Los Mejores TFG de Marketing: Ejemplos y Guía Completa

Te estás preparando para tu proyecto final de marketing, para hacer TFG. Seguro que te intimida, pero no te preocupes. Tu TFG no es sólo una nota: es tu oportunidad de brillar, de demostrar tus conocimientos de marketing.

Relevancia de la elección de temas en el TFG de Marketing

Es crucial que elijas con cuidado el tema de tu TFG de marketing, ya que su relevancia puede determinar el éxito de tu proyecto. La importancia de la investigación en este proceso no puede ser subestimada. Y es que elegir un tema adecuado puede ser fundamental para poder obtener una buena nota final. Además, será el factor clave para que tu TFG se destaque entre la multitud y muestre tus conocimientos profesionales.

El proceso de elección del tema en el TFG de Marketing

Probablemente te estés preguntando cómo elegir el tema adecuado para tu proyecto de fin de carrera, y nosotros estamos aquí para guiarte en los pasos a seguir.

  1. Investiga: En primer lugar, deberás realizar una investigación preliminar exhaustiva.
  2. La elección del tema debe estar enfocada en tus intereses y preferencias personales para asegurarte de que puedas desarrollarlo con entusiasmo y eficiencia.
  3. Crea un plan: Una vez que hayas seleccionado tu tema, es importante que te tomes un tiempo para realizar un buen plan.

Determina cuáles son tus intereses y preferencias. Elige el enfoque que desees para abordar el tema de tu TFG. Establece objetivos realistas a medio y largo plazo para avanzar. Analiza los recursos disponibles para llevar a cabo tu investigación. Planifica cada etapa del proceso de forma estratégica y cuidadosa. Crea un calendario con las fechas clave para cumplir con los objetivos propuestos.

  1. Estudia y toma notas: Después de haber planeado un buen marco para tu TFG, es el momento de empezar a leer.
  2. ¡Ponte a escribir!: Por último, ponte a escribir. Siendo el resultado final del TFG un trabajo escrito debe ser redactado con atención y cuidado, por eso es recomendable que dediques tiempo para planificar la estructura general de tu trabajo.

Temas TFG de Marketing

Elegir el tema de TFG Marketing adecuado es un paso fundamental en tu trayectoria académica.

Lea también: Las Mejores Estrategias de Marketing

Temas TFG Marketing digital

En el ámbito del marketing digital, hay una amplia gama de temas de TFG que podrías explorar. No sólo estás aprendiendo sobre marketing; estás profundizando en el aspecto digital, donde las estrategias evolucionan constantemente.

Temas TFG Marketing de influencia

Sumergiéndote en el mundo del marketing de influencers, hay multitud de temas en los que puedes profundizar para tu proyecto final. Podrías investigar las estrategias de marketing de influencers y su eficacia, evaluando el impacto de los influencers de las redes sociales en el comportamiento de los consumidores. También podrías analizar el papel de las colaboraciones con influencers para impulsar la notoriedad de marca y las ventas. ¿Son estas colaboraciones realmente beneficiosas? Por último, no olvides evaluar el retorno de la inversión de las campañas de marketing de influencers. ¿Están obteniendo las empresas el valor de su dinero?

Temas TFG Marketing de redes sociales

Nos adentramos ahora en el ámbito del marketing en redes sociales, donde hay una gran cantidad de temas para tu proyecto final esperando a ser explorados.

Temas TFG Marketing tradicional

Otra opción muy interesante para tu TFG es el marketing tradicional.

  • Análisis de casos prácticos: Este tipo de TFG implica un profundo análisis de casos en el tfg de marketing.
  • Estudio de Impacto Tecnológico: Aquí analizarás el impacto de la tecnología en el tfg de marketing.
  • Análisis de Tendencias: Este TFG se centra en las tendencias actuales en el tfg de marketing.
  • Desarrollo de Campañas: Este TFG consiste en crear y poner en marcha una campaña de marketing, y luego analizar su éxito.

