Las bicicletas se han convertido en un estilo de vida saludable y ecológico para muchas personas que las han adoptado como una alternativa al coche para trasladarse en las ciudades planas. Muchos ayuntamientos están promoviendo iniciativas para incrementar el uso de este medio. Por ello, las empresas han observado esta gran oportunidad de negocio y emprendimiento donde destaca su rentabilidad.
La venta de bicis en España ha aumentado de forma espectacular en los últimos años. Varios factores hacen pensar que es un modo de transporte que va a ser popular durante mucho tiempo. Por lo tanto, representa una gran oportunidad de negocio. Vamos a ver un plan de empresa para una tienda y taller de bicicletas.
En los últimos años, existe una tendencia favorable a la práctica de deportes y actividades físicas, para cuidar la salud. Los gobiernos están invirtiendo desde hace varios años en infraestructuras específicas para las bicicletas, las famosas redes de carriles bici.
Según el último informe de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), en el año 2023 se vendieron más de 1,2 millones de bicis en nuestro país, una cifra en retroceso, pero la tendencia de los años anteriores ha sido muy favorable. Estamos hablando de un mercado multimillonario, con 2.475 millones de euros de facturación en 2022, que sin duda deja lugar a oportunidades para emprendedores.
Entre los modelos para adultos más vendidos, la categoría reina son las bicicletas de montaña, que suman 360.000 unidades y representan un 26% del mercado en valor. Después vienen la eléctricas, con 242.000 unidades, que representan el 45% del mercado en valor, ya que son modelos mucho más caros. Vienen luego las bicis de ciudad, con 121.000 unidades, pero que son mucho más baratas y solo suman el 2% del valor de mercado. Los modelos de carretera, que generalmente son comprados por los apasionados, suman 90.000 unidades y el 17% del mercado. Cierra la clasificación el modelo gravel, con 46.000 unidades y el 5% del mercado.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
En este ejemplo de plan de empresa, vamos a contemplar la opción de una tienda de bicicletas que también tiene un servicio de taller. La idea es entonces tener tres líneas de negocio.
El sector de las bicicletas es un mercado bastante competido, con una presencia importante de la gran distribución generalista y especializada. Grandes cadenas de productos deportivos, en especial Decathlon. La distribuidora francesa fabrica y comercializa sus propios productos, tiene una buena relación calidad precio con tarifas competitivas, servicio de taller y bastante oferta en accesorios. La gran distribución generalista, en especial los hipermercados, también venden bicicletas y accesorios. Ofrecen precios muy competitivos.
El resto, es decir un 84% de todo el mercado español, lo facturan las tiendas especializadas. Estamos hablando de cifra de facturación. Las tiendas especializadas todavía están poco concentradas. Se trata principalmente de establecimientos independientes o de pequeñas cadenas.
De los datos de mercado que citamos antes, se puede apreciar que existe un nicho de mercado importante con las bicicletas para niños. Sin embargo, para el planteamiento de este ejemplo de plan de empresa, hemos considerado el caso de una tienda de bicicletas que se especializa en marcas de calidad, para ciclistas aficionados adultos. Esos clientes potenciales suelen comprar muchos accesorios, además de llevar regularmente sus equipos a revisión.
Como en cualquier otro negocio, es fundamental tener un gran conocimiento de los productos y de la técnica. Es la única forma de transmitir confianza y ofrecer un buen servicio a los clientes de la tienda.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
Las bicicletas son productos que ocupan bastante espacio, aunque hay soluciones para exponerlas en la tienda e intentar optimizar los metros disponibles, como colgándolas. Si vas a tener una zona de exposición y venta, además de un taller, necesitarás un local de al menos 100 metros cuadrados, y mejor si tiene algo de altura para aprovechar.
Finalmente, necesitarás comprar las existencias iniciales de las bicicletas y los accesorios. Para un establecimiento pequeño, que lleve ya un tiempo en funcionamiento, se puede estimar una facturación anual de unos 60.000 euros en bicicletas, otros 40.000 euros en accesorios y piezas y unos 30.000 euros en servicios de mantenimiento.
Podemos suponer un margen del 40% sobre las bicicletas, del 50% sobre las piezas y del 90% sobre los servicios de mantenimiento. En este ejemplo de plan de empresa para una tienda de bicicletas, los recambios facturados están incluidos en la venta de accesorios y piezas, los servicios de mantenimiento son horas de trabajo.
