En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas, incluidas las asesorías, deben adaptarse a los intereses y comportamientos de sus clientes potenciales. Según el Informe Global Digital 2022 de Hootsuite, 4.700 millones de personas utilizan las redes sociales, lo que representa el 59% de la población mundial total. Esta cifra subraya la importancia de que las asesorías desarrollen estrategias efectivas en redes sociales para atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes.
La Digitalización de las Asesorías: Una Necesidad Apremiante
La digitalización de las asesorías es hoy una necesidad apremiante. Los trámites burocráticos se realizan online y entender y compartir el lenguaje digital es una fórmula imprescindible para obtener y mantener la confianza del cliente.
El primer paso, sin duda, es crear una página web para tu asesoría. Contar con un software de gestión como Holded te ayudará, además, a automatizar procesos, ahorrar tiempo y dinero y aumentar tu productividad. Y en ese lenguaje digital las redes sociales desempeñan también un papel troncal.
Las asesorías necesitan contar con perfiles profesionales desde los que puedan interactuar e informar a clientes y usuarios. Pero no vale simplemente con escribir un post al día. Para que estos canales sean realmente útiles y favorezcan el crecimiento del negocio, resulta imperioso establecer una estrategia de marketing en redes sociales.
Creando tu Estrategia de Marketing en Redes Sociales
Elaborar una estrategia de marketing en redes sociales implica analizar y definir los objetivos que se persiguen con las acciones en redes, identificar los canales más adecuados para alcanzar a los clientes potenciales y determinar cómo se llevarán a cabo las acciones.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Una advertencia: hay que ser sincero con uno mismo. De nada sirve elaborar una estrategia que el día a día de nuestra asesoría te va a impedir cumplir. Está bien hacer caso al gran gurú de la digitalización que fue Steve Jobs: “La estrategia es averiguar qué no hacer”, decía.
Pasos para Establecer la Mejor Estrategia de Redes Sociales
- Conoce a tus clientes: Es esencial conocer el tipo de clientes que confían en tu asesoría y valorar cuál es la tipología de los que podrían convertirse en clientes ideales para poder elaborar una estrategia con impacto. Define la edad y perfil demográfico de tu cliente ideal, la forma en que accede a la información, cuál es su trayectoria formativa y profesional, sus aficiones y cuáles son los objetivos que persigue en su día a día.
- Define tus metas: ¿Qué es lo que quieres conseguir con tu estrategia de redes sociales? ¿Persigues aumentar el tráfico a tu web y con ello el reconocimiento de tu asesoría? ¿Quieres generar interacciones entre quienes vean tus publicaciones? ¿Pretendes que compartan tus posts con la comunidad de tus seguidores? Define en tu estrategia cuáles son tus metas.
- Elige las redes sociales adecuadas: En función de la especialización de tu asesoría y de tus recursos, es importante que elijas en cuáles vas a estar. Después, crea tu perfil… y a postear.
Redes Sociales Clave para Asesorías
- Facebook: Permanece desde hace años como la red social con más usuarios en el mundo. Si bien su popularidad ha descendido en los últimos años, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, sigue siendo la más usada entre las personas de mediana edad, perfiles en edad laboral y principales clientes potenciales de las asesorías.
- Instagram: Con un componente mucho más visual, el papel más importante lo desempeñan las imágenes. Es una de las redes que generan más interacción, por lo que podrás tener un trato cercano con el cliente. Eso sí, en un negocio como las asesorías es necesario tener mucha creatividad y poseer la capacidad de explicar visualmente conceptos que no siempre es sencillo trasladar en imágenes como con los que trabajan las asesorías.
- Twitter: Una red social ideal para compartir asuntos de actualidad relacionados con el negocio como actualizaciones de la ley o de los procesos burocráticos.
- TikTok: Se trata del canal más pujante y uno de los principales canales de comunicación para la generación Z, aunque la media de edad de sus usuarios aumenta cada día. Es una plataforma de vídeos cortos y dinámicos.
Marketing de Contenidos para Asesorías
Si no tienes mucho conocimiento en redes, valora qué contenidos realizan otras asesorías o gestorías. No se trata de copiar, sino simplemente de conocer y adaptar el marketing de contenidos a tus necesidades. Una parte importante es saber qué días vas a publicar en cada red y qué contenido. Por supuesto, la actualidad manda.
