Asociaciones Empresariales en España: Noticias y Actividades

Las asociaciones empresariales en España desempeñan un papel crucial en la economía y la sociedad, colaborando con el gobierno, los sindicatos y otras organizaciones para promover el desarrollo sostenible y mejorar las condiciones laborales.

Acuerdo entre CETM y Sindicatos para la Jubilación Anticipada de Conductores

Las principales asociaciones patronales del transporte por carretera han firmado un acuerdo significativo con los sindicatos CC.OO. y UGT. Este acuerdo busca la solicitud de inicio del procedimiento administrativo para la aplicación de coeficientes reductores, permitiendo anticipar la edad de jubilación de los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha señalado que este paso se produce tras el acuerdo alcanzado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en octubre de 2024. Este acuerdo permitió desconvocar la huelga prevista entonces y sentó las bases para avanzar en la mejora de las condiciones laborales del sector. Asimismo, como desarrollo de lo pactado entre la CETM y los sindicatos, se ha alcanzado un Acuerdo en materia de vigilancia de la salud y control de la actividad.

Dicho acuerdo incorpora un Protocolo para la realización de controles aleatorios de consumo de alcohol y drogas al personal de conducción, y en el que se reconoce la obligatoriedad para los conductores profesionales de someterse a los reconocimientos médicos periódicos. La CETM celebra la firma de este acuerdo, “que refleja su firme compromiso con la mejora de las condiciones laborales y de seguridad de los profesionales del transporte.

APES y APEA: Compromiso con el Sector del Metal

Desde APES y APEA han querido dejar claro que «no vamos a responder con insultos ni descalificaciones personales como los que, lamentablemente, han utilizado representantes sindicales en sus declaraciones públicas.

Lea también: Empresario Arturo Fernández

Estas asociaciones esgrimen que «mientras la parte sindical recurre al agravio y la desinformación, las asociaciones empresariales colaboran activamente con la Formación Profesional y los programas autonómicos de cualificación y empleo, participando en eventos como los Skills Castilla-La Mancha 2025, donde APES actúa como colaborador, patrocinador y miembro del jurado.

Consideran que el verdadero diálogo social debe desarrollarse en la mesa de negociación colectiva, el espacio donde las empresas y los trabajadores de toda la provincia pueden debatir en igualdad, con respeto y sin amenazas. El convenio colectivo del metal no puede limitarse a intereses locales ni personales, sino garantizar estabilidad y oportunidades a los más de 10.000 trabajadores y miles de familias que dependen del sector en Ciudad Real.

Las asociaciones empresariales reiteran su compromiso con el empleo estable, la formación profesional y el desarrollo industrial de la provincia. El sector del metal es un motor económico y social que genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Desde APES y APEA instan a las organizaciones sindicales a recuperar el tono institucional y el respeto que este proceso merece. «Las diferencias se resuelven con argumentos, no con insultos. Las familias, los trabajadores y los empresarios de Ciudad Real merecen un entorno de estabilidad, diálogo y cooperación, no de enfrentamientos ni campañas mediáticas.

Eventos de Asociaciones en el Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados sirve como sede para numerosos eventos organizados por asociaciones, empresas y fundaciones. Más de la mitad de los eventos celebrados en el Congreso esta legislatura han sido a solicitud de entidades que nada tienen que ver con el Parlamento.

Lea también: Análisis de marketing mundial

El número de jornadas extraparlamentarias celebradas en el Congreso de los Diputados que se han llevado a cabo en lo que llevamos de legislatura asciende a 337 hasta el 10 de octubre de 2025, según los datos oficiales que ha remitido la cámara a Público a través de una consulta al portal de Transparencia. De ellos, 174 han sido a solicitud de una o varias empresas, fundaciones, asociaciones, oenegés o entidades de la sociedad civil. Suman, en total, 184 organizaciones.

De ellas, siete son empresas, algunas muy conocidas, y 177 son asociaciones, fundaciones, oenegés o entidades de la sociedad civil, aunque por lo menos una veintena de ellas son fundaciones derivadas de empresas que, por ende, defienden sus intereses, o colectivos empresariales que representan sectores como el turismo, el transporte, la industria o la energía.

Algunas de las compañías que han utilizado el Congreso de los Diputados para celebrar actos son la farmacéutica AstraZeneca, Biogen, el Grupo Metalia, MasOrange, Ilunion, Too Good to Go, y Cariotipo.

De entre la veintena de asociaciones de carácter empresarial que se han servido del Congreso de los Diputados para llevar a cabo actos se encuentran también la Confederación Española de Transporte en Autobús, la Federación Española del Vino, la Asociación Cerveceros de España, Competur, la Asociación Española de Economía Digital, la Asociación Empresarial Eólica o el Círculo de Empresarios. También la Fundación Instituto Roche, que emana directamente de la compañía farmacéutica Roche.

Aunque lo cierto es que el grueso de las entidades ajenas al ecosistema parlamentario que más eventos, actos y jornadas realizan en el Congreso pertenecen a la sociedad civil o bien son oenegés. Algunas tienen carácter político, como la Asociación Voces Libres o la Fundación Primero de Mayo. Otras, muchas de ellas, son asociaciones de personas con enfermedades que tratan de visibilizar su situación con el altavoz del Congreso.

Lea también: Noticias sobre Marketing Deportivo

Algunas son la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra Enfermedades del Riñón, la Federación Española de Diabetes, el Foro Español de Pacientes, la Alianza para la Detección Temprana del Cáncer, la Asociación Española de Afectados por el Cáncer de Pulmón o la Confederación Autismo de España.

Por otra parte, en el listado de entidades que han utilizado el Congreso de los Diputados para eventos también aparecen oenegés y organizaciones sin ánimo de lucro como Unicef, Ecologistas en Acción, Mamás en Acción o Cives Mundi.

Compromiso con el Tercer Sector

Entidades del Tercer Sector (CEPES) han renovado su compromiso con la Plataforma del Tercer Sector (PTS) apoyando la campaña Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades. Proyectos de interés social gestionados por el Tercer Sector destacan la interrelación existente entre el Tercer Sector y el tejido empresarial.

Lorenzo Amor, ha asegurado que “hemos pasado dos años muy complicados. recordemos, no nos cuesta nada, es apoyarnos entre todos. Es necesario”. De interés general, víctimas, promoción y defensa de derechos. Exclusión social, un 26,4% de la población española. Entorno global afectado por también por la situación de guerra en Ucrania.

Otros Eventos y Acuerdos Empresariales

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. CEOE Campus presentó el 21 de octubre su nuevo programa de formación ‘Geoestrategia empresarial.

Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. La aplicación de la desindexación al sector servicios impide la revisión periódica y predeterminada de los precios y pone en riesgo la viabilidad de muchos contratos. Los productos energéticos, que aumentan tres puntos respecto a agosto, pasan a ser el elemento más inflacionista de la cesta.

Número de jornadas extraparlamentarias celebradas en el Congreso de los Diputados hasta el 10 de octubre de 2025

Tipo de Solicitud Número de Jornadas
Solicitud de empresas, fundaciones, asociaciones, oenegés o entidades de la sociedad civil 174
Total de jornadas extraparlamentarias 337

tags: #noticias #asociaciones #empresarios #España