Palabras Clave en Marketing Digital: Guía Completa

¿Te sientes perdido al escuchar términos como CPC, CTR o Call to Action? ¿Tienes que acudir como loco a los buscadores cuando te encuentras con términos como Anchor Text, Call to Action o Prospecting? En el dinámico mundo del marketing digital, es crucial dominar la terminología específica para entender y aplicar estrategias efectivas.

Conocer los términos del marketing digital es crucial para entender las estrategias y herramientas que se utilizan en este campo. El glosario de marketing digital puede ser una herramienta valiosa para mejorar tus habilidades y conocimientos en el campo del marketing. El Diccionario de marketing digital de IEBS está estructurado de manera que facilita el aprendizaje, presentando los términos en un formato claro y conciso.

Glosario de Marketing Digital

Este glosario cubre términos esenciales del marketing digital, organizados en categorías para facilitar su comprensión.

1. Métricas y Análisis

  • CPA (Coste por Adquisición): El coste promedio para adquirir un cliente.
  • CTR (Click Through Rate): Mide el porcentaje de usuarios que hicieron clic en un anuncio respecto a sus impresiones.
  • ROI (Return on Investment): Calcula el retorno de inversión en una campaña de marketing.
  • CRO (Conversion Rate Optimization): Proceso de optimización de la tasa de conversión de un sitio web.
  • KPI (Key Performance Indicators): Son métricas que se utilizan para cuantificar los resultados de una estrategia en función de unos objetivos predeterminados, nos permiten medir el éxito de nuestras acciones.

2. Estrategias de Marketing

  • SEO (Search Engine Optimization): Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad orgánica en buscadores.
  • SEM (Search Engine Marketing): Estrategia de marketing pagado en buscadores, como Google Ads.
  • Inbound Marketing: Estrategia para atraer clientes mediante contenido de valor.
  • Outbound Marketing: Estrategia de marketing que busca activamente a los clientes a través de técnicas intrusivas como correos masivos.
  • Marketing de Contenidos: Creación de contenido útil y relevante para atraer a la audiencia.

3. Publicidad y Promoción

  • Banner: Elemento movible que promociona productos/servicios en la página web. Se suele colocar en la parte superior, inferior o laterales de la página. Aquí hay que enseñar toda tu creatividad y capacidad de análisis.
  • Remarketing o Retargeting: Una forma de hacer marketing digital que se dirige a los clientes que anteriormente han hecho clic en tu anuncio o han visitado tu web.
  • Sus objetivos son realizar ventas o conseguir algún registro.

4. Tecnología y Automatización

  • CRM (Customer Relationship Management): Software para gestionar la relación con los clientes, ayudando a automatizar y mejorar la interacción con ellos.
  • Big Data: Análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias relevantes.
  • Automatización: Tiene que ver con el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial (como un CRM) para gestionar las tareas repetitivas que requieren captación de datos, envío de información o programación de publicaciones, por ejemplo.
  • Inteligencia Artificial (IA): Se refiere al uso de inteligencia artificial para optimizar las estrategias de marketing, permitiendo la personalización, predicción de comportamientos y automatización de procesos.
  • Machine Learning: Es la base de muchos sistemas de inteligencia artificial (IA), utilizado ampliamente en motores de búsqueda, sistemas de recomendación y procesos de automatización.
  • Chatbot: Es un programa informático diseñado para mantener conversaciones con los usuarios de manera automatizada.

5. Diseño y Experiencia de Usuario

  • UX (User Experience): Diseño centrado en mejorar la experiencia del usuario al interactuar con tu sitio web o aplicación.
  • Landing Page: Página diseñada específicamente para convertir visitantes en leads, generalmente a través de una oferta concreta.

6. Otros Términos Relevantes

  • Growth Hacking: Estrategia de crecimiento acelerado que combina marketing y desarrollo de productos de forma innovadora.
  • Lead: En marketing, es el término que identifica a una persona que nos ha facilitado sus datos de contacto y que se ha interesado por los contenidos online de la empresa. Es vital que el visitante se convierta en lead para alcanzar la venta.
  • Long Tail: Hace referencia a la longitud del bloque de palabras, también llamado “palabra clave” o “keyword”.
  • Networking: “Red de contactos” hoy en día indispensable. Este término se refiere al hecho de participar en actividades y eventos con el fin de incrementar la red de contactos profesionales y buscar nuevas oportunidades de negocio.
  • Plugin: Un plugin es una aplicación que, relacionándose con otra, puede añadir funciones.

