El emprendimiento en España se ha convertido en uno de los pilares para la economía nacional. En Canarias, cada vez más mujeres están mostrando interés en el mundo de los negocios y están buscando formas de perseguir sus propios sueños empresariales.
A través de su arduo trabajo, dedicación y determinación, están liderando el camino hacia un futuro más próspero e igualitario en la región. El emprendimiento femenino sigue en crecimiento en Canarias, demostrando que la perseverancia y la formación son claves para superar los retos del mundo empresarial.
Inspiración y Desarrollo Económico
Las mujeres emprendedoras pueden contribuir al desarrollo económico en Canarias al crear empleos y oportunidades de negocio en la región. Además, su éxito es una fuente de inspiración para otras mujeres en la región que desean seguir sus propios sueños empresariales.
Las mujeres emprendedoras pueden inspirar a otras mujeres en la región al compartir sus historias de éxito y mostrar cómo superaron obstáculos y desafíos en el mundo de los negocios. El futuro para las mujeres emprendedoras en Canarias es brillante.
Además, cada vez más mujeres están mostrando interés en el mundo de los negocios y están buscando formas de perseguir sus propios sueños empresariales. A través de su arduo trabajo, dedicación y determinación, están liderando el camino hacia un futuro más próspero e igualitario en la región.
Lea también: Liderazgo Femenino Empresarial
Superando Estereotipos de Género
Las mujeres pueden superar los estereotipos de género en el mundo de los negocios al demostrar su arduo trabajo, dedicación y habilidades empresariales. Yurena Rodríguez, empresaria y vocal del Pleno de la Cámara, destaca que, aunque el mundo laboral sigue estando diseñado por y para hombres, la presencia femenina avanza en todos los sectores y niveles del organigrama.
El protagonismo de la mujer en el tejido productivo es cada vez mayor, aunque aún persisten desafíos como la brecha de género en la dirección de empresas. Rodríguez considera que, para seguir fomentando la equidad, debe premiarse a aquellas organizaciones que se esfuercen en la lucha contra problemas como la brecha salarial o el techo de cristal.
«No es un proceso sencillo», afirma, «pero es importante valorar la implicación y premiar a quienes lo intentan». En este sentido, según el informe ‘Comunicando el Progreso 2024’ del Pacto Mundial de la ONU España, el 83% de las empresas participantes cuenta con políticas o compromisos en igualdad de género, y el 86% las considera una prioridad estratégica.
Además, el 91% de las empresas del Ibex 35 ha establecido objetivos específicos de representación femenina en su plantilla o consejo de administración.
Apoyo Institucional y Formación
El talento y la perseverancia son esenciales, pero contar con formación y el respaldo de instituciones como la Cámara de Comercio facilitan el camino para aquellos que buscan consolidar sus proyectos. Para que esta tendencia continúe, la formación y el acompañamiento son fundamentales.
Lea también: Mujeres emprendedoras
En todos los casos, han contado con un apoyo continuo tanto en financiación como en asesoramiento profesional para que sus ideas pudieran convertirse en realidad. Su experiencia bien puede ser uno de los mejores ejemplos a seguir por mujeres como tú.
Ana Lucena, fundadora de la clínica NeuroArmonía, es un ejemplo de cómo el apoyo institucional puede marcar la diferencia en el éxito empresarial. “Mi mayor reto fue la burocracia, pero gracias al asesoramiento de la Cámara logré poner en marcha mi empresa”, explica.
En la Unidad de Emprendimiento de la Fundación General de la Universidad de La Laguna disponemos de programas de formación, de asesoramiento e incluso de bonos que te permitan afrontar económicamente tu proyecto. ¿Necesitas asesoramiento para emprender?
Programas de Apoyo y Financiación
En materia de financiación, la Red CIDE, articulada a través de la ACIISI, ofrece asesoramiento sobre estas ayudas a empresas, personas e instituciones relacionadas con la I+D+i y los ámbitos de la innovación y la tecnología promovidas por el Gobierno de Canarias. Estas actuaciones están cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias y el FSE Canarias.
Red CIDE también organiza su calendario de eventos, jornadas y cursos con encuentros específicos para mujeres empresarias en sus diversos sectores de actividad.
