Plan de Marketing para Empresas de Diseño de Interiores: Un Ejemplo Detallado

En estos días en los que gran parte del trabajo y del entretenimiento viene del mundo online, resulta fundamental estar al día en nuevas estrategias de venta. ¿Te dedicas al interiorismo y todavía piensas que el marketing no es necesario?

El marketing no está reservado para las grandes firmas de interiorismo. Las pequeñas y medianas empresas en particular, también pueden beneficiarse de una estrategia de marketing inteligente, y es que una buena estrategia de marketing no solo te permitirá vender tus servicios más fácilmente, también te ayudará a llegar de un modo eficaz a los clientes potenciales con éxito.

Aportar contenido de valor generará más seguidores, tener más seguidores generará más clientes, tener más clientes generará más ventas, en definitiva, más ingresos. Sabemos que como experto en interiorismo no tienes porqué tener nociones de marketing.

Análisis DAFO: Diagnóstico de tu Empresa de Interiorismo

La técnica más habitual para empezar a hacer un diagnóstico de tu empresa de interiorismo es un análisis DAFO. Para realizar este análisis hay que comenzar mirando hacia adentro. Hay que realizar un análisis honesto y sincero que nos ayudará a detectar los puntos sobre los que tenemos que empezar a trabajar.

Te ponemos varios ejemplos: tu trayectoria profesional como interiorista y las valoraciones de tus clientes pueden ser una fortaleza. Mientras que una gran debilidad que puede tener una empresa del sector es no haberse adaptado a las nuevas tecnologías.

Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing

Una vez realizado el análisis interno, hay que pasar a realizar al análisis externo, es decir, el análisis del entorno. Para hacerlo hay que estudiar las amenazas y las oportunidades. Las amenazas son situaciones externas que escapan a nuestro control y con las que será necesario lidiar.

Un claro ejemplo es la situación actual que estamos viviendo por el coronavirus que está afectando a todos los sectores, también al interiorismo. Mientras que las oportunidades son los factores positivos del entorno que puedes aprovechar.

Visibilidad y Diferenciación en el Sector del Interiorismo

Conseguir visibilidad como interiorista no es sencillo, ya que la competencia es bastante alta. Sin embargo, hay acciones que puedes llevar a cabo para mostrarte delante de las personas o instituciones que te interesan: tus potenciales clientes. Ser capaz de diferenciarte de tu competencia es una gran ventaja. Esto no es fácil, pero tus esfuerzos tienen que ir más allá de palabras huecas.

Redes Sociales para Interioristas

Decide en qué red o redes quieres estar y dales contenido. ¿Cuáles son las redes sociales más habituales para interioristas y arquitectos? ¡Las más visuales, siempre las más visuales!

Instagram: puedes llenar el feed de inspiración, o de tus propios proyectos. Lo importante es que a través de las imágenes llegues a tus seguidores y transmitas tu estilo y filosofía.

Lea también: Impulsa tu marca de cerveza

La Importancia de una Página Web

Por otra parte, aunque parezca que las redes sociales han copado la presencia digital, la web sigue siendo fundamental. Es tu tarjeta de presentación y tu escaparate online. Recopila imágenes de tus trabajos, explica qué haces, en qué estás especializado y, siempre que puedas, incluye una sección con opiniones de clientes.

El Poder de un Blog Corporativo

Los blogs son activos muy valiosos para las empresas de cualquier sector, incluso para aquellas dedicadas al interiorismo. Un blog puede ayudarte a mostrar tus trabajos y a explicarlos a través de artículos corporativos, puede ayudarte a conectar mejor con tu audiencia aportándole información de su interés, y mucho más.

¿Qué podemos publicar en un blog corporativo?

  • Artículos sobre tendencias
  • Diseños
  • Detalles decorativos
  • Materiales
  • Vídeos de proyectos con explicaciones
  • Infografías
  • Contenidos de interés para el lector

Lead Nurturing: Nutrición de Leads

¿Has oído hablar de las técnicas de Lead Nurturing o nutrición de leads? Son esas estrategias que buscan que un cliente potencial se convierta en consumidor de la marca.

  • Crear contenido que sea de su interés. Ten en cuenta que no todos tus clientes potenciales tienen los mismos intereses.
  • Alinear intereses de marketing y ventas. Estas técnicas se centran en mejorar las experiencias de los leads con el objetivo de aumentar las ventas, por este motivo, es necesario que los objetivos, departamentos e intereses de ventas y marketing estén alineados.

Conseguir tus Primeros Clientes

Por ejemplo, ¿qué hacer para conseguir tus primeros clientes? ¿Cómo elaborar un presupuesto? Como explica uno de los mejores mentor coach en comunicación eficaz y profesor del Máster Empresarial Especializado en el Sector de Interiorismo & Arquitectura, “ Para conectar con tu cliente primero tienes que estar conectado contigo mismo, por eso tienes que trabajar el autoconocimiento con la metodogía Insight Discovery .

Fíjate en algo tan simple como esto: tú tienes un gusto, y solo eso ya te hace diferente a muchos otros interioristas. Al comunicar tu estilo, naturalmente atraerás a las personas a quienes les gusta lo que haces. Pero, por el mismo motivo, habrá quienes no conecten en absoluto contigo. Muchos interioristas deciden usan tu nombre propio, especialmente, su apellido. Y significará, en consecuencia, que deberás ser la cara visible.

Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing

Ahora bien, ¿cómo conseguir esos primeros clientes? Está claro que hay respuestas que te irás encontrando con tu propia experiencia.

Estrategias Clave

  • ESTRATEGIA: Enmarca cada acción dentro de tu estrategia de comunicación, para lograr diferenciarte y llegar a tu nicho de cliente.
  • FOCO: Dirige siempre tu comunicación hacia el cliente al que quieres llegar.
  • SEGMENTA.
  • CUENTA HISTORIAS: Háblales sobre un estilo de vida, que vaya más allá del diseño.
  • HUMANIZA: A su vez, intenta humanizar tu marca, mostrar a las personas que hay detrás de tu estudio.
  • COMUNICA: Será importante que crees una página web donde te presentes y muestres tus trabajos.
  • TRANSMITE TUS VALORES: ¿Cuáles son los valores de tu estudio? ¿Qué es lo que quieres que tus clientes sientan con tu marca?

Alejandra Pombo dice: “Es importante que cada cliente que entra en nuestro estudio sienta la pasión que sentimos por cada proyecto”. Todo ello, sin descuidar tu mercado primario.

Fijar Precios y Rentabilidad

¿Cómo fijar precios? ¿Cómo conseguir que los proyectos sean rentables? Está claro: tú mismo tienes que valorarte.

  1. Recoger la mayor cantidad de elementos que el proyecto vaya a incluir.
  2. Mantener transparencia con el cliente en todo momento. Explícale cómo avanza la obra, lo que se ha hecho, lo que queda pendiente… Y, si hay cualquier imprevisto, explícaselo con honestidad total también.

Producción Fotográfica Profesional

Es necesario hacer una producción fotográfica donde se llene el espacio de vida. ¿Cómo?

Pasos para una Sesión Fotográfica Exitosa

  • ESCOGE EL FOTÓGRAFO: Selecciona quién va a fotografiar y comparte con él o ella el briefing de la sesión.
  • MOBILIARIO Y ATREZZO: Selecciona el mobiliario y el atrezzo para la producción fotográfica. En ocasiones, el cliente compra mobiliario, y buena parte del trabajo está hecho. Respecto al atrezzo (flores, cuadros, plantas, toallas, detalles…), todo ello crea sensación de hogar y ayuda a transmitir el estilo de vida que queremos.
  • COORDINACIÓN DE LA SESIÓN.

Creación del Kit de Prensa

Ya con las fotos correctamente editadas, es momento de crear el kit de prensa, que incluirá el reportaje fotográfico y una reseña escrita. Para ello, es importante definir el tema, tono y público, para servir propósitos de marketing y lo que pide la audiencia.

Seguimiento y Medición de Resultados

Ten en cuenta que salir en prensa o conseguir una alta repercusión en redes sociales al comunicar tu proyecto serán métricas relevantes del impacto de tu trabajo.

Mónica Mendoza, una de las conferenciantes más solicitadas en temas de estrategia comercial, inteligencia emocional y ventas. Incluida en el libro TOP 100 SPEAKERS según la prestigiosa agencia de speakers Thinking Heads, Y profesora del Máster Empresarial Especializado en el Sector de Interiorismo & Arquitectura indica "tan importante es ser bueno cómo parecerlo".

¿Ya te has convencido de lo que el marketing para interioristas puede hacer por ti?

tags: #plan #de #marketing #empresa #diseño #de