Todas las redes sociales cuentan con sus propias plataformas de publicidad. Te permiten crear posts patrocinados que te darán más visibilidad y alcance.
Mide tus Resultados y Mejora Continuamente
Generar contenido en redes sociales es una labor que supone mucho esfuerzo. Es importante que valores qué resultados estás obteniendo de forma periódica y compruebes si responden a los objetivos que previamente te habías marcado. A partir de esta medición de los KPIs podrás observar qué funciona y qué debes mejorar.
Beneficios de una Estrategia de Marketing Digital en Redes Sociales
Si realizas con rigor una estrategia y generas contenidos de calidad en las redes sociales, tu negocio va a obtener muchos beneficios:
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
- Aumento del tráfico a tu web: Como te indicábamos al comienzo del texto, la digitalización de la sociedad actual demanda que las asesorías y gestorías cuenten con una página web en la que los potenciales clientes puedan conocer los servicios que ofreces.
- Visibilidad: Una correcta estrategia de marketing de redes sociales para asesorías permitirá que el usuario interesado por tus contenidos conozca tu marca y se familiarice con tu negocio.
- Reducción de costes: Las redes sociales facilitan información a aquellas personas que comparten determinados intereses.
- Atención al cliente: Son un magnífico servicio de atención al cliente. La capacidad de interactuar con tu comunidad por redes sociales ayuda a aumentar la confianza. Puedes responder de forma directa y rápida sobre consultas vinculadas con el sector o con tu negocio en particular.
- Reconocimiento de lo que demanda tu usuario: Veíamos la importancia de la medición en una estrategia de redes sociales para asesorías. A partir del alcance de tus contenidos y de las interacciones con los mismos puedes observar qué temas y qué formas de comunicar resultan más interesantes para los usuarios. Además, entenderás qué servicios de los que ofreces tienen una mayor demanda y, si está dentro de tu especialización, tendrás datos que te permitan ampliar a otros que puedan generar más clientela.
SEO para Consultoras: Posicionamiento en Buscadores
Una de las acciones de marketing digital que más relevancia ha obtenido durante los últimos años es el posicionamiento orgánico en motores de búsqueda, mejor conocido como “SEO”, un método que busca colocar en los primeros lugares de los resultados disponibles en los principales buscadores web, la información de una empresa.
Cuando se trata de un SEO muy específico, como es el caso de una empresa de consultoría, es necesario establecer ciertas acciones que, indiquen al algoritmo de los buscadores, la necesidad de la consultora por exponerse ante sus usuarios cuando éstos realicen alguna búsqueda relacionada a los servicios que ofrecen a sus clientes.
Pilares Esenciales del SEO
- SEO Onpage: Busca adaptar todo el contenido y funcionalidad de la web a los estándares y exigencias de los buscadores desde tu interior.
- SEO Offpage: Se enfoca en aquellas que se encuentran por fuera del dominio, es decir, los enlaces externos, el flujo de visitas y re-direccionamientos.
- SEO Internacional: Determinar la ubicación donde se espera aparezcan los resultados de la empresa de consultoría en la web.
- SEO Técnico: Actividades de desarrollo y estructuración de una web para ajustarse a los estándares de los algoritmos de los buscadores.
Diseño Web Adaptado al B2B
Debido a que, las empresas de consultoría están destinadas a ofrecer sus servicios a otros negocios, por lo general, todos sus mecanismos publicitarios se encuentran enfocados al B2B. Es decir, a brindar herramientas, soluciones y métodos que manejen un tono comunicacional más directo para las empresas, en el que, destacan aquellas problemáticas habituales de su sector y las diversas metodologías con las que puedan solucionarlas.
Presencia Activa en Redes Sociales
Desde su creación, las redes sociales se han convertido en plataformas ideales para captar la atención de potenciales consumidores y persuadirlos hasta acelerar su intención de compra. Sin embargo, es importante conocer cómo funcionan y de qué manera aprovechar su gigantesco nivel de uso, para captar a los consumidores correctos, en el momento adecuado. No dudes de incluir las redes sociales dentro de tus estrategias de marketing para empresas de consultoría.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing