Tradición, gastronomía y productos de temporada se combinan en un helado innovador y saludable que tiene el yogur griego como principal materia prima. Este helado se elabora en Grecia de forma artesanal, sin aditivos y con ingredientes frescos y naturales, y se exporta semanalmente para que conserve todo su sabor y textura.
Con espíritu emprendedor, liderazgo y esfuerzo, Natalia Morales aterrizó hace dos años en España procedente de México junto a su familia, compuesta por su marido, Javier Ezquerro, y sus dos hijas. En Madrid han creado una nueva categoría gourmet: el helado de yogur griego auténtico, premium, natural y sin aditivos artificiales.
Con su enfoque en la calidad, el detalle y la presentación, Natalia ha liderado el desarrollo de la marca asegurándose de que cada cucharada sea perfecta. Javier, con una amplia experiencia en la gestión de negocios, ha centrado sus esfuerzos en la expansión y operación eficiente de la marca.
Natalia Morales: De Le Cordon Bleu a Emprendedora de Éxito
Natalia tiene experiencia en experiencias como esta. De nacionalidad franco-mexicana (habla cuatro idiomas y ha vivido en cinco países), estudió y se graduó con honores en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu. Alumna aventajada de Pierre Hermé, ‘el picasso de la repostería’, con tan solo 23 años, a su regreso a México, creó su primer éxito, Le Macaron Boutique, un coqueto establecimiento de alta repostería lleno de delicias que acabó teniendo 40 tiendas en el país azteca.
Elaboración Artesanal y Yogur Griego Auténtico
MYKA ofrece el auténtico yogur griego en forma de helado. Se trata de una receta propia (para conseguir crear el sabor que se buscaba fueron necesarias más de 50 pruebas), diseñada por Natalia en colaboración con su marido. El yogur griego de MYKA es de la más alta calidad y se elabora artesanalmente en Grecia, desde donde se exporta todas las semanas.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
A diferencia de los sucedáneos elaborados a base de agua y polvos, este es un producto totalmente natural, sin químicos y artesanal, lo que explica que todos sus establecimientos cuenten con un obrador donde a diario se prepara el helado de yogur griego y también la mayoría de sus toppings, todos healthy, y muchos de ellos fabricados artesanalmente en el obrador, como los crumbels o las compotas.
Un Yogur de Verdad
“El yogur griego -explica Natalia- siempre ha sido una de nuestras grandes debilidades. Lo consumíamos constantemente como postre y lo apreciábamos por su sabor, su textura y sus beneficios. Sin embargo, en un viaje a Grecia, nos llevamos una gran sorpresa: esperábamos encontrar heladerías especializadas en yogur griego, pero no había casi ninguna. Fue entonces cuando surgió la idea: ¿por qué no transformar el auténtico yogur griego en un verdadero manjar? Así nació MYKA, con la misión de elevar el Greek Frozen Yogurt a su máxima expresión.
“Después de meses de trabajo, perfeccionamos la receta y creamos un producto que no solo respeta la autenticidad del yogur griego, sino que lo transforma en una experiencia única al incorporar helado. El nuestro es un yogur de verdad, auténtico y sano. No es industrial, se hace con cultivos que fermentan la leche, después de filtrarla para eliminar el suero y que resulte más concentrado. El nivel nutricional es increíble.
Frescura y Sostenibilidad
En MYKA trabajan con opciones de kilómetro cero, reduciendo la huella de carbono y apoyando a productores locales. En la actualidad, además de los tres establecimientos propios, tienen en marcha, en un tiempo récord para un proceso de internacionalización de estas características, un total de 176 franquicias en 16 países: España, Portugal, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Marruecos, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, México, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Perú, Guatemala, Ecuador y Estados Unidos.
