En el competitivo mundo del marketing, definir una misión, visión y valores sólidos es crucial para el éxito. Estos elementos no solo guían las decisiones estratégicas, sino que también inspiran a los empleados y conectan con los clientes. Exploraremos ejemplos inspiradores de empresas que han sabido plasmar su identidad en estos tres pilares fundamentales.
¿Por Qué Son Importantes la Misión, Visión y Valores?
Las empresas que tienen bien definido su misión, visión y valores, ofrecen mejores resultados en sus acciones de marketing y afrontan de forma óptima sus imprevistos. Analizar la misión, la visión y los valores de una empresa es una labor que se realiza en la primera etapa del plan estratégico, la cual es la base del plan de acción. Estos principios suelen aparecer de manera pública en las páginas webs de las empresas con el fin de facilitar que sus acciones sean conocidas por los empleados y el público.
Definir la misión, visión y valores de una empresa se puede plasmar en apenas un folio que será de vital importancia para nuestra compañía. Nos ayudará a orientarnos mejor de cara a un futuro, establecer prioridades y a planificar de forma óptima las campañas de comunicación.
La misión, visión y valores de una empresa forman parte de la cultura organizativa que le ayudará a conseguir los objetivos y metas propuestas. Las empresas que están comprometidas con su misión, visión y valores consiguen conectar más con sus clientes. Mostrar los objetivos que persiguen y sus creencias permite que los clientes potenciales conozcan más rápidamente a las empresas y confíen más en ellas. Además, les otorga una identidad propia y así se diferencian de la competencia.
¿Qué es la Misión de una Empresa?
La misión de una empresa declara su finalidad a partir de la pregunta «¿por qué existe este negocio?», por lo que sirve como guía a la hora de tomar decisiones estratégicas. Cumple además con un rol inspirador para los trabajadores, ya que individualmente responde a la pregunta «¿cuál es el valor de mi trabajo aquí?». La misión define cuál es nuestra labor o actividad en el mercado.
Lea también: Misión, Visión y Valores para Empresas de Marketing
Para hacerla más completa, se debe incluir nuestro público destacando nuestra propuesta de valor. Recuerda que este apartado no solo explica el porqué existe tu empresa, sino que también la justifica hacia tu público objetivo y tus mismos colaboradores. Tienes miles de competidores, pero solo tú ofreces algo en el servicio al cliente, o quizá aportas un valor social extraordinario.
La pregunta clave para desarrollar tu misión es: ¿cuál es la razón de ser de la empresa? Más allá de la rentabilidad, ¿por qué tu organización tiene esa labor específica? Identifica a quiénes quieres ayudar o cómo enfocarías tu misión hacia cierto sector del mercado.
Para definir nuestra misión de empresa nos ayudará responder a algunas cuestiones:
- ¿Qué hacemos?
- ¿Cuál es nuestro negocio?
- ¿A qué nos dedicamos?
- ¿Cuál es nuestro target?
- ¿Cuál es nuestro producto y/o servicio?
- ¿Cuál es nuestra ventaja competitiva?
- ¿Qué nos diferencia de nuestros competidores?
La misión puede ser extensa o corta, esa es tu decisión. Solo asegúrate de que sea comprensible y que cualquiera que la lea conozca cuál es tu razón de ser. Para comenzar a redactarla, puedes empezar con un verbo como «buscamos», «ayudamos» o, si deseas un efecto menos sutil: «luchamos» o «perseveramos».
¿Qué es la Visión de una Empresa?
La visión de una empresa establece su dirección; es decir, responde a la pregunta «¿qué queremos para el futuro?». Lograrás que los colaboradores comprendan cómo el cumplimiento de sus labores diarias da frutos en un nivel más amplio y tiene repercusiones en un periodo largo. La visión nos ayudará a visualizar mucho mejor la visión de nuestra empresa.
Lea también: Startups Audiovisuales
Para definir la visión de tu negocio, debes reflexionar acerca de qué quieres que la empresa sea a largo plazo. Al crear la visión de tu empresa es importante que también menciones cómo lo lograrás, pues esa es la clave de un sueño grande y posible al mismo tiempo. En este apartado, también tendremos que tener en cuenta la imagen que queremos transmitir como compañía, la que aportaremos a nuestro público y lo que nos gustaría que pensaran de nosotros.
