Glosario de Palabras Clave en Marketing Digital

¿Te suena a chino cuando escuchas CPC, CTR o Call to Action? ¿Tienes que acudir como loco a los buscadores cuando te encuentras con términos como Anchor Text, Call to Action o Prospecting? Conocer los términos del marketing digital es crucial para entender las estrategias y herramientas que se utilizan en este campo.

Si sientes que este es el camino que quieres recorrer, es importante comenzar por los términos de marketing digital básicos que te permitirán entender todos los principios de este mundillo. El Diccionario de marketing digital de IEBS está estructurado de manera que facilita el aprendizaje, presentando los términos en un formato claro y conciso.

Al igual que en cualquier disciplina, aquí se necesita trabajo, esfuerzo, estrategia, tiempo y un conocimiento constante. En el marketing digital, no existen fórmulas mágicas. Las ventas no llegan por arte de magia solo porque tu producto o servicio sea el mejor. Este trabajo es apasionante y muy activo.

Este glosario cubre 100 términos esenciales del marketing digital, organizados en categorías. Este diccionario cubre conceptos esenciales como SEO, SEM, CPA, ROI, y cómo estas métricas pueden transformar tus estrategias digitales. Este pequeño vocabulario está pensado para perfiles como el tuyo, con poca experiencia en el sector y que está empezando a descubrir este mundillo.

1. Métricas y Análisis

  • CPA (Coste por Adquisición): El coste promedio para adquirir un cliente.
  • CTR (Click Through Rate): Mide el porcentaje de usuarios que hicieron clic en un anuncio respecto a sus impresiones.
  • ROI (Return on Investment): Calcula el retorno de inversión en una campaña de marketing.
  • CRO (Conversion Rate Optimization): Proceso de optimización de la tasa de conversión de un sitio web.

2. Estrategias de Marketing

  • SEO (Search Engine Optimization): Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad orgánica en buscadores.
  • SEM (Search Engine Marketing): Estrategia de marketing pagado en buscadores, como Google Ads.
  • Inbound Marketing: Estrategia para atraer clientes mediante contenido de valor.
  • Outbound Marketing: Estrategia de marketing que busca activamente a los clientes a través de técnicas intrusivas como correos masivos.
  • Marketing de Contenidos: Creación de contenido útil y relevante para atraer a la audiencia.

3. Publicidad y Promoción

Elemento movible que promociona productos/servicios en la página web. Se suele colocar en la parte superior, inferior o laterales de la página.

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

4. Canales de Marketing

Ecommerce se compone de todo el proceso de compra en internet: desde cuando se pone un artículo en el carrito hasta el proceso de pago, pasando por todos los pasajes intermedios. Seguro que este concepto ya lo dominas perfectamente. ¿Por qué?

5. Tecnología y Automatización

  • CRM (Customer Relationship Management): Software para gestionar la relación con los clientes, ayudando a automatizar y mejorar la interacción con ellos.
  • Big Data: Análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias relevantes.

6. Diseño y Experiencia de Usuario

  • UX (User Experience): Diseño centrado en mejorar la experiencia del usuario al interactuar con tu sitio web o aplicación.
  • Landing Page: Página diseñada específicamente para convertir visitantes en leads, generalmente a través de una oferta concreta.

Glosario Ampliado de Términos de Marketing Digital

A continuación, se presenta una lista más extensa de términos relevantes en el marketing digital, organizados alfabéticamente:

