El mundo empresarial y del espectáculo en México ha enfrentado momentos de luto tras la pérdida de figuras prominentes en diversos sectores. A continuación, se presenta un recuento de algunos de estos empresarios y las circunstancias de sus fallecimientos.
Fallecimiento de Jaime Camil Garza
En días recientes, el periodista Joaquín López-Dóriga compartió la noticia sobre el delicado estado de salud de Jaime Camil Garza: “Mi querido compadre Jaime Camil Garza vive sus últimos suspiros. No soporta la septicemia catastrófica que sufre. Les pido otra oración por él”. Poco después, Sergio Meyer confirmó el fallecimiento.
“Finalmente se va uno de los hombres más simpáticos, cariñosos y carismáticos de México. Gracias, querido Jaime por tu cariño, amor y consejos, te llevo siempre en mi corazón”, expresó Meyer.
Tras la noticia, numerosas personalidades del mundo del espectáculo expresaron sus condolencias a Jaime Camil y su hermanastra Isabella. Angélica Vale, compañera del actor en La fea más bella, compartió: “Querido Jaime... Gracias por las risas, por la confianza, por el cariño, por ser incondicional conmigo... ¡Te voy a extrañar mucho! ¡Te quiero siempre! Abrazo fuerte a toda la familia Camil... ¡Los quiero mucho! Lo siento en el alma”.
Otros como Adal Ramones, Billy Rovzar, Chantal Andere o Ricardo Montaner también se unieron a las muestras de apoyo a la familia.
Lea también: Muerte de Amador de Castro
La Partida de Carlos Bremer
El mundo empresarial está de luto, luego de que la tarde de este viernes 5 de enero se diera a conocer la partida del empresario mexicano Carlos Bremer.
De acuerdo con los reportes, el hombre de negocios falleció a los 63 años por complicaciones cardíacas. A través de un comunicado emitido por Value Grupo Financiero, compañía que presidía, se informó del fallecimiento del empesario.
“Con profunda tristeza, Valie Grupo Financiero S.A.B. de C.V. comunica que el señor Carlos Bremer Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración y Director General de esta emisora, falleció el día de hoy, 5 de enero del año en curso, en un hospital del área metropolitana de Monterrey”.
En la misiva, se revela que el empresario perdió la vida a causa de las complicaciones derivadas del desvanecimiento que sufrió el pasado 2 de enero. Bremer Gutiérrez asumió al dirección de dicho grupo en 1993, expandiendo sus horizontes empresariales, además de convertirse en una figura que apoyó al deporte mexicano, la educación, la cultura entre otras causas filantrópicas.
Decenas de celebridades, así como políticos y empresarios han manifestado sus condolencias ante el fallecimiento de Carlos Bremer Gutiérrez. Saúl ‘Canelo’ Álvarez fue de los primeros en lamentar la muerte del empresario, al que se refirió como un amigo.
Lea también: Muerte de Antonio Jiménez López
El Accidente de Moisés Saba Masri
El empresario farmacéutico mexicano Moisés Saba Masri y cinco personas más murieron en Cuajimalpa, en el oeste de la capital mexicana, al estrellarse el helicóptero particular en el que viajaban.
El secretario de Protección Civil de la capital mexicana, Elías Miguel Moreno Brizuela, declaró en el lugar de los hechos que las seis personas fallecieron quemadas al accidentarse el helicóptero en el que volaban entre Toluca y la capital mexicana.
Las víctimas fueron identificadas como Moisés Saba Masri, un conocido empresario mexicano perteneciente a la comunidad judía; Alberto Saba Junior; Judith Casal; Adela Tuachi, el piloto del helicóptero, Armando Fernández, y una sexta persona aún por identificar.
El accidente pudo estar motivado por el "mal tiempo" y porque el aparato "voló demasiado bajo", según el secretario de Protección Civil, Moreno Brizuela. El helicóptero se precipitó sobre una zona poco habitada pero cercana a unas casas y causó daños menores en una de ellas.
El Grupo Saba es una importante empresa mexicana de distribución de productos de belleza, farmacéuticos y de consumo que dirigió hasta su muerte el empresario Isaac Saba Raffoul, y a la que pertenecía el empresario Moisés Saba Masri.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Hace años, la familia Saba llegó a tener una participación en Televisión Azteca, aunque posteriormente se la vendió al empresario Ricardo Salinas Pliego.
Fallecimiento de Alberto Baillères
El empresario mexicano Alberto Baillères, presidente de El Palacio de Hierro y principal accionista de la aseguradora GNP y de la minera Industrias Peñoles, falleció a los 90 años.
Baillères González gozaba de una riqueza de unos 10, 480 millones de dólares, cifra que lo instaló como el cuarto hombre más rico de México, siendo principal accionista de la aseguradora GNP y de la minera Industrias Peñoles, así como presidente de Grupo Bal, un conglomerado de negocios en los sectores de comercio, minería, metalurgia, seguros y finanzas y fue miembro del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, FEMSA, FEMSA Cerveza, Dine, Grupo Kuo y Televisa.
