En el competitivo mundo de la joyería, tener una estrategia de marketing digital sólida es esencial para destacar y alcanzar el éxito. Un plan de marketing bien estructurado te permitirá aumentar tu facturación, mejorar tu imagen de marca y alcanzar ventas a nivel global. A continuación, te presentamos una guía completa para desarrollar un plan de marketing digital efectivo para tu joyería.
¿Por qué es importante una estrategia de marketing digital para tu joyería?
- Aumentas tu facturación considerablemente: Un porcentaje alto de la población ya compra casi en exclusiva desde el sofá de su casa.
- Mejoras tu imagen de marca: Una presencia online cuidada y profesional transmite confianza y prestigio.
- Consigues ventas globales: Internet te va a permitir vender joyas por internet a nivel global.
Estructura del Plan de Marketing para tu Marca de Joyería
Un plan de marketing debe definir con precisión las acciones a través de las cuales se alcanzarán los objetivos propuestos. A continuación, se detallan los componentes esenciales de un plan de marketing digital para joyerías:
1. Análisis Situacional de tu Empresa
Es imprescindible analizar todos los factores externos e internos que afectan o pueden repercutir a tu marca.
- Análisis PESTLE: Analiza los factores sociales, culturales, económicos, tecnológicos, políticos o legales.
- Análisis del mercado online: Evalúa el mercado online en el que compite tu empresa y las necesidades de los consumidores que demandan joyas y productos relacionados.
2. Definición del Público Objetivo
En este apartado, hay que definir los públicos objetivo actuales de tu marca de joyas y las particularidades que caracterizan a tu audiencia. Quienes son, qué compran, por qué compran y cómo lo compran. Una vez definido esto, puedes elaborar tu buyer persona, el cliente ideal en el que vas a basar tus estrategias de marketing y comunicación; a los que quieres atraer a tu web y vender tus joyas.
Es necesario una descripción detallada de sus hábitos, preferencias, desafíos, fuentes de información y objeciones y rol en el proceso de compra.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
3. Análisis de la Competencia
Conocer qué hace tu competencia y entender en qué destaca te va a ayudar a desarrollar un plan de marketing con más valor. Examina el sitio web, sus redes sociales, los productos y servicios que ofrece, si se habla de ellos online, si tienen valoraciones en su sitio web (positivas o negativas), si tienen ficha de Google My Business, si realizan publicidad, etc. Puedes apoyar tu análisis con la herramienta de las cinco fuerzas de Porter.
4. Análisis Interno de la Empresa
El análisis interno es tan importante como el externo. Hay que definir detalladamente el modelo de negocio, exponer la información financiera actualizada y todas las variables relacionadas con el marketing digital que empleas en tu joyería.
5. Análisis DAFO
El objetivo de esta herramienta es estudiar la situación de tu empresa. Sirve para determinar las ventajas competitivas y definir las mejores estrategias para la marca, en función de las fortalezas y debilidades que se detecten en el análisis interno y teniendo en cuenta las oportunidades y amenazas que presenta el mercado de la joyería.
6. Objetivos de Marketing
Determinar los objetivos, justificados de forma lógica, en los que basa todo el planteamiento estratégico. Estos van a orientar las acciones que se van a desarrollar en las estrategias planteadas, además de los recursos económicos y el personal asignado a cada una de ellas.
Los objetivos en marketing digital deben ser medibles, concisos y realistas.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
7. Estrategias de Marketing Digital
Explicar detalladamente las acciones que se van a llevar a cabo para alcanzar los objetivos establecidos por tu empresa, basados en el análisis externo e interno previo.
Además, hay que describir las tácticas, es decir, traducir en términos operativos el planteamiento estratégico y explicarlo con minuciosidad.
8. Plan de Acción
Parte en la que se desglosan todas las acciones que se van a desarrollar en las diferentes estrategias. Es imprescindible la operatividad del plan, es decir, las estrategias deben estar planteadas en un contexto y momento concreto. Son las directrices que permiten la correcta ejecución del plan de marketing digital.
9. Elaboración del Presupuesto
Previsión de los costes de todas las acciones que se van a desarrollar, justificando su inversión y el retorno estimado. Deben exponerse los recursos que se necesitan, la viabilidad de adquisición y si son suficientes para alcanzar los objetivos de forma realista. El presupuesto será formulado en un cuadro resumen.
10. Mecanismos de Control
Por último, hay que determinar los mecanismos de control. Generalmente son KPIs con los que se mide el rendimiento de las acciones de marketing en los diferentes canales y plataformas publicitarias.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing
5 Pautas Clave en tu Estrategia de Marketing Digital para Joyerías
Una vez analizados los componentes de un plan de marketing, vamos a centrarnos en 5 pilares fundamentales:
- Originalidad y personalización: Convencer lleva su técnica, y no basta con lanzar las típicas proclamas que pueden verse en multitud de escaparates. Además de analizar las fechas más significativas, en el caso de joyería de boda debemos persuadir con la mirada.
