En el dinámico mundo del comercio electrónico, es crucial comprender los términos y conceptos que impulsan el éxito. Uno de estos conceptos esenciales es la PDP, o "Product Detail Page".
¿Qué es una PDP?
Una PDP, o “Product Detail Page”, es una página que proporciona información detallada sobre un producto y permite a los clientes seleccionar opciones si las hubiera (tamaño, estilo, color…). Las PDP son esencialmente la columna vertebral de los sitios de comercio electrónico y en ellas los clientes deben encontrar toda la información que un cliente necesita para tomar una decisión de compra.
Por su parte, las PLP o “Product Listing Page” son aquellas páginas que presentan una lista de productos que responden a un mismo criterio de búsqueda o clasificación.
Importancia de las PDP en el Comercio Electrónico
Las PDP son cruciales para la clasificación en los resultados orgánicos, ya que los motores de búsqueda los utilizan para identificar el tema de la página y clasificarla. Los motores de búsqueda valoran cada vez más una buena experiencia de usuario y eso incluye asegurarse de satisfacer la intención de la búsqueda del usuario lo mejor posible.
En este sentido, Google sí considera indirectamente la tasa de clics (o CTR) en sus rankings, por lo que, si más usuarios hacen clic en un resultado, Google lo considerará como un resultado relevante y se reflejará en las clasificaciones.
Lea también: ¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Optimización de las PDP para el Éxito
Para maximizar el potencial de tus PDP, es fundamental optimizarlas para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO. Aquí te presentamos algunos consejos clave:
1. Estructura de la URL
Contar con un buen diseño de URLs puede ayudar a Google y otros motores de búsqueda a encontrar y categorizar páginas web de manera más eficiente, así como a mejorar la experiencia de usuario. Utilizar estructuras claras, lógicas y respetando las jerarquías internas del sitio web, facilitará la navegación por nuestro sitio web y ayudará a comprender su organización.
Un dilema habitual en los sitios de eCommerce se produce a la hora de estructurar las URLs cuando los productos vienen en múltiples variantes, como el color o la capacidad. Para estos casos Google admite una amplia gama de estructuras de URL. La opción más recomendada será optar por una URL diferenciada por cada variante de producto apuntando a cada una de las opciones en las que está disponible.
Aquí es dónde hablamos de “deep links”, que son aquellos que llevan al usuario directamente a un contenido concreto, mejorando la experiencia del usuario y la indexación de los contenidos por los motores de búsqueda.
2. Canonicalización
En el SEO, canonicalizar significa indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión de URL preferida para la indexación y se seguirá en la mayoría de los casos cuando se implemente correctamente en una página equivalente.
Lea también: Email Marketing: Definición y Estrategias
La canonicalización es un método utilizado para ayudar a prevenir problemas de contenido duplicado y administrar la indexación de URL en los motores de búsqueda, y pueden ser autorreferenciales (donde una etiqueta canónica apunta a la propia URL de una página) o pueden hacer referencia a la URL de otra página para consolidar las señales de enlaces de páginas similares o duplicadas.
Cuando los productos cuentan con múltiples variantes con URLs distintas, para ayudar a Google a comprender qué variante es mejor mostrar en SERP, elige la URL de una de las variantes del producto como canónica para el producto.
3. Metadatos
Los metadatos ofrecen detalles sobre nuestras páginas a los motores de búsqueda y a los usuarios que encuentran nuestro sitio en los resultados de búsqueda. Se pueden optimizar para resaltar los elementos más importantes del contenido de la página y hacer que se destaque en los resultados de búsqueda frente a los competidores, lo que aumenta la posibilidad de atraer visitantes y, de este modo, potencialmente aumentar las conversiones.
4. Título y H1
- Título: Cruciales para la clasificación en los resultados orgánicos, ya que los motores de búsqueda los utilizan para identificar el tema de la página y clasificarla.