Ejemplos de temas para tu TFG/TFM de marketing digital

Realizar tu proyecto se convierte en una tarea mucho más sencilla cuando te fijas en un modelo de negocio online que ya existe. ¡Ojo!, todos necesitamos referencias para empezar y que se nos encienda la bombilla, pero la idea de tu proyecto debe ser lo más original e innovadora posible.

Lea también: Mejores Universidades Marketing Digital

  1. Mr. Turismo: agencia digital especializada: Una de las ideas más socorridas para elaborar un TFG/TFM de marketing digital es crear el plan de empresa para tu propia agencia. Si eliges este tema, no debes olvidarte de justificar cómo vas a diferenciarte de la competencia para encontrar tu hueco en el mercado.
  2. Count things: App basada en tecnología disruptiva: Basar tu trabajo en el diseño y lanzamiento de una App como Count things es una buena idea, ya que resuelve un problema específico de la industria de forma innovadora y práctica. Y es que la tecnología disruptiva puede funcionar como palanca de crecimiento de tu negocio.
  3. Uber: plataforma digital: El objetivo de toda plataforma digital es poner en contacto a la oferta con la demanda: profesores con alumnos, consultores con empresas, abogados con clientes, etc. La clave de esta idea para tu trabajo, es justificar el valor que van a obtener estos grupos de personas al usar tu plataforma y cómo vas a conectarlas para que juntos resuelvan sus necesidades.
  4. Canva: Software as Service (SaaS): Esta es una de las ideas que más me gustan por su modelo de negocio de suscripción, un software online te permite conseguir ingresos recurrentes de clientes que pueden quedarse mucho tiempo contigo. Las claves de esta idea, es aplicar correctamente la metodología Lean para validar el desarrollo del sofware según las necesidades de tus buyer persona, analizar a la competencia y crear un plan de marketing que garantice tanto la captación de suscriptores como su fidelización.
  5. El viajero fisgón: portal web vertical: Crear un portal especializado en una única temática es una idea interesante, partes de una diferenciación clara y un público objetivo concreto al que analizar y atraer a tu web. El reto de este tema para tu trabajo, es dar respuesta a cómo vas a obtener beneficios, ya que basar un negocio en la monetización de los contenidos de una web no resulta sencillo.
  6. Zohes: ecommerce con valores: Cuando vendes un producto genérico como camisetas o unas zapatillas, la clave del éxito reside en diferenciarse en cuanto a tu propuesta de valor, con el fin de que el cliente se sienta identificado con tu marca desconocida. La clave de este trabajo es justificar cómo vas a lograr que tu cliente prefiera comprar tus zapatillas genéricas cuando podría encontrar unas similares en el Carrefour de la esquina.
  7. Ecommerce de nicho: Este tipo de ecommerce de temática especializada, cuenta con un catálogo centrado en una sola vertical de productos como podrían ser cámaras de fotos y sus accesorios. La clave de este modelo de negocio es tu capacidad para generar confianza con tus contenidos y recomendar a tu comunidad de seguidores indecisos qué productos comprar.
  8. Handy Gym: ecommerce de producto y marca desconocidos: Lanzar un nuevo producto desconocido que satisface una necesidad que el consumidor todavía no ha resuelto (o se puede resolver de una manera diferente) puede ser un filón de oro pero también puede resultar muy difícil de conseguir. La clave de este trabajo es diseñar un buen plan de marketing.

¿Necesitas ayuda para tu TFG Marketing?

Elegir el tema de marketing de TFG adecuado puede ser la diferencia entre un proyecto corriente y una obra maestra sobresaliente. Y si estás luchando con tu proyecto final de marketing, en Experto Universitario podemos ayudarte. Nuestros redactores expertos tienen años de experiencia en el campo del marketing y pueden asesorarte paso a paso sobre cómo completar correctamente tu proyecto final. Si obtener una buena calificación en tu proyecto final significa mucho para ti, Experto Universitario te ayudará a alcanzar tus metas académicas sin preocupaciones.

