‘LÁNZATE, Crea e impulsa tu propia empresa con impacto social’ cumple su sexta edición. Esta iniciativa gratuita, impulsada por el Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real, fomenta la cultura emprendedora entre el colectivo joven en España, tanto para quienes están en desempleo como en activo con contratos laborales o inferiores a media jornada. Más de 1.400 jóvenes han pasado por esta iniciativa, cuyo objetivo es desarrollar competencias emprendedoras en personas de 14 a 35 años.
LÁNZATE renueva también su MOOC en Emprendimiento Social para que las personas que quieran emprender y desarrollar su idea de negocio adquieran de forma autónoma y práctica las herramientas para llevarlo a cabo. ‘LÁNZATE’ renueva su “MOOC en Emprendimiento Social” para que las personas que quieran emprender y desarrollar su idea de negocio adquieran de forma autónoma y práctica las herramientas para llevarlo a cabo.
¿Qué aprenderás en el MOOC de Emprendimiento Social?
En este curso, los participantes aprenden a generar y validar ideas de negocio con metodologías ágiles, como Design Thinking y Lean Startup, y la creación de modelos de negocio con Lean Canvas. Descubrirán las redes sectoriales especializadas en emprendimiento social, además de contenidos sobre financiación, y herramientas digitales para el emprendimiento. LÁNZATE impulsa su “MOOC de Emprendimiento Social” para profesionales, dirigido a mejorar su intervención con jóvenes que buscan emprender. Conocerán cómo desarrollar las ideas de negocio con las últimas tendencias y herramientas más actuales.
Metodologías Ágiles
- Design Thinking: Un enfoque centrado en el usuario para la resolución de problemas y la creación de soluciones innovadoras.
- Lean Startup: Una metodología para el desarrollo de productos y negocios que minimiza el riesgo y maximiza el aprendizaje.
- Lean Canvas: Una herramienta para la creación de modelos de negocio de forma visual y simplificada.
Mentorías Individuales y Apoyo Personalizado
LÁNZATE ofrece mentorías individuales en formato online. Respecto a sus mentorías individuales, son en formato online y dirigidas a jóvenes en desempleo, de entre 14 y 35 años, residentes en cualquier zona de España. Pueden participar jóvenes en desempleo, de entre 14 y 35 años, que residan en cualquier zona del territorio nacional. Las personas que lo soliciten contarán con un seguimiento individual por parte de especialistas. Les orientarán y facilitarán las herramientas adecuadas para que puedan transformar su idea en un negocio inclusivo, con impacto social y medioambiental.
En 2024 una de sus participantes fue Anabel López, que relataba así su experiencia en el programa: “Comencé esta aventura en febrero de 2024 y en septiembre ya estaba lanzando mi agencia de marketing digital. Me dieron la estructura que necesitaba para no perderme entre tantas ideas y sobre todo el empujón para lanzarme.
Lea también: Emprendimiento Social: Orígenes
Encuestas y Formación para Profesionales
El programa LÁNZATE ha puesto en marcha en su arranque dos encuestas, una para jóvenes y otra para profesionales y entidades, con el fin de conocer la experiencia y percepciones del emprendimiento social y sostenible. El programa ha puesto en marcha dos encuestas, una para jóvenes y otra para profesionales y entidades, con el fin de conocer la experiencia y percepciones del emprendimiento social y sostenible. Por otro lado, para sensibilizar y mejorar el conocimiento de las entidades y profesionales en materia de emprendimiento social juvenil, LÁNZATE llevará a cabo formaciones online con profesionales de diferentes ámbitos.
Un Enfoque Innovador y Reconocido
LÁNZATE es una iniciativa gratuita reconocida a nivel nacional como una propuesta de innovación social y por la que ya han pasado más de 1.400 personas. “LÁNZATE, Crea e impulsa tu propia empresa con impacto social” sigue la metodología creada para “Lanzaderas de Emprendimiento Solidario”, iniciativa gratuita reconocida a nivel nacional como una propuesta de innovación social que ha cambiado la manera de concebir a la persona en situación de desempleo e intervenir con ella, siguiendo los siguientes principios: voluntariedad, proactividad, visibilidad, colaboración y solidaridad.
A los talleres de emprendimiento social en centros educativos, asesorías individuales y sesiones grupales, este año se suman dos novedades. Por un lado, la celebración de dos jornadas online con empresas y entidades para que conecten con las necesidades de quienes quieren impulsar su idea con impacto social.
Principales áreas de conocimiento
Uno de los principales retos a los que se enfrenta un empresario/a o directivo/a es la búsqueda de financiación para sus proyectos. Este curso tiene como principal objetivo impulsar proyectos a través de financiación alternativa. El Marketing siempre ha sido una herramienta eficaz para hacer crecer los negocios. Internet ha permitido trasladar el negocio del espacio físico al digital. Uno de los primeros retos a los que se enfrenta un empresario o empresaria es a la gestión eficaz del dinero en la empresa. El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial durante la última década. Aprende a ser un buen líder, dirigiendo con énfasis, pero sin ser autoritario. Entiende las claves del liderazgo y desarrolla todas tus habilidades. Conocer a tu equipo de trabajo es una de las claves del éxito personal y profesional. El networking es una herramienta esencial en el trabajo. En este curso aprenderás herramientas y tácticas para que se establezca un networking efectivo.Negociamos desde que nos levantamos, a través de todas y cada una de nuestras interacciones, ya sean laborales, sociales o familiares. Pero te has preguntado…¿podría hacerlo mejor? ¿puedo llegar a aprender a negociar? Redes Sociales. Las redes sociales se han convertido en uno de los mejores canales de comunicación. “Si no apareces en internet no existes” Y tú… ¿Sabes cómo debes aparecer? ¿Por dónde empezar? Lo bueno, si breve, dos veces bueno. La inteligencia artificial está en continuo desarrollo. ¿Cómo afectara la transformación digital al ámbito legal? La ley de la propiedad intelectual es un componente esencial en la sociedad. Y si quieres más…este curso viene con segunda parte incluida.
Lea también: Impacto Positivo del Emprendimiento
Lea también: Cumplimiento FESE
tags: #mooc #emprendimiento #social #plataformas