Los mercadillos de Ibiza son una clara manifestación del talento artístico que atrae e inunda la isla. Ibiza, con su luz y energía, sirvió y sirve de inspiración para la artesanía, el diseño y el amor por la naturaleza. Artesanos, artistas y diseñadores asisten para vender sus creaciones hechas a mano, y no resultará extraño verlos desarrollando con empeño su trabajo: bisutería, cuadros, cerámica, ropa o complementos.
Los famosos mercadillos hippies tienen sus raíces en el movimiento hippie que huyó a Ibiza en los años 60. Ofrecen una experiencia de compras estupenda con moda y joyas de Asia, accesorios hechos a mano y moda de diseño propio, juguetes y otros muchos artículos que son perfectos como souvenirs y regalos. Los visitantes se entretienen con música y diversas actuaciones en vivo.
Una selección de food trucks y varios restaurantes y bares se asegurarán de que no te quedes con hambre. Llega temprano o a última hora para evitar aglomeraciones y trae a los niños, hay un espacio infantil especialmente diseñado para ellos.
Los mercadillos viven su apogeo durante el verano, pero alguno de ellos abre durante todo el año. A continuación, encontrarás una lista de todos los mercados que se celebran por toda la isla. Algunos abren solo en verano, mientras que otros se celebran durante todo el año. Cada uno tiene su propio ambiente.
Mercadillos Destacados en Ibiza
Las Dalias Hippy Market
Situado poco antes de llegar al municipio de San Carlos, aunque no es el mercadillo más económico es, sin duda el más famoso. Las Dalias constituye todo un símbolo en la isla y es un punto de obligada visita. El origen de Las Dalias se remonta a los años 50. Por aquel entonces, era solo un local de carretera con una pista de baile. Con la llegada de los hippies a la isla, en los 60 y los 70, se convirtió en lugar de reunión con conciertos y sesiones improvisadas. En los años 80 y 90 se consolidó el espacio, que empezó con poco más de cinco puestos y hoy alberga más de 200.
Lea también: Mercadillos hippies: Un viaje al corazón de Ibiza
Aunque Las Dalias está más vivo que nunca durante los meses de verano, es uno de los mercadillos que podremos encontrar durante todo el año, al menos los sábados y en fechas señaladas.
El Mercadillo hippy de Las Dalias, en los terrenos del recinto polivalente de Las Dalias, en el pueblo de San Carlos, es probablemente el mercadillo hippy más conocido de la isla por su ambiente acogedor y pintoresco.
Con colores exóticos que envuelven a los visitantes al entrar, cuenta con un mercado de 300 puestos donde puedes encontrar artesanías de todo el mundo, ropa, instrumentos musicales inusuales, hamacas y antigüedades. También puedes hacerte una lectura de cartas o de la palma de la mano.
También hay restaurantes y puestos de comida, varios bares e incluso una tienda de té árabe con una selección de tés y pastas marroquíes.
- Cuándo: todos los sábados del año (excepto en enero, cuando Las Dalias está cerrado, en diciembre, se presenta como mercadillo navideño) de 10:00 h a media tarde (en agosto, hasta la noche) / todos los domingos de febrero a mayo y de octubre a noviembre de 11:00 h a media tarde
El mercadillo nocturno de Las Dalias ofrece una versión más relajada del mercado las tardes de domingo, lunes y martes durante el verano. Disfruta de las compras en las cálidas noches de verano con los cientos de luces titilantes que le aportan un ambiente muy especial.
Lea también: Ibiza: Mercadillos hippies en Santa Eulària
La mayoría de las noches, hay música en directo y los domingos hay eventos de música electrónica de baile en la terraza del restaurante y después en la discoteca interior, Akasha.
- Cuándo: todos los lunes, martes y domingos de junio a septiembre, de 18:00 h a 23:30 h (en julio y agosto hasta la medianoche, en agosto, el mercado empieza a las 19:00 h)
Hippy Market Punta Arabí (Es Canar)
Cinco puestos inauguraron este mercadillo del municipio de Es Canar en el año 1973. La dirección del Hotel Club Punta Arabí ofreció a los hippies de Ibiza vender sus productos artesanos como reclamo turístico para sus huéspedes. Lo que probablemente no sabían es que esta iniciativa comercial, producto del azar, sería todo un éxito.
