Seguro que diferentes áreas de tu empresa (ventas, contabilidad, recursos humanos…) cuentan con una estrategia anual que plasma los objetivos a conseguir. Definir con claridad los objetivos de marketing es uno de los primeros pasos para que cualquier empresa logre resultados sostenibles en el tiempo.
Al comprender qué es un objetivo de marketing y cómo establecerlo correctamente, tu negocio puede pasar de ejecutar acciones aisladas a construir un plan sólido, alineado con sus metas de crecimiento. Un objetivo de marketing es una meta clara, medible y alcanzable que una empresa se propone para guiar sus esfuerzos de marketing en un periodo de tiempo específico.
Los objetivos de marketing definen todo el camino que un equipo debe recorrer para llegar a una meta. Si no los establece, una empresa puede tener dificultades para lograr sus propósitos, pues no tendrá claro lo que debe hacer. En este artículo, exploraremos ejemplos concretos y estrategias para definir objetivos de marketing a corto plazo que impulsen el éxito de tu empresa.
La Importancia de un Plan de Marketing Anual
Técnicamente, un plan de marketing es una herramienta de gestión en la que se establecen todas las acciones que se deben acometer por una empresa en el área de marketing a lo largo de un año. El plan de marketing debe contener los pasos a seguir para pasar de un punto x a un punto y, con una estrategia determinada.
Por ejemplo, una empresa B2B tecnológica que comercializa un SaaS tendrá unos objetivos y una estrategia diferente a una empresa que necesita marketing industrial ya que comercializa piezas para automóviles. Es importante estar asesorado de expertos para entender los frenos del sector en el que se trabaja y plantear estrategias óptimas.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Características Clave de un Plan de Marketing Efectivo
- Por escrito: Documentar el plan asegura que todos estén alineados.
- Especificidad: Definir objetivos claros y concretos.
- Control: Monitorear el progreso y ajustar las estrategias según sea necesario.
Pasos para Elaborar un Plan de Marketing Anual
A continuación, detallamos minuciosamente en qué consiste cada uno de los pasos para elaborar un plan de marketing anual para tu empresa.
1. Análisis del Entorno
El punto de partida de un plan de marketing siempre es el análisis del entorno. Es decir, se debe estudiar cuál es la situación de la empresa con respeto a sus competidores en el mercado en el que operan. Es importante que este sea un análisis objetivo en el que queden reflejados tanto los aspectos en los que la compañía es más fuerte como aquellos en los que es necesario mejorar.
- Particularidades de tus buyer persona: Para un negocio es fundamental conocer bien a su público objetivo, tanto a nivel sociodemográfico (edad, sexo, estudios…) como a nivel de comportamiento (motivaciones, necesidades, temores…).
- Estudio de tu competencia: También es muy importante conocer bien a la competencia, desde sus ventajas hasta sus debilidades.
- Análisis interno del negocio: Además de mirar hacia fuera, también hay que hacerlo hacia dentro. Es decir, hay que profundizar en detalle en la situación de la empresa, cuál es su propuesta de valor, qué puntos hay que mejorar, en qué situación se encuentra el negocio… De esto se encarga el marketing estratégico.
- Observar el comportamiento de los clientes actuales: Entender lo que nuestros actuales clientes o usuarios hacen o dejan de hacer dentro de nuestra web es crucial para saber cuál será el camino a seguir en nuestra estrategia digital.
2. Determinación de Objetivos de Marketing
El siguiente paso en la creación de un plan de marketing es la determinación de unos objetivos de marketing, lo que no es más que especificar las metas que se quieren lograr a lo largo del año. En este punto es fundamental que se fije objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y posibles en el tiempo).
Para que la consecución de estos objetivos sea todavía más palpable es conveniente fijar en la estrategia un deadline o fecha límite en la que se deben conseguir dichas metas. Una manera fácil de hacerlo es dividiendo dichos objetivos en varios plazos de tiempo, por ejemplo a tres, seis y doce meses.
3. Fijación de Estrategias
Una vez establecidos los objetivos hay que fijar las estrategias que se van a seguir para conseguirlos. Los quick wins son acciones que podemos poner en marcha de manera sencilla, que nos aportarán resultados de forma rápida.
Lea también: Claves para el Éxito en Marketing
- Optimizar los formularios existentes en la web: Los formularios que añadamos a lo largo de la web y en las landings de descarga tendrán que estar optimizados para no solicitar información innecesaria.
- Knowledge base: Crear una base de conocimiento para los usuarios dónde puedan resolver todas las dudas y adquirir nuevos conocimientos.
4. Revisión de Resultados
El último punto será la revisión de los resultados que se han obtenido con la ejecución del plan de marketing anual. Con ello se obtendrán unas conclusiones sobre el funcionamiento del plan con las que establecer las metas de cara al próximo año.