Si además incorporas un taller de reparación, puedes ofrecer un servicio integral a ciclistas locales y turistas.
Es altamente recomendable por no decir que imprescindible, contar con seguros de responsabilidad civil y para las bicicletas. Una configuración habitual es contar con ebikes de montaña, ebikes hibridas de paseo y musculares deportivas y de paseo rígidas.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing
Contar con servicio técnico de reparación y ajuste es fundamental para tener las bicicletas en condiciones óptimas y ofrecer una buena experiencia al usuario.
En un supuesto de negocio de alquiler convencional en una localidad turística, regentado por el emprendedor y un mecánico, en un local de unos 100-150 metros cuadrados y una flota inicial de 15-25 bicicletas, el presupuesto necesario para emprender y disponer de tesorería el primer año se encuentra entre los 40.000€ y 60.000€.
Montar un negocio de alquiler de bicicletas con taller es una inversión rentable y sostenible. Con dedicación, una gestión sensata y organizada, y lo más importante, con clientes satisfechos por haber vivido una gran experiencia, tu negocio de alquiler de bicicletas puede convertirse en un éxito!
Estrategias de Marketing Digital para tu Negocio de Bicicletas
Somos una empresa especializada en el marketing online que operamos en toda España. Nuestro equipo tiene como prioridad establecer estrategias digitales totalmente personalizadas a cada cliente con el principal propósito de aumentar su posicionamiento, alcance, visitas e incluso ventas.
Nuestras estrategias diseñadas por consultores de marketing online cambiarán tu empresa para siempre. Contamos con un equipo involucrado, altamente cualificado y con muchas ganas de dominar los rankings más competitivos y conseguir los mejores resultados de Google.
Auditoría de Marketing Digital y Publicidad
Antes de adentrarnos en la aventura del marketing digital y de la publicidad, realizaremos una entrevista para conocer tus objetivos principales. Una vez conocidos, elaboramos un plan, analizando todos los detalles de tu situación actual.
Posicionamiento en Buscadores (SEO y SEM)
Mediante las técnicas de SEO (posicionamiento orgánico a largo plazo) y SEM (anuncios pagados en buscadores) podremos incrementar la visibilidad de tu empresa en internet cuando los usuarios realicen búsquedas relacionadas con ella. Con estas técnicas conseguiremos generar tráfico de altísima calidad en su página/tienda online.
Marketing Internacional
Hoy en día se ha convertido en una de las herramientas comerciales más potentes con la que cuenta cualquier empresa exportadora o de otro ámbito internacional. Es por ello por lo que nuestros profesionales entienden tus necesidades y diseñan la mejor y eficaz estrategia de marketing internacional para tu empresa.
Desarrollo de un Plan de Marketing
Llevaremos a cabo una serie de acciones que te ayudarán a alcanzar tus objetivos a través del marketing online. Para ello, desarrollaremos un plan de acción para lograr uno o varios objetivos que te propongas y así, obtener la mayor rentabilidad en tu empresa.
Inbound Marketing
Cuando nos adentramos en el mundo del marketing, nos encontramos constantemente con el inbound marketing y a veces es ignorado, cuando en realidad es el mejor aliado para tu empresa. La metodología del inbound marketing se basa en la creación de contenidos de valor para atraer de manera natural a los usuarios potenciales de una marca y convertirlos en clientes.
Presencia Online
Crea una web con sistema de reservas y perfiles en redes sociales. Utiliza plataformas como Google Ads e Instagram Ads para promocionar tu negocio.
Consideraciones Adicionales para tu Plan de Negocio
- Ubicación: Busca un lugar estratégico, como zonas turísticas, parques o ciclovías. La accesibilidad y visibilidad son clave para atraer clientes.
 - Público Objetivo: Define si te enfocarás en turistas, ciclistas urbanos, familias o viajeros de incentivos.
 - Plan de Negocios: Elabora un plan de negocios que contemple costos, inversión inicial y estimaciones de rentabilidad.
 - Inventario de Repuestos: Mantén un stock de piezas de repuesto más demandadas.
 - Branding: Escoge un buen naming y crea una imagen corporativa atractiva.
 - Tarifas de Alquiler: Define precios competitivos por hora, día o semana.
 - Venta de Bicicletas Reacondicionadas: Considera los ingresos adicionales por la venta de bicicletas al final de su ciclo de alquiler.
 
tags: #plan #de #marketing #para #bicicletas