Puedes integrar las últimas técnicas de marketing digital en tu TFG centrándote en áreas como la publicidad programática, el marketing de influencers, las estrategias SEO, la optimización de la conversión y el marketing multicanal. Recopilarás los mejores datos para tu TFG de marketing utilizando datos demográficos, técnicas cuantitativas, herramientas analíticas, investigación primaria y recopilación cualitativa. Puedes integrar estudios de casos en tu TFG de marketing incluyendo estrategias de aplicación práctica, estructurando el estudio de forma eficaz, añadiendo valor narrativo y teniendo en cuenta la perspectiva del cliente. Podrías impulsar tu TFG de marketing hablando sobre infografías, estrategias SEO, herramientas analíticas, marketing de contenidos y publicidad programática.

Tipos de Metodología para tu TFG

Revisión bibliográfica

La metodología de revisión bibliográfica implica la revisión de publicaciones de otros autores sobre el tema de estudio. Es importante no solo incluir las obras que apoyan la perspectiva del estudiante, sino también aquellas que se oponen a ella. Esta práctica puede ayudar a desarrollar un pensamiento crítico y a obtener una visión más completa del tema. Además, para hacer una revisión más exhaustiva, el estudiante puede utilizar otras fuentes, como revistas especializadas y bases de datos de entidades como el BCE, BDE, INE, entre otros.

Investigación Cuantitativa

Una vez completada la revisión bibliográfica para el marco teórico, se puede agregar una sección de investigación que se basa en datos numéricos. Este enfoque se conoce como investigación cuantitativa, y es comúnmente utilizado en ciencias sociales. La investigación cuantitativa puede ser inductiva o deductiva y utiliza modelos matemáticos para analizar los datos, lo que permite predecir eventos futuros, medir el impacto de los cambios de una variable en otra y comprender las relaciones entre las variables.

Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa también se basa en un marco teórico, que se elabora a partir de la revisión bibliográfica. Sin embargo, en este enfoque, la muestra que se estudia no se puede medir matemáticamente. Este método se utiliza comúnmente cuando el investigador desea explorar los sentimientos y actitudes de las personas sobre algo en particular.

Lea también: Guía de las mejores universidades de Marketing Internacional

Es importante recordar que en una investigación cualitativa, el enfoque se centra en las personas que se están estudiando y no en los datos. Por lo tanto, el investigador debe dedicar tiempo a conocer a los participantes y comprender sus pensamientos y sentimientos sobre el tema que se está estudiando. Existen diversos métodos para llevar a cabo una investigación cualitativa, como entrevistas, grupos de discusión y observación participante. También se pueden utilizar documentos y artefactos para comprender el punto de vista de los participantes.

Una vez que se han recopilado los datos, es fundamental analizarlos cuidadosamente para obtener información sobre los pensamientos y sentimientos de los participantes en relación con el tema que se está estudiando. Este análisis debe incluir tanto los aspectos positivos como los negativos de los pensamientos y sentimientos. Por último, es esencial redactar las conclusiones de forma clara y fácil de entender. El informe final debe ser capaz de responder a las preguntas que se planteó al principio de la investigación.

TFG Plan de Marketing

Un plan de marketing es un documento que describe las estrategias de marketing que una empresa planea utilizar para lograr sus objetivos de marketing.

  1. Resumen ejecutivo
  2. Análisis del mercado
    1. Tamaño y tendencias del mercado
    2. Análisis de la competencia
    3. Análisis del entorno
  3. Análisis del consumidor
    1. Identificación del público objetivo
    2. Segmentación del mercado
    3. Comportamiento del consumidor
  4. Objetivos de marketing
    1. Objetivos generales
    2. Objetivos específicos
  5. Estrategias de marketing
    1. Posicionamiento de marca
    2. Mix de marketing (producto, precio, distribución y promoción)
    3. Estrategias de comunicación
  6. Plan de acción
    1. Calendario de actividades
    2. Presupuesto
    3. Recursos necesarios
  7. Evaluación y control
    1. Indicadores de seguimiento
    2. Evaluación de resultados
    3. Acciones correctivas

Cuando se redacta un plan de marketing, es fundamental incluir información sobre el mercado objetivo de la empresa y su oferta de productos o servicios. También es esencial incluir una sección sobre la mezcla de marketing, que describe las estrategias de publicidad, promoción y precios.

