El marketing es un eje fundamental de cualquier estrategia empresarial, especialmente en el sector de la belleza. En el caso de un salón de belleza, una buena estrategia de marketing es esencial para atraer clientes y fidelizar a los ya existentes.
El marketing para peluquerías es el conjunto de acciones y estrategias encaminadas a atraer clientes y fidelizar los ya existentes en un salón de belleza. Para ello, necesitarás un plan de marketing para dar a conocer tu negocio. Puedes hacerlo con publicidad tradicional, cartelería, y también invertir en alguna campaña en redes sociales e internet para posicionar el negocio.
Cómo Hacer Marketing para Peluquerías: Consejos Clave
A continuación, te presentamos los consejos que necesitas para poner en marcha una estrategia de marketing para peluquerías exitosa y que dé buenos resultados. El primer paso para potenciar y promocionar los servicios de una peluquería es establecer un buen plan de marketing.
1. Análisis de la Competencia y del Público Objetivo
Para establecer una estrategia de marketing exitosa, es importante conocer la estrategia de la competencia. Investiga el mercado, el sector, lo que hacen otras peluquerías en cuanto a promoción, precios, servicios, etc. Antes de empezar a llevar a cabo acciones, pregúntate a qué público te quieres dirigir, cómo es, su edad, clase social, ubicación, gustos, poder adquisitivo, etc. Una vez tengas estos datos, podrás ofrecer en tu peluquería experiencias mucho más personalizadas.
Por ejemplo, una peluquería de niños necesita instalaciones coloridas y divertidas, con personal especializado. En cambio, una peluquería femenina requiere de mayor cantidad de productos, mobiliario y expertos en diferentes trabajos como colorimetría, cortes, peinados, etc.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
2. Definición de Objetivos
Para conseguir éxito en la estrategia de marketing, es importante tener objetivos, por ejemplo, aumentar la cartera de clientes, las ventas, mejorar la imagen de marca, vender más productos o promocionar nuevos servicios.
3. Acciones Comunes de Marketing
Entre estas acciones, las más comunes son las ofertas especiales y promociones para atraer público con descuentos o regalos. Los eventos son una buena forma de congregar público potencial en torno a tu peluquería. Por ejemplo, talleres en los cuales enseñes directamente técnicas de cuidado o peluquería básica.
La imagen que proyectas de tu peluquería puede ayudarte a atraer a un tipo de cliente u a otro. Por eso, es importante trabajar bien el branding con profesionales, proyectar una imagen adecuada de tu negocio en redes sociales y en el ámbito offline.
4. Fidelización de Clientes
Tan importante es la estrategia de marketing para captar un cliente nuevo para tu peluquería como la estrategia para fidelizarlo. Las críticas positivas son fundamentales en marketing para que la gente conozca tus servicios de peluquería. Los clientes suelen buscar reseñas online antes de contratar tus servicios y la buena reputación es clave para atraer nuevos clientes.
5. Presencia Online
En este apartado, lo primero es tener una página web de calidad, accesible y fácil de consultar para cualquier usuario. En ella se deben mostrar bien servicios y precios de la peluquería, así como tu información de contacto actualizada. Por otro lado, las redes sociales seguirán siendo una herramienta de marketing imprescindible y, por lo tanto, es muy importante no solo crear perfiles en las plataformas más populares, sino también mantenerlos activos y actualizados. Expón tus mejores trabajos y el proceso a través de publicaciones de calidad, vídeos, reels y hazlo de manera natural.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
El posicionamiento consiste en aparecer en los resultados de búsqueda a través de las palabras claves que desees. Así puedes atraer a más clientes específicos para tus servicios o por tu ubicación. Por ello, es necesario que te des de alta en Google My Business porque te permite aparecer en las búsquedas de Google sin invertir dinero. Además, es la única forma de aparecer en Maps.
6. Habilidades Personales Esenciales
Si deseas establecer una buena estrategia de marketing para tu salón de peluquería y estéticas, has de contar con ciertas habilidades personales que harán tu trabajo más exitoso:
- Habilidades de comunicación: Aquí se incluye la empatía y capacidad para comunicarse de forma adecuada con los clientes y de hacerse entender. Un buen profesional de la peluquería debe tener destreza para comunicarse mientras interactúa con los clientes. Debe preocuparse por una buena expresión oral y técnicas que transmitan seguridad, certeza y confianza para que el cliente se sienta en un ambiente cómodo y relajado.
- Capacidad de trabajar en equipo: Si trabajas como peluquero o peluquera, formarás parte de un equipo de trabajo que debe tener unas directrices y una forma de trabajar uniforme y cohesionada.
- Sentido estético: Un profesional de la peluquería ha de poseer ciertas nociones y conocimientos estéticos. El buen gusto es importante para poder asesorar a los clientes sobre el tratamiento adecuado a su fisonomía, el color de pelo o peinado adecuado según el color de su tez, forma de cara, tipo de cabello, etc.
- Habilidades de negocios: Si trabajas en el ámbito de la peluquería, puedes hacerlo en un centro o salón estético por cuenta ajena o tener tu propio negocio.