Si los objetivos se han cumplido significa que eran realistas y que puedes seguir con dicha línea durante los próximos meses. Es importante no esperar a que transcurran los 12 meses para hacer esta revisión, sino que es una tarea que se debe hacer constantemente para poder rectificar a tiempo en caso de que no se estén logrando las metas establecidas. Además, hacer un tracking de las KPIS principales del proyecto semanalmente será un factor clave en caso de que se produzcan incidencias.
Ejemplos de Objetivos de Marketing a Corto Plazo
Aquí hay algunos ejemplos concretos de objetivos de marketing a corto plazo que puedes implementar:
- Incrementar las ventas: Aumentar las ventas en un porcentaje definido (por ejemplo, un 15 % en el próximo trimestre) a través de un mejor seguimiento de los clientes potenciales.
- Generar leads calificados: Incrementar el porcentaje de leads calificados (MQL o SQL) que llegan al equipo de ventas, estableciendo criterios claros sobre qué define un cliente potencial para la empresa.
- Fortalecer la marca: Crear contenido con influencers locales en México, Colombia y Argentina, aprovechando fechas clave como el Buen Fin, Hot Sale y Cyber Monday.
- Reducir la rotación de clientes: Disminuir la tasa de rotación de clientes en un porcentaje definido (por ejemplo, reducirla en un 10 % en los próximos seis meses).
- Aumentar el ROI de las campañas: Incrementar el ROI de las campañas de marketing en un periodo específico (por ejemplo, aumentar en un 20 % en el próximo trimestre).
- Atraer tráfico web de calidad: Aumentar el tráfico web de calidad en un periodo determinado (por ejemplo, un 25 % más de visitas cualificadas en los próximos seis meses).
- Construir una comunidad en redes sociales: Diseñar un calendario editorial con contenido variado (educativo, entretenido, inspiracional). Usar hashtags estratégicos y tendencias para llegar a nuevas audiencias.
- Aumentar las reseñas positivas: Aumentar la cantidad de reseñas positivas en plataformas clave como Google Business Profile, redes sociales y el sitio web.
- Expandir la presencia digital: Crear un blog con contenido optimizado que responda a las dudas y necesidades de tu audiencia, aumentando la visibilidad en motores de búsqueda.
- Mejorar la reputación de la marca: Mejorar la percepción de la marca mediante experiencias positivas y gestión activa de la reputación online.
- Diversificar los canales de captación de leads: Ampliar los canales de captación de leads para no depender de una sola fuente y aumentar la cantidad de oportunidades de negocio.
Cómo Definir Objetivos SMART
Para definir objetivos de marketing efectivos, es crucial que estos sean SMART:
- Específicos: Define claramente qué quieres lograr.
- Medibles: Establece cómo vas a medir el progreso.
- Alcanzables: Asegúrate de que el objetivo sea realista.
- Relevantes: Verifica que el objetivo esté alineado con tus metas generales.
- Temporales: Fija un plazo para alcanzar el objetivo.
Herramientas para Medir el Éxito de tus Objetivos
Contar con las herramientas adecuadas te permite identificar qué estrategias funcionan, cuáles necesitan ajustes y dónde estás logrando mayor impacto en tu negocio.
Lea también: Aprende sobre Objetivos de Marketing en Redes Sociales
HubSpot Marketing Hub centraliza todas tus métricas en un mismo panel.
El Marketing Estratégico
En primer lugar, vamos a definir qué es el marketing estratégico. El primer paso antes de poner en marcha distintas acciones de marketing es diseñar una estrategia que responda a las necesidades de la empresa. Con ella se buscará obtener la información necesaria para saber cómo dirigirse al consumidor ideal. De lo contrario, podemos caer en el error de perder tiempo y recursos que son indispensables para alcanzar los objetivos finales.
- Esto es, permite obtener una visión global del macro y microentorno de la empresa, ya sea a nivel económico, político, social, digital o en el propio sector. ¿Qué medidas ha aplicado el Gobierno que puedan favorecer a la empresa? ¿Cuál es el target al que dirigirse?
- Hoy en día es muy complicado destacar entre todos los competidores de una empresa. No obstante, gracias al Marketing estratégico, se pueden aprovechar las oportunidades que desprenden las debilidades de la competencia para marcar una clara diferenciación entre compañías. ¿Cómo hacerlo?
Ha llegado el momento de poner en marcha el plan de Marketing de la empresa. La estrategia de las 4P: ¿qué son las 4P? Esta estrategia se centra en el producto, el precio, el punto de venta y la promoción.
En resumen, uno de los principales retos del Marketing estratégico es acercar y humanizar a las empresas haciendo que el cliente tenga un papel principal dentro de la estrategia.