MYKA ya es objeto de análisis en diversos centros de formación académica, como IE, que lo han incluido como caso de estudio en sus MBA, y el ICEX. “Nos sentimos honrados de inspirar, pero sabemos que lo que realmente marca la diferencia es la dedicación y el amor por lo que hacemos. Seguimos enfocados en nuestra misión de brindar productos únicos y experiencias inolvidables.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Expansión y Reconocimiento
Apenas dos años después de la apertura de su primera heladería en Madrid, ha cerrado casi 180 contratos para abrir franquicias en diecisiete países diferentes. Desde la segunda semana ya había gente interesada en abrir franquicias, pero quisimos esperar para entender bien el negocio, afirma Morales. Pasados unos meses se pusieron manos a la obra y desarrollaron manuales y procedimientos para los franquiciados.
Tenemos políticas muy cuadriculadas. No pueden cambiar ningún ingrediente, nosotros les mandamos todo el producto. Cada tienda es nuestro bebé, por eso estamos presentes en todo el proceso. Les llevamos de la mano hasta que, como un hijo, pueden soltarse y volar solos. Para los próximos meses, el objetivo de la fundadora de Myka es seguir expandiéndose sin perder la esencia.
Queremos posicionarnos como la marca líder de greek frozen yogurt, pero sin sacrificar la calidad. ¡Sí! Nuestros helados están elaborados artesanalmente con yogurt griego auténtico, utilizando leche de vaca de la mejor calidad y kéfir de cabra. Cambiamos los sabores cada 1ero de mes, manteniendo siempre disponible el sabor Natural. Alternamos entre el helado natural y un sorbete vegano como opción principal.
Estamos presentes en 12 países alrededor del mundo. ¡Por supuesto! ¡Sí! Nuestros helados son elaborados diariamente en nuestras tiendas o cocinas de producción. Seleccionamos los mejores productos a nivel mundial, como yogurt griego auténtico elaborado en Grecia, frutas de temporada y productos locales frescos.
Si deseas agregar más toppings, puedes hacerlo con un costo adicional. Sí, contamos con opciones ideales para los más pequeños, como sabores suaves y deliciosos sorbetes. ¡Sí, por supuesto! ¡Sí, lo tenemos! Puedes encontrar nuestros helados disponibles para pedidos a domicilio a través de plataformas como Uber Eats, Glovo o su equivalente en tu país.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
¡Claro! Contamos con opciones de tarjetas de regalo para que compartas la experiencia MYKA con tus seres queridos. Si te interesa llevar la experiencia MYKA a tu ciudad, visita nuestra sección de Franquicias en el sitio web para obtener toda la información. ¡Por supuesto! Contamos con opciones especiales para eventos, como cumpleaños, reuniones o celebraciones corporativas.
Estamos comprometidos con el medio ambiente. Nueva heladería viral en el barrio de Salamanca. La nueva heladería de moda de Madrid. Pero el éxito de este negocio creado por Natalia Morales y Javier Ezquerro, una pareja de mexicanos que dejó su cómoda vida en Miami para emprender en España, no responde solo al efecto viral de las redes sociales.
Algo padrísimo es que la gente es recurrente. Abrimos hace ocho meses, es la temporada más fría, y ayer [domingo] había unas colas enormes también, cuenta Morales en entrevista con Innovaspain. Una prueba de que la heladería es más que una moda. Hoy ya no es viral, añade. En verano, la fila era tan larga que daba la vuelta a la cuadra, según recuerdan. La gente no se iba, recuerda Morales. Hubo gente que esperó más de una hora de cola, asegura.
La pareja vive en Madrid desde hace apenas un año y medio. Antes vivía en Miami, donde él trabajó para una importante compañía durante 18 años. Fue en un viaje a Grecia cuando les vino la idea de emprender. Nos enamoramos de Grecia, relata Morales. Y de su yogur. No era la primera vez que ella emprendía. Yo soy una emprendedora nata, dice orgullosa, me encanta innovar.