- Análisis de la demanda: Como ya hemos indicado, el sector de las joyerías está muy sujeto al calendario de marketing comercial. La estacionalidad de las compras tiene que planificarse con un calendario anual. ¿Qué fechas son más importantes para lanzar tus promociones o publicaciones en redes sociales?
- Claridad y transparencia: En el comercio online, la transparencia permite encaminar el carrito a la caja. ¿Cómo podemos clarificar todas esas dudas? La gestión del “pain” o “dolor” en nuestro buyer persona condicionará el éxito de la compra.
- Posibilidad de chat en directo: un chatbot nos permite gestionar sus dudas al momento.
- Características del producto siempre visibles.
- Información de Cómo comprar visible en el menú de tu web.
- Valoraciones y comentarios positivos embebidos directamente en tu web. En el marketing relacional las opiniones son la base de nuestro marketing de boca a boca, en este caso, de usuario a usuario.
- Proceso de compra claro, por fases, directo y cómodo para el usuario.
- Seguridad y logística: La posibilidad de ofrecer diferentes opciones de envío conseguirá gestionar la intranquilidad del usuario en el proceso de compra electrónica.
- Seguridad y formas de pago: En el comercio online, la transparencia permite encaminar el carrito a la caja. ¿Cómo podemos clarificar todas esas dudas? La gestión del “pain” o “dolor” en nuestro buyer persona condicionará el éxito de la compra.
- Información de Cómo comprar visible en el menú de tu web. No estamos hablando de la política de devoluciones, obligatoria si vendemos online. La información de cómo comprar es una guía, donde clarificamos los FAQ’s o dudas frecuentes de nuestro usuario.
3 Objetivos Clave en Marketing Digital para Joyerías
- Posicionamiento SEO OnPage en joyerías: Invertir en un buen posicionamiento SEO OnPage es ahorrárselo en posicionamiento de pago SEM. Seleccionaremos para ello las palabras clave Long Tail más adecuadas a cada fecha del año. Toda la estructura de la web debe seguir los parámetros de optimización SEO OnPage.
- Campañas de marketing digital:
- Antes de nada, elabora un calendario de marketing con las fechas más importantes del año. Una landing page o página de aterrizaje es un espacio en tu web enfocado a una campaña puntual.
- Si creas comunidad entre tus clientes, conseguirás que te aporten el grado de realismo que buscas en la promoción de tus joyas. Podrás compartir ese contenido, para que otros usuarios vean los trabajos que realizas, convenciéndose de su compra.
- Para crear comunidad, debes conocer el tipo de cliente que tienes, atendiendo al tipo de producto que te especializa.
- Tus redes sociales, siempre actualizadas: Si no mantienes al día las redes sociales, estarás dando la impresión al usuario de dejadez, despreocupación o directamente estarás sembrando la duda de tu existencia, como empresa seria y solvente.
- Calendariza y planifica tus publicaciones en redes sociales. ¿Qué días y qué contenido debes compartir? Busca la interacción a través de tus productos y de concursos. ¿A quién regalarías este joya?
- Conecta tus redes con tu cliente habitual, será tu primer escalón de comunidad. Cuida la estética y el diseño en tus publicaciones en redes sociales. Vendes belleza, no lo olvides.
- Acostúmbrate a pedir una reseña o valoración cuando te compren.
Marketing en Redes Sociales para Joyerías
Las redes sociales son una herramienta poderosa para conectar con tus clientes y promocionar tus joyas. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Calendariza y planifica tus publicaciones: Define qué días y qué contenido compartirás.
- Fomenta la interacción: Organiza concursos y preguntas para involucrar a tu audiencia.
- Cuida la estética: Vende belleza, así que asegúrate de que tus publicaciones sean visualmente atractivas.
- Pide reseñas: Las valoraciones positivas generan confianza y atraen a nuevos clientes.
Tabla de Estacionalidad de Ventas en Joyería
| Mes | Evento/Ocasión | Tipo de Joya | Estrategia de Marketing |
|---|---|---|---|
| Febrero | San Valentín | Anillos, Colgantes, Pulseras | Promociones para parejas, Regalos románticos |
| Mayo | Día de la Madre | Colgantes, Pendientes, Broches | Descuentos especiales, Tarjetas de regalo |
| Junio | Bodas | Anillos de compromiso, Alianzas, Joyas para novias | Paquetes nupciales, Asesoramiento personalizado |
| Diciembre | Navidad | Todo tipo de joyas | Campañas navideñas, Regalos para todos los gustos |
Adaptar tu estrategia de marketing a estas fechas clave te permitirá maximizar tus ventas y conectar con tus clientes de manera efectiva.
Consideraciones Finales
Las herramientas ayudan, pero si además quieres una web profesional y un plan de marketing adaptado, como siempre, es mejor apostar por empresas de marketing digital que cuenten con profesionales en cada área. Ellos sabrán ver el objetivo común y trabajarán de forma organizada durante largo tiempo en la consecución de una conversión en ventas, que a fin de cuentas es el objetivo que persigue, al igual que otros comercios.