Plan de Marketing para una Heladería Exitosa

¿Quieres montar una heladería y no sabes por dónde empezar? Abrir una heladería es rentable si creas un sólido plan de negocio y tienes las cosas muy claras. El negocio de las heladerías se ha vuelto uno de los emprendimientos más atractivos dentro del sector de la hostelería. Sin embargo, hablamos sobre un modelo de negocio que no se trata solo de comprar helado y revenderlo.

Plan de Negocio para Montar una Heladería que Triunfe

  1. Plantea una propuesta de valor única.
  2. Establece objetivos estratégicos claros.
  3. Conoce a tu cliente ideal.
  4. Fija los canales para conectar con el público.
  5. Analiza el mercado y la competencia.
  6. Elige la ubicación ideal para tu heladería.
  7. Determina quiénes serán tus socios clave.
  8. Apuesta por la atención al cliente.

1. Propuesta de Valor Única

Al montar una heladería de cero necesitas plantear una propuesta de valor única que pueda diferenciar tu negocio de heladería de la competencia local. Recuerda, lo que buscan las personas en una heladería es tener variedad de sabores a elegir, incluso alguna sorpresa menos tradicional. Por ejemplo, en Venezuela una heladería se hizo muy famosa por ofrecer al público 856 sabores de helado diferentes. Si un cliente fuera todos los días a probar uno de los sabores, tardaría más de dos años en completar toda la carta. Y de eso se trata: la misión era que los turistas y los residentes locales tuvieran más variedad que los típicos sabores. Destacar (ya sea por el número de sabores, ya sea por algún sabor muy original, por la presentación, la decoración de la heladería, etc.) siempre es un valor añadido.

2. Objetivos Estratégicos

En tu proyecto de un negocio de helados también necesitas establecer objetivos claros que te servirán como guía en este largo camino.

  • ¿Por qué quieres emprender en el negocio heladero?
  • ¿Cuál es la misión de tu negocio de helados?
  • ¿Qué valores quieres transmitir al montar una heladería?
  • ¿A dónde quieres llegar con tu negocio de helados?

3. Conoce a tu Cliente Ideal

El siguiente punto a considerar antes de montar una heladería es describir el perfil de tus clientes ideales.

4. Canales para Conectar con el Público

Existen distintas formas de hacerle llegar un mensaje al cliente. En este caso hablaremos acerca de los medios físicos y digitales para hacer publicidad e impulsar tu heladería dentro del sector.

Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing

  • El local: Te otorgará tu primer contacto con los clientes. Razón por la que no puedes conformarte con un establecimiento común y corriente, el concepto es la clave.
  • La inauguración del local: Es fundamental para promocionar tu negocio dentro del sector, así que procura repartir en la calle todos los folletos que puedas.
  • Los cursos gratuitos: Son otra forma de llamar la atención de las personas y darte a conocer entre la competencia.
  • Eventos especiales: En el mes de aniversario, Navidad o días señalados también te ayudarán a vender helados mientras das a conocer tu negocio. Apunta: el 24 de marzo se celebra el día europeo del helado artesano y el 12 de abril el día internacional del helado.

5. Análisis del Mercado y la Competencia

Para que tu plan de negocio esté completo deberás realizar una investigación previa sobre el mercado potencial y la competencia local directa. En el momento de realizar dicho estudio procura echar un ojo a la página web, redes sociales y publicidad local de tus competidores directos. De esta forma podrás tener una idea de las estrategias que les están resultando más efectivas. También existen agencias especializadas que ofrecen datos y gráficos estadísticos acerca de los gustos e intereses del cliente. Debes saber que estos estudios son tan completos que pueden ayudarte a tener una visión amplia sobre el modo de acción de tu futura heladería.

6. Ubicación de tu Heladería

Ten presente que para muchas personas comer helado es un placer, que en pocas palabras podemos definir como “matar antojos”. Razón por la que deberás ubicar tu establecimiento en un área de fácil acceso. Montar una heladería cerca de parques, jardines, atractivos turísticos o zonas de restaurantes te situará como una opción perfecta para recalar después cualquiera de esas actividades. Entonces, lo recomendable será encontrar una zona céntrica, pero manteniendo una distancia prudencial frente a ellos. Otra alternativa es apostar por un camión de helados móvil con el que probar suerte en diferentes áreas antes de decidir una localización final.

