El Kit Digital es una iniciativa impulsada por el Gobierno de España dentro del marco de los Fondos Europeos Next GenerationEU. El programa está destinado a la digitalización de las pymes, microempresas y autónomos, con independencia del sector al que pertenezcan.
El Programa de ayudas Kit Digital se lanzó en marzo de 2022 para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos en su proceso de digitalización. El Kit Digital pone a disposición de pymes y autónomos un catálogo con 12 soluciones para implantar en sus negocios para ayudarles en la transición digital con bonos que van desde los 3.000€ hasta los 29.000€ en función del número de trabajadores.
Este programa de ayudas económicas te será de gran utilidad para que tu negocio dé el salto definitivo al cambio digital. El Kit Digital proporciona un impulso para aquellas pymes y autónomos que quieren abordar los desafíos hacia la transición digital. El consumidor cada vez demanda más y, por ende, las empresas deben saber adaptarse a estos cambios en el comportamiento de su público objetivo. Para ello, la tecnología es el gran aliado para los negocios, especialmente para los autónomos. No obstante, hay veces que puede resultar complicado abordar esta transformación digital.
En concreto, el componente 13, Impulso a la pyme, de dicho plan, desemboca en la creación de la estrategia España Digital 2026. Una agenda actualizada que impulse la transformación digital de España como una de las palancas fundamentales para relanzar el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento de la productividad y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan nuevas tecnologías. Consta de, aproximadamente, 50 medidas que se articulan en torno a diez ejes estratégicos, siendo el sexto: Acelerar la digitalización de las empresas, con especial atención a las micropymes y a las startups.
El programa Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado, provistas por Agentes Digitalizadores, para pequeñas y medianas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.
Lea también: Optimiza tus envíos ecommerce en España
¿A quiénes van dirigidas las ayudas del programa Acelera Pymes?
Gracias a estas ayudas podrás dar el paso que necesita tu empresa. Sabemos todo esto porque, precisamente, Especialistas Web somos uno de estos Agentes Digitalizadores, con ámbito de actuación en todo el territorio nacional. Juntos podemos impulsar el cambio digital que necesita tu negocio.
Las ayudas del programa Acelera Pymes se van a estructurar en 5 fases:
- Segmento I, empresas con entre 10 y 49 empleados.
- Segmento II, empresas con entre 3 y 9 empleados.
- Segmento III, microempresas o autónomos con menos de 3 empleados.
- Segmento IV, empresas con entre 50 y 99 empleados.
- Segmento V, empresas con entre 100 y 249 empleados.
Los cambios que se han introducido en el Kit Digital afectan principalmente al tercer segmento que ha pasado de tener una ayuda de 2000 a 3000 euros.
El plazo para solicitar la convocatoria del kit digital, así como la cuantía de ampliación aprobada es hasta el 31 de octubre de 2025.
¿Qué criterios hay para conceder las ayudas del Kit Digital?
Un criterio bien simple, la verdad: las ayudas del Kit Digital se concederán por orden de solicitud.
Lea también: Estrategias Financieras Pymes
Como en todas las subvenciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos para poder acceder a ellas. Hasta aquí, las condiciones generales que es recomendable repasar para valorar si estamos en disposición de pedir la ayuda y la potencial cuantía que nos correspondería. Después, existen otros aspectos de carácter más técnico para los que Adriana Espinosa de los Monteros recomienda apoyarse en un experto como empresas especializadas “que os pueden acompañar en este proceso”.
- Haber cumplimentado el test de diagnóstico inicial que señalábamos en el punto anterior para determinar cuál es el grado de madurez digital de tu negocio.
¿Cómo recibirá mi empresa las ayudas del Kit Digital?
Una vez formalizado dicho acuerdo, será nuestra tarea establecer los requisitos y procedimientos necesarios para desarrollar las soluciones digitales que necesita tu negocio. Pues nosotros seremos expertos en materia de digitalización, pero tú lo eres en el ámbito de actuación de tu empresa. Realizado este trabajo emitiremos una única factura estipulando la cuantía que deberá sufragar el Kit Digital. De esta forma, tu empresa se beneficiará del proceso de digitalización a coste cero.
¿Cómo y cuándo se cobran las ayudas del Kit Digital?
Todas las ayudas de las distintas soluciones del programa Acelera Pymes se cobrarán en forma de bono digital. Una vez que se ha emitido la factura, tendrás que abonar el IVA a la empresa digitalizadora en cuestión (los impuestos no están incluidos en estas ayudas). Por otra parte, el 100% de la cuantía íntegra del servicio la abona Red.es.
El bono del Kit Digital solo puede utilizarse en las soluciones para la transformación digital desplegadas por los Agentes Digitalizadores autorizados y adscritos al Programa Kit Digital. La idea es que lo distribuyamos entre las categorías de soluciones de digitalización según nuestra conveniencia. A partir de ahí, deberemos tomar decisiones sobre cómo queremos que se reparta nuestro bono digital.
Si finalmente tu empresa es seleccionada para recibir las ayudas del Kit Digital, tendrás 6 meses para canjearlo.
Lea también: Clover Soluciones Globales: Experiencia en marketing
Soluciones Digitales Subvencionables
Las empresas deben elegir las que quieran incorporar en sus organizaciones hasta completar el importe otorgado por la ayuda. Además de estas soluciones, el Kit Digital ofrece un total de 12 soluciones que podrás solicitar para acelerar la transformación digital de tu negocio. Algunas de las soluciones que ofrece el Kit Digital son:
- Sitio web y presencia básica en Internet.
- Presencia avanzada en Internet.
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes.
- Business Intelligence y Analítica.
