Las subvenciones y ayudas económicas para autónomos en Castilla-La Mancha representan un paquete de estímulos financieros que la administración regional dispone para impulsores de la economía autónoma, con el objetivo de fomentar el empleo y potenciar el dinamismo empresarial. Diversificadas en formas como subvenciones directas, bonificaciones especiales, créditos con condiciones favorables o asesoramiento especializado, estas ayudas son un recurso clave para los trabajadores autónomos en Castilla-La Mancha.
¿Qué son las ayudas en Castilla-La Mancha?
Las ayudas en Castilla-La Mancha son programas y subvenciones impulsados por el Gobierno de la comunidad autónoma para promover el desarrollo económico, social y cultural de la región. Ofrecen apoyo en áreas como empleo, vivienda, educación, agricultura, turismo, cultura y medio ambiente. Estas iniciativas de subvenciones en Castilla-La Mancha generan oportunidades para impulsar la economía local, mejorar las condiciones de vida, fomentar el empleo, apoyar a los agricultores, promover el turismo y preservar el entorno.
¿Quién puede acceder a las ayudas en Castilla-La Mancha?
Las ayudas para Castilla-La Mancha están dirigidas a residentes, empresas y entidades ubicadas en la comunidad. Para acceder a las ayudas a autónomos en Castilla-La Mancha, es necesario cumplir una serie de requisitos generales, como estar dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), tener el domicilio fiscal en la comunidad autónoma, estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social y no haber sido beneficiario de otras ayudas incompatibles.
Ayudas para Nuevos Autónomos en Castilla-La Mancha
Las ayudas para nuevos autónomos o nuevas empresas en Castilla-La Mancha se dirigen a facilitar el inicio de la actividad y la consolidación del proyecto. Estas son algunas de las ayudas a autónomos en Castilla-La Mancha que pueden contribuir al desarrollo y la sostenibilidad del tejido empresarial de la región. El Gobierno Regional de Castilla-La Mancha ofrece a través de su portal web “Ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas”. Los destinatarios serán: personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas que realicen la actividad en nombre propio y las personas físicas que formen parte, en su calidad de trabajadoras autónomas, de comunidades de bienes, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal y su actividad económica no sea la mera administración de bienes o masas patrimoniales.
Esta información se ha recopilado para facilitar el estudio de las ayudas y subvenciones a las que los emprendedores pueden optar, Dynamic no se hace responsable de las condiciones y actualizaciones de las ayudas mostradas.
Lea también: Oportunidades para tu negocio
Programa 'Adelante Inversión'
Las empresas castellano manchegas pueden solicitar hasta el próximo 31 de marzo de 2025 las ayudas del Programa `Adelante Inversión´ de la Junta de Comunidades, dotado con 40 millones de euros, cuya convocatoria se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan Adelante de Castilla-La Mancha 2024-2027, suscrito en el mes de marzo por las agentes sociales, CECAM, UGT y CCOO, junto al Gobierno regional, con el objetivo de fortalecer el tejido productivo regional y que contempla un presupuesto de 405 millones de euros, divididos en seis ejes de actuación.
Desde la firma del Plan Adelante, con las correspondientes órdenes de bases y resoluciones de convocatorias de los programas `Adelante Digitalización´, `Innova Adelante´ y `Adelante Inversión´, CECAM ha presentado propuestas con mejoras a cada una de ellas. El trabajo desarrollado por CECAM dentro del marco del diálogo social, ha posibilitado que, ya en el anterior plan, los fondos ejecutados ascendieran a 504 millones de euros, más de los 282 millones inicialmente previstos.
Finalidad de las Ayudas
Estas ayudas tienen por finalidad facilitar financiación a las empresas para poner en marcha un proyecto empresarial, su incorporación al tejido empresarial de Castilla-La Mancha, y la mejora de su productividad, todo ello mediante la realización de inversiones productivas, que conlleven un aumento del valor añadido de los productos fabricados en la región, intervengan directamente en el proceso productivo, así como la creación de empleo vinculado a la inversión y/o mantenimiento de puestos de trabajo.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pymes, que tengan ánimo de lucro, que proyecten llevar a cabo una inversión en un centro de trabajo o establecimiento operativo localizado en Castilla-La Mancha y que realicen alguna actuación subvencionable con arreglo a la Orden 125/2024.
