El mundo empresarial está lleno de figuras destacadas que, con su visión y liderazgo, logran transformar industrias y dejar una huella imborrable. Uno de estos líderes es Oscar Fernández, un empresario argentino que ha sabido destacar en el ámbito internacional gracias a su visión estratégica y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado. Para entender mejor la trayectoria de Oscar Fernández, es fundamental conocer los pilares que sustentan su éxito y los valores que guían su gestión empresarial.
El Impacto del Controller en la Gestión Empresarial
El Global Chartered Controller Institute - GCCI es el instituto de Control de Gestión de referencia a nivel internacional. Su objetivo se centra en potenciar la figura del Controller y acreditar su profesionalidad mediante la certificación profesional Chartered Controller Analyst CCA® - Certificate, la certificación de mayor prestigio a nivel internacional en Control de Gestión.
La visión del GCCI es ser un referente global en Control de Gestión, difundiendo y perseverando la figura del Controller en toda su amplitud como perfil clave en las organizaciones del Siglo XXI, mediante el Chartered Controller Analyst CCA® - Certificate.
Su misión es forjar acuerdos con centros de formación de prestigio, centros acreditados, que preparan para los exámenes del Chartered Controller Analyst CCA® - Certificate. Además, busca promover activamente el desarrollo integral del Controller del Siglo XXI, con valores éticos, sólida preparación intelectual e íntegros para ser unos referentes en las organizaciones y en la sociedad.
También promueve y realiza investigación, creación, preservación y transmisión del saber de control de gestión, contribuyendo al desarrollo y mejora de la sociedad.
Lea también: Conoce a Rafael Fernández Vega
Valores Clave del GCCI
Entre los valores del GCCI destacan:
- Aportar trazabilidad a las funciones del Controller
- Ser innovadores: Generar ideas y hacerlas realidad, romper paradigmas, asumir riesgos y aprender constantemente de sus socios, centros adscritos y colaboradores.
- Generar impacto: Colaborar en eventos y publicaciones de primer nivel e innovadoras, aportando su conocimiento en Control de Gestión, con el objetivo principal de dar a conocer la importancia del Controller como elemento clave en las organizaciones del siglo XXI.
- Aportar profesionalidad: El cuadro de colaboradores está formado por profesionales líderes en sus sectores y con sólida experiencia tanto en la docencia como en la función de control de gestión.
Colaboradores Destacados del Global Chartered Controller Institute
El GCCI cuenta con un equipo de colaboradores de primer nivel, entre los que destacan:
- D. Carlos Mallo Rodríguez: Presidente Honorífico del GCCI y del Chartered Controller Analyst - CCA. Académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras y Reial Academia de Doctors. Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.
- Otros profesionales líderes en sus sectores con sólida experiencia tanto en la docencia como en la función de control de gestión.
El GCCI ha lanzado iniciativas pioneras como la Revista CCA Insight o la Radiografía del Controller junto a entidades de renombre como KPMG, Microsoft, o la Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid Economic Forum 2026
El Madrid Economic Forum es un evento que busca ofrecer una visión profunda de los problemas de España para un futuro mejor. Voces líderes en economía y empresa se reúnen para abordar las principales problemáticas de España, debatir y proponer soluciones.
Entre los temas a tratar se encuentran la vivienda, la seguridad, las pensiones, el emprendimiento, la batalla cultural y el nuevo orden mundial.
Lea también: Empresario Arturo Fernández
Programa del Evento:
- Ponencia de inauguración: Gestión y wokismo por Marcos de Quinto.
- Europa: reforma o decadencia por Albert Rivera.
- Pensiones por Daniel Fernández.
- Darwinismo financiero: Cómo beneficiarse del nuevo orden económico por Óscar García.
- Capitalismo vs socialismo por Miguel Anxo Bastos.
- Europa ante el reto de la nueva realidad criminal por Samuel Vázquez y Josema Vallejo.
- Reflexión sobre la hispanidad por Ramón Tamames.
- Mesa medios de comunicación con Victor Domínguez y Álvaro Nieto.
- Mesa de Regulación e Impuestos con Marc Urgell y Andrés Millán.
- Medios de comunicación en crisis por Iker Jiménez.
- Madrid ante otras comunidades autónomas por Esperanza Aguirre.
- Nuevo orden económico por Daniel Lacalle.
- El nuevo paradigma de Bitcoin por Javier Pastor.