Importancia de las Palabras Clave (Keywords)

Hoy en día, el posicionamiento en los buscadores web es esencial para cualquier empresa, para que así tus clientes te puedan encontrar fácilmente. Una técnica básica de SEO para ayudarte a conseguirlo, es la utilización de palabras clave o keywords. Las palabras clave o keywords son aquellos términos, simples o compuestos, que los usuarios utilizan para realizar una búsqueda. Para un profesional del marketing, las keywords o palabras clave son los términos que se utilizan para encaminar a los contenidos de páginas, blogs y sitios web.

Tipos de Palabras Clave

  1. Genéricas: Suelen ser búsquedas con una única palabra y que, al ser tan genéricas, tienen un gran volumen de tráfico y competencia.
  2. Específicas: Este tipo de palabras tienen un volumen de búsqueda relevante: aportan información valiosa, más concreta, relacionada con productos o servicios.
  3. Long Tail (Cola Larga): Estas ya son búsquedas complejas de 4 o más palabras y denotan la intención de compra.

Para un negocio, las palabras clave pueden marcar la diferencia entre ser encontrado, leído, compartido y gustado o ser uno más en el inmenso océano que es internet.

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

Cómo Seleccionar Palabras Clave Efectivas

  1. Análisis de Competencia: Analizar a tu competencia también puede ayudarte a ver qué palabras clave en tu búsqueda de las palabras clave son más eficientes.
  2. Interpretación de Resultados: Cuando ya tengas una lista de las palabras clave que mejor se adapten a tu empresa y a los contenidos que se vayan a generar, ahora es tiempo de interpretar los resultados.

También se debe tener en cuenta que, con el constante cambio que hay en la web, es interesante el revisar los resultados que generan nuestras palabras clave.

Palabras Mágicas en Marketing

En el mundo del marketing, vender y convertir más es la gran obsesión de muchas marcas... y a veces, el truco consiste en dar con la palabra adecuada para desencadenar la acción en el comprador o usuario. A lo largo de muchos años de trabajo y pruebas, los marketers han ido encontrando una serie de "palabras mágicas" que nos ayudan a atraer a los clientes, superar sus resistencias y acabar consiguiendo que se conviertan en leads y ventas.

¿Quieres saber cuáles son?