En la sección financiera del plan de marketing, es importante incluir información sobre el presupuesto estimado que se destinará a las actividades de marketing. Esta información ayudará a la empresa a mantenerse dentro del presupuesto y a lograr sus objetivos de marketing.

Por último, asegúrese de incluir una sección que describa la estrategia de comunicación. Esta sección debe explicar cómo se planea llegar al mercado objetivo con los mensajes de marketing.

Estudio jurídico-normativo

Un estudio jurídico-regulatorio implica la revisión de las leyes que afectan a un negocio en particular, así como de las normas y reglamentos relacionados con el mismo. Al comprender las leyes y reglamentos aplicables al negocio, las empresas pueden mantenerse en cumplimiento y evitar costosas multas o sanciones.

Estos estudios son comúnmente realizados por estudiantes del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (ADE).

Plan de Empresa (Business Plan)

Un plan empresarial es un documento que condensa los objetivos y estrategias de una empresa. Se utiliza para atraer inversores y para ayudar a administrar las operaciones cotidianas. Al elaborar este plan, es importante agregar información sobre la misión empresarial, los productos y servicios ofrecidos, el mercado meta y las metas financieras. Además, es necesario incluir una sección sobre la estrategia de marketing y cómo atraer clientes al negocio.

En la sección financiera del plan, se debe presentar información sobre la situación financiera presente, así como estimaciones de ingresos y gastos futuros. Esta información es útil para que los inversores comprendan los posibles riesgos y beneficios de invertir en el negocio.

Finalmente, es fundamental incluir una sección que describa al equipo directivo, detallando la experiencia y cualificaciones de cada uno de sus miembros.

Comprobación de Plagio

Antes de entregar su Trabajo de Fin de Grado (TFG) en la universidad, es importante verificar si el documento contiene alguna parte plagiada. Para ello, puede utilizar un comprobador de plagio online, como Plagiarism Checker, Plagium, Grammarly o Turnitin.

Los comprobadores de plagio comparan su documento con otras bases de datos de documentos y resaltan en color cualquier sección de su trabajo que sea similar a otros documentos en la base de datos. Luego, puede decidir si acepta estas similitudes o las elimina de su documento. Se recomienda eliminarlas siempre para evitar problemas, aunque no sean estrictamente consideradas plagio.

Tipos de Plagio

Es importante distinguir los diferentes tipos de plagio que pueden aparecer en un TFG o TFM. Los tres tipos principales de plagio son el autoplagio, el plagio accidental y el plagio intencional.

  • Autoplagio: El autoplagio se produce cuando el autor utiliza su propio trabajo sin citarlo adecuadamente. Esto puede suceder cuando se envía el mismo trabajo a varias revistas o se copia el texto de un trabajo en otro sin la debida atribución. Normalmente, los estudiantes de Marketing no tienen que preocuparse por este tipo de plagio, ya que rara vez publican algo en revistas científicas.
  • Plagio accidental: El plagio accidental se produce cuando se copia accidentalmente un texto de otra fuente sin dar crédito al autor original. Esto puede ocurrir cuando se escribe rápidamente o se copia y pega el texto de un sitio web sin citarlo adecuadamente.
  • Plagio intencional: El plagio intencional ocurre cuando el autor copia deliberadamente un texto de otra fuente sin dar crédito al autor original.

Hacer TFG de Marketing en una semana: ¿es posible?

La respuesta a la pregunta "¿Es posible que un alumno sin experiencia previa en la escritura de TFG o artículos científicos esté preparado para el TFG en Marketing en una semana?" es no. Aunque en teoría el TFG lleva de 150 a 300 horas, la realidad es que se tarda mucho más. Los alumnos sin experiencia están prácticamente obligados a trabajar en su TFG un mínimo de 3 horas diarias de lunes a viernes durante 5 o 6 meses. Por otro lado, si se pregunta si pueden hacer un TFG de Economía en una semana, dependerá del plazo que tengan disponible. Si es inferior a un mes, probablemente no puedan hacerlo.