Proyectos Subvencionables
Son subvencionables los proyectos promovidos por pymes, cuya actividad no se encuentre expresamente excluida en el Anexo I de la Orden 125/2024 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para:
Lea también: Incentivos para el emprendimiento juvenil en Castilla-La Mancha
- La creación de un nuevo establecimiento, siempre que, en el mismo, después de la solicitud de subvención, se cree algún puesto de trabajo en el Régimen General o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.
- La ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, siempre que las actuaciones o inversiones subvencionables supongan un incremento de las unidades producidas o del número de servicios prestados por unidad de tiempo, ya sea a través del aumento del número de trabajadores o la adquisición de nuevos bienes de equipo.
- La diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo, siempre y cuando los costes subvencionables superen, como mínimo, el 200% del valor contable de los activos que se reutilizan, registrados en el ejercicio fiscal anterior al inicio de los trabajos.
- La transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente siempre y cuando los costes subvencionables superen la amortización de los activos relativos a la actividad que se va a modernizar en los tres ejercicios fiscales anteriores.
Gastos Subvencionables
Son gastos subvencionables los que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios, se realicen o adquieran dentro del plazo de ejecución establecido por la resolución de concesión y hayan sido efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del período de justificación, y son:
- Terrenos.
- Urbanización de terrenos.
- Adquisición de edificios.
- Obra civil.
- Trabajos de planificación e ingeniería.
- Adquisición de bienes de equipo, maquinaria, instalaciones y utillaje.
- Mobiliario y enseres.
- Equipos y programas informáticos.
Plazo de Ejecución del Proyecto
El inicio de las inversiones objeto del proyecto podrá llevarse a cabo una vez presentada la solicitud de ayuda, excepto si éstas son superiores a 300.000 €, en cuyo caso, deberá esperar unos días más a que se realice la visita de inspección por parte de la Dirección Provincial de Economía, Empresas y Empleo correspondiente, para que levante acta de no inicio de las inversiones, tras la cual, se podrá dar comienzo a las mismas. La resolución de concesión determinará, sin superar la duración máxima de 24 meses a contar desde la misma, la fecha de finalización del plazo de ejecución del proyecto, que se establecerá en atención a la naturaleza y características del proyecto y en función de lo solicitado por el interesado.
Importe de la Ayuda
El importe de la ayuda se calcula en relación con la inversión a realizar y la creación de empleo:
- Hasta un 28% de la inversión subvencionable cuando la entidad beneficiaria sea una microempresa o una pequeña empresa.
- Hasta un 18% de la inversión subvencionable cuando la entidad beneficiaria sea una mediana empresa.
- Una subvención adicional de hasta el 2% de la inversión subvencionable para los proyectos promovidos por pymes vinculados a alguna de las actividades económicas que se encuadre en sectores vinculados a las prioridades sectoriales de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente S3 de Castilla-La Mancha 2021-2027.
- Un 0,5% adicional por cada puesto de trabajo creado a jornada completa, o porcentaje proporcional a la jornada contratada por cada puesto de trabajo creado a tiempo parcial, sin que el porcentaje adicional total pueda exceder del 10%.
Las sumas de los anteriores porcentajes no pueden superar los siguientes porcentajes máximos sobre la inversión subvencionable:
- 50% si es microempresa o pequeña empresa
- 40% si es mediana empresa.
Importe máximo a subvencionar: 400.000 euros. Financiación total del programa: 40.000.000,00 euros.