7. Socios Clave

Cuando hablamos sobre socios clave hacemos referencia a personas u organizaciones que contribuyen al funcionamiento de tu heladería.

8. Atención al Cliente

Es imprescindible que trabajes arduamente para cumplir tu propuesta de valor. Si ofrecer variedad de sabores era parte del proyecto, lo recomendable será cumplirlo. Algo que los clientes no toleran es que el producto no cumpla con sus expectativas. Ofrecer al cliente un trato amable es imprescindible, ya que nadie quiere comprar en un lugar donde sea atendido de mala manera.

Estructura de Gastos Reales

El último punto que necesitas incluir en tu plan de acción para montar una heladería es describir una estructura de gastos reales.

Lea también: Impulsa tu marca de cerveza

  • Local: Se debe incluir el estimado a la compra o alquiler del local, mobiliario, cartelería, mantenimiento, pagos de suministros básicos como el agua, electricidad, etc.
  • Equipos y herramientas: Se debe incluir el estimado a la compra de equipos y herramientas para hacer helados, uniformes, etc.
  • Publicidad: El presupuesto para diseñar e imprimir folletos, carteles y lo que representan las campañas de anuncios pagos.
  • Sueldos: El pago al personal que atenderá los pedidos del cliente, limpieza, especialista SEO, proveedores, etc.
  • Materia prima: Se debe incluir la inversión inicial que equivale a la compra de materia prima.
  • Envases: Para servir tus helados y el resto de productos que ofrezcas en tu establecimiento necesitas los mejores envases, tarrinas y vasos desechables y reutilizables. Las tarrinas para helados son la pieza fundamental para servir tu producto. Puedes encontrar muchos tipos de tarrinas, según el uso que quieras darles: tarrinas transparentes, de cartón o de foam (isotérmicas, ideales para take away o delivery). Toda tarrina o copa tiene que ir acompañada de su correspondiente cucharilla de madera, de plástico o multicolores, ¡un montón de modelos para elegir!

Consejos Adicionales para Vender Más

  • Muestra tus mejores productos para provocar antojos en tu clientela.
  • Esfuérzate en mantener las vitrinas, heladeras y mostradores organizados e higiénicos, de manera que el espacio luzca atractivo para la clientela.
  • Establece precios justos, que te dejen buenas ganancias sin abusar del usuario.
  • Mejora la presentación de tu carta de productos describiendo de forma provocativa la variedad de helados que exhibe.
  • Sirve tus productos en presentaciones originales, creativas y llamativas.
  • Combina las copas de helados con productos de pastelería como, frutas, galletas y otros.
  • Aprovecha las actividades de consumo diario e incluye la venta de desayunos, meriendas, pizzas, snacks, etc.

El Consumo de Helado

El consumo de helado se ha incrementado durante los últimos años, tanto que ha dejado de ser un producto para disfrutar solamente durante el verano. El helado ya no es un producto estacional. Su consumo como tentempié ha permitido que no sólo lo disfrutemos en verano, sino en cualquier momento y época del año. Además, el helado es un referente a la hora de hacernos sentir bien. Son muchos los especialistas que afirman que comer helados elimina la ansiedad y el estrés, ya que, al hacerlo se activan zonas del cerebro asociadas al bienestar y la felicidad.

Plan de Negocio Detallado

  1. Describe el negocio, su finalidad y objetivos estratégicos.
  2. Analiza el mercado de productos saludables, ecológicos y gourmet.
  3. Define cómo venderás el producto, a quién y cómo. Utiliza el Análisis DAFO.
  4. Fija la estrategia de ventas y la estimación de beneficios esperados.
  5. Incluye un documento con la inversión total y financiación obtenida.

El Plan de Negocio es un documento imprescindible para poner en orden la idea y comenzar con buen pie en el negocio. No lo dudes.

Marketing Digital para Heladerías

Existen empresas especializadas en el marketing online que operan en toda España. Su prioridad es establecer estrategias digitales totalmente personalizadas a cada cliente con el principal propósito de aumentar su posicionamiento, alcance, visitas e incluso ventas. Algunas estrategias incluyen:

  • Auditoría de marketing digital y publicidad.
  • Posicionamiento en buscadores (SEO y SEM).
  • Marketing Internacional.
  • Desarrollo de un plan de marketing.
  • Inbound Marketing.