  1. Tú (o el nombre de la persona a la que nos dirigimos): El marketing personalizado es tendencia y, gracias al big data, cada día podemos profundizar más en él.
  2. Gratis: Es uno de los recursos más utilizados, pero no pierde su efectividad.
  3. Ahorro: Los argumentos económicos siempre han tenido un papel muy importante en el marketing, y más aún desde el auge de las marcas lowcost.
  4. Limitado: Aquí aprovechamos el famoso sentido de urgencia: si sabemos que algo puede acabarse pronto, nos daremos prisa para aprovechar la oportunidad.
  5. Fácil: En el mundo moderno, el estrés y la saturación son nuestro pan de cada día. Por eso, cuando un producto promete facilitarnos la vida, nos resulta mucho más atractivo.
  6. Oportunidad: Las oportunidades son como un tren que solo pasa una vez por la estación: o las cogemos al vuelo, o se han ido para siempre.
  7. Exclusivo: A todos nos gusta sentirnos especiales y únicos.
  8. Garantizado: Esta palabra mágica aprovecha una característica tan humana como lo es el miedo al riesgo. El cliente necesita estar seguro de que todo va a salir bien, y palabras como "garantía" o "garantizado" contribuyen a esa seguridad.
  9. Nuevo: Otra característica muy nuestra: el amor por la novedad. "Nuevo" es uno de los reclamos estrella del marketing de siempre, ya se trate de un lanzamiento de producto o de una característica mejorada.
  10. Rápido: En el entorno online, los usuarios se han acostumbrado a no esperar, así que ¡no abuses nunca de su paciencia! Queremos conseguir los resultados que buscamos, y cuanto antes, mejor. Esta palabra mágica hace que el consumidor sepa que no tendrá que esperar, y eso refuerza su impulso de compra.
  11. Símbolo de tanto por ciento (%): Vale, esto no es exactamente una palabra. Pero el caso es que a la hora de presentar tu oferta, te conviene hablar siempre de números y porcentajes concretos, por ejemplo "20% de descuento".
  12. Mejor o Más: En el fondo, todos buscamos mejorar continuamente en diferentes aspectos de nuestras vidas. Por eso, esta palabra llega al fondo de muchas de nuestras necesidades.
  13. Sin compromiso: Por desgracia, estamos acostumbrados a que las marcas "hagan trampas" e intenten atraparnos con contratos de permanencia y otros compromisos no deseados. Para contrarrestarlo, es necesario explicar claramente al usuario que puede darse de baja en cualquier momento y que no está obligado a nada...
  14. Ahora: Otra palabra mágica que aprovecha el sentido de urgencia y de inmediatez. Es posible que el usuario no nos recuerde mañana, así que nos interesa motivarle para que realice una acción en el menor tiempo posible.
  15. Regalo: ¿A quién no le gusta que le regalen algo? Esta es una variante de la palabra "gratis", pero su efecto es ligeramente diferente.
  16. Solución: Aunque es válida para diferentes contextos, esta palabra resulta especialmente útil en el marketing B2B. Por lo general, los responsables de empresas buscan maneras de solucionar los problemas y los retos a los que se enfrentan.
  17. Resultados: Otro término muy útil para B2B, ya que en última instancia lo que buscan nuestros clientes es conseguir mejorar sus métricas.
  18. Descubre: La elección de verbos en nuestras llamadas a la acción también es un tema a considerar. Por ejemplo, "descubre" nos sugiere que hay algo oculto e interesante esperando a que lo exploremos, algo que va a cambiar nuestra manera de ver las cosas.
  19. Secretos:
  20. Disfruta: Y por último, otro verbo "mágico" para llamar la atención de los clientes. Disfrutar es ir un paso más allá de simplemente resolver una necesidad. Esta palabra mágica apela a nuestro sentido más hedonista y nos dice que lo que nos espera realmente merece la pena.

Cualquier texto debe llamar la atención del usuario y generar cierto interés en él, pero en función del objetivo este se redactará de una determinada manera o se utilizarán unas palabras en concreto. Es decir, si lo que se pretende es que el usuario haga una acción determinada después de leerlo, el texto debe llevarlo a ello. Lo ideal sería intentar dar respuesta a una serie de preguntas, como ¿a quién se le puede vender este producto?, ¿qué perfil tiene el cliente ideal?, ¿qué necesidades tiene?...Aunque te hemos enumerado 20 palabras mágicas que pueden ayudar a aumentar las ventas, no es imprescindible utilizarlas todas dentro de un mismo texto ni deben meterse a la fuerza en él. Lo más importante es crear un contenido que sea simple y comprensible para el público al que va dirigido.

Palabra Mágica Uso en Marketing
Personalización de mensajes para conectar con el cliente a nivel individual.
Gratis Ofrecer algo sin costo para atraer la atención y generar interés.
Ahorro Destacar los beneficios económicos de un producto o servicio.
Limitado Crear un sentido de urgencia para impulsar la acción inmediata.
Fácil Prometer simplicidad y conveniencia en el uso de un producto o servicio.
Oportunidad Presentar una oferta como una ocasión única que no debe perderse.
Exclusivo Apelar al deseo de sentirse especial y único.
Garantizado Reducir el miedo al riesgo y asegurar la satisfacción del cliente.
Nuevo Destacar la innovación y las mejoras en un producto o servicio.
Rápido Prometer eficiencia y resultados inmediatos.
% Utilizar números y porcentajes concretos para hacer las ofertas más atractivas.
Mejor/Más Apelar al deseo de superación y mejora continua.
Sin Compromiso Eliminar barreras y facilitar la toma de decisión del cliente.
Ahora Motivar a la acción inmediata para evitar la procrastinación.
Regalo Ofrecer algo adicional como incentivo.
Solución Presentar un producto o servicio como la respuesta a un problema específico.
Resultados Destacar los beneficios y mejoras que el cliente puede esperar.
Descubre Invitar a explorar y aprender algo nuevo e interesante.
Secretos Despertar la curiosidad y el deseo de obtener información exclusiva.
Disfruta Apelar al hedonismo y al placer que ofrece un producto o servicio.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

tags: #palabras #clave #marketing #digital