Lea también: Impulsa tu negocio con frases inspiradoras
Ejemplos Inspiradores de Emprendedoras Canarias
Todavía siguen llamando la atención los ejemplos de mujeres emprendedoras de éxito, sobre todo entre quienes quieren hacerse un hueco en el mundo empresarial. Si en 2015 solo 4 de cada 10 emprendedores exitosos eran mujeres, estas cifras son cada vez más equiparables.
Las islas Canarias han generado de forma especial mujeres líderes en el mundo de la empresa en sectores como el servicios e industrial. Goretti Suárez, por ejemplo, es la directora general de Suárez Yánez, empresa del sector comercial de Canarias que cumple este 2017 su 60 aniversario.
Historias de Guardianas del Territorio
A muchas las tacharon de "locas" en su momento. Porque apostaron por la agricultura ecológica hace veinte años; por irrumpir en un mundo masculino de viticultores y bodegueros; o por dejar un puesto de funcionaria bien remunerado para irse a criar corderos, gallinas y pollos al campo. Pero ellas han demostrado, con el paso del tiempo, que son verdaderas guardianas del territorio.
En Canarias, las mujeres representan el 29% de los 14.190 afiliados del sector agrario a la Seguridad Social (enero de 2025), porcentaje muy similar en el caso de la isla de Tenerife. Desde el Cabildo se puso en marcha hace unos años el proyecto Mujeres Rurales de Tenerife, cuya coordinadora es Estefanía Daswani.
"El objetivo de esta iniciativa es la visibilización, capacitación y generación de espacios comunes para las mujeres rurales de la isla para contrarrestar cierto aislamiento profesional, que de por sí se produce en el mundo rural; al final son muchas horas dedicadas al campo o al cuidado de los animales. Muchas se han dado cuenta de que cada vez son más y con intereses, preocupaciones e iniciativas parecidas". Conectar entre ellas, intercambiar experiencias y formarse para seguir innovando las hace más fuertes.
Casos Concretos de Éxito
- Dulce Acevedo: Convirtió su finca agrícola en Guía de Isora a producción ecológica hace veinte años.
- Pilar Carballo: Se embarcó en la aventura de la agricultura y la ganadería ecológica, siendo la única productora de cordero ecológico de Canarias y de pollo ecológico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
- Carmen Gloria: Guardiana de un matriarcado al frente de 'Bodegas Ferrera', donde su abuela y madre siempre llevaron la gestión.
- Fátima Hernández: Tomó las riendas de la bodega familiar 'LoHer', apostando por los vinos embotellados y reivindicando el papel de las mujeres en la viticultura.
- Mary Tovar: Se embarcó en el mundo de la quesería, preparando quesos 100% de leche de cabra en 'El Isorano'.
- Nieves: Junto a su marido Giovanni, produce mieles especiales en distintos puntos de la isla, mostrando su pasión por la apicultura.
El Impulso del Emprendimiento Femenino Continúa
El impulso al emprendimiento femenino sigue creciendo, derribando barreras y desmontando estereotipos. En 2024, el Punto de Atención al Emprendimiento-Ventanilla Única Empresarial registró 483 nuevas empresas lideradas por mujeres, lo que representa el 53% de las altas.
Durante el año pasado, 360 participaron en cursos, jornadas y programas diseñados para fortalecer sus competencias y ampliar sus oportunidades. Gracias al apoyo de instituciones como la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, logró convertir su idea en un modelo de negocio destinado a mejorar la vida de muchas familias.
Las islas Canarias han generado de forma especial mujeres líderes en el mundo de la empresa en sectores como el servicios e industrial. Goretti Suárez, por ejemplo, es la directora general de Suárez Yánez, empresa del sector comercial de Canarias que cumple este 2017 su 60 aniversario.
Elena Corchero es uno de tantos nombres canarios que suenan más y mejor en el extranjero. Esta diseñadora está especializada en trabajar con materiales inteligentes. Sus diseños acercan la ciencia a la gente mientras promueve el comercio local, la conciencia ambiental y la superación de las brechas de género.
| Sector | Total Afiliados | Mujeres Afiliadas | Porcentaje Femenino |
|---|---|---|---|
| Sector Agrario | 14.190 | Aproximadamente 4.115 | 29% |
tags: #mujeres #emprendedoras #tenerife #historias