Tras estudiar comunicación y repostería, fue una de las primeras en llevar los macarrones franceses a México hace 14 años con Le Macaron Boutique. Así que decidieron unir la creatividad de ella y el carácter operativo de él para echar a andar el proyecto. Tras aquel viaje, dejaron su vida en Estados Unidos para venir a España a emprender. Y así fue como nació la heladería Myka, que significa “el que brilla”.
Siempre decimos que tenemos una estrellita hasta el final que nos ilumina. La pareja cree que el éxito de su negocio no solo se debe al efecto viral de las redes sociales. La clave está en ofrecer “un muy buen producto”. Usamos los mejores ingredientes [...]. Importamos el yogur de Grecia, afirma Morales y señala que la receta es “super secreta”, aunque apunta que el helado de yogur tiene kéfir de cabra.
Su fascinación por el helado de yogur les viene de México. Nosotros crecimos con los helados Nutrisa, y desde ahí éramos aficionados al helado de yogur, relata Esquerro. También querían que fueran más saludables. Hay los típicos helados de yogur con galletas Oreo, 28.000 chuches… Nosotros queríamos algo más saludable y pensamos que el yogur griego, además de ser muy nutritivo, te lo puedes comer después de hacer ejercicio, no te lo comes con remordimiento como un helado normal, por el bajo contenido de azúcar y por el alto contenido de proteínas y lactobacilos, explica.
Una de los favoritos es el Myka especial: helado de yogur con aceite de oliva, miel y compota de naranja amarga. Para mí esa combinación es la mejor, afirma Esquerro. A los helados de yogur natural, se suman los mixtos (yogur con fruta de temporada) y los sorbetes que van renovando cada mes.
Hemos tenido castaña, turrón, membrillo, mango, maracuyá, higo… Hemos tenido muchísimos sabores y eso hace que la gente quiera venir a probar sabores nuevos, los de temporada, detalla Ezquerro. Los emprendedores aseguran sentirse “súper agradecidos” por lo bien que los ha recibido España. Hay una comunidad de mexicanos, de latinos, increíble, que vienen y te apoyan, destaca Morales. Mi lema es: el que no arriesga no gana, sentencia Morales.
Ambos coinciden en que los mexicanos están más acostumbrados a emprender que los españoles. Siento que arriesgamos, somos más entrones, más de la filosofía de que si no pega vemos qué hacemos, asegura ella, obviamente todo emprendedor espera que le vaya bien a su negocio pero es una moneda al aire, no sabes cómo te va a ir.
Tienes que llegar y acostumbrarte a las reglas del juego que son distintas a las que estábamos acostumbrados en México o en Estados Unidos. Entender de temas legislativos, temas laborales [...] no teníamos ni idea y hemos tenido que ir aprendiendo sobre la marcha. Un helado cóctel en DosRombos. Tras el éxito de Myka Greek, la pareja abrió hace cerca de un mes otra heladería a un lado de la Plaza de las Salesas.
Pero con otro concepto: cócteles hechos helado. Es coctelería transformada en helado, explica Ezquerro. Alcanzar la fórmula no fue nada fácil. La heladería con alcohol es una de las más complicadas y más retadoras porque el alcohol funciona como un enemigo del helado a nivel estructural. Margarita, mojito, Irish coffee, Aperol Spritz o mezcal con dulce de leche. La carta cuenta con una veintena de cócteles transformados en helado. Fue en Miami donde descubrieron los cócteles helados.
La historia de Myka comienza con un yogur griego en un pequeño local de Atenas. Durante un viaje por tierras helénicas, Natalia Morales y Javier Esquerdo -un matrimonio mexicano apasionado por la gastronomía y con una sólida trayectoria en el sector- encontraron la inspiración que los llevaría a cambiar de vida y asentarse en Europa. Queríamos reunir los mejores ingredientes de aquel viaje que nos enamoró y ofrecerle al cliente un pedacito de Grecia en pleno Madrid. No es solo un yogur, es un estilo de vida, explica Morales. Aquel viaje fue determinante.