Para definir nuestra visión de empresa nos ayudará responder a algunas cuestiones:
- ¿Qué quiero lograr?
- ¿Para quién lo haré?
- ¿Dónde quiero estar en un futuro?
- ¿Cuánto quieres crecer?
La visión de tu empresa puede ser un escrito tan largo como tú lo desees. No obstante, también puedes hacerlo en una sola frase.
¿Cuáles son los Valores de una Empresa?
Los valores de una empresa son los pilares de la identidad organizativa, en cuanto que guían la toma de decisiones y te permiten dar sentido a las acciones del día a día. Es vital que todos los colaboradores los conozcan para que tengan un referente de cuál camino elegir. Es importante definirlos bien y no enumerar más de 4 o 6 valores.
Para definir tus valores empresariales, deben ser consciente de los principios y pautas de conducta que conforman tu organización. Para esto puedes desarrollar un código de ética (o consultarlo si ya lo tienes). En caso de que no cuentes con uno, esta es la oportunidad de definirlo. Consultar algunos ejemplos de código de ética de otras empresas te podría ayudar a definir el tuyo.
Lea también: Marketing en el Mercado de Valores
Una clave para ayudarte a definir los valores de tu empresa es que la imagines como una persona. Tus valores no solo deben conformarse por lo que ofreces al exterior (cliente y sociedad), sino también las conductas y principios internos. Estos valores te ayudan a regir tu empresa bajo una sana interacción y convivencia entre todos los colaboradores. De igual forma, no solo te esfuerces por agregar una lista interminable de palabras.
Algunas preguntas que nos ayudarán son:
- ¿Cómo somos?
- ¿En qué creemos?
Los valores más utilizados por las empresas para que sus empleados se sientan alineados con sus clientes son:
- Pasión
- Resolución
- Calidad
- Compromiso
- Honestidad
- Cercanía
- Excelencia
Diferencias entre Misión, Visión y Valores
Como hemos comprobado, cada uno de los diferentes apartados que hemos definido en nuestro plan estratégico de empresa tiene un fin diferente. En el caso de la misión podemos decir que trataría el por qué o para quién trabajamos; la visión sería hacia dónde nos dirigimos y qué queremos conseguir; y los valores sería el cómo de nuestra empresa. De esta forma, a la vez que descubrimos las acciones que plantearemos en nuestro plan, conoceremos mejor qué queremos para nuestra empresa.
Ejemplos de Misión, Visión y Valores de Empresas Famosas
Ahora verás las empresas famosas que tienen una misión, visión y valores excepcionales.
- Misión: organizar la información en el mundo para que sea útil y accesible.
- Visión: ser el motor de búsqueda más importante del mundo.
- Valores: rapidez, precisión, atención al cliente, innovación y facilidad de uso.
Google es una de las grandes empresas del siglo XXI, y eso no es casualidad. Google trabaja en un plan de responsabilidad social arduo.
Coca-Cola
- Misión: refrescar al mundo. Hacer la diferencia. Coca-Cola es más que una compañía de bebidas, es una expresión cultural.
- Visión: maximizar el retorno a los accionistas. Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí. Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas. Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua. Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor.
- Valores: liderazgo, colaboración, integridad, responsabilidad, pasión, diversidad y calidad.
La declaración de visión de Coca-Cola llama tanto a los inversionistas y consumidores como al público en general. Coca-Cola no entiende el futuro sin el valor del liderazgo. Coca-Cola entiende el liderazgo como el valor que da cara al futuro.
Nike
- Misión: llevar inspiración e innovación a cada atleta del mundo.
- Visión: permanecer como la marca más auténtica, conectada y distintiva.
- Valores: innovación, trabajo en equipo, sustentabilidad e impacto social.
El mercado objetivo de esta marca son todas las personas del mundo, no únicamente los deportistas de élite. Nike es un grupo que basa su éxito en dar pasos que incluso parecen arriesgados. Sus equipos de trabajo crecen bajo el principio de innovar antes que mantener viejas prácticas. Lo común entre sus empleados, usuarios y aliados es el amor por el deporte.
McDonald’s
- Misión: proveer un ambiente divertido y seguro donde los clientes disfruten de buena comida con ingredientes de calidad y a precios accesibles.
