El "Parque del Emprendimiento" en Medellín es un programa promovido y financiado por la Alcaldía de Medellín. Busca masificar la cultura del emprendimiento y dinamizar la economía de la ciudad mediante la creación de empresas innovadoras.
Colaboración Internacional
Ramón Torcal, profesor del departamento de Organización de Empresas de la Facultad de Economía de la Universitat de València, ha sido invitado por el rector de la Universidad de Antioquía (Colombia), Alberto Uribe, para coordinar el equipo de trabajo que colabora en la puesta en marcha del «Parque del Emprendimiento» en Medellín.
Este proyecto se realiza conjuntamente entre la universidad colombiana y la Municipalidad de Medellín, y pretende contribuir al desarrollo social y económico del país a través de la creación de empresas a partir de los entornos universitarios.
En concreto, Ramón Torcal coordina un grupo de trabajo de la red «Motiva» que celebró en Medellín su sexto encuentro internacional de emprendedores y de creación de empresas bajo el lema Tejiendo la red de emprendedores iberoamericanos.
Red Motiva
La red «Motiva» se creó en Valencia en 1999 a partir de un curso de posgrado dirigido por el profesor Torcal y en el cual participaron varios académicos y gestores de programas de universidades iberoamericanas interesadas en el desarrollo de la cultura emprendedora.
Lea también: Franquicias de parques de bolas: ¿Son rentables?
Desde entonces, esta red ha celebrado reuniones anuales en Mar de Plata (Argentina), Concepción (Chile), Cartago (Costa Rica), Guanajuato (México), Valencia y Medellín (Colombia), donde sus miembros intercambiaron experiencias y puntos de vista sobre diversos programas que han ido desarrollando en favor de la cultura emprendedora y la creación de empresas a partir de los entornos universitarios.
Otras Entidades de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación
Además del Parque del Emprendimiento, existen diversas entidades que apoyan el emprendimiento y la innovación en Colombia:
- Fondo Emprender: Es un fondo de capital semilla creado por el gobierno nacional y que está adscrito al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
- Apps.co: Es la iniciativa del Ministerio TIC de Colombia para promover y potenciar negocios que tengan como base el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Ofrece apoyo a ideas, mentorías y también convocatorias para impulsar a los mejores emprendimientos.
- iNNpulsa Colombia: Es la institución del Gobierno Nacional para apoyar y promover iniciativas de negocio que puedan crecer de manera rápida, rentable y sostenida.
- Colciencias: Es la entidad del Estado que promueve las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia.
- Bancoldex: Es el banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior. Financia cualquier necesidad de crédito que tengan las empresas, con destinaciones para capital de trabajo, inversión fija, consolidación de pasivos y capitalización empresarial.
Redes y Plataformas
- HubBog: Es un punto de encuentro para emprendedores que integra aceleración, academia, trabajo en equipo e inversión, con el objetivo de impulsar los proyectos innovadores en Tecnologías de la Información.
- Mprende: Es la plataforma digital que informa y conecta a líderes innovadores del país.
Organizaciones y Redes Empresariales
- Es una red de 30 empresas y organizaciones y 24 universidades que trabajan de manera conjunta para convertir a Bogotá en una ciudad líder en ciencia, tecnología e innovación.
- Es una red empresarial que desde Santiago de Cali fomenta la innovación a través de herramientas, redes y acceso al mundo de los negocios.
- Es una red global que apoya y conecta a emprendedores para lograr que sus proyectos tengan un nivel máximo de impacto.
- Es una extensa red de aliados que promueven la creación y el desarrollo de proyectos empresariales en Colombia. Su misión es atraer capital y articular al sector público, social y privado para fortalecer el ecosistema empresarial.
- Es una organización conformada por universidades, empresas e instituciones públicas dedicadas a la promoción del uso de las TICs en el país.
- Es una entidad que impulsa, articula, transfiere y genera conocimiento científico y tecnológico, con el fin de contribuir al mejoramiento del desempeño organizacional de empresas innovadoras.
- Es una entidad creada por la Alcaldía de Medellín para promover el desarrollo de negocios innovadores basados en tecnología.
Incubadoras y Aceleradoras
- Es un acelerador para el desarrollo de proyectos que tengan prototipos en cuatro líneas tecnológicas: Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías Virtuales, Ingeniería y diseño y Biotecnología nanotecnología.
- Es una incubadora de empresas del sector solidario. Se dedica a apoyar la creación y fortalecimiento de empresas innovadoras y sostenibles mediante el uso de la tecnología.
- Es una incubadora de empresas creada por instituciones académicas, empresariales y gubernamentales, que ofrece programas de emprendimiento y modelos para la incorporación de las empresas en el mercado financiero y comercial global.
- Es una red internacional dedicada a la innovación, la tecnología y el emprendimiento. Apoyan a las empresas en temas como diseño, prototipado y validación de nuevos productos y modelos de negocio.
- Es una firma de capital semilla que además de inversión ofrece servicios de acompañamiento a emprendedores en el área de la tecnología.
Lea también: Aspectos Legales y Operacionales
Lea también: Éxito Emprendedor