- Formación continua: En el sector de la peluquería has de estar al día sobre novedades, tendencias y técnicas capilares y estéticas. Para ello, es importante que no dejes de formarte siempre que puedas y que te mantengas actualizado sobre las formas de trabajar de la competencia.
Si deseas saber más sobre marketing para peluquerías y formarte en el sector de manera específica, debes comenzar por un curso de marketing digital. Puedes elegir uno genérico que te ofrezca una visión global del mundo del marketing online, dotándote de un perfil polivalente que te permitirá desempeñar distintos puestos en el sector.
Estrategias Adicionales para el Éxito
Es muy probable que proporcionar un servicio de atención al cliente de calidad sea tu principal prioridad como propietario de un salón de belleza, pero es fundamental que pienses en tu estrategia de marketing si quieres triunfar.
1. Conoce a tu Cliente Ideal
Cuando empieces a publicitar tu salón de belleza, debes saber quiénes son tus clientes. Lo más probable es que tu público objetivo sean mujeres de entre 30 y 50 años. Pero no basta con suponerlo: debes asegurarte de tener en cuenta la edad, los intereses y las preferencias de tu público. Es decir, cualquier dato que pueda serte de utilidad para averiguar quiénes son tus clientes potenciales.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing
2. Branding Consistente
El peso de tu marca determinará el éxito de tu estrategia de marketing para salones de belleza. Antes de que tus clientes se decidan a darle una oportunidad a tu empresa, necesitarán saber quién eres y por qué deberían acudir a ti en lugar de a otra empresa. Crear una marca reconocible y respetable es una forma segura de inclinar la balanza a tu favor. Una vez que hayas creado tu marca, es importante que seas consistente. Tanto si te comunicas con tus clientes a través de las redes sociales, mediante rótulos o por vía telefónica, necesitas que todos tus mensajes y tu identidad visual estén conectados entre sí.
3. Presencia Multicanal
¿Dónde suele encontrarse tu público objetivo? ¿Tus clientes potenciales pasan su tiempo libre leyendo blogs, viendo la televisión o escuchando podcasts? Allí donde se encuentre tu público, también tendrás que estar tú. No todos los clientes potenciales pertenecen a la misma categoría, por lo que siempre es una buena idea cubrir varios canales diferentes y conectarlos entre sí.
4. Retención de Clientes
A la hora de planificar tus campañas de marketing, es fácil olvidarse de los clientes que ya posees. Conseguir ese equilibrio entre la captación de nuevos clientes y la retención de clientes existentes es fundamental para que tu negocio tenga éxito. Los descuentos pueden mejorar tus ventas entre un 5 y un 15%, así que considera la posibilidad de ofrecer regalos y promociones que tanto los clientes nuevos como los actuales puedan disfrutar.
5. Marketing Digital y Redes Sociales
Si tu salón de belleza no se encuentra en al menos una plataforma de las redes sociales, vas a perder muchas oportunidades de conectar con los clientes. Recurrir a influencers locales con presencia en tu sector (o en tu ciudad) podría ser una buena manera de promocionar tu salón de belleza. Los eventos de temporada ofrecen una gran oportunidad para actualizar el marketing de los salones de belleza y aprovechar algunos de los eventos principales que más puedan interesarles a tus clientes.
6. Comunicación Directa
Si tienes una herramienta de reservas en línea, puedes recopilar las direcciones de correo electrónico de tus clientes y utilizarlas como canal para mantenerlos al día de tus últimas promociones. Publica anuncios en el periódico local o en la radio para dar a conocer tu salón de belleza de cara a nuevos clientes locales. Dales a conocer tus ofertas o tratamientos más populares y haz gala de tus puntos más atractivos. Tal y como señalamos anteriormente, es importante recompensar a tus clientes fieles con ofertas y descuentos exclusivos para que se sientan especiales y valorados.
7. Promociones Estratégicas
Diseña promociones para nuevos tratamientos y productos con el fin de agotar tu exceso de stock y atraer a nuevos clientes. Un blog es una plataforma en la que puedes compartir tu experiencia con tu público y establecer contactos en tu sector. Si tienes algunos consejos de peinados para la nueva temporada, ¿por qué no los compartes en una publicación de blog?
Plan de Marketing Digital: Paso a Paso
Desarrollar un plan de marketing digital para tu salón de belleza o peluquería es el primer paso para alcanzar el éxito. Aquí podrás encontrar cómo crearlo y por qué.
Una estrategia de marketing digital muy utilizada en los salones, es la puesta en marcha de descuentos y promociones de forma frecuente para atraer a los clientes al salón.
Ofrecer descuentos y promociones, atrae a nuevos clientes a tu salón (a corto plazo) pero si no logras retenerlos, inevitablemente optarán por otro salón que ofrezca mejores descuentos y/o promociones. Por este motivo, es esencial pensar en una estrategia de comercialización a largo plazo. Esto es exactamente lo que queremos decir cuando hablamos de «marketing» .
El propósito del marketing es por lo tanto:
- Atraer nuevos clientes.
- Fidelizar los clientes actuales.
- Mantener siempre relación con ellos.
Para lograr estos objetivos en tu estrategia de marketing no puede faltar:
- El desarrollo de marca del salón.
- La comunicación.
- La medición y optimización de los resultados.
Pasos para Elaborar tu Plan de Marketing Digital
Las siguientes referencias te servirán de guía para elaborar tu plan de marketing:
- Análisis de la situación actual.
- Definir tus objetivos.
- Desarrollar el plan de marketing.
- Medir los resultados obtenidos.
- Optimizar los resultados.
Necesitamos analizar la situación actual para saber cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar. Los objetivos son el punto de partida de tu estrategia. Una vez estén claros, podemos pasar a la estrategia o plan de marketing digital.
Una vez llevado a cabo el plan, debemos analizar los resultados para optimizarlos, estableciendo nuevos objetivos en base a lo que ha funcionado y lo que no, buscando mejorar y seguir creciendo.
Desarrollo de la Marca Profesional
La marca del salón es tu seña de identidad, es cómo te van a ver y a percibir tus clientes. Puedes diferenciar tu salón de la competencia, haciéndote estas preguntas. Logrando así, un posicionamiento muy preciso en la mente de tus clientes y clientes potenciales.
- ¿Quiénes sois?
- ¿Qué servicios ofrecéis?
- ¿A quién te diriges?
- ¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir?
Hay varias maneras de hacerlo, tanto online como offline. Online, puedes crear una estrategia de contenido, como fotos, vídeos y consejos específicos para tus clientes. Offline, puedes dedicarte a la limpieza y orden del salón, y a atender al cliente para que viva una experiencia única.
Comunicación Online para Salones de Belleza
Desarrollar y transmitir tu marca online, es un punto muy importante hoy en día. La tecnología y las redes sociales han cambiado los hábitos y la manera de relacionarse las personas, creando nuevos métodos y mecanismos de compra. Debido a esto, surge la necesidad de crear una comunicación online sólida, capaz de transmitir tu esencia de marca; con el objetivo de llegar a más clientes y crear una comunidad, obteniendo una mayor fidelización.
La página web es como tu carta de presentación en el mundo online, cuanto más cuidada y completa esté, mejor será la aceptación y conversión de tus clientes. Tener actualizada tu web, puede ayudar a los clientes a entender quién eres y qué haces. Además de encontrar toda la información necesaria sobre tu salón y los servicios que ofreces.
Medición y Optimización de Resultados
Y no es otro que medir los resultados y optimizar. Este paso es vital para saber qué funcionó y qué no en la estrategia, buscando mejorar los resultados en base a datos reales.
Ideas Innovadoras para Aumentar las Ventas en Valencia
¿Estás buscando formas efectivas y económicas de aumentar las ventas en tu salón de belleza en Valencia? En un mercado tan competitivo como el de la belleza, es fundamental implementar estrategias innovadoras que no solo capten la atención de nuevos clientes, sino que también fidelicen a los que ya confían en ti.
Estrategias de Marketing de Bajo Coste
- Campañas de sampling: Consisten en regalar una pequeña muestra de alguno de tus productos para generar confianza en el cliente potencial.
- Stand interactivo: Coloca un stand en la entrada de tu tienda con esmaltes de diferentes colores y píntale una o dos uñas a quienes se acerquen.
- Reparto de flyers en mano: Implementa una estrategia de campañas combinadas de marketing directo que incluya reparto de flyers en mano en Valencia y junto con campañas de buzoneo en los alrededores de tu peluquería.
- Campañas de buzoneo: Ofrece paquetes de servicios a precios reducidos durante los días de menor concurrencia en tu peluquería.
- Campaña de cartelería: Crea estrategias publicitarias mediante la colocación de carteles de tamaño A3 en comercios cercanos a tu salón, como gimnasios, tiendas de ropa y cafeterías.
En resumen, implementar estrategias de marketing efectivas y creativas es clave para destacar en el competitivo mundo de los salones de belleza. Lo mejor de estas tácticas es que no requieren grandes inversiones, pero pueden generar un impacto significativo en tus ventas y en la percepción de tu marca.
| Tipo de Promoción | Descripción | Beneficios |
|---|---|---|
| Descuentos por Primera Visita | Ofrece un descuento especial a los nuevos clientes en su primer servicio. | Atrae nuevos clientes y les da una razón para probar tus servicios. |
| Programas de Lealtad | Recompensa a los clientes frecuentes con descuentos o servicios gratuitos después de un cierto número de visitas. | Fideliza a los clientes existentes y fomenta la repetición de negocios. |
| Promociones de Temporada | Crea ofertas especiales para días festivos o estaciones del año (ej. descuentos en manicuras para el Día de la Madre). | Aprovecha eventos específicos para aumentar el interés y las ventas. |
| Paquetes de Servicios | Combina varios servicios en un paquete con un precio reducido en comparación con la compra individual de cada servicio. | Aumenta el valor percibido y anima a los clientes a probar más servicios. |