  • Alcance: Se refiere a la audiencia a la que llega un mensaje de marketing.
  • Algoritmo: Un procedimiento matemático que realiza un cálculo en base a un conjunto de instrucciones y reglas.
  • Analítica Web: Análisis e informes de la actividad de una página web o blog que aportan datos sobre el comportamiento del usuario dentro del sitio web.
  • Anchor Text: Palabra, parte de un texto o frase que posee un link para dirigir a los usuarios a otra página web.
  • App: Abreviatura de la palabra inglesa “application”.
  • Automatización: Proceso en el que se usa la tecnología para simplificar el trabajo y automatizar las acciones de marketing.
  • Banner: Formato publicitario que aparece en diferentes portales a fin de hacer publicidad a una marca o empresa.
  • Bio: Abreviatura de “biografía”, indica la breve presentación que aparece sobre los perfiles en redes sociales.
  • Blog: Canal de publicación para comunicar ideas e informar sobre un determinado tema en el que eres experto.
  • Branding: Incluye el conjunto de acciones relacionadas con marketing, diseño, posicionamiento y misión, visión y valores de un negocio para lograr convertirse en una marca referente.
  • Business Intelligence (BI): Se refiere a la recopilación, integración, análisis y presentación de datos para ayudar a las empresas a tomar decisiones mejor informadas.
  • Buyer Persona: Es la representación de los clientes ideales de una marca, y se construye gracias a los datos que se obtienen de una investigación de mercado.
  • Call to Action (CTA): Llamadas a la acción, es un botón o enlace situado en la página web.
  • Campaña: Es el conjunto de las actividades de comunicación y promoción orientadas a alcanzar objetivos de marketing y de venta.
  • Carrusel: Es un formato de publicaciones en redes sociales que permite mostrar en un único post dos o más imágenes de manera secuencial.
  • Challenge: Significa literalmente reto.
  • Chatbot: Un chatbot es un programa informático que utiliza la inteligencia artificial para simular el lenguaje natural y mantener conversaciones automáticas por mensaje.
  • CMS (Content Management System): Programa informático para administrar contenido que facilita la creación de blogs y sitios Web.
  • Community Manager: Las marcas necesitan una persona (o equipo) que se encargue de establecer, gestionar y nutrir la comunidad digital de una marca o negocio.
  • Contenido Efímero: En las redes sociales son contenidos especiales con «fecha de caducidad», destinados a desaparecer pasado un tiempo determinado, por lo general, a las 24 horas.
  • Conversión: Una conversión es cualquier acción que una marca o empresa desea que las personas hagan en un sitio web o canales oficiales digitales.
  • Copywriting: Es el arte y la técnica de escribir contenido persuasivo con el objetivo de generar acción por parte del lector.
  • CPA (Coste por Adquisición): El coste promedio para adquirir un cliente.
  • CPC (Coste Por Clic): Este término de publicidad pagada consiste en que un anunciante aporta un costo al editor por cada vez que alguien hace clic sobre un anuncio.
  • CPM (Coste Por Mil): Es un modelo de publicidad en el que el anunciante paga el precio establecido por cada 1000 visualizaciones.
  • CRM (Customer Relationship Management): Software para gestionar la relación con los clientes, ayudando a automatizar y mejorar la interacción con ellos.
  • CRO (Conversion Rate Optimization): Proceso de optimización de la tasa de conversión de un sitio web.
  • CTR (Click Through Rate): Mide el porcentaje de usuarios que hicieron clic en un anuncio respecto a sus impresiones.
  • Curación de Contenido: Es el proceso de seleccionar, organizar y presentar contenido relevante y valioso para una audiencia específica.
  • Diseño Web: Área enfocada a diseñar, planificar y personalizar interfaces digitales.
  • Ecommerce: Comercio electrónico.
  • El embudo de conversión: indica los pasos que un cliente potencial debe de hacer en tu página web para realizar un objetivo determinado.
  • Engagement: Es el grado de implicación utilizado para evaluar la interacción de los usuarios con tu marca.
  • Enlace: Un enlace es cualquier texto o imagen que se encuentra en una página web y en la que el usuario puede clicar y ser dirigido a otro contenido.
  • Experiencia de Usuario (UX): Elemento fundamental en el marketing digital y que a veces se olvida.
  • Focus Group: El focus group es un estudio que se realiza con la participación de un grupo de personas que comparten su opinión acerca de un producto o servicio.
  • Growth Hacking: Estrategia de crecimiento acelerado que combina marketing y desarrollo de productos de forma innovadora.
  • Guest Blogging: Guest blogging es una técnica de marketing en la que un escritor o bloguero escribe contenido para ser publicado en un sitio web o blog de otra persona.
  • Hashtag: Un hashtag o etiqueta es una palabra o una frase precedida con el símbolo #.
  • Impresión: El término impresión hace referencia al número total de veces que un contenido ha aparecido en el feed de los usuarios de una red social.
  • Inbound Marketing: El inbound marketing es la metodología que busca atraer a clientes por medio de contenidos relevantes.
  • Influencer: Un influencer es un usuario con una presencia relevante y una nutrida fan base que disfruta y aprecia sus contenidos en una o varias plataformas de redes sociales.
  • Insight: Gracias a las investigaciones y análisis de mercado que realizan los expertos de marketing, es posible obtener insights o revelaciones importantes sobre los clientes o buyer personas.
  • KPI (Key Performance Indicators): Son métricas que se utilizan para cuantificar los resultados de una estrategia en función de unos objetivos predeterminados.
  • Keyword: Una keyword, o palabra clave, es un término de búsqueda que ayuda a las personas a encontrar un contenido en particular en internet.