¿Cuánto cuesta encargar un TFG de Marketing?

El coste de un Trabajo de Fin de Grado (TFG) oscila entre 300 y 500 €, aunque el precio final puede variar según las necesidades específicas de cada cliente.

Independientemente de si se escribe el TFG uno mismo o se encarga a otra persona, siempre habrá un coste asociado. Si se encarga la redacción, el coste será monetario, pero si se opta por escribirlo uno mismo, se deberá considerar el coste de oportunidad (lo que se podría haber hecho en ese tiempo) y el tiempo real invertido en escribir el trabajo.

El precio de un servicio de TFG depende principalmente del número de páginas o palabras necesarias y de la dificultad del tema. Se recomienda elegir un tema sencillo y apostar por el número mínimo de páginas (generalmente 30 páginas o 10.000 palabras). Esto facilitará las cosas tanto para el estudiante como para el tutor, ya que un trabajo demasiado complicado y enrevesado no es del interés de nadie. Es importante recordar que el objetivo principal del TFG es graduarse y trabajar en el área lo antes posible, por lo que tratar de ser demasiado ingenioso con el título puede resultar contraproducente.

Legalidad de encargar un TFG

Por supuesto que es legal, pero siempre y cuando lo haga con una empresa registrada como TrabajosFinDeGrado.

¿Por qué si encargo el TFG a una empresa sí es legal, pero si lo hago con una cutre-web no sería legal?

Los sitios web no profesionales (hay muchos en Google) son dirigidos por pequeños equipos de personas que no han registrado legalmente su empresa. Debido a esto, estas empresas web no tienen personalidad jurídica, lo que ocasiona diversos problemas:

  • Si no se identifican previamente las partes que transmiten la obra, no es posible asignar los derechos de autor de la misma. Por ejemplo, si una página web no tiene detrás una empresa (con personalidad jurídica), ¿quién sería el transmisor de los derechos de autor?
  • Es ilegal comprar en un sitio web no registrado, algo así como comprar un DVD a alguien en la calle. Puede que esto no le parezca moralmente incorrecto o correcto, pero le explicamos la realidad legal para evitar problemas: si hay una investigación por fraude fiscal y se descubre que usted es cliente de un sitio web no registrado, tendrá problemas y su nombre saldrá a la luz.
  • Además, los sitios web de baja calidad suelen presentar problemas con garantías, fraudes y renovaciones de registro deficientes.

En resumen, si se hace correctamente, es legal. Pero desconfíe de los sitios web de baja calidad: no vale la pena arriesgarse a ahorrar unos cientos de euros si eso significa lidiar con problemas de derechos de autor durante el resto de su vida. Está bien, esto es solo nuestra opinión y es libre de pensar lo que quiera.

Presentación en PowerPoint

Si pide un presupuesto para su tesis, notará que no se incluye una presentación en PowerPoint. La razón es que no todo el mundo necesita defender su proyecto frente a un tribunal. El objetivo es mantener el precio lo más bajo posible: si no necesita PowerPoint, no es necesario pagarlo.

En caso de que tenga que hacer una defensa, ofrecemos un servicio complementario de defensa en PowerPoint (o póster). Se recomienda tener una diapositiva por minuto de presentación.

Si subcontrata la preparación de la defensa, es esencial que la misma persona que haya escrito el trabajo sea la que redacte la presentación. Muchos estudiantes vienen a nosotros después de acudir a otros sitios web, solicitando que arreglemos sus PowerPoints porque algunos sitios web tienen diseñadores gráficos que crean presentaciones en masa sin comprender los temas tratados.

En TrabajosFinDeGrado asignamos un especialista académico para cada presentación en PowerPoint para garantizar que solo se incluya el material relevante. De este modo, todos los implicados saben exactamente qué trabajo de preparación para la defensa hay que hacer.

tags: #mejores #tfg #marketing #ejemplos