Nuevas Franquicias NBA: Un Análisis Profundo de la Expansión

La NBA estudia una gran revolución y ha decidido dar un nuevo paso en el proceso de expansión, aunque sin comprometerse con un calendario específico.

Este año, en la reunión de la Junta de Gobernadores de la NBA se ha abordado oficialmente una cuestión que lleva años siendo objeto de rumores y conversaciones en Estados Unidos. En esta reunión, los propietarios de los equipos de la NBA autorizaron a los responsables de la liga iniciar un profundo análisis sobre las repercusiones de expandirse más allá de las 30 franquicias actuales, según su comisionado Adam Silver.

Así lo anunció el comisionado Adam Silver al término de la reunión de la Junta de Gobernadores de la liga, donde se encargó a la oficina de la NBA realizar un estudio más profundo sobre todos los aspectos relacionados con una posible expansión. Silver explicó que este análisis apenas comienza, por lo que resulta prematuro hablar de precios, plazos o del inicio de actividades de potenciales nuevos equipos. Según sus palabras, la liga está en el "día uno" de esta evaluación, que incluirá tanto cuestiones económicas como no económicas. "Hay un paso significativo ahora en que nos comprometemos en este análisis profundo", dijo Silver.

"Aún queda mucho por analizar y no se ha predeterminado nada, ni se ha fijado un plazo específico. Pero no solo explicó eso, sino que el comisionado compartió que este proceso de posible ampliación estará liderado por dos subcomités existentes de los gobernadores de la liga: el comité asesor de finanzas y el comité de auditoría y estrategia.

"Ahora estamos realizando este análisis a fondo, algo para lo que no estábamos preparados antes... En cuanto al precio y el posible plazo, es demasiado pronto para decirlo. Esta posible ampliación no será de la noche a la mañana ya que es un asunto complicado, por las repercusiones económicas y deportivas que puede tener.

Lea también: Crecimiento de Franquicias DIA

Ayer, Adam Silver salió a rueda de prensa para hacer un resumen de lo que en dicha reunión se había hablado, concluyendo que sigue sin haber un calendario ni hoja de ruta marcados para la expansión. Aun así, Silver lo considera un paso adelante, ya que se ha acordado iniciar un proceso de análisis profundo de la viabilidad de la expansión. Hay que analizar muchas cosas y nada está predeterminado para uno u otro lado. Tampoco ninguna línea temporal.

Ciudades Candidatas y Mercados Potenciales

Ciudades como Las Vegas o Seattle presionan hace años para hacerse un hueco en la gran liga de baloncesto, aunque Silver advirtió que no hay un calendario fijado para una eventual ampliación de equipos.

  • Seattle: Con una rica historia de baloncesto y una base de fanáticos apasionados, Seattle es una de las principales candidatas. Dentro de las posibilidades de las que se habla es que Seattle pueda revivir los míticos Supersonics.
  • Las Vegas: Otra ciudad con fuertes credenciales es Las Vegas, que ha demostrado su capacidad para albergar grandes eventos deportivos.

De todas formas, las grandes favoritas para recibir franquicia en este proceso son Las Vegas y Seattle.

Silver también expresó interés en explorar mercados fuera de Estados Unidos, además de Canadá. Aunque este no es el momento adecuado para una expansión internacional, Silver piensa a largo plazo sobre esta posibilidad. Además, Silver destacó la necesidad de encontrar mercados que puedan contribuir significativamente al crecimiento del juego. "Tenemos que identificar qué mercados pueden hacer más para 'crecer el juego'", mencionó.

Desafíos y Consideraciones

La expansión es un tema más delicado de lo que parece, ya que llevarla a cabo requiere mantener intacta la equidad y equilibrio reinante en la actual competición. "Si crees en la liga, no tienes por qué añadir nuevos socios necesariamente. Pero a la vez, reconocemos que hay mercados en Estados Unidos y en otras localizaciones que merecen un equipo NBA. Probablemente más de los que podamos complacer aún con la expansión”.

Lea también: Descubre las Nuevas Tecnologías en Marketing

Uno de los desafíos que enfrenta la liga con la expansión es la posible dilución del talento. Silver señaló que agregar dos equipos implicaría incorporar aproximadamente 35 nuevos jugadores al conjunto de talento de la liga.

El responsable de la competición señaló que era un asunto "realmente complicado", tanto por las repercusiones económicas como por las deportivas. Por ejemplo, la inclusión de más equipos puede diluir el talento de la liga y afectar la competitividad, explicó. En el económico, puede devaluar a las franquicias existentes, agregó. Silver dijo que en la reunión no percibió cuántos propietarios están a favor de la ampliación. "No hubo una sensación en la sala de que la gente estuviera tomando partido.

El Contexto Económico

En cuanto a los aspectos económicos, Silver reconoció su complejidad. Uno de los retos principales es la valoración de las franquicias actuales y futuras, especialmente cuando equipos como los Celtics y los Lakers han sido tasados recientemente en 6.100 y 10.000 millones de dólares, respectivamente. Otro punto clave es la distribución local de los partidos, ya que muchas franquicias aún enfrentan dificultades para ofrecer buenas soluciones de transmisión a sus aficionados. Silver indicó que los propietarios mostraron curiosidad y disposición para estudiar el tema, pero aún no se ha llegado a un consenso que permita avanzar con certeza hacia la expansión.

Los últimos años parecían conducir de manera inequívoca a una expansión NBA en esta década. Incluso teníamos más o menos claro que Seattle y Las Vegas serían las ciudades afortunadas. Sin embargo, las ventas de Boston Celtics y Los Angeles Lakers, además del proyecto NBA Europa y la quiebra del modelo de televisiones regionales han llevado a recalcular ruta.

Silver dijo que en la reunión "se formó un consenso rápidamente de que la administración de la liga tenía que hacer este trabajo. Pero esta ampliación no fue de lo único de lo que se habló en la reunión sino que los propietarios de la liga estadounidense también recibieron una presentación sobre el proyecto de una liga europea respaldada por la NBA. "Hay una expansión de otro tipo que es la oportunidad europea", dijo Silver.

Lea también: Equipos de Trabajo y Liderazgo

La NBA Mira Hacia África y Europa

La National Basketball Association (NBA) sigue con su plan de expansión internacional y ha puesto la mira en África. Este plan no solo permitirá abrirse al mercado africano, sino que facilitaría la ruta de jugadores africanos a los Estados Unidos. De confirmarse esta liga africana de la NBA, sería su segundo intento de competición fuera de Estados Unidos. La primera tiene el objetivo de realizarse en Europa, tras llegar en marzo de este año a un acuerdo con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

tags: #nuevas #franquicias #nba #expansion