De acuerdo con una lista de la firma Forbes de 2021, Baillères González acumula una riqueza de unos 10.480 millones de dólares, cifra que lo instaló como el cuarto hombre más rico de México en 2021.
El magnate es presidente de Grupo Bal, un conglomerado de negocios en los sectores de comercio, minería, metalurgia, seguros y finanzas, pero su empresa más conocidas es la cadena de tiendas departamentales El Palacio de Hierro, que reúne en sus almacenes muchas firmas de lujo.
Nacido en la Ciudad de México el 22 de agosto en 1931, Baillères González se había jubilado en abril de 2021 a los 89 años y en su lugar, se nombró a Alejandro Baillères Gual como presidente del Consejo del Grupo Bal.
En noviembre de 2015, el magnate mexicano recibió la medalla Belisario Domínguez 2014 que otorga el Senado mexicano en una ceremonia en la que instó a la ciudadanía a creer en el país y denunció que "las carencias de prosperidad y justicia prevalecen".
Baillères también fue miembro del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, FEMSA, FEMSA Cerveza, Dine, Grupo Kuo y Televisa, según el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), e incluso tiene intereses en el mundo del toro español, donde adquirió la ganadería de Zalduendo y formó la FIT (Fusión Internacional de Tauromaquias) y el grupo BMF con la familia Chopera, a través de la que se hizo con las plazas de Salamanca, Logroño, Bilbao o San Sebastián. Su aventura en las licitaciones por plazas de renombre como Las Ventas resultó fallida.
La tauromaquia fue una pasión que lo acompañó a lo largo de su vida y en el mundo del toro formó un gran consorcio como es Espectáculos Taurinos de México, que abarca las plazas de toros Aguascalientes (San Marcos y la Monumental), Monterrey, Irapuato, León, Ciudad Juarez, Nuevo Progreso de Guadalajara, Córdoba y Olivenza en España, y era dueño de las ganaderías ganaderías San Miguel de Mimiahuápam, Begoña, Santa Teresa, San Martín o Zalduendo. Además del principal accionista de la FIT, que en la actualidad es la responsable de la plaza de toros de Bilbao, gestor de su Corridas Generales que se prevén para finales del mes de agosto.
La Pérdida de Lorenzo H. Zambrano
El empresario mexicano Lorenzo H. Zambrano, director general de Cemex, cuarta mayor productora de cemento del mundo, ha muerto en Madrid a los 70 años.
Cemex dio a conocer la muerte de Zambrano, quien se integró a la empresa en 1968, a través de un comunicado enviado a la bolsa mexicana de valores. La compañía, con sede en Monterrey, se ubica detrás de la suiza Holcim, la francesa Lafarge y la alemana HeidelbergCement como la cuarta mayor empresa del sector. Sus ventas anuales en 2013 fueron de 15.200 millones de dólares, de acuerdo con datos de Cemex, productora de cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos.
Fallecimiento de Jerónimo Arango
El empresario asturmexicano Jerónimo Arango ha fallecido a los 95 años a causa de un infarto cerebral, según informa el diario mexicano El universal.
La noticia de su muerte llega apenas dos meses después de que su hermano menor Plácido Arango, un conocido empresario y fundador del Grupo VIPS, falleciese el 17 de febrero a los 88 años, en Madrid.
Jerónimo Arango decidió comenzar su negocio en el mundo de la alimentación tras un viaje a Nueva York, en el que decidió que vender todo tipo de productos en un mismo establecimiento a precios asequibles sería una buena idea de negocio. Fue a partir de entonces cuando comenzó esta empresa familiar que resultó tan exitosa en el país Azteca.
A lo largo de los años, además de Aurrerá, también fundó las marcas Superama, los restaurantes VIPS y El Portón y las tiendas de ropa Suburbia, todas ellas operadas por la compañía familiar, CIFRA.
Pero la cosa no se queda ahí, y es que en 1991 se convirtió en el primer socio fuera de Estados Unidos de la multinacional cadena de supermercados Walmart, dando lugar a Walmart de México y Centroamérica. Esta alianza terminó porque en 1997 la familia Arango terminase por vender todas las acciones de CIFRA a Walmart, pero no por ello su fortuna dejó de aumentar.
Tabla Resumen de Empresarios Fallecidos
| Empresario | Causa de Fallecimiento | Edad | Empresas Destacadas |
|---|---|---|---|
| Jaime Camil Garza | Septicemia catastrófica | - | - |
| Carlos Bremer | Complicaciones cardíacas | 63 | Value Grupo Financiero |
| Moisés Saba Masri | Accidente de helicóptero | - | Grupo Saba |
| Alberto Baillères | No especificada | 90 | El Palacio de Hierro, GNP, Industrias Peñoles, Grupo Bal |
| Lorenzo H. Zambrano | No especificada | 70 | Cemex |
| Jerónimo Arango | Infarto cerebral | 95 | Aurrerá, Superama, VIPS, El Portón, Suburbia, CIFRA |
tags: #muere #empresario #mexicano #causas