- H1: Debe ser la etiqueta visible más destacada de la página y debe describir de qué se trata el contenido. Cada página debe usar solo una etiqueta H1, ya que usar más de una podría diluir la eficacia de un buen H1 y, además, Google podría considerar que la página está sobre-optimizada y penalizarla.
5. Breadcrumbs
Los breadcrumbs son elementos de navegación del sitio web que se utilizan para crear una mejor experiencia de usuario y mejorar la capacidad de rastreo. Básicamente son enlaces internos de sitios web que permiten a los usuarios rastrear dónde se encuentran en un sitio web y qué tan lejos están de la página de inicio, pero también ayudan a Google a navegar, categorizar el sitio contextualizando el contenido y estableciendo relaciones jerárquicas entre las diferentes áreas de productos y páginas. Además, también pueden ayudar a reducir la tasa de rebote.
6. Datos Estructurados
Se recomienda añadir marcado de datos estructurados a través de un esquema en formato JSON-LD. Los datos estructurados son un formato estandarizado para proporcionar información sobre una página y clasificar el contenido de la página, y es una buena manera de ayudar a Google a indexar nuestro contenido y volverse más atractivo visualmente en Google SERP al ser elegible para resultados enriquecidos.
Lea también: Significado de Estrategia Push
Esquemas JSON-LD de Producto: Son uno de los tipos de marcado más frecuentes y útiles para las páginas de comercio electrónico, destacando los datos más relevantes del producto (como su precio, marca o disponibilidad).
Esquemas JSON-LD de Reseñas: Este tipo de marcado permite mostrar en el fragmento un breve extracto de una revisión o calificación (generalmente un promedio de las puntuaciones de calificación combinadas de muchos revisores). Los fragmentos de reseñas pueden aparecer en los resultados enriquecidos o en los paneles de conocimiento de Google.
7. Metaetiquetas Open Graph (OG)
Las metaetiquetas Open Graph (OG) son fragmentos de código que controlan cómo se muestran las URL cuando se comparten en las redes sociales; permitiendo elegir la imagen, el título y la descripción que se mostrarán cuando un usuario comparta un contenido. Probablemente la etiqueta OG más importante sea la imagen OG («og:image»), ya que los contenidos visuales son los más atractivos en las redes sociales. La imagen OG debe brindar a las personas en las redes sociales una vista previa de lo que verán si hacen clic en el enlace.
8. FAQs
Las FAQs (del inglés “Frequent Asked Questions”) son páginas o secciones de páginas en la que se incluyen las preguntas más frecuentes de los usuarios y se proporcionan respuestas. Contar con este tipo de contenido mejora la experiencia de los usuarios y, además, puede también ayudar al posicionamiento SEO.
Aunque estas no son un factor de posicionamiento en sí mismas, las FAQs te permiten incluir palabras clave a las que apunta tu negocio de manera natural, así como añadir enlaces internos a otras páginas de tu sitio web o enlaces externos que complementen la información ofrecida. También se recomienda añadir datos estructurados a través de un esquema JSON-LD, formato recomendado por Google. Al usar un marcado, mejoramos las posibilidades de tener nuestras preguntas frecuentes en los fragmentos destacados en el SERP de Google, lo que puede generar un aumento en el CTR y, en consecuencia, un aumento del tráfico.
9. Enlaces Internos
Los enlaces internos son enlaces que van de una página a otra dentro del mismo dominio. Los enlaces internos son importantes fundamentalmente por dos motivos:
- Ayudan a que el usuario permanezca por más tiempo en tu dominio (es decir, reduce el «bounce rate»).
- Facilitan el rastreo, la indexación y la clasificación de las páginas al robot de Google.
Los enlaces internos también pueden ayudar a demostrar la relación contextual entre dos páginas si se usan correctamente, lo que ayuda tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda a comprender la estructura y la jerarquía del sitio. El objetivo fundamental debe ser mejorar la experiencia de usuario agregando valor al contenido y mejorando la navegación. Usa textos de anclaje (“anchor text”) naturales.
