 - Bien Pensado
 - Soy Juan Luis
 - TodoStartups
 - Emprendices
 - El Referente
 - Finanzas Claras y Fáciles
 - Mentor Financiero
 - GurusBlog
 - Blog y Lana
 - Querido Dinero
 - Rankia
 - El Inversor Inteligente
 - Emprender a Golpes
 - María Jesús González
 - Nuria Vilanova
 - Marketing and Web
 - HubSpot Blog ES
 - El País Economía
 - El Confidencial Digital - Negocio
 - Expansión Economía
 - Capital Bolsa
 - Negocios 1000
 - Blog de Infoautónomos
 - BBVA - Economía y Finanzas
 - Economipedia
 - Economía 3
 - Finanzas para Todos
 - Muy Pymes
 - Cinco Días
 - IEBS Blog
 - CEO Today España
 
Blogs Imprescindibles para Emprendedores
Si te mueves por el mundo de los negocios o estás a punto de entrar en él, te conviene estar al día de las novedades del sector. A veces los mejores sitios para informarse no son los grandes medios de información, en los que resulta más difícil filtrar lo que te interesa de lo que no.
Aquí hay una lista de blogs recomendados para emprendedores, con una breve descripción de cada uno:
- Emprendedores.es: La web de la revista Emprendedores, una de las publicaciones más reconocidas en España sobre el mundo del emprendimiento.
 - IEBS Blog: El blog de la escuela de negocios IEBS es un recurso excelente para emprendedores interesados en marketing digital, innovación y desarrollo profesional.
 - El Blog Salmón: Un blog de referencia en el mundo de la economía, el emprendimiento y las finanzas en español.
 - Startupxplore Blog: Startupxplore es una plataforma de inversión en startups. Su blog ofrece artículos sobre inversión, financiamiento y el ecosistema emprendedor en general.
 - Fundera Ledger (en inglés): Fundera ofrece contenido dirigido a emprendedores que necesitan guías financieras y consejos prácticos para manejar sus negocios.
 - Forbes Emprende: Forbes ofrece una sección específica para emprendedores con artículos sobre liderazgo, innovación y casos de éxito.
 - Blog de Shopify (en inglés y español): El blog de Shopify ofrece recursos para emprendedores en ecommerce, con artículos sobre cómo iniciar, gestionar y hacer crecer una tienda online.
 - TechCrunch (en inglés): TechCrunch es una referencia mundial para conocer lo último en startups y tecnología.
 - Neil Patel Blog: Neil Patel es un experto en marketing digital, y su blog ofrece contenido muy valioso para emprendedores que buscan optimizar su presencia en línea.
 - Blog de Emprendedores: Un blog de Jesús Monleón, un emprendedor destacado en el ecosistema latino y director del Máster de Emprendedores de IEBS.
 - Business Insider España: Versión en español del prestigioso portal estadounidense. Este blog ofrece un equilibrio entre noticias de actualidad y guías prácticas, con un enfoque en temas de tecnología, social media, empresas e innovación.
 - Mujeres Consejeras: Creado por las fundadoras de Womenalia, la primera red social de networking para mujeres profesionales.
 - Diario de Emprendedores: Este blog busca inspirar a personas que desean emprender y convertir su pasión en su carrera.
 - El Referente: El Referente es un periódico digital centrado en emprendedores e innovación en España.
 - Rincón del Emprendedor: Este blog fue creado para ofrecer un sitio centralizado donde los emprendedores puedan encontrar toda la información necesaria para iniciar un negocio, desde requisitos legales hasta oportunidades de financiación.
 - Novobrief: Novobrief es una publicación bilingüe que cubre noticias sobre el ecosistema emprendedor español, enfocándose en startups e inversiones en España. Aunque su interfaz es en inglés, muchos artículos están en español.
 - Founders & Tips: Fundado por Marc Noguera, este blog es una biblioteca de entrevistas a emprendedores de éxito de startups como Destinia, Groupon y PackLink.
 - Entrepreneur en Español: Versión en español del blog Entrepreneur, una de las publicaciones de referencia para emprendedores.
 - Blog de Y Combinator: Blog de Y Combinator, especializado en brindar consejos prácticos y herramientas para emprendedores.
 