- Factura electrónica.
- Comunicaciones seguras.
- Ciberseguridad.
- Gestión de procesos.
- Marketplace.
- Servicios y herramientas de oficina virtual.
Además, el Kit Digital ofrece soluciones más avanzadas como:
- Servicio de ciberseguridad gestionada.
- Gestión de clientes con IA asociada.
- Business Intelligence y Analítica e IA asociada.
- Gestión de procesos con IA asociada.
- Puesto de trabajo seguro.
Ejemplos de Soluciones y sus Importes Máximos
A continuación, se detallan algunos ejemplos de soluciones y los importes máximos de ayuda:
- Presencia básica en internet: el fin de esta solución es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet. El importe máximo de esta ayuda es de 2.000 euros.
- Diseño de la página web: podrás obtener la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Además, tu web se adaptará a cualquier tipo de dispositivo.
- Accesibilidad: el diseño web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Autogestionable: dispondrás de una plataforma de gestión de contenidos para que modifiques los contenidos siempre que quieras o necesites.
- Gestión de RR.SS.: esta categoría tiene como objetivo ayudarte a promocionar tu empresa en redes sociales. El importe de esta ayuda es de 2.500 euros.
- Gestión de una red social: administración del perfil en, al menos, una red social.
- Factura electrónica: esta solución te permitirá digitalizar el flujo de emisión y recepción de las facturas de tus clientes y proveedores. Esta solución es muy útil para los autónomos y pymes ya que es de carácter obligatorio la factura electrónica. El importe máximo de esta ayuda es de 2.000 euros.
- Ciberseguridad: gracias a esta solución, podrás tener seguridad básica y avanzada en los dispositivos de tus empleados. El importe máximo de esta ayuda es de 6.000 euros.
Agentes Digitalizadores
Los agentes digitalizadores son los encargados de poner en marcha las soluciones digitales en aquellas empresas a las que se les ha concedido las ayudas del Kit Digital. El Gobierno ha homologado a 10.500 empresas como agentes digitalizadores para que ayuden a promover la transformación digital de los negocios que tienen concedido el kit digital. Para la justificación de esta ayuda es el agente digitalizador quien debe presentar la justificación del bono digital en nombre del beneficiario a través de Red.es.
Los Agentes Digitalizadores son aquellas empresas seleccionadas por el programa Acelera Pymes para materializar las ayudas proporcionadas por el Kit Digital. Un servicio de soporte con un tiempo de respuesta de menos de 24 horas. La impartición de una formación que sirva para la implantación inicial de la solución y para su uso posterior.
A lo largo de estos años les hemos ayudado a crecer en el entorno digital. A día de hoy seguimos haciéndolo, aprendiendo cada día más. ¿Quieres que también ayudemos a tu empresa a crecer en el entorno digital? Gracias al Kit Digital ahora puedes conseguirlo a coste cero.
¿Con el Kit Digital puedo comprar o renovar Hardware para mi empresa?
No. Tal y como señalábamos anteriormente, las ayudas del programa Acelera Pymes están destinadas a determinadas soluciones de digitalización. En ese sentido, el equipo de Especialistas Web hemos sido acreditados como agentes digitalizadores y, por lo tanto, podemos ayudarte a implementar las distintas medidas que necesita tu negocio.
¿Qué otros gastos no son subvencionables por parte del programa Acelera Pymes?
En realidad, todos aquellos no señalados en las categorías descritas. Con todo, si tienes alguna duda al respecto, consúltanos y encantados analizaremos tu caso particular.
¿Qué sucede si excedo el límite máximo de ayuda para una solución digital?
Nada de nada. Se te seguirá concediendo la ayuda máxima destinada a dicha solución digital: no la perderás. Con todo, es muy complicado que se dé esta situación. Ya que al fin y al cabo cada solución digital se presupuestará antes de su puesta en marcha y, por lo tanto, podrá ajustarse a dicho presupuesto máximo.
Proceso de Solicitud
En primer lugar, las empresas y autónomos deben cumplir unos requisitos específicos para solicitar el bono Kit Digital. Una vez realizado el Test de Diagnóstico Digital, el interesado adquiere la condición de beneficiario del bono digital y puede empezar a utilizarlo. No obstante, es importante tener en cuenta que cuenta con un plazo de seis meses para hacerlo. Las soluciones del Kit Digital te están esperando.
La Administración ha establecido tres vías a las que podemos recurrir para solicitar el Kit Digital. Como nos recuerda Adriana Espinosa de los Monteros “te pone las cosas fáciles. El hecho de que te hagan la tramitación en tu nombre y te acompañen y asesoren en la búsqueda de los mejores para ejecutar tus proyectos, es clave”.
Kit Consulting
La segunda diferencia se encuentra en el tamaño de pyme a la que se dirigen ambos programas. Mientras que el Kit Consulting es para pymes de entre 10 y 249 empleados, el Kit Digital hasta ahora se dirigía solo a pymes con entre 0 y 49 empleados. Además, señala que es una gran ocasión para que las pymes empiecen a competir junto a las grandes empresas. Los expertos consideran que la clave está en saber conjugar talento y tecnología.
Ampliación de Funcionalidades
Algunas soluciones permiten la ampliación de funcionalidades mediante la incorporación de nuevos módulos individuales.
Módulos individuales: se permite la incorporación de nuevos módulos individuales. Se entiende por nuevo módulo individual aquel que agrupa o soporta un único subproceso de la cadena de valor de la pyme, sobre una solución de gestión de procesos ya existente. La incorporación del nuevo módulo individual no podrá consistir en un desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente.
Esta solución incluye un número de horas destinadas a la parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos.