En el dinámico mundo actual, donde la estabilidad laboral es cada vez más esquiva, emprender se presenta como una alternativa atractiva. Sin embargo, el éxito en esta travesía requiere más que una simple idea; exige una mentalidad, actitud y compromiso sólidos. Sergio Fernández y Raimon Samsó, en su audiolibro "Misión Emprender", desvelan los 70 hábitos que te catapultarán hacia el éxito emprendedor.
Este libro no es solo una guía para ganar dinero o encontrar una salida laboral; es una invitación a descubrir tu propósito, a aportar valor a la sociedad y a transformarte en la mejor versión de ti mismo. Recuerda: tu proyecto no crecerá más de lo que tú crezcas como persona.
El Nuevo Paradigma Laboral y el Auge del Emprendimiento
El mercado laboral está en constante evolución, los empleos estables están desapareciendo y esto nos obliga a reinventarnos y a adaptarnos. En este contexto, cada vez más personas optan por emprender. Sin embargo, con frecuencia lo hacen sin la actitud, el conocimiento y el compromiso necesarios.
Emprender es una decisión con aspiraciones a crecer y contar con un mejor estilo de vida. Definir objetivos, es una de las claves que guiarán dicho proyecto. El trabajo estable como lo conocimos en el siglo XX desaparecerá. Ya no hay trincheras donde esconderse. El mercado laboral será totalmente irreconocible en unos años.
En el siglo pasado, los héroes eran los astronautas. Este libro es para los héroes del siglo XXI: los emprendedores.
Lea también: Misión, Visión y Valores para Empresas de Marketing
Los 70 Hábitos para un Emprendedor Exitoso
Sergio Fernández y Raimon Samsó reúnen en este libro los 70 hábitos que nos convertirán en emprendedores de éxito y demuestran que ello depende más de la actitud, la mentalidad y, sobre todo, de los hábitos, que de los conocimientos adquiridos en cualquier universidad.
Este libro nos permitirá convertirnos en emprendedores de éxito de forma automática, simplemente incorporando los 70 hábitos imprescindibles para conducir nuestra vida al siguiente nivel tanto en el terreno personal como en el profesional. Una vez activados estos hábitos, el éxito será inevitable.
Los emprendedores de éxito son la humanidad del futuro. Personas hechas a sí mismas, en constante formación, motivadas, exigentes consigo mismas, apasionadas, educadas e instruidas, tolerantes, capaces de liderar, serviciales y colaboradoras, que aman lo que hacen y que se nutren espiritualmente. Recuerda, tu misión: emprender.
Mentalidad y Actitud: Pilares del Emprendimiento
Emprender no es un objetivo en sí mismo, una forma de ganar dinero o una salida laboral; emprender es una misión que dota de sentido a la vida, una manera de ofrecer nuestro valor a otros seres humanos y una transformación personal de gran calado: tu proyecto no crecerá más de lo que tú crezcas como persona. Emprender no es una moda; es y será cada vez más la norma.
El Poder de los Hábitos
El éxito reside en los hábitos, no en la fuerza de voluntad. El ser humano ama los hábitos. El cerebro es adicto a funcionar en piloto automático. Si tienes buenos hábitos, estos te conducirán automáticamente al éxito.
Lea también: Misión, visión y valores: casos de éxito en marketing
Primero tú eliges el hábito; después el hábito te transforma. Se trata de hacer nada más, salvo adoptar un manojo de buenos hábitos, y mantenerlos el tiempo suficiente. Los hábitos consiguen un cambio desde el interior y no desde el exterior. Comportarte como un emprendedor te convertirá en uno.
Alcanzar el éxito depende, no de la fuerza de voluntad, sino de los hábitos, en delegar tu éxito al piloto automático (el emprendedor automático). Si tienes buenos hábitos, los malos saldrán automáticamente de tu vida.
Define tu "Para Qué": El Propósito del Emprendimiento
Cuando emprendes, debes tener claro el "para qué". Si solo te enfocas en el dinero que se puede llegar a ganar, le estás pidiendo muy poco a la vida. No hay nada de malo en querer ganar dinero, pero no puedes enfocarte únicamente en eso. Muchos emprendedores se centran solo en lo que les apetece hacer y olvidan el factor económico, pero si no tienes claro para qué emprendes, el proyecto tiene muchas probabilidades de terminar mal.
Emprender debe ser para satisfacer a otras personas. Cuantas más personas hagas feliz o sirvas, mejor te irán las cosas. Esa es la decisión que toman los grandes emprendedores. Hay dos tipos de éxito: el exterior y el interior. Cuando te centras en el interior, nos acaba yendo mejor. La vida es muy generosa con los generosos.
Vive por algo más grande que tú.
Lea también: Claves para el Éxito Emprendedor
El Don de Servir
Nacer es una invitación a servir: ¿aceptas la invitación? Venimos al mundo a amar a los demás. Y el mejor modo de manifestarlo es servir, hacer más agradable la vida a los demás: para servir desde el amor. ¿Servir en qué? Con un talento cualquiera, el que elijas desarrollar. Es cosa tuya, tú sabrás cómo vas a manifestar amor.
Si quieres tener respuestas, primero comprométete. El universo no responde a los que no se comprometen.
La Rueda de la Vida: Visualiza tu Éxito Integral
Te proponemos una reunión que cambiará tu vida. Reflexiona en un sitio que te inspire y te proporcione tranquilidad. Vamos a jugar con la rueda de la vida, donde los radios representan las ocho áreas de la vida. Estas áreas vitales son universales:
- Salud
- Dinero
- Amor
- Amigos
- Familia
- Desarrollo personal
- Diversión
- Contribución social
Valora cómo estás ahora en cada área del 1 al 10, donde el centro de la rueda es un 0 y el borde exterior es un 10. Une las muescas y dibuja tu rueda de la vida. ¿Cercana al centro o cercana al diámetro? Saca conclusiones. ¿Cómo quieres estar en cada aspecto dentro de un año? Compara ambas ruedas de la vida: tu punto de partida y destino. Llévala a tu agenda.
Valores: Tu Brújula Personal
Los valores son una brújula en tu vida, te ayudan a tomar decisiones importantes. Si algo concuerda con tus valores, es afín a ti, habla de ti. Ser congruente con lo que cuenta para ti te empodera, la falta de coherencia debilita.
Entiendes por qué muchas personas sufren por su falta de coherencia: piensan una cosa, pero hacen lo contrario. Si te amas, sabrás lo que amas. Descubre y respeta su mapa de valores.
Los valores son cambiantes con el tiempo y la evolución de la persona.
Atrévete a Soñar en Grande
No dejes al azar el resultado que deseas en lugar de establecer el plan para alcanzarlo. Urge elevar el nivel de lo que consideras aceptable. Pensar en grande es un hábito que se puede entrenar. El hábito de negarte a la mediocridad, y a lo que «no está mal».
Eleva el nivel de lo que consideras aceptable a diario.
tags: #mision #emprender #audiolibro #resumen