10. Optimización de Imágenes
La optimización de imágenes se ha convertido en un elemento muy importante del SEO moderno, ya que ofrece una oportunidad adicional para posicionar contenido visual de tus productos en los resultados de búsqueda. Además, otro factor fundamental será reducir el tamaño de las imágenes para que sean lo más razonablemente pequeñas posible, así como utilizar formatos que permitan reducir el tamaño del archivo. De este modo se mejoraría enormemente tanto la experiencia de usuario como la capacidad de rastreo del sitio por parte de los bots de Google, lo que podría ayudarnos a posicionarnos mejor en los resultados de búsqueda.
Los tamaños de imagen más pequeños mantienen gran parte de la calidad de la imagen original y ayudan a que las páginas se carguen más rápido para una experiencia de usuario perfecta. En cuanto al formato, Google recomienda usar WebP, un formato de imagen que viene para remplazar tanto las imágenes JPG como PNG e incluso los GIF y que permite reducir el tamaño de estas hasta en un 80%. Esto significa que se pueden usar imágenes más pequeñas para que las páginas se carguen más rápido proporcionando una mejor experiencia de usuario y también ayudando a mejorar el posicionamiento orgánico.
Por último y con el objetivo de mejorar el tiempo de carga de la página y la experiencia de usuario, se recomienda implementar el “lazy loading” en las páginas.
11. Sitemap
El sitemap es, como su nombre indica, un mapa de tu sitio web con el que indicas a Google qué páginas quieres que indexe y muestre en sus resultados de búsqueda. Además, te permite identificar rápidamente problemas de indexación.
En ocasiones, las páginas que reciben pocos links o no son fácilmente accesibles no son encontradas e indexadas por Google.
Páginas de Listado de Productos (PLP)
Una página de listado de productos (PLP) es una parte esencial de cualquier sitio web de comercio electrónico y juega un papel clave para ayudar a los compradores a tomar sus decisiones de compra. La página de listado de productos (PLP) es una página de categoría de un sitio web e-commerce que muestra los productos que vende el sitio web. Suele contener imágenes de estos productos, precios y una breve descripción.
Estas páginas suelen mostrar los productos en formato de cuadrícula o lista, y a menudo permiten a los usuarios ajustar cuántos productos desean ver por página. Por eso, las páginas de listado de productos son esenciales para el recorrido del cliente. Para mejorar las ventas de tu sitio web e-commerce, debes adentrarte en el mundo de las páginas de listado de productos (PLP) y las soluciones automatizadas que se ocupan de las PLP.
PLP vs. PDP significa página de listado de productos, mientras que PDP son páginas de detalle de productos. Una vez que el cliente ha terminado de navegar por las páginas de listado de productos y selecciona un producto que desea comprar, se le dirige a una página de detalles del producto en el que está interesado. Aquí, los clientes ven información detallada sobre el producto elegido.
Si tienes un negocio de e-commerce, sin duda ya sabes lo que son las páginas de listado de productos (PLP) y probablemente las estés utilizando, como la mayoría de las tiendas online. Por ejemplo, supongamos que utilizas una cuadrícula de productos en tu sitio web e-commerce. Pero cómo está organizada la cuadrícula de productos y qué información muestra es vital para mejorar la experiencia del usuario, ya que el cliente no tiene que perder demasiado tiempo buscando entre miles de productos.
No basta con crear una página de listado de productos y colocar los artículos que vendes en una cuadrícula de productos. Además, también tendrás que clasificar los productos, lo que puede suponer un reto, sobre todo si vendes miles de productos con muchos títulos de categorías. Los sitios web impulsados por funciones de IA pueden clasificar rápidamente miles de productos, utilizando la IA para ordenarlos de la mejor manera posible. También incluyen potentes funciones de filtrado, que ayudan enormemente a los clientes, y pueden fijar tus productos más vendidos en la parte superior de la página.
Elementos Clave para una PLP Exitosa
Para mejorar el descubrimiento de productos, debes añadir categorías de productos, descripciones de categorías, filtros dinámicos y varias opciones de clasificación, y asegurarte de mostrar productos relevantes. Las tiendas online y los sitios web e-commerce pueden mejorar algunos aspectos de tu negocio con la ayuda de páginas de listado de productos bien diseñadas. Estas páginas de listado también permiten a los robots de los motores de búsqueda rastrear tu sitio web, descubrir enlaces internos, ver meta descripciones y clasificar mejor tu contenido.
1. Scroll Infinito
El scroll infinito es una técnica que permite cargar y visualizar progresivamente el contenido de una página a medida que se avanza con el scroll.
2. Navegación con Filtros
Otro elemento de gran importancia para optimizar las páginas de listado de productos, especialmente cuando el listado cuenta con un amplio catálogo, es la navegación con filtros. La navegación filtrada permite a los usuarios restringir los elementos en la lista en función de los atributos del producto. Su función es mejorar la experiencia de usuario al ayudar a encontrar lo que buscan con mayor facilidad, descartando todos los productos que no se ajusten a las características deseadas (marca, color, talla, precio…).
3. Filtros Dinámicos
Afortunadamente, también existen filtros dinámicos, que cambian en función de la intención de búsqueda del cliente. Los filtros pueden cambiar en función del contexto de la categoría, por lo que seguirán siendo pertinentes y útiles. Estos filtros contribuyen a crear una navegación por facetas y ayudan a los visitantes del sitio web a acotar su búsqueda y encontrar lo que desean. Al incluir filtros dinámicos en tu sitio web, estás facilitando la orientación de los clientes, lo que aumenta las tasas de conversión e impulsa tus ventas.
4. Productos Destacados
Dado que algunos productos tendrán inevitablemente mejores resultados que otros, es esencial empujarlos a la primera página. Básicamente, estos servicios emplean IA para rastrear qué productos se están vendiendo bien y cuáles están recibiendo más comentarios, valoraciones o reseñas, poniendo esos productos por delante del resto. Por supuesto, los sitios web inteligentes de listados de productos también incluyen una función de anclaje para las páginas de listados de productos de tu sitio web e-commerce.
5. Imágenes de Alta Calidad
Como ya se ha dicho, crear PLP y PDP sencillos no basta para que un sitio web funcione bien y venda muchos productos. Varios sitios web de redes sociales son la prueba social de que las imágenes de alta calidad, e incluso las editadas, funcionan mucho mejor que las que no están editadas o carecen de calidad. Lo mismo ocurre con los sitios web e-commerce, independientemente del tipo de productos que se vendan. Asegúrate de utilizar imágenes de alta calidad y resolución que muestren claramente tu producto. Si el cliente puede ampliar la imagen y ver más detalles del producto, aún mejor. Si las imágenes carecen de calidad o no atraen a los clientes, es probable que éstos ni siquiera se fijen en la descripción del producto.
6. Descripciones Detalladas
A los modernos compradores online les gusta informarse sobre el producto que adquieren, y a algunos de ellos les interesan hasta los detalles más nimios. Rara vez alguien se arriesgaría a gastar el dinero que tanto le ha costado ganar en algo de lo que no sabe nada. Estas descripciones detalladas de los productos pueden confirmar o cambiar la opinión del cliente sobre la compra de un artículo o un producto. Independientemente de la importancia de la descripción del producto, esto no significa que esta parte deba incluir mentiras sobre el producto. Sin embargo, una descripción del producto redactada de forma creativa que destaque los puntos fuertes y las ventajas del producto puede influir significativamente en la decisión del cliente. Los sitios web e-commerce que muestran más información sobre el producto o servicio que ofrecen tienen más posibilidades de vender a los clientes.
7. Valoraciones de los Clientes
Las valoraciones de los clientes también son vitales, ya que permiten a los compradores potenciales conocer el grado de satisfacción de las personas que compraron o probaron tus productos.