El matrimonio dejó su vida en Miami y se instaló en Madrid. Nos trasladamos a Miami por el trabajo de mi marido dentro de la industria del cine. Su empresa le transfirió allí para abrir salas de cine. Entre la pandemia y el proceso para conseguir la Green Card que nos permitiera residir en Estados Unidos, estuvimos más de cuatro años sin salir del país y fue Grecia el primer viaje que hicimos justo cuando se levantaron las restricciones por el Covid para viajar. Caímos enamorados de las islas, de la cultura, de la gente, recuerda y después de probar lo que describe como "el mejor yogur griego" que había comido en su vida, lo tuvo claro: Le dije a Javier que teníamos que mudarnos a Europa.
Y dicho y hecho: Tres semanas después de ese viaje ya estábamos viviendo en España y empezando a desarrollar Myka. Siempre hemos querido vivir en Europa y que nuestras hijas vivieran la experiencia y compartieran nuestra pasión por este continente y cuenta que eligieron España por la facilidad del idioma y porque nos encanta este país, aunque confiesa que la realidad de los hechos es que queríamos comprar un molino en el que montar nuestro negocio en lo alto de una colina en Grecia, pero nos dimos cuenta que nadie nos iba a visitar.
Con una inversión de 130.000 euros que asumieron con fondos propios, Natalia y Javier abrieron la primera tienda de Myka hace casi dos años en la calle Ortega y Gasset número 44, en pleno barrio de Salamanca, en Madrid. Se trata de un pequeño local de tan solo 21 metros cuadrados que, desde el momento en que entras, te transporta directamente a la isla de Mykonos: paredes que evocan la piedra blanca, puertas abovedadas azules y una estética cuidada que rinde homenaje a la cultura helénica.
Desde julio de 2023, cuando abrió sus puertas por primera vez, las colas para probar el "auténtico yogur griego fuera de Grecia" no han dejado de crecer. El fenómeno ha sido tal que, según relatan sus fundadores, llegaron a vender 1.128 yogures helados en un solo día. Y así, en menos de dos años, lo que empezó como un proyecto personal se ha convertido en fenómeno casi global con más de 100 franquicias en 2025 en más de 13 países -desde Dubái, Estados Unidos, pasado por Portugal, Marruecos, República Dominicana y, recientemente en su país natal, México.
Pero el éxito de Myka no se mide solo en expansión, sino también en rentabilidad. En el último ejercicio, la marca alcanzó una facturación de 1,8 millones de euros, con un margen de beneficio cercano al 33% sobre las ventas, consolidando así un modelo de negocio sólido, escalable y sostenible.
El secreto de su éxito, aseguran, reside en la autenticidad del producto. Myka no es un yogur cualquiera como el que todo el mundo conoce. Hicimos una búsqueda rigurosa para encontrar la mejor marca de yogur del mundo. No somos polvo con agua, usamos ingredientes reales. Cada día, en cada una de nuestras tiendas, mezclamos ese yogur con kéfir de cabra, explica Morales. Solo tenemos tres sabores: el original, con algún sabor -que cambian cada vez- y una opción vegana, que es el sorbete, pero todo es natural y de alta calidad, que es lo que nos diferencia de otras heladerías.
Convencida de que una alimentación saludable no está reñida con el placer, la mexicana defiende con firmeza su receta y su enfoque gastronómico. Su formación en alta cocina francesa -estudió en Le Cordon Bleu de París- le ha permitido innovar constantemente en los toppings: No utilizamos ningún ingrediente que puedas encontrar en el supermercado. Contamos con todo tipo de compotas artesanales y estamos en constante búsqueda de nuevas combinaciones.
No es el primer proyecto emprendedor de Morales ni el primero que triunfa. Recién graduada en París, abrió en México hasta 50 puntos de venta propios especializados en alta repostería francesa. Ahora, está completamente centrada en la expansión de Myka. Para ello, han iniciado una ronda de inversión con el objetivo de consolidar su crecimiento, tanto a nivel corporativo como en el desarrollo logístico de la marca.
