En la actualidad, se habla mucho de la capacidad que tiene la tecnología para transformar los negocios, así como de la capacidad que tienen las personas para hacerlos. Las librerías, hoy en día, necesitan vender una mayor cantidad de libros y, para que eso suceda, deben construir una relación duradera con su público. Una relación que esté basada en contenidos relevantes y que aporten valor a sus vidas.
Hoy, vivimos en un mundo en el que existe una sobresaturación de relaciones, de contenidos y de comunicación irrelevante. La gente cada día es más impermeable a lo que las empresas dicen en sus redes sociales y a la publicidad. Por eso, el valor verdadero de la comunicación consiste en dejar un poco de lado el simple acto de consumo, para enfocarse más en la vida de los consumidores.
La Publicidad como Herramienta de Marketing
La publicidad es una herramienta de marketing muy efectiva para conseguir aumentar las ventas de cualquier empresa y, por supuesto, las de las librerías. Es usada en marketing para lograr los objetivos marcados, así como para poner en práctica cualquier estrategia de negocio. Lo primero que hay que tener claro es que, por sí sola, la publicidad no vende. Necesita un proceso creativo en el que se refleje la estrategia seguida por las librerías en sus mensajes.
De ahí que cuando se vende más gracias a la publicidad es porque se han usado un conjunto de acciones que generan interés, captan la atención y crean una demanda. Una publicidad, para que sea efectiva, tiene que ayudar a cualquier empresa a que su público conozca los servicios y productos que oferta. En conclusión, la publicidad contribuye a que la empresa, la marca, los servicios y los productos sean conocidos, así como a posicionarlos en el mercado.
Estrategias Publicitarias Efectivas
Para que sea efectiva, hay que empezar por conocer el público objetivo, el mercado, los canales de venta, etc. Es imprescindible definir a quién se quiere comunicar el mensaje, cómo, de qué manera, con qué canales y para qué. El objetivo de la campaña es primordial. La estrategia publicitaria tiene que ser única y tener un objetivo claro de comunicación. Cuando pretendemos decir una gran cantidad de cosas en una campaña única, al final terminamos por no posicionar ninguna idea.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
A continuación, tenemos que seleccionar los canales que sean más adecuados. Los mejores no son siempre los que más gustan o los que son más económicos, sino aquellos en los que está tu público. Son aquellos medios de comunicación que tus clientes potenciales consumen para informarse sobre aquellos servicios o productos que les interesan. Una vez elegido el medio, habremos de programar la frecuencia con la que van a ir apareciendo los anuncios y su duración. Si vamos a utilizar medios más tradicionales como la radio, será importante precisar las repeticiones, así como las horas en las que va a aparecer la publicidad. Sea cual sea el medio elegido, en él hay que explicar lo que puede ofrecer tu librería que la competencia no puede hacer. Y todo ello mediante un mensaje potente y claro, para que sea un éxito y aporte valor al futuro cliente.
La Importancia de un Plan de Marketing
Es necesario entender que hay que adaptarse e ir evolucionando en el mercado y, para ello, es fundamental seguir un plan de marketing. Se trata de establecer objetivos claros, consiguiendo el mayor número de datos posibles para promocionar el negocio de las librerías. De esta manera, lograremos medir cada uno de los resultados obtenidos con las acciones que se han empleado.
Conocer al público objetivo es primordial, y eso incluye su género, localización, nivel de ingresos, estado civil, nivel educativo, tipo de familia y profesión. Hay que incluir lo que más puede gustar y lo que menos, dependiendo de su situación. Si no trabajamos la presencia en las redes sociales, deberemos comenzar a hacerlo cuanto antes, sin tiempo que perder. No en vano, dichas redes ofrecen un mundo repleto de posibilidades que conseguirán incrementar las ventas.
No podemos llegar a promocionar una librería con unos pensamientos rígidos. Tenemos que dirigir distintos tipos de campañas para poder descubrir qué es lo que mejor funciona y poder posicionar el negocio en el mercado, sabiendo cuál es su valor único para sacar provecho de él. Tampoco hemos de olvidarnos del marketing de atracción, al que también se conoce como inbound marketing. Con esta técnica intentaremos conseguir que los potenciales clientes se sientan muy atraídos por los contenidos ofrecidos a partir de las necesidades que tienen o de las consultas que hacen habitualmente como consumidores.