8. Experiencia del Usuario
Algo que las empresas a menudo olvidan o simplemente no cuidan lo suficiente es la experiencia del usuario. Por muy buenos que sean tus productos, perderás clientes potenciales si la experiencia de compra es deficiente. Uno de los aspectos que más pueden afectar a la experiencia del usuario es la velocidad de carga de las páginas, los filtros y las imágenes. Nada frustra más a los clientes que las páginas que se cargan lentamente y los sitios web que no responden. Otra parte vital de la experiencia del usuario de un sitio web es el diseño. En este caso, hacer menos suele ser mejor. Mantener la sencillez y la coherencia en todas las páginas de tu sitio web es una idea excelente para mejorar la experiencia del cliente.
Por supuesto, la navegación por el sitio web es crucial, y estos botones de navegación principales deberían llevar a otros elementos de navegación, al contenido de la página de categoría y a otros enlaces internos a miles de productos. Por último, está la llamada a la acción. Puede influir en la decisión de compra del cliente, e incluirla puede incluso cambiar la intención del usuario de navegar a comprar. A todo el mundo le gustan las buenas ofertas, así que animar a comprar algo puede llegar muy lejos.
Software para la Gestión de PLP
Para aprovechar todas las ventajas de unas páginas de listado de productos excelentes, debes utilizar un software automatizado con capacidades de IA para crear estas páginas, gestionar los filtros dinámicos y los métodos de clasificación, y potenciar los productos mediante el seguimiento de qué productos lo están haciendo bien y cuáles necesitan ayuda.
A continuación, se presentan algunas soluciones de software para la gestión de PLP:
- Luigi’s Box: Creada principalmente para gestionar PLP, etiquetas de título y variaciones de productos, Luigi’s Box es la solución definitiva para páginas de listado de productos. Con Luigi’s Box, los visitantes de tu sitio web pueden encontrar fácilmente lo que buscan y aprender todo sobre tu producto leyendo sus características, convirtiéndose rápidamente en clientes.
- Bloomreach Discovery: Bloomreach Discovery aprovecha la IA avanzada y los algoritmos de aprendizaje automático para proporcionar resultados de búsqueda relevantes y personalizados. La plataforma ofrece herramientas de merchandising que permiten a las empresas gestionar la exposición estratégica de los productos.
- Lucidworks Fusion: Lucidworks Fusion es otra opción viable para las páginas de listado de productos. La IA puede ayudar a que tu sitio web sea más rápido y tenga mejor capacidad de respuesta y a crear cuadrículas o listas para miles de productos.
- Squarespace: Aunque Squarespace es principalmente una herramienta de creación de sitios web, también se ocupan de sitios web e-commerce y tienen soluciones integradas para crear páginas de listado de productos.
- Adobe Commerce: Adobe Commerce, anteriormente Magento Commerce, se erige como una potente opción para las páginas de listados de productos. La IA de Adobe Commerce facilita la creación de listas o cuadrículas de productos dinámicas y con capacidad de respuesta, que dan cabida a amplios surtidos de productos.
Las páginas de listado de productos (PLP) son esenciales para el éxito de una empresa e-commerce, ya que aportan diversas ventajas si se gestionan adecuadamente. Sin embargo, deberás emplear ciertas prácticas para que las PLP funcionen y cosechar estos beneficios. La mejor manera de hacerlo es utilizar un software avanzado, como Luigi’s Box, que se encargue de todo esto por ti. Este software mejorará las tasas de conversión de tu sitio web, ayudará a los clientes a encontrar lo que buscan y mejorará la experiencia general del usuario.
Sí, una página de listado de productos puede ayudar al SEO de tu sitio web. Una PLP bien hecha, con palabras clave relevantes, descripciones detalladas de los productos y una sólida estructura de enlaces internos, puede llevar tu sitio web a las primeras páginas de los motores de búsqueda.
tags: #pdp #significado #marketing