Las 9 P del Marketing Mix Ampliado: Una Estrategia Integral para el Éxito

El marketing es un proceso que relaciona las capacidades de una empresa con las necesidades de las personas. Más que cualquier otro departamento empresarial, el departamento de marketing se encarga de los clientes velando por mantener unas relaciones fructíferas con ellos. Precisamente por estar estrechamente vinculado a las personas, ha evolucionado a la par que los cambios sociales, culturales y tecnológicos.

El marketing mix es la estrategia de marketing utilizada para el lanzamiento de nuevos productos o servicios al mercado. Por su parte, la combinación de los distintos aspectos de que se compone el marketing, o marketing mix, es precisamente esa herramienta que fomenta la conexión entre el producto y el deseo del cliente.

A día de hoy, estos cambios han conducido a una nueva concepción de la planificación sobre todo a causa de la aparición de Internet y de las redes sociales. Los productos se han convertido cada vez más en servicios, los propios servicios son customer-driven (definidos por la voluntad y las contribuciones de los clientes) y las personas son ahora miembros de grandes comunidades que comparten sus experiencias en la red. Es la era del digital marketing mix.

Las 4 P del Marketing Mix Tradicional

Las 4 P del marketing mix es uno de los pilares fundamentales en el mundo de la mercadotecnia. En su forma más sencilla, puede ayudar a organizar la estrategia y a trazar una lista de puntos clave a seguir. Estas son las 4 P tradicionales:

  • Producto: Indica lo que la empresa ofrece al mercado de referencia. Esta oferta puede ser un producto físico, un servicio o una combinación de ambos. De hecho, cabe recordar que Product no se refiere solo a un producto físico.
  • Precio: Se refiere a la lista de precios, a los precios descontados, a los precios de las ofertas especiales, al pago de los créditos o a las condiciones del crédito. La determinación de los precios debe tener en cuenta el tipo de competencia presente en el mercado de referencia y el coste de todo el marketing mix.
  • Plaza (Distribución): Se refiere a todas las decisiones y actividades necesarias para conseguir que el producto llegue hasta el consumidor final. Un producto no es eficaz y satisfactorio si no está disponible cuando y donde hace falta.
  • Promoción: Es el conjunto de actividades destinadas a promover, publicitar y dar a conocer al mercado la empresa o un determinado producto o servicio de esta. A veces se concentra en la captación de nuevos clientes y, otras veces, en mantenerlos, pero las herramientas promocionales son las mismas: publicidad, relaciones públicas, ventas directas y promociones de ventas.

Profundizando en el Producto

El producto es la variable más importante de las cuatro que forman el marketing mix. Este puede ser un producto físico, un servicio o una experiencia y debe estar diseñado para satisfacer las necesidades de clientes potenciales detectadas.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Dentro de la variable del producto también se tiene en cuenta el aspecto del “ciclo de vida del producto”. Este concepto hace referencia a la identificación de la fase en la que se encuentra el producto en el mercado:

  • Introducción o lanzamiento.
  • Crecimiento.
  • Madurez. En este punto el producto ya ha alcanzado el pico máximo de ventas, por lo que empieza a decaer el ritmo de ventas.
  • Declive.

Consideraciones sobre el Precio

Fijar el precio al que se venderá el producto es otro de los aspectos fundamentales en la estrategia de marketing. Aunque para muchos sea un solo valor, también es un aspecto que comunica y genera percepciones en los consumidores y su decisión de compra, ya que hay que saber los precios por los que están dispuestos a pagar.

El espacio físico de una empresa o negocio debe proporcionar al cliente un ambiente acogedor, ordenado, agradable, que inspire confianza. Si es el caso de una empresa de servicios y/o información debe mostrar evidencias físicas de sus servicios ya sea con fotos, videos, estadísticas etc.

Expandiendo la Promoción

Esta variable tiene en cuenta cómo se da a conocer el producto o servicio. Es importante analizar y establecer la comunicación que existirá entre la marca y el público objetivo. Estas acciones deben dar a conocer y contribuir en la creación de la marca.

Existen diferentes tipos de promoción:

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  • Venta personal: implica la comunicación directa entre vendedores y potenciales clientes. La venta personal suele producirse cara a cara, pero también puede desarrollarse por teléfono.
  • Venta masiva: la comunicación se divulga a un gran número de clientes al mismo tiempo.
  • Promoción de las ventas: se refiere a las actividades promocionales que estimulan el interés, la experimentación o la compra por parte de los clientes finales.

Adaptación de las 4 P a la Era Digital

Con la llegada de Internet, las 4 P tradicionales han evolucionado:

  • Product: Con Internet, el concepto de producto se ha redefinido como una combinación de tangibilidad e intangibilidad, es decir, el producto virtual.
  • Place: Desde que muchos canales físicos han pasado a ser virtuales, el lugar desempeña un papel cada vez más relevante en la promoción del consumo del producto.
  • Promotion: Las herramientas de comunicación y las posibilidades de presentar el producto al cliente se han ampliado considerablemente.
  • Price: Establecer el precio ha llegado a ser aún más complicado porque ha cambiado el punto de vista tanto para los consumidores como para los vendedores.