El Hippy Market es el más grande y antiguo de la isla. Se fundó en 1973 y este año ha celebrado su 50 aniversario. Está ubicado en el complejo hotelero de Punta Arabí, en Es Canar, una de las zonas más turísticas de Ibiza. El mercadillo reúne a un total de 500 artesanos entre sus callejuelas repletas de joyas, bisutería, prendas de ropa hechas a mano y puestos con distintos artículos.
Además, también se realizan exposiciones de arte y se pueden realizar otras actividades, como por ejemplo, darse un masaje.
El Hippy Market se renueva este año bajo la marca The Reference acompañado de nuevos contenidos musicales, culturales y gastronómicos para toda la familia.
Lea también: Artesanía única en Es Canar, Ibiza
Este mercado está repleto de artículos venidos de todo el mundo, muchos de ellos hechos a mano. Definitivamente, ¡un día para "comprar hasta reventar"!
- Qué puedes encontrar? Moda, como los característicos vestidos ibicencos, artesanía, bisutería, complementos, cosmética natural, antigüedades, instrumentos musicales y artículos de diferentes partes del mundo.
- Cuándo: Abre todos los miércoles de 10 a 19 horas desde junio hasta septiembre; y los viernes de 18 horas hasta la medianoche solo en verano. Los meses de abril, mayo y octubre abre de 10.00 a 18.00 horas.
Mercado Artesanal de San Juan
Sant Joan de Labritja o San Juan, como se conoce este municipio del norte de la isla, alberga uno de los mercadillos más especiales de Ibiza. Todos los domingos del año, siempre que el tiempo sea favorable, las pequeñas calles del pueblo se llenan de vida.
Celebrado en la plaza central y alrededor de la iglesia del encantador pueblo de San Juan, en el norte de la isla, este encantador mercado artesanal ofrece deliciosa comida, artesanía variada, prendas de vestir, frutas y verduras orgánicas cultivadas localmente y mucho más.
En este popular mercadillo ubicado en el acogedor pueblo de San Juan se venden alimentos producidos en los alrededores, artículos de artesanía y bisutería de alta calidad, muchos de ellos de estilo hippy. San Juan tiene un ambiente muy festivo.
También hay una galería de arte al aire libre y varios bares y restaurantes locales que satisfacen todas las necesidades gastronómicas.
- Qué puedes encontrar? Objetos hechos a manos y productos de la tierra, como miel, quesos y vinos.
- Cuándo: Todos los domingos del año de 09:00 a 16:00 h
Mercado Artesanal de San Rafael
Los jueves de los meses de junio a septiembre, cuando cae el sol y comienza a atardecer sobre el municipio de San Rafael, la plaza de la Iglesia parece un hervidero de gente.
En el mercado artesano de Sant Rafel, ubicado en el pueblo de Sant Rafel, a unos 9 kilómetros de Sant Antoni, se puede disfrutar de una muestra artesanal con todo tipo de productos. El mercado cuenta con unos 20 puestos entre los que se pueden encontrar artesanías, cerámicas y productos agrícolas.
Se suele celebrar cada año entre todos los jueves entre los meses de junio y septiembre. El horario del mercado es a partir de las 19.30 horas.
- Qué encontrarás? Principalmente productos hechos en vivo y en directo por artesanos locales, productos agrícolas y algo que destaca con respecto a otros mercadillos: los puestos de cerámica tradicional de la isla.
- Cuándo: todos los jueves desde finales de junio hasta mediados de septiembre, de 19:30 a 22:30 h
Mercadillo de Sant Jordi (Rastrillo)
Desde 1995, este mercadillo, especializado en objetos de segunda mano, se desarrolla todos los sábados por la mañana a tres kilómetros de Ibiza, en el hipódromo del pueblo de Sant Jordi.
