Aprender cómo vender paquetes funerarios es más sencillo si se consideran las características esenciales del perfil de un vendedor de servicios funerarios o de una empresa funeraria. La cordialidad y un servicio de calidad son elementos primordiales para que una funeraria venda más paquetes. A continuación, exploraremos cómo vender paquetes funerarios, ya sea individualmente o al montar tu propia empresa de servicios fúnebres, con ejemplos de cómo ser un buen vendedor y cómo promocionar una funeraria.
Perfil de un Vendedor de Servicios Funerarios
Un vendedor de servicios funerarios debe poseer habilidades para establecer buenas relaciones con el público, interactuar con diversos tipos de personas y manejar diferentes canales y herramientas para promocionar los servicios ofrecidos. Para obtener resultados eficientes, es crucial tener habilidades en relaciones públicas y conocimientos en marketing, lo que permitirá generar más oportunidades de negocio y mejorar el posicionamiento.
Estrategias Clave de Marketing
Algunas estrategias que se pueden implementar con conocimientos sólidos en marketing incluyen:
- Networking: Esencial para funerarias que están comenzando, facilitando la creación de conexiones tanto online como offline.
- Alianzas Estratégicas: Se centran en optimizar los recursos disponibles al buscar empresas aliadas que no sean competencia directa, pero que compartan el mismo mercado.
Requisitos para Vender Paquetes Funerarios
Las funerarias que buscan vender paquetes funerarios deben asegurarse de contar con aspectos fundamentales que atraigan la atención de los usuarios y los impulsen a conocer más sobre la oferta.
- Imagen Corporativa: Una buena imagen corporativa es esencial para vender paquetes funerarios de forma profesional.
- Atención Personalizada: La atención personalizada es crucial, especialmente en una funeraria, debido a la delicadeza del momento que atraviesan los clientes al perder a un ser querido.
¿Cómo Ser un Buen Vendedor de Servicios Funerarios?
Es vital comprender cómo tratar al cliente, ya seas un vendedor individual o el dueño de la empresa. Para ello, es esencial entender cómo comportarse estratégicamente dentro del mercado. El primer objetivo es ser una autoridad reconocida en el sector. Esto facilita la creación de alianzas y el networking, y simplifica la venta de paquetes funerarios al presentarte ante posibles clientes que ya conocen tu reputación y oferta.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Para ser una autoridad reconocida, es necesario compartir conocimientos y experiencia a través de conferencias o redes sociales. Una vez que se adquiere cierto reconocimiento, es momento de crear una base de datos cualificada con un listado de posibles clientes.
Publicidad para Funerarias: Estrategias Digitales y Offline
La publicidad para funerarias presenta desafíos únicos debido a la naturaleza sensible de estos servicios, requiriendo un enfoque delicado y respetuoso. En Funerarias Plus, expertos en publicidad para funerarias, exploramos estrategias efectivas para conectar con las personas, generar confianza y mejorar la visibilidad del negocio.
Estrategias Digitales
Una de las primeras propuestas es orientar el trabajo al medio digital, asegurando una presencia en línea sólida:
- Página Web: Debe incluir una sección de preguntas frecuentes y un blog con artículos sobre duelo, planificación de funerales y servicios conmemorativos.
- Redes Sociales: Compartir citas inspiradoras, artículos sobre cómo sobrellevar la pérdida y reflexiones sobre la planificación previa, fomentando la interacción y el apoyo a la comunidad.
- Optimización para Motores de Búsqueda (SEO): Usar palabras clave relevantes, crear contenido de alta calidad y asegurar que el sitio web sea compatible con dispositivos móviles y se cargue rápidamente.
- Email Marketing: Crear una base de datos de correos electrónicos para difundir servicios y realizar un seguimiento individualizado con los clientes.
- Contenido Visual: Compartir fotos y videos de las instalaciones, el personal y los eventos para crear una impresión acogedora y reconfortante.
- Perfil de Empresa en Google: Optimizar el perfil de empresa en Google para destacar en las búsquedas locales y gestionar las reseñas de los usuarios.
- Transparencia en los Precios: Incluir información detallada sobre los precios en el sitio web, con un desglose claro de los diferentes paquetes de servicios y tarifas adicionales.
Estrategias Offline
La publicidad offline sigue siendo relevante para funerarias, tanatorios, crematorios y velatorios.
- Publicidad Tradicional: Colocación de anuncios en periódicos locales, revistas y estaciones de radio.
- Alianzas con Instituciones de Atención Médica: Establecer relaciones con hospitales, centros de cuidados paliativos y residencias de ancianos para ofrecer materiales informativos y presentaciones profesionales.
- Directorios en Línea: Incluir la funeraria en listados de empresas en directorios en línea para destacar sobre la competencia.
- Programas de Recomendaciones: Reconocer la lealtad de los clientes y agradecerles por compartir su experiencia.
Claves para el Éxito en el Sector Funerario
Para conseguir más clientes y asegurar el éxito de una funeraria, es indispensable:
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
- Cuidar la imagen del negocio, tanto la estética de la funeraria como la inversión en publicidad.
- Ofrecer un trato personal amable, digno de confianza y disponible las 24 horas del día.
- Priorizar la calidad en todos los servicios ofrecidos, desde el traslado y acondicionamiento de los cuerpos hasta la asistencia jurídica y la atención psicológica.
- Diferenciarse de la competencia a través de servicios innovadores y de valor añadido.
- Elaborar una buena estrategia de marketing que combine acciones online y offline.
- Aplicar la inteligencia emocional y planificar procedimientos más empáticos.
Además, es fundamental mantenerse al día sobre las novedades del sector asistiendo a eventos como Funermostra y Funergal.
Marketing Digital para Funerarias: Enfoque en la Experiencia del Usuario
En el sector funerario, la comunicación y la psicología son aspectos cruciales para marcar la diferencia. Todo debe girar en torno a la experiencia de las personas, acompañándolas en uno de los momentos más importantes: la despedida de un ser querido. El factor humano debe estar muy presente a la hora de gestionar posibles clientes.
Al igual que es fundamental el SEO local con Google My Business, es ideal crear contenido orgánico en la página web a través de entradas de blog y optimizar todo el contenido con palabras clave e imágenes relevantes. Siguiendo una estrategia de Inbound Marketing, se puede crear contenido que ayude a los usuarios a calmar sus dudas e inquietudes sobre los diferentes servicios funerarios.
Cada red social tiene sus propias claves, por lo que es aconsejable contratar a profesionales del sector para alcanzar los resultados propuestos. En Wake Up! Creations ofrecen un plan de marketing especial para este sector, adaptado a las necesidades de cada negocio y de sus clientes.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing