Plan de Marketing para una Empresa Textil: Ejemplo y Estrategias

El marketing se ha convertido en un punto muy importante en el ámbito empresarial, siendo de vital repercusión para ejecutar y concebir las relaciones de intercambio comercial. Un plan de marketing de una tienda de ropa o una empresa textil se desarrolla para obtener un análisis de aspectos externos e internos que puedan afectar a una empresa de manera positiva o no. Se busca tener una visión nueva de objetivos estratégicos para ampliar el mercado, tener un posicionamiento mejor y así aumentar su rentabilidad.

Su objetivo es que el servicio sea de total satisfacción tanto para el que vende como el que recibe el servicio. Con ello se podrá implementar las estrategias para el desarrollo de la empresa ya sea pequeña, mediana o grande. Es de gran importancia que cualquier empresa en el ámbito textil tenga un buen marketing digital para tienda de ropa.

La industria textil en particular utiliza materiales como hilos, telas, y fibras que son de consumo masivo para confeccionar una gran cantidad de productos. Se debe establecer cuáles son los canales para una distribución adecuada de los productos o servicios que ofrece la empresa textil, ya sea por mayoristas, minoristas, intermediarios o directamente a los consumidores.

Análisis del Entorno y la Competencia

El entorno en el que se desenvuelve el plan de marketing de una empresa textil puede revelar amenazas u oportunidades que son claves para los competidores del sector industrial de la ropa. La industria de la moda cambia en poco tiempo, por lo que invertir en lo que se está llevando o lo que se sugiere para la temporada siguiente siempre es un riesgo que se debe tomar con mucha cautela.

Hay que tener en cuenta también el espacio socioeconómico del lugar donde se realizará el marketing, y las opiniones. Se debe analizar de la competencia. Esto debe ser un estudio de mercado intensivo, en el que se observe cómo la competencia hace sus acciones de publicidad, qué medios son los más comunes, dónde está más fuerte y cuáles serían los puntos a reforzar para destacar.

Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing

Definición del Buyer Persona

Para un buen plan de marketing de una empresa textil, es indispensable saber el target de la clientela o buyer persona a la que se le está ofreciendo el producto, para centrarse en sus necesidades. Hay que determinar edad, género, nivel social, lugares recurrentes, gustos diversos, ya que cuanto más se sepa mejor.

Estrategias de Marketing y Promoción

Todo marketing de una empresa de ropa se basa en la visualización de la mercancía y cómo elevarla. Lo mejor para que un plan de marketing de una empresa textil tenga éxito es sugerir una necesidad a los usuarios con el producto que se le está vendiendo. Este producto final debe ser único y lo que busca el tipo de cliente, que se ha definido en el perfil de público objetivo del plan de marketing.

Siempre es necesario que las promociones se realicen con cierta periodicidad y no solamente en el momento de lanzar un nuevo producto, sin comprometer el margen de beneficios y de inversión de la empresa. Los clientes generalmente prefieren precios bajos, aunque en algunas ocasiones esto puede ser contraproducente a nivel de marketing.

El Poder del Marketing Digital

El mejor medio para desarrollar un excelente plan de marketing de una empresa textil son las redes sociales. Las empresas más actuales deben tener páginas en la web para darse a conocer y expandir sus horizontes. Por esa razón los medios virtuales son una herramienta de gran importancia y un modo de proyectar la información en muy poco tiempo y a una gran cantidad de posibles clientes.

Hay que tener contratado y a la disposición un community manager para que lleve toda la producción, control, distribución y novedad de información en las diferentes redes sociales. Estos medios dan la oportunidad de tener la inmediatez de la información referente a lo que se desee buscar.

Lea también: Impulsa tu marca de cerveza

Tener una buena marca, visión de negocio claro, objetivos planteados y replantearlos en la medida en que el negocio cambie o avance, son algunos de las acciones básicas para poder tener un eficaz plan de marketing de una empresa textil.

Elementos Clave del Marketing Digital

Dentro de un plan de marketing digital se pueden incluir gran cantidad de elementos y factores para mejorar el resultado. Entre dichos elementos pueden incluirse la creación y el desarrollo de una página web, el posicionamiento SEO y SEM, la gestión de las redes sociales, la publicidad online, etc.

Dentro de un modelo de plan de marketing de una empresa textil, es imprescindible incluir la publicidad digital. El marketing digital incluye todas aquellas técnicas y herramientas enfocadas a dar a conocer el negocio en internet.

  • Página Web: En un modelo de plan de marketing de una empresa textil, no puede faltar la página web. Mantener una buena estética teniendo en cuenta la fotografía, la videografía, el contenido y los gráficos es de gran importancia. Un sitio web funcional y comunicativo debe convertirse en el vehículo para todo tipo de comunicación de la empresa, ya sea interna o externa.
  • SEO: El proceso de optimizar su sitio web para colocar en una mejor posición las páginas de los resultados de los motores de búsqueda. Optimizando la página web, se conseguirá mejorar el posicionamiento SEO para parecer entre los primeros resultados de búsqueda cuando un usuario busque algo relacionado con el sector textil.
  • Marketing de Contenidos: La creación y promoción de activos de contenido con el propósito de generar conciencia de marca, crecimiento del tráfico, generación de leads o clientes. Las marcas pueden crear contenido relacionado con la empresa y publicarlo en foros o blogs relacionados con el sector textil. Dentro del sector textil pueden crearse muchos contenidos, por ejemplo, de la fabricación de textiles, historias sobre el proceso de creación de las prendas, actividades de responsabilidad social corporativa, sobre la innovación de productos y procesos, etc. Para desarrollar todo este contenido, se deben elegir los canales de comunicación correctos.
  • Redes Sociales: Tener en cuenta las redes sociales en un modelo de plan de marketing de una empresa textil, es un acierto. La práctica de promocionar su marca y su contenido en las de redes sociales para aumentar el conocimiento de la marca, generar tráfico y generar clientes potenciales para su negocio, tiene buenos resultados. Contiene una gran base de datos de personas en todo el mundo y con todo tipo de profesiones. Por otro lado, YouTube, puede ser de ayuda para las empresas relacionadas con el sector textil, especialmente para publicar algunos vídeos relacionados con su proceso de producción, proceso de control de calidad, estándares éticos, etc. Esto puede ayudar a crear una buena imagen y a aumentar el tráfico del contenido.
  • Marketing por SMS: El marketing por SMS (marketing de servicio de mensajes cortos) es una técnica que utiliza mensajes de texto para difundir mensajes promocionales.

Ejemplo Práctico: Plan de Marketing para EILIEE

Un modelo de plan de marketing una empresa textil comienza por un análisis de aspectos externos e internos que puedan afectar a una empresa de manera positiva o no. Desde sus inicios, la empresa ha mantenido firme su idea de ofrecer productos sofisticados y de calidad al mejor precio posible, tratando de satisfacer a su público objetivo con una buena atención al cliente y una colección pequeña pero prometedora y acorde con los gustos y necesidades de los clientes. EILIEE posee una tienda exclusivamente online, donde presenta una colección de pijamas elegantes y delicados junto con otra colección de ropa interior y