¿Es Rentable Montar una Heladería en España?

Según el informe de Alimarket Helados, el sector creció un 7,2 % respecto al año anterior, y las heladerías artesanales fueron las grandes protagonistas. Por otro lado, el margen de beneficio es alto. A modo resumen, sí, montar una heladería es rentable siempre que entiendas bien a tu cliente, innovas sin perder la calidad y no te gastas de más de la cuenta.

Modelos de Negocio para una Heladería

  • Heladería tradicional.
  • Food truck de helados.
  • Heladería con cafetería o pastelería.
  • Venta online y delivery de helados artesanales.
  • Heladería temática o de autor.
  • Franquicia de helados.

Costos Aproximados para Montar una Heladería Tradicional

Concepto Costo Estimado
Acondicionamiento del local 300 € - 30.000 €
Maquinaria de heladería 300 € - 40.000 €
Mobiliario y decoración 1.000 € - 15.000 €
Licencias, permisos y trámites legales 2.000 € - 4.000 €
Software de gestión (TPV, control de stock, reservas) 100 € - 2.000 €
Stock inicial de ingredientes y consumibles 3.000 € - 6.000 €
Marketing y lanzamiento 1.000 € - 3.000 €
Inversión total aproximada 7.000 € - 100.000 €

Requisitos para Montar una Heladería en España

  • Licencia de apertura o actividad.
  • Registro Sanitario (RGSEAA).
  • Carné de manipulador de alimentos.
  • Inspecciones sanitarias.
  • Autorización de terraza.
  • Rotulación exterior y cartelería legal.
  • Gestión de residuos.
  • Seguro de responsabilidad civil.

Pasos para Montar una Heladería en España

  1. Haz el plan de negocio de la heladería.
  2. Haz el plan de financiación.
  3. Obtén las licencias y permisos necesarios.
  4. Compra los materiales y equipos.

Paso 1: Plan de Negocio

Necesitas un plan de negocio que sean los cimientos de tu heladería. ¿Cómo se hace?

Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing

  • Análisis del mercado.
  • Tipo de heladería.
  • Estudio del cliente ideal.
  • Propuesta de valor.
  • Estrategia de marketing.

Paso 2: Plan de Financiación

El plan de financiación te ayudará a saber cuánto vas a tener que invertir y cómo vas a gestionar la economía de tu negocio.

  • Calcula la inversión inicial total.
  • Define tus recursos propios.
  • Préstamos bancarios.
  • Subvenciones públicas.
  • Estima los ingresos esperados.
  • Control de gastos fijos y variables.
  • Previsión de flujo de caja.
  • Plan de amortización.

Paso 3: Licencias y Permisos

  • Licencia de apertura o actividad.
  • Registro Sanitario.
  • Certificado de manipulación de alimentos.
  • Licencia de terraza, si la tienes.
  • Prevención de riesgos laborales.

Paso 4: Compra de Materiales

  • Máquina de helado.
  • Vitrinas expositoras refrigeradas.
  • Congeladores y cámaras frigoríficas.
  • Pasteurizadores y mantecadoras.
  • Utensilios y menaje.
  • Materias primas.

Marketing de Lanzamiento

El primer verano es clave. Si nadie te ve, nadie se derrite con tus sabores. Por eso, el marketing de lanzamiento no es un extra, es obligatorio.

  • Inauguración con show.
  • Colaboraciones locales.
  • Sorteo en Instagram.
  • Campaña con influencers foodies.
  • Helado exclusivo de lanzamiento.

Pros y Contras del Sector

Pros

  • Alta demanda en temporadas clave.
  • Producto con buen margen de beneficio.
  • Negocio escalable.
  • Variedad de productos.
  • Atractivo visual y para redes sociales.
  • No requiere una carta compleja.
  • Ambiente agradable y clientela fiel.

Contras

  • Negocio muy estacional.
  • Inversión inicial más alta de lo que parece.
  • Ubicación clave y cara.
  • Alta competencia.
  • Trámites y normativas exigentes.
  • Producto sensible.

tags: #plan #de #marketing #heladeria #ejemplo