Lea también: Top 100 Emprendedores de España
Otras Convocatorias y Ayudas
- Convocatoria de las ayudas al fomento del emprendimiento innovador en Castilla-La Mancha, cofinanciadas en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
- Destinatarios: Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEIs)
- Plazo de solicitud: Hasta el 15 de noviembre de 2018
- Convocatoria de subvenciones para el fomento del empleo y el autoempleo en la provincia de Guadalajara, año 2018. Línea 2. Fomento del autoempleo: ayudas al autoempleo
- Destinatarios: Trabajadores autónomos
- Plazo de solicitud: Hasta el 30 de noviembre de 2018
- Convocatoria del IV concurso de proyectos empresariales del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca para la anualidad 2018
- Destinatarios: Personas físicas que quieran constituir empresa y personas jurídicas (microempresas)
- Plazo de solicitud: Hasta el 19 de noviembre de 2018
- Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo de 2018. Programa Integral de Cualificación y Empleo. Plan Capacitación Línea 2. Ayudas al autoempleo en Ciudad Real
- Destinatarios: Jóvenes emprendedores que se den de alta en el IAE y el RETAPlazo
- de solicitud: Hasta el 28 de diciembre de 2018 a las 24 horas, o hasta agotamiento presupuestario
- Subvenciones en el marco del Plan Regional de autoempleo, creación de empresas y emprendimiento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Línea 6. Ayudas por primera contratación indefinida de personas por cuenta ajena. Castilla-La Mancha
- Destinatarios: Personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas o por cuenta propia, que formen parte de sociedades civiles o de comunidades y las personas físicas que constituyan una sociedad limitada unipersonal
- Plazo de solicitud: Hasta el 30 de noviembre de 2018
- Subvenciones en el marco del Plan Regional de autoempleo, creación de empresas y emprendimiento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Línea 3. Ayudas para favorecer la conciliación de la vida laboral, familiar y personal del titular de una actividad emprendedora. Castilla-La Mancha
- Destinatarios: Las personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas o por cuenta propia, que formen parte de comunidades de bienes
- Plazo de solicitud: Hasta el 30 de noviembre de 2018
- Subvenciones en el marco del Plan Regional de autoempleo, creación de empresas y emprendimiento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Línea 2. Ayudas para la consolidación de proyectos. Castilla-La Mancha
- Destinatarios: Las personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas o por cuenta propia, que formen parte de comunidades de bienes
- Plazo de solicitud: Hasta el 30 de noviembre de 2018
- Subvenciones en el marco del Plan Regional de autoempleo, creación de empresas y emprendimiento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Línea 1. Ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas. Castilla-La Mancha
- Destinatarios: Las personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas o por cuenta propia, que formen parte de comunidades de bienes
- Plazo de solicitud: Hasta el 30 de noviembre de 2018
- Ayudas económicas destinadas al fomento del empleo 2018. Programa integral de cualificación y empleo (PICE). Plan de Capacitación. Línea 2. Programa Captación del Talento.
- Requisitos específicos:
- Estar en posesión de titulación universitaria, ciclo formativo o certificado profesional.
- Realizar la actividad económica en alguna de las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación de la región.
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la Mutualidad de Previsión Social del colegio profesional correspondiente.
- No superar la actividad emprendedora los parámetros de microempresa.
- Requisitos específicos:
Resolución de 21/07/2025, de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, la Dirección General de Empleo y la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se publica el crédito disponible, en el ejercicio 2025, para atender a las obligaciones de contenido económico que se deriven de la concesión de las ayudas previstas en el Decreto 45/2024, de 27 de agosto, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en el marco del Programa Captación del Talento.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro. Resolución de 18/09/2024, de la Dirección General de Empresas, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas del Programa -Adelante Inversión-, para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial en Castilla-La Mancha, cofinanciables por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, para el ejercicio 2024.
El Plan Adelante 2024-2027, como en anteriores ediciones, mantiene su enfoque colaborativo, garantizando que sus acciones reflejen las necesidades y retos del tejido empresarial de Castilla-La Mancha. De igual modo, continúa con la esencia de los seis ejes estratégicos, dando un mayor peso a aspectos clave como el desarrollo de talento, la digitalización y la sostenibilidad.
Las Oficinas Adelante Empresas se han creado con el fin de informarte acerca de todas las ayudas que ofrece la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a los emprendedores, autónomos y empresas. Haznos llegar tu consulta a través de nuestro formulario de contacto.