En el vasto universo de internet, los memes se han convertido en una forma ubicua de comunicación y expresión. Uno de los memes que ha ganado popularidad en los últimos tiempos es el del "modo empresario". Este artículo explora el origen, la evolución y el impacto de este fenómeno en la cultura digital.
¿De dónde surge el meme del "novio distraído"?
El meme del "novio distraído", como se conoce popularmente, circulaba por infinidad de páginas a cuento de cualquier broma, siendo uno de los más utilizados por los usuarios en los últimos años. Creado a raíz de una imagen de un fotógrafo español tomada en Girona, el ‘novio distraído’ corrió como la pólvora por internet y aún sigue siendo un gran referente para todo tipo de bromas y chistes.
Suele utilizarse para todo tipo de chistes o situaciones en las que deberías estar centrado en una cosa, pero te atrae otra diferente.
Cuando te sientes engañado
El ‘emosido engañado’ es una de las imágenes más usadas en internet en los últimos tiempos, y no nos cansamos de verla (ni de usarla). Apareció por la red en 2016 y a pesar de que la pintada desapareció el pasado verano, nunca se fue de nuestro recuerdo.
Es genial para usarla cuando te sientes indignado por algo poco importante o para contestar a un amigo que está muy cabreado por un engaño.
Lea también: Cómo amasar una fortuna en GTA 5
El auge de los memes de Chuck Norris
Es prácticamente imposible que no te hayas topado al navegar por internet con uno de los miles de memes sobre Chuck Norris que pululan por la red. El actor fue un icono de acción de los setenta, ochenta y noventa, pero su estrella parecía apagarse en los albores del nuevo siglo, a pesar de las reposiciones incesantes de Walker, Texas Ranger.
A pesar de que su tiempo como estrella de acción parecía acercarse a su fin tras cruzar la barrera de los 60 años, la leyenda que entrenaba con Bruce Lee se convirtió, del modo más inesperado posible, en un fenómeno cuya sobra no hizo más que crecer y crecer.
¿Cómo surgió el fenómeno de los memes de Chuck Norris?
La leyenda se generó con el nombre de Chuck Norris y, como una bola de nieve que cae ladera abajo, se fue haciendo más y más grande. Pero el nacimiento de esta historia llevaba otro nombre que atravesaba en la década de 2000 por su pico de popularidad: Vin Diesel.
Fue por 2005 cuando un joven estudiante de secundaria, Ian Spector, echaba la noche del viernes ante su ordenador y decidió dejarse caer por SomethingAwful.com, una precursora de Reddit donde se hablaba, bueno, de todo.
Spector se topó con un hilo que se estaba volviendo viral donde la gente exageraba la masculinidad de la estrella de Fast & Furious, xXx o Las crónicas de Riddick. La película Un canguro superduro azuzó el entusiasmo por parodiar ese tipo de comportamientos. Pudo haber sido Arnold Schwarzenegger con algunas de sus comedias noventeras, pero le tocó a Vin.
Lea también: Detalles del Modo Franquicia en NBA 2K23
A Ian Spector le hizo gracia y tomó algunas de las bromas, varias de ellas acompañadas de imágenes en lo que, en su momento, nadie o casi nadie denominaba "meme", a su propio sitio web, 4Q.cc.
De la noche a la mañana, su web recibió más de 10.000 visitas -no es un eufemismo, en una noche- y la bola fue creciendo, pero pronto, el interés por las bromas de Vin Diesel se fue diluyendo. Spector abrió una encuesta con varios candidatos a sustituir a la estrella de Fast & Furious. El entonces chaval a punto de partir a la universidad sabía que los chistes funcionaban con cualquiera.
En aquella encuesta ni siquiera aparecía el nombre de Chuck Norris, pero había una opción para proponer candidatos que no estuviesen. Más de 50 respuestas apostaron por el actor de películas de acción como Delta Force, Desaparecido en combate o Invasión USA.
El sitio se convirtió en ChuckNorrisFacts y Spector se marchó a la universidad sin ser consciente de que su web llegaría a acumular hasta 20 millones de visitas mensuales.