Otras Webs Recomendadas para Autónomos
- Empléate: Esta página es, sobre todo, práctica. Su objetivo es ayudar a los autónomos a encontrar trabajos y proyectos en los que implicarse.
 - Gaztenpresa: La web te ofrece información útil sobre subvenciones, formación, talleres de mentoring, cursos orientados a la consolidación de tu negocio y hasta opciones de financiación para ayudarte en la puesta en marcha de tu nuevo negocio.
 - Emprendedores: En esta web puedes encontrar casos de éxito, referencias de centros de formación, directorios institucionales y empresariales para conseguir ayudas económicas, consejos de carácter fiscal y legal, y hasta una completa guía para montar tu propio e-Commerce.
 - Consulting Pro: Este es uno de los servicios de asesoramiento para autónomos y pequeñas empresas más completo que puedes encontrar.
 - Ana Hernández Serena: La web de esta consultora zaragozana te ofrece muchos recursos para que te conviertas en una persona emprendedora.
 - Emprendeaprendiendo: Esta plataforma se dedica a impartir cursos de formación de diversas materias relacionadas con el emprendimiento.
 - Ser autónomo: Esta web constituye una guía de apoyo al nuevo autónomo que incluye información detallada sobre todos los aspectos que rodean al mundo del emprendimiento.
 - Emprendepyme: A pesar de que esta web está pensada para pymes, incluye multitud de herramientas que puede utilizar cualquier persona emprendedora o autónomo.
 - Emprender a golpes: Aunque el blog es muy básico desde el punto de vista visual, los contenidos que incluye son bastante especializados.
 - CharucaShop: También incluye el podcast Jefa de tu vida en el que la autora recoge conversaciones muy inspiradoras con otras personas emprendedoras sobre sus experiencias personales.
 
¿Por qué leer blogs de emprendedores?
La lectura de blogs para emprendedores puede ofrecer una variedad de beneficios, como el acceso a ideas innovadoras, consejos prácticos para la gestión empresarial y motivación para superar los desafíos del emprendimiento. Los blogs pueden ser una herramienta valiosa para mejorar las habilidades de un emprendedor al proporcionar información actualizada sobre tendencias del mercado, estrategias de marketing y técnicas de liderazgo.
Los blogs para emprendedores suelen abordar una amplia gama de temas relacionados con el mundo empresarial, como estrategias de marketing, gestión financiera, innovación, liderazgo, tecnología y desarrollo personal. Es importante que los emprendedores se mantengan actualizados a través de blogs porque el mundo empresarial está en constante cambio.
Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados
Las tendencias del mercado, las tecnologías emergentes y las nuevas prácticas comerciales pueden influir en el éxito de un negocio. Elegir un buen blog para emprendedores que se adapte a tus necesidades implica identificar qué temas son más relevantes para tu negocio y tus intereses personales. Busca blogs que ofrezcan contenido de calidad y que sean reconocidos por su expertise en la industria.
Otras herramientas y plataformas útiles
- Namelix: para buscar nombres para tu nuevo proyecto empresarial.
 - Answerthepublic.com: herramienta de análisis de palabras clave para optimizar tus estrategias de marketing de contenidos.
 - Ubersuggest: para saber si el producto que quieres vender tiene demanda, también nos ayudará en el proceso de búsquedas de keywords. Es interesante que también te indica la dificultad de posicionamiento web en buscadores de ese producto.
 - Glimpse: para estar actualizado sobre las tendencias de crecimiento en internet, compañías, productos e industrias emergentes.
 - Zoho: Encontramos muchas herramientas de negocio en una sola página. Desde gestionar proyectos hasta hacer facturas.
 - ProQuo Abogados: Este enlace te ayudará a crear una empresa paso a paso. El post es extenso pero es que..
 - Factura Gem: Esta página es una herramienta para la facturación.
 - Similar Web: Nos ayuda a comparar nuestra web con la de nuestros competidores.
 - COMUNICAE: El apartado de Emprendedores del blog Comunicae, te ayudará a estar al día en el mundo start-up, así como sobre Apps, eventos, consejos, etc.
 - El blog de José María Mateu: Es la bitácora de un Ingeniero de Caminos, Doctor en Dirección de Empresas por la Universitat de Valencia.
 - Enviroo: Este es un blog verde, cuyo contenido está muy relacionado con el respeto y cuidado del medioambiente y con proyectos, sistemas o medidas sostenibles.
 - La empresa del siglo XXI: Este blog, perteneciente al diario Levante, es obra de David Carrascosa, experto en Dirección y Gestión ejecutiva de la empresa, quien escribe sobre temas relacionados con la empresa, el marketing, las ventas y la tecnología.
 - Cámara de Comercio: El blog de la Cámara de Comercio de Valencia aborda cuestiones relaciones con el empleo y los procesos de selección.
 - Empleo y talento: El blog, escrito por Roberto Luna, Catedrático Dirección de Empresas Universidad Valencia, se publica en la web del diario Las Provincias.
 - Ramón y Asociados: El blog de esta asesoría analiza las novedades referentes al sector empresarial, especialmente vinculadas a la economía de la empresa.
 
Con herramientas potentes y fáciles de utilizar para crear tu propio blog, no hay mejor momento para iniciar tu viaje emprendedor.
Lea también: Las mejores franquicias para invertir
tags: #mejores #blogs #de #emprendimiento