La empresaria asegura que entre sus planes está abrir más tiendas propias, aunque por ahora confía plenamente en el modelo franquiciado. Queremos que la experiencia de Myka en Madrid sea la misma en cualquier parte del mundo. Que todos nuestros clientes reciban el mismo producto, afirma. En esa línea, adelanta con entusiasmo que en los próximos tres meses, creo que abriremos más de 15 puntos de venta en nuevos países.
El crecimiento ha sido tan rápido y sólido que el modelo de negocio de Myka se ha convertido en objeto de análisis en escuelas de negocio y organismos como IE o ICEX. Pero detrás de esta expansión meteórica hay una enorme dedicación: Este trabajo ha sido durísimo. No hemos dormido ni descansado en los dos años que llevamos abiertos, confiesa Morales.
El proyecto, además, tiene un marcado carácter familiar. Javier es un chef frustrado, pero desde pequeño ha estado ligado a este mundo gracias a la empresa de cátering que regentaba su familia en México, cuenta su mujer, un bagaje que ha sido clave en el éxito de la empresa.
Fundada en 2023 por Natalia Morales y Javier Ezquerro, Myka Greek Frozen Yogurt es una heladería de yogur griego que se ha propuesto cambiar las reglas del sector, ofreciendo el auténtico yogur griego y apostando por la máxima calidad.
Natalia Morales (N.M.): Soy chef repostera, con estudios especializados en Paris. Fundé Le Macaron Boutique, una de las marcas de alta repostería francesa con más prestigio de México y que cuenta con más de 40 tiendas en todo el país. No solo creé la marca, sino que desarrollé todas las recetas, la imagen y el marketing.
Javier Ezquerro (J.E.): Soy profesional del segmento de operaciones, con una trayectoria de 18 años como ejecutivo en uno de los conglomerados más grandes de México (Grupo México). Los últimos 12 años de mi carrera transcurrieron en la industria del entretenimiento y la hospitalidad, en la séptima cadena más grande de cines a nivel mundial, como chief operating officer (COO) y responsable de gestionar una fuerza laboral de más de 10.000 empleados. Soy experto en operaciones, entrenamiento y planes de capacitación, marketing, manejo de alimentos y bebidas, finanzas corporativas y estrategia de negocios.
Nos inspiramos profundamente en la cultura y gastronomía de Grecia durante nuestras visitas al país. Los inicios han sido muy emocionantes y acogidos con entusiasmo por los madrileños. Desde el primer día, hemos visto una gran aceptación del público, y rápidamente nos convertimos en un fenómeno viral en redes sociales.
Nuestro valor diferencial es el compromiso con la autenticidad y con la calidad. Nuestros helados están hechos artesanalmente, utilizando ingredientes auténticos que, además de estar deliciosos, aportan un valor nutricional. Es una pregunta difícil. España es un país en donde existen grandes profesionales y existe una comunidad muy vibrante de profesionales en todos los sectores y eso ayuda a contar con excelentes empresas que ayudan a materializar nuestras ideas.
El sector de la restauración en España es altamente competitivo y dinámico. Nuestro principal reto es continuar nuestra expansión tanto en Madrid como internacionalmente. El consejo más importante es tener pasión por lo que haces. Nuestra máxima es “perseverar con pasión”.
Tabla Resumen de Expansión de Myka
País | Número de Franquicias |
---|---|
España | [Número] |
Portugal | [Número] |
Alemania | [Número] |
Francia | [Número] |
Gran Bretaña | [Número] |
Marruecos | [Número] |
Kuwait | [Número] |
Emiratos Árabes Unidos | [Número] |
México | [Número] |
República Dominicana | [Número] |
Honduras | [Número] |
El Salvador | [Número] |
Perú | [Número] |
Guatemala | [Número] |
Ecuador | [Número] |
Estados Unidos | [Número] |
tags: #myka #greek #franquicia #opiniones