Las diferentes titulaciones vinculadas al Marketing y la Comunicación son siempre de las más solicitadas por los estudiantes de nuevo ingreso en las facultades españolas. De entre ellas, Publicidad y Relaciones Públicas ha visto crecer su popularidad en los últimos años gracias, entre otros aspectos, a la importancia que poco a poco ha ido ganando el marketing digital, así como a la alta demanda por parte de las empresas de profesionales especializados en el diseño de estrategias en el entorno online. Así que no resulta extraño que sean muchos los alumnos que quieran estudiar Publicidad, al comprobar que dentro del ámbito del Marketing y la Comunicación es una de las titulaciones que más salidas laborales presenta en la actualidad.
El Grado en Publicidad y Relaciones Públicas es una titulación que exige, de media, contar con una nota de corte mínima elevada para acceder a las universidades públicas españolas, especialmente en Cataluña, Madrid o Andalucía. Por todo ello, la nota de corte de Publicidad y Relaciones Públicas es, en general, elevada.
El Grado en Publicidad y Relaciones Públicas exige demostrar que se dispone de elevadas dotes de comunicación, con la exigencia de la creatividad para diseñar campañas únicas y adecuadas a la filosofía, condiciones e intereses de un cliente dentro de un sector que está en continua evolución como consecuencia de la digitalización. De hecho, su apuesta por el mundo online ha provocado el surgimiento de nuevas profesiones vinculadas al marketing digital, como es la especialización de influencer marketing.
Notas de Corte por Comunidad Autónoma (Datos de 2023)
Ahora bien, esa fuerte demanda por parte de los estudiantes también implica que la nota corte de Publicidad y Relaciones Públicas para acceder a una facultad pública española sea, de media, relativamente alta, según los últimos datos exigidos en el 2023 y que previsiblemente mantendrán su tendencia en el 2024:
- Andalucía: la media de las notas de corte requeridas en las facultades de esta comunidad oscilan entre el 11,157 y el 8 -con la excepción de un 5 en el caso de un centro universitario--.
- Castilla y León: (No se proporcionaron datos específicos en el texto original).
- Cataluña: una comunidad en la que se observan importantes contrastes, con la media más alta solicitada en una facultad pública, un 12,07, y una mínima de 5.
- Comunitat Valenciana: presenta estabilidad con un rango que se mueve entre el 9,574 y el 8,576.
- Galicia: 7,406.
- Comunidad de Madrid: demanda notas medias altas que varían entre el 11,23 y el 10,667.
- Región de Murcia: 10,663.
- País Vasco: 9,282.
Acceso a la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas en UNIR
Existiendo una oferta tan variada de universidades en las que estudiar Publicidad y Relaciones Públicas está claro que el aspecto diferencial, de un lugar u otro, radica en detalles relacionados con la calidad y la metodología educativa. A estos dos factores se une un tercero que es la facilidad que tenga el estudiante de acceder a esa formación y compatibilizar, de así necesitarlo, el tiempo dedicado al grado con su trabajo.
Lea también: Plan de Estudios Doble Grado
En este sentido, el Grado en Publicidad online de UNIR es una titulación diseñada con un enfoque teórico-práctico para que el egresado se convierta en un profesional multidisciplinar que domine cada una de las ramas vinculadas a este ámbito de la Comunicación. Por un lado, se impulsa la creatividad de los alumnos a los que se forma en las técnicas publicitarias pasadas para ayudarles a encontrar una narrativa propia y mostrarles cómo adaptarla a sus clientes. Además, se les ayuda a desarrollar un pensamiento estratégico y analítico fundamental a la hora de impulsar campañas publicitarias a corto, medio y largo plazo.
En UNIR es la titulación la que se adapta a los ritmos vitales de los estudiantes, favoreciendo que cualquier persona que tenga el deseo real de dedicarse a la Publicidad pueda hacerlo y no vea impedido su sueño por una incapacidad real de conciliación, pudiendo incluso optar por una de las dos convocatorias anuales --en abril y en noviembre-- que abre cada año la universidad.
No se exige nota de corte, con lo que ser admitido es más sencillo. Tan solo es necesario demostrar que se superaron las pruebas oficiales de acceso a la Universidad o contar con un título de Formación Profesional de Grado Superior. Además, existen vías de incorporación para los que quieran entrar a través de pruebas para mayores de 25 o 45 años, de acreditación de experiencia o desde otra titulación universitaria, entre otros.
Lea también: ADE y Marketing: Formación Completa
Lea también: ¿Quieres estudiar Publicidad y RR.PP.? Consulta las notas de corte.
tags: #nota #de #corte #publicidad #relaciones #publicas