- Visión: ir hacia un crecimiento rentable y mejorar para servir comida deliciosa a más clientes, cada día y en todo el mundo.
- Valores: calidad, responsabilidad, unión y mejora.
Su misión es muy sencilla, quiere reafirmarse continuamente como la mejor alternativa entre los consumidores. La compañía quiere vender más en todos los lugares del mundo y a todas horas, tanto por el día como por la noche. Quiere marcar la diferencia en el mercado.
IKEA
- Misión: ofrecer una amplia gama de productos de muebles para el hogar, bien diseñados y funcionales a precios tan bajos que la mayor cantidad posible de personas podrá pagarlos.
- Visión: mejorar la vida diaria de muchas personas. Ikea quiere demostrar que cuando se compra sus productos no solo se compran muebles, sino algo más que eso.
- Valores: unión, cuidado de las personas y del planeta, conciencia de los costos, simplicidad, mejora, diferencia, responsabilidad y liderar con el ejemplo.
Ikea quiere demostrar que cuando se compra sus productos no solo se compran muebles, sino algo más que eso. Se centra fundamentalmente en el confort y la funcionalidad para el día a día. Otorga mucho valor a la unión.
HubSpot
- Misión: ayudamos a millones de empresas a crecer mejor.
- Valores: Se basa en el modelo H.E.A.R.T. (Humble, Empathetic, Adaptable, Remarkable, Transparent).
Hace todo lo contrario a lo que piensa mucha gente, piensa que no es necesario ser despiadado para hacer crecer un negocio. Creen que es posible alcanzar el éxito con ética y que esto se puede conseguir con el método inbound.
JetBlue Airways
- Misión: en el aire y en la tierra, estamos comprometidos en mejorar la vida de nuestros clientes, empleados y comunidad. Buscamos inspirar a otros a hacerlo también.
- Visión: dar tarifas competitivas a los clientes en todos nuestros destinos.
- Valores: seguridad, atención, integridad, pasión y diversión.
JetBlue se compromete con su misión fundadora a través de asociaciones con instituciones benéficas y programas influyentes. Utiliza un lenguaje muy simple. Se centra sobre todo en ofrecer un servicio de calidad, pero que no suponga un gran gasto para su público.
McGraw Hill
- Misión: acelerar el aprendizaje a través de experiencias intuitivas, participativas, eficientes, efectivas y basadas en la investigación.
- Visión: liberar el potencial de cada estudiante. Creemos que nuestra contribución en liberar un mejor futuro se basa en la aplicación de un profundo conocimiento sobre cómo sucede el aprendizaje y cómo se desarrolla la mente. Existe donde la ciencia del aprendizaje converge con el arte de enseñar.
- Valores: compromiso, usabilidad, eficiencia y efectividad.
Pone el foco de atención en el estudiante. Sus recursos van dirigidos al crecimiento académico y profesional.
América Móvil
- Misión: lograr que la población de cada uno de los países en donde operamos tenga acceso a productos y servicios de calidad con la más avanzada tecnología en telecomunicaciones, a precios accesibles, para acercar cada día más a las personas.
- Visión: ser la empresa de telecomunicaciones de más rápido crecimiento y preservar nuestro liderazgo en la industria de las telecomunicaciones.
- Valores: honestidad, desarrollo humano, respeto y creatividad empresarial.
Su compromiso se basa en la accesibilidad y en la comunicación. Muestra los esfuerzos que realiza para la expansión y la conectividad de toda América Latina. América Móvil tiene una visión paradigmática, sobre todo cuando piensas que es la empresa de comunicaciones más grande de América Latina.
Ejemplo de Misión, Visión y Valores de Ele Al Cubo
En Ele Al Cubo, somos más que una agencia, somos tu equipo. Nos encanta lo que hacemos y esa pasión se refleja en cada proyecto.
- Misión: convertirnos en tu socio estratégico, proporcionándote soluciones innovadoras y efectivas en marketing digital, comunicación y eventos.
- Visión: aspiramos a ser la agencia líder en la creación de experiencias únicas y en la construcción de relaciones duraderas con clientes como tú.
Nos dejamos la piel en cada proyecto. Nos encantan los retos. Nos ponemos en tus zapatos y no tenemos dobleces. Creemos en el poder del trabajo en equipo. En Ele Al Cubo, hacemos las cosas bien y con pasión.