  • Landing Page: Página diseñada específicamente para convertir visitantes en leads, generalmente a través de una oferta concreta.
  • Lead: En marketing, es el término que identifica a una persona que nos ha facilitado sus datos de contacto y que se ha interesado por los contenidos online de la empresa.
  • Lead Magnet: Lead Magnet es un término utilizado en marketing digital para describir una oferta específica, como un libro electrónico, una plantilla, una guía, un webinar, una demostración, entre otros, que es proporcionada a cambio de información de contacto de una persona.
  • Lead Nurturing: Lead nurturing es el proceso de desarrollar relaciones con los leads potenciales a través de una serie de interacciones y comunicaciones automatizadas y personalizadas con el objetivo de convertirlos en clientes potenciales y clientes.
  • Lifetime Value (LTV): Lifetime Value (LTV) es una métrica utilizada en marketing y ventas para medir el valor monetario que un cliente proporciona a una empresa a lo largo de su relación con ella.
  • Long Tail: Hace referencia a la longitud del bloque de palabras, también llamado “palabra clave” o “keyword”.
  • Manejo de Objeciones: El manejo de objeciones es una fase en el proceso de venta en el que debemos tratar de identificar, aclarar y vencer las objeciones que el cliente pudiera tener respecto a la compra.
  • Marketing de Contenidos: El marketing de contenidos es una estrategia que busca atraer clientes y crecer audiencia gracias a la creación de contenidos originales y valiosos que dan un beneficio a sus consumidores.
  • Meme: Un meme es un elemento cultural que se difunde y se replica rápidamente.
  • Networking: “Red de contactos” hoy en día indispensable.
  • Newsletter: La newsletter es un correo electrónico periódico enviado a una lista de suscriptores con información relevante y actualizaciones.
  • Native Advertising: El native advertising, o publicidad nativa, es una técnica publicitaria que consiste en mostrar contenidos promocionales en un formato muy similar a los contenidos orgánicos publicados en la plataforma.
  • Opt-in: Opt-in es una técnica de marketing que consiste en pedir permiso a una persona para enviarle información o comunicaciones futuras.
  • PPC (Pay Per Click): PPC es el acrónimo de Pay Per Click, el modelo de publicidad online que calcula los pagos en base a los clics de los usuarios en los anuncios.
  • Plugin: Un plugin es una aplicación que, relacionándose con otra, puede añadir funciones.
  • Prompt: Es la entrada o la descripción de texto utilizada para interactuar con modelos de lenguaje como ChatGPT, con el fin de obtener un resultado específico y coherente.
  • Remarketing o Retargeting: Una forma de hacer marketing digital que se dirige a los clientes que anteriormente han hecho clic en tu anuncio o han visitado tu web.
  • Reputación Online: La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en internet.
  • ROI (Return on Investment): Calcula el retorno de inversión en una campaña de marketing.
  • SEO (Search Engine Optimization): Search Engine Optimization -SEO, traducible como posicionamiento en buscadores.
  • Segmentación: La segmentación es la forma en que el marketing clasifica al mercado, según ciertas características que pueden basarse en datos demográficos, socioeconómicos, de comportamiento y otros.
  • Social Listening: El social listening es el proceso de escucha y análisis de lo que se dice en las plataformas de las redes sociales con respecto a una marca, una empresa o un producto.
  • Social Media: Las redes sociales son todas las plataformas en las que la gente se registra para compartir publicaciones, actividades e interacciones con otros miembros en el espacio creado por una empresa.
  • Social Selling: Social Selling es el uso de las redes sociales para conectarse con clientes potenciales y aumentar las ventas.
  • Target: El target, o público target u objetivo, es el grupo específico de personas con características en común a las que una empresa o marca dirige sus estrategias de comunicación y de social media marketing.
  • Tasa de Rebote: Tasa de rebote es una métrica de marketing que mide el porcentaje de visitas que abandonan una página web después de ver solo una página.
  • Trending Topic: Indica un tema, un evento de actualidad o un hashtag de tendencia que, por el momento, está generando muchas conversaciones y consiguiendo mucha popularidad online.
  • User Generated Content: User Generated Content, abreviado con las siglas UGC, es cualquier contenido compartido a través de las redes sociales que menciona a una marca, producto o empresa, pero que ha sido creado espontáneamente por los usuarios, en vez de por la propia marca.
  • UX (User Experience): Diseño centrado en mejorar la experiencia del usuario al interactuar con tu sitio web o aplicación.
  • Vanity Metrics: Las Vanity Metrics son métricas populares en marketing digital pero que no afectan a objetivos de negocio.
  • Verificación: Tener una «verificación» en las redes sociales quiere decir que nuestra cuenta se ha comprobado desde la plataforma y se considera auténtica, literalmente, «es de quien dice ser».
  • Viral: Un contenido viral es un post, un vídeo, una imagen u otro elemento que consigue una popularidad exponencial, difundiéndose rápidamente gracias a que los usuarios lo comparten e interactúan con él.

El glosario de marketing digital puede ser una herramienta valiosa para mejorar tus habilidades y conocimientos en el campo del marketing. Recuerda que estos términos te ayudan a entender cómo funciona el marketing y cómo medir el éxito de tus estrategias digitales.

Lea también: ¿Qué son las Palabras Clave en Marketing Digital?

Lea también: Marketing digital paso a paso

tags: #glosario #de #palabras #marketing #digital