El mercadillo de San Jordi es un auténtico rastrillo de segunda mano y uno de los favoritos de los residentes, se celebra todo el año, pero se llena más durante la temporada baja de octubre a abril.
Se celebra en el hipódromo, a las afueras del pueblo de San Jordi, y cualquiera puede vender sin necesidad de permiso. Por lo tanto, es posible encontrar prácticamente de todo (en serio, de todo) a precios muy razonables. Es bastante grande, así que asegúrate de que el tiempo esté de tu parte, sin duda, tendrás la tentación de verlo todo.
Aquí se puede adquirir prácticamente de todo de segunda mano: libros, ropa, bisutería, plantas, muebles, etc.
A partir del mediodía, los tambores suelen aportar ambiente. Hay un bar para bebidas y aperitivos. Si quieres comer en condiciones, encontrarás una gran selección de restaurantes a precios razonables en el pueblo.
- Qué puedo encontrar? Mucho más pequeño y humilde que los Hippy Market de Las Dalias y Punta Arabí, en él encontrarás todo tipo de artesanía, bisutería y complementos.
- Cuándo: todos los sábados del año, de 8:00 a 15:00 h
Mercat de Forada
Todos los sábados del año, de 10 a 16 horas, tiene lugar el mercado de Forada en la carretera que une los pueblos de San Rafael y Santa Inés.
El mercado de productos locales de Forada se halla en una explanada de tierra, junto al llamado cruce de Can Tixedó, y se celebra todos los sábados (también en invierno) de 10 a 16 horas. El protagonista más destacado son los productos del campo ibicenco, básicamente frutas y hortalizas, así como el aceite, la miel, el vino y los frutos secos. La oferta se completa con otros productos elaborados de forma artesanal y ecológica, tanto alimenticios, como cosméticos o decorativos.
En este modesto mercadillo podrás adquirir productos de km 0, cultivados en la zona. En este mercadillo puedes comprar desde una bebida de hierbas preparada artesanalmente o el licor local, hasta perfumes y cosmética natural.
Pequeño mercado que presenta productos locales y que es un popular punto de encuentro para los residentes de la isla. Hay obras de arte y artesanía de todo tipo, puedes conseguir un recuerdo original aquí. También puedes ver a algunos de los artesanos elaborar sus productos de la manera tradicional.
- Qué puedes encontrar? Productos del campo ibicenco, frutas y hortalizas, aceite, miel, vino y frutos secos, así como productos elaborados de forma artesanal y ecológica.
- Cuándo: todos los sábados del año, de 10 a 16 horas
Otros Mercadillos en Ibiza
- Mercado de s'Alamera (Santa Eulària): De lunes a sábado (excepto miércoles) de 8 a 21 horas.
- Mercadillos de Santa Gertrudis y de Cala Llonga: Abren tan sólo en verano.
- Mercat des Port (Ibiza ciudad): Desde abril hasta finales de octubre, de 17 horas hasta la 1 o las 2 de la madrugada.
- Mercadillo de Benirràs: Martes, viernes y domingos desde mayo hasta finales de septiembre. Abre aproximadamente desde las 12 hasta las 24 horas.
Tabla Resumen de Mercadillos en Ibiza
| Mercadillo | Días | Horario | Ubicación | Qué Encontrar |
|---|---|---|---|---|
| Las Dalias Hippy Market | Sábados | 10:00 - tarde/noche | San Carlos | Artesanía, ropa, música, comida |
| Hippy Market Punta Arabí | Miércoles | 10:00 - 19:00 | Es Canar | Artesanía, ropa, bisutería |
| Mercado Artesanal San Juan | Domingos | 09:00 - 16:00 | San Juan | Productos locales, artesanía |
| Mercado Artesanal San Rafael | Jueves | 19:30 - 22:30 | San Rafael | Cerámica, productos agrícolas |
| Mercadillo Sant Jordi | Sábados | 08:00 - 15:00 | Sant Jordi | Segunda mano, curiosidades |
| Mercat de Forada | Sábados | 10:00 - 16:00 | San Rafael/Santa Inés | Productos locales, ecológicos |