Franquicias en España: Crecimiento, Tendencias y Opiniones

El sector de las franquicias en España ha demostrado una notable resiliencia y capacidad de adaptación en los últimos años, a pesar de los desafíos económicos y las cambiantes preferencias del consumidor. A continuación, analizaremos el estado actual de las franquicias en España, las tendencias emergentes y las consideraciones clave para invertir en este modelo de negocio.

Panorama General del Sector de Franquicias en España

El año 2022 presentó un panorama mixto para las franquicias en España. Según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), la facturación del sector creció solo un 2,9% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el sector generó empleo para 303.595 personas, superando las 294.231 empleadas en 2019.

La presidenta de AEF, Luisa Masuet, destacó la "gran fortaleza" del sistema de franquicias al superar las adversidades económicas de 2020. No obstante, el número de redes de franquicias disminuyó un 0,5% en comparación con 2019, cerrando 2022 con 1.375 redes.

Los sectores con mayor presencia en el modelo de franquicia son Hostelería y Restauración, con 224 redes, y Moda, con 213 cadenas. En cuanto a la facturación, Alimentación lideró con 8.900,7 millones de euros, seguido por Hostelería y Comida Rápida con 3.081,4 millones de euros.

El director ejecutivo de AEF, Eduardo Abadía, considera que estos datos "son positivos" para el sistema de franquicias español, destacando su capacidad de adaptación e innovación.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Distribución Geográfica de las Franquicias

La Comunidad de Madrid lidera el número de franquicias en España, con 401 en 2022, seguida por Cataluña (318), la Comunidad Valenciana (176) y Andalucía (157). Estas cinco comunidades autónomas concentran el 80% de las enseñas de franquicias en España.

Además, Madrid destaca como la comunidad con mayor facturación de centrales franquiciadoras, alcanzando los 12.802,1 millones de euros.

Ventajas y Desafíos de las Franquicias

Las franquicias ofrecen la ventaja de un crecimiento más rápido al inicio, gracias a una marca ya establecida y al apoyo del franquiciador. Sin embargo, también existen desafíos, como posibles "contratos leoninos" y la imposibilidad de pagar las exigencias del franquiciador debido a cálculos sobre ingresos brutos en lugar de beneficios reales.

José Zamarro, asesor jurídico, advierte sobre "franquicias fantasma" con información económica ficticia, que resultan en "timo". En las ferias dedicadas a esta clase de empresas, se han visto heladerías sin ningún local en toda España que pedían 25.000 euros.

Juan Carlos Martín, portavoz de la Asociación Española de Franquiciadores, niega que esa clase de estafas existan dentro de su asociación. “El código deontológico europeo obliga a que al menos tengas un local físico que haya funcionado”, precisa.

Lea también: Rodilla: Tu Próxima Inversión

Desde la AEF reconocen que en ocasiones se dan “contratos leoninos”, pero que por esa circunstancia ellos siempre recomiendan “llevar los documentos antes de firmarlos a un especialista para que los valore y si es muy abusivo no lo firmen”.

Tendencias Clave en el Sector de Franquicias de Restauración

El sector de las franquicias de restauración está en constante evolución, impulsado por tendencias como:

  • Sostenibilidad y salud: Mayor demanda de opciones de alimentos saludables y sostenibles.
  • Tecnología en la experiencia del cliente: Integración de aplicaciones móviles, pagos sin contacto y sistemas de fidelización.
  • Adaptabilidad y flexibilidad: Capacidad de adaptarse a las preferencias del consumidor y a las condiciones del mercado.

Claves para Elegir una Franquicia Exitosa

Al elegir una franquicia, es fundamental considerar:

  • Historial de éxito: Marcas consolidadas con crecimiento y rentabilidad probados.
  • Soporte y formación: Un sólido sistema de soporte y capacitación por parte del franquiciador.
  • Evaluación financiera: Análisis detallado de la estructura financiera de la franquicia.

Franquicias Que Crecen: Asesoramiento Estratégico

Franquicias Que Crecen es una consultora líder en Iberoamérica con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y comercialización de franquicias. La consultora apoya a las marcas a construir cadenas de franquicias.

Actualmente, Franquicias Que Crecen representa a empresas como Tío Bigotes, Ferretti, Zentral Cervecera, Lazzarella, Panaria y Gadea Group con marcas como No Mames Wey, Sushimore, Crudo, Bar de Fuegos y Nigiri.

Lea también: Rentabilidad Franquicia Equivalenza

Telelavo se alía con Franquicias Que Crecen para crecer en España. Telelavo ofrece una propuesta única en el sector de lavandería con una inversión inicial asequible con la que se puede llegar a obtener una gran rentabilidad. Gabriel Belossi concluyó: "Estamos entusiasmados por ser parte de este emocionante proyecto y contribuir al crecimiento de Telelavo en toda España.

Con más de 20 años en el mercado, Franquicias Que Crecen ha asesorado con éxito a numerosas marcas en su crecimiento y expansión, brindando un enfoque estratégico y profesional para maximizar el potencial de cada franquicia.

Datos Clave del Sector de Franquicias en España (2022)

Indicador Valor
Crecimiento de la facturación 2,9%
Empleo generado 303.595 personas
Número de redes de franquicias 1.375
Facturación del sector Alimentación 8.900,7 millones de euros
Comunidad Autónoma con más franquicias Madrid (401)

tags: #franquicias #que #crecen #opiniones