- Vivienda por Juan Ramón Rallo.
- Mesa de Educación con Juan Ramón Rallo, Manuel Llamas y Gabriel Calzada.
- Reposicionar a España en el mundo por Iván Espinosa de los Monteros.
- Comunicación política por Alex Bruesewitz.
- Inmobiliario y digitalización por Ismael Clemente.
- El cambio en Argentina por Agustín Laje.
- Emprendimiento e innovación por Martín Varsavsky.
- Euro digital, la moneda espía por Marc Vidal.
- Ponencia de clausura por Javier Milei.
- Estrategias de negociación y lenguaje no verbal por Juan Manuel García López.
- Inversión en el ecosistema de startups por Pedro Buerbaum.
- Oratoria para el éxito por Fer Miralles.
Los Más Ricos de España
Los cien españoles más ricos suman este año un patrimonio de 143.000 millones de euros, un 6,8% menos que en 2021. Sin embargo, la riqueza de los más ricos entre los ricos españoles despegó el 17% en 2021, hasta 153.450 millones, después de tres años de caída o de mejoras muy tibias.
Algunos de los Empresarios Más Ricos de España:
- Amancio Ortega: Accionista mayoritario de Inditex.
- Sandra Ortega Mera: Hija de Amancio Ortega y segunda accionista de Inditex.
- Rafael del Pino: Presidente de Ferrovial y su principal accionista individual.
- Juan Roig: Presidente ejecutivo de Mercadona y el mayor accionista.
- Juan Carlos Escotet: Presidente de Abanca y su principal accionista.
- Daniel Maté: Tercer accionista de Glencore.
- Miguel Fluxà: Presidente ejecutivo y accionista destacado de Iberostar.
- Alicia Koplowitz: Presidenta y propietaria del grupo Omega Capital.
- María del Pino: Presidenta de la Fundación Rafael del Pino y segunda mayor accionista de Ferrovial.
- Hortensia Herrero: Presidenta de la Fundación Hortensia Herrero y accionista de Mercadona.
- Isak Andic: Propietario de la cadena de confección y moda Mango.
- Florentino Pérez: Accionista y presidente del grupo de infraestructuras ACS, y presidente del club de futbol Real Madrid.
- Leopoldo del Pino: Accionista de Ferrovial.
- Sol Daurella: Presidenta de Coca-Cola Europacific Partners.
- Alberto Palatchi: Vendió Pronovias e invierte a través del family office Galma Capital.
- Tomás Olivo: Promotor y mayor accionista de General de Galerías Comerciales (GGC).
- Manuel Lao: Puso en marcha Cirsa y ahora invierte a través de Nortia Capital.
- Fernando Roig: Propietario del grupo cerámico Pamesa.
- Carmen Cervera: Propietaria de la colección de pintura Thyssen-Bornemisza.
- Alberto Cortina: Accionista de Corporación Financiera Alcor.
- Alberto Alcocer: Copropietario de Corporación Financiera Alcor.
- José María Aristrain: Accionista significativo de ArcelorMittal.
- Francisco Riberas: Accionista de Gestamp y controla General de Alquiler de Maquinaria (GAM).
- Juan María (Jon) Riberas Mera: Accionista mayoritario del grupo Gestamp.
- Helena Revoredo: Artífice del crecimiento del grupo de seguridad Prosegur.
- Álvaro Entrecanales: Mayor accionista individual de la familia Entrecanales Domecq en Acciona.
- Gabriel Escarrer: Fundador de Hoteles Meliá.
- Joaquín Del Pino: Controla Soziancor y participa en varias de las sicav más importantes de la familia.
- Jorge Gallardo: Ex presidente de Almirall.
- Antonio Gallardo: Dirige el family office Landon.
- Carmen Daurella: Prima de Sol Daurella y segunda accionista individual de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP).
- Carlos March: Preside la Corporación Financiera Alba y es el mayor accionista de Banca March.
- Fernando Romero: Fundador y mayor accionista de EiDF.
- Javier Entrecanales Franco: Consejero de Acciona y managing director de Incus Capital.
- Juan Luis Arregui: Presidente y principal accionista de Ence.
- Juan March: Accionista de Banca March y Corporación Financiera Alba (CFA).
- Carlos Álvarez: Uno de los mayores accionistas de Santa Lucía.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
tags: #oscar #fernandez #empresario #biografia