El interés del propio actor
El fenómeno fue tal que Ian Spector llegó a reunirse con Chuck Norris y su esposa en un hotel de Conneticut donde le preguntaron por los orígenes de la idea.
Lea también: FIFA 21: Futuros capitanes
La popularidad de Chuck Norris sufrió un repunte gracias a las acciones de Ian Spector en internet y, aunque nunca regresó al cine de acción como antaño, sí que lo vimos, por ejemplo, en Los mercenarios 2, aprovechando, precisamente, las bromas que se habían generado sobre él.
A estas alturas, todos saben que "Chuck Norris azotó al médico que asistió en su parto" o que "Chuck Norris estuvo en Marte y por eso no hay signos de vida en el planeta".
Carlos Muñoz: Un Influencer en la Mira
Carlos Muñoz es un influencer “DP”: su contenido se viralizó después de la pandemia. Su promesa: convertirte en millonario siguiendo sus consejos, rápido y fácil. Sus cursos valen 80 mil pesos por persona.
Muñoz no ha sido viral solamente por el caso del mesero. Muñoz también protagonizó un debate contra el brasileño Diego Ruzarin y dicho video tuvo millones de visitas.
Mentalidad de tiburón
La frase nació en otro contenido viral televisivo. El programa Shark Tank fue el creador de la “frase”. En dicho programa empresarios ricos contaban las historias de éxito en el camino de convertirse en empresarios.
En esta idea hay un engaño reaccionario. La burguesía oculta la naturaleza y origen de la ganancia y la riqueza y la considera algo individual y no creación colectiva.
La mentira (ideología) logra que los explotados se fascinen y acepten el relato y enaltecen el sueño del capitalismo de que por medio del esfuerzo individual se puede acceder a la riqueza.
La idea de “emprender” genera la ilusión a los explotados que si uno busca el éxito con perseverancia logrará hacer un buen negocio y enriquecerse.
Miles de personas en México y en el mundo ponen en pie proyectos económicos. No duermen, trabajan más de 12 horas, no tienen seguridad social, derechos laborales.
Estas personas son sus propios patrones: son sus propios empresarios y sus propios proletarios. En México 75% de los proyectos económicos fracasan, los números hablan.
La autoexplotación en el capitalismo del siglo XXI es cruda.
La Explotación Laboral en el Capitalismo
Karl Marx escribió en El Capital y otros escritos que la sociedad está dividida en clases. Burgueses que son los dueños de los medios de producción y los proletarios que somos los que debemos trabajar para sobrevivir.
Según la revista Forbes el segundo hombre más rico del mundo hoy es Jeff Bezos. Este hombre es dueño de Amazon y su fortuna es 197.8 miles de millones de dólares.
Pero la realidad, de acuerdo con lo descubierto por Karl Marx en El Capital, es que Jeff Bezos se hizo millonario gracias a la explotación de la fuerza de trabajo.
Para muestra: un botón. De acuerdo con medios internacionales los empleados orinan en botellas de plástico o vasos de café mientras realizan su turno para no sufrir retrasos.
¿Quién genera la riqueza? Ni más ni menos que el proletariado: Bezos, Elon Musk, Steve Jobs y muchos otros más se volvieron ricos gracias a los más explotados, a los proletarios, a las mujeres trabajadoras.
Si hay una clase a la que debemos de pertenecer con orgullo es a la “sal de la tierra”, la clase proletaria.
Los trabajadores hacemos que el mundo gire: sin nuestras horas de trabajo no se prende un foco, no se abren las escuelas, las guarderías, los hospitales, no se produciría una sola galleta, ningún alimento.
Sin la clase proletaria no habría entregas de comida en tu domicilio, ni llegaría tu paquete de Amazon, no habría internet, teléfonos, ni redes sociales.
Se llama consciencia de clase, según Karl Marx, cuando los proletarios se dan cuenta que ellos son los que generan la ganancia y empiezan a defender sus intereses.
Como se puede leer en esta entrevista: “En estos momentos hay miles de trabajadores en huelga y miles más que ya votaron ir al paro y están esperando la resolución final del sindicato para también entrar en huelga.
tags: #modo #empresario #meme #origen