Captación de Clientes en el Sector Librero
Captar clientes es uno de los principales objetivos de cualquier librería que se precie y que desee promocionarse. Las descargas a través de Internet de diferentes lecturas se han convertido en una competencia muy dura dentro de este sector. Para ello, primero será necesario seguir una estrategia de captación de clientes. Conocer las motivaciones de cada uno de los consumidores y sus intereses, es el primer paso para conseguir la captación de nuevos clientes.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
El audiolibro y el libro electrónico han conseguido cambiar la venta de los libros de una manera considerable en los últimos años. Aunque es verdad que los amantes de la lectura siguen acercándose a las librerías para conseguir sus libros, existe otro perfil de lectores que ya ni siquiera se molesta en salir de casa para comprar su libro favorito. Las librerías tienen que desarrollar buenas técnicas digitales de marketing para conseguir llegar hasta todos esos usuarios que compran libros más allá de la forma tradicional.
Las publicaciones de una librería en las redes sociales no tienen que limitarse a la simple publicidad de un libro, sino que se debe aportar más. Y esto lo conseguimos especialmente explicando el contenido del mismo, las bondades con las que cuenta la literatura y las emociones que puede despertar en los lectores. Los anuncios que aparecen en otros buscadores también son una excelente opción para hacer más visibles los productos de tu librería.
Estrategias Digitales para Librerías
Tener un plan de marketing digital bien estructurado es clave para no ir dando palos de ciego, sobre todo cuando el tiempo y el presupuesto son limitados. Con esta guía en 8 pasos vas a poder crear un plan adaptado a tu librería, con objetivos realistas, herramientas concretas y estrategias pensadas para conectar con madres, padres y pequeños lectores que buscan justo lo que tú ofreces. Desde el análisis inicial hasta la medición de resultados, este plan te ayudará a tomar decisiones con sentido, sin improvisar cada mes.
Pasos Clave para un Plan de Marketing Digital
- Análisis Inicial: Evalúa la situación actual de tu librería, identificando productos más vendidos y la opinión de los clientes.
- Definir Objetivos SMART: Establece metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo definido.
- Identificar al Cliente Ideal (Buyer Persona): Define a quién te diriges, considerando sus necesidades e intereses.
- Selección de Canales y Estrategias Digitales: Elige las plataformas donde se encuentra tu público, como Instagram, Pinterest y Google Business Profile.
- Creación del Calendario Editorial y Plan de Contenidos: Planifica contenidos alineados con tus objetivos, aprovechando fechas clave.
- Aplicar SEO y Posicionamiento Local: Optimiza tu presencia en Google para atraer visitas físicas y online.
- Definir las Métricas y KPIs Más Importantes: Mide la tasa de conversión, visitas locales, crecimiento en redes sociales, etc.
- Análisis de Resultados y Ajustes del Plan: Revisa si las acciones han funcionado y ajusta según los datos obtenidos.
Marketing de Libros: Promoción y Estrategias
Actualmente hay una gran competencia en el mercado literario y en la mayoría de casos resulta muy complejo lanzar novedades y conseguir éxito sin una estrategia de marketing. Por lo que acaban posicionando tan solo aquellos libros que se han promocionado correctamente y que cuentan con una estrategia de marketing en el que participan tanto el editor como el autor. Frente a estos grandes retos, la plataforma de gestión de contenido ha desarrollado soluciones como el servicio de impresión bajo demanda local y el servicio de landing web para compras online.
Las ventas no llegan solas, se necesita un impulso real. Estar en una librería no garantiza ventas porque el modelo de negocio ha cambiado y, por tanto, las editoriales deben adaptarse a las nuevas circunstancias. Para vender se requiere una estrategia y un trabajo en el tiempo para fortalecer la difusión de la novedad literaria en el mercado.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing
Acciones de Marketing Online
- Promoción en RRSS: Coordinación entre el editor y el autor en las RRSS de ambos para potenciar la venta directa.
- Eventos Online: Impulsa eventos online para conectar con la comunidad local.
- Campañas de Pago: Diseña campañas en Google AdWords orientadas a la captación de nuevas personas con interés en las temáticas de tus publicaciones.
- Web: Cuenta con una web bien posicionada en los motores de búsqueda y con una navegabilidad óptima.
Elementos Esenciales de un Plan de Marketing
- Determinar el plazo de tiempo del plan de marketing.
- Establecer objetivos claros y medibles.
- Identificar las herramientas disponibles.
- Dividir el plan en unidades más pequeñas y establecer fechas clave.
Sin maquinaria de ventas no hay plan de marketing que sirva. Es que simplemente no tendrás con qué poner en práctica tu plan de marketing. ¿A quién anunciarás tu nuevo libro si no tienes una lista de correo? Porque un lanzamiento exitoso necesita de esa maquinaria, sin ella no es posible. Todo esto suena muy complicado, pero se trata de saber lo que tienes que hacer y empezar por el principio. Es laborioso y requiere tiempo, pero es algo que está al alcance de todo el mundo.