Las 7 P del Marketing Mix Extendido

Además de las 4P en marketing, que son más tradicionales, se han añadido tres elementos adicionales para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, pasando a ser las 7P del marketing. Además de las anteriores, estas son las tres P adicionales:

  • Proceso: Se entiende como el servicio de atención al cliente. Se basa en la comunicación directa entre el consumidor y la empresa.
  • Personas: Hace referencia al personal de la empresa y su papel en la experiencia del cliente. Para que tenga efectividad, el usuario debe recibir un trato personalizado y los vendedores deben utilizar mensajes que apelen a sus emociones.
  • Presencia (Evidencia Física): Se trata del posicionamiento de una empresa y su marca tanto online como offline, así como a los elementos que dan presencia comercial a un producto o servicio.

Las 9 P del Marketing Mix Ampliado

En el mundo del marketing digital, conocer las 7 P del marketing es esencial para estructurar una estrategia eficaz y competitiva. Este modelo da un paso más allá y, además de centrarse en el consumidor, pone el foco en su experiencia una vez adquiere o utiliza el producto.

Pero, ¿cuáles son las 9 P del marketing mix ampliado?

  1. Producto
  2. Precio
  3. Plaza (Distribución)
  4. Promoción
  5. Personas
  6. Proceso
  7. Presencia (Evidencia Física)
  8. Productividad: Uno de los grandes poderes de la IA es anticiparse.
  9. Participación: La creación conjunta es la nueva estrategia para desarrollar productos capaces de mejorar considerablemente las probabilidades de éxito de un nuevo producto.

Ventajas del Marketing Mix

El marketing mix, también conocido como estrategia funcional en marketing, ofrece numerosas ventajas para las empresas que lo sepan implementar de manera efectiva. Estas son algunos de sus ventajas más destacables:

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

  • Mejora continua del producto o servicio: Al estar analizando constantemente las diferentes variables del marketing mix y el comportamiento del consumidor, las empresas están constantemente incluyendo mejoras en sus productos o servicios para ajustarse a las necesidades y demandas de los clientes.
  • Involucra a gran parte de la empresa: Este tipo de estrategias se desarrollan con un enfoque integral, teniendo en cuenta a varios departamentos dentro de una compañía, ya que no solo se considera el producto o servicio en sí mismo, sino también su precio, distribución y estrategias de promoción.
  • Flexibilidad y optimización de recursos: Posibilita ajustar las estrategias según las condiciones del mercado y las tendencias del consumidor, así como asignar de manera efectiva sus recursos, centrándose en áreas que generen el mayor retorno de la inversión.
  • Competitividad: Permite a las empresas diferenciarse de la competencia al ofrecer productos o servicios originales, precios competitivos, canales de distribución eficientes y estrategias de promoción efectivas.

Estrategias de Marketing Mix

En función del nivel de conocimiento y experiencia que se tenga, los profesionales pueden ejecutar estrategias de marketing mix más complejas. Estos son algunos ejemplos de estrategias de marketing mix:

  • Diferenciación y ampliación de línea: La empresa desarrolla productos más originales que destacan en el mercado o añade nuevas variantes o versiones de sus productos para satisfacer las necesidades de diferentes segmentos de mercado.
  • Precios prémium: Otra estrategia del marketing mix es fijar precios altos para posicionar un producto como de alta calidad o exclusivo.
  • La cobertura geográfica: La compañía puede decidir si amplía el alcance que tiene su producto o focalizarse en zonas muy concretas donde sabe que va a tener más éxito.
  • Marketing digital: Se pueden implementar estrategias de marketing online -SEO, SEM, marketing de contenido o redes sociales- para llegar a la audiencia de manera más efectiva.

Ejemplos de Marketing Mix

Para ilustrar cómo se aplican las 4 P del marketing mix, veamos algunos ejemplos de empresas exitosas:

  • Coca-Cola: Ofrece una amplia gama de bebidas, adaptándose a diferentes preferencias de los consumidores. Además, es conocida por su publicidad creativa y emocional, así como por su asociación con eventos deportivos a nivel mundial.
  • Amazon: Ofrece una amplia variedad de productos, desde libros hasta dispositivos electrónicos, así como servicios de entretenimiento como Amazon Prime Video. Utiliza una estrategia de precios competitivos y dinámicos, ajustándolos según la demanda y la competencia.
  • Apple: Combina productos de última generación y de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad. Además, ha establecido una amplia red de tiendas minoristas en ubicaciones estratégicas de todo el mundo.

El Rol del Marketing en la Actualidad

El marketing es un elemento fundamental en la sociedad actual, ya que conecta empresas y consumidores, generando valor entre ambos, fomentando la innovación e impulsando la economía. La conducta de los consumidores está en constante transformación y es ahí donde entra el marketing mix, encargado de determinar cuáles son las acciones que se deben emprender para entender y satisfacer a los clientes en torno a una oferta comercial.

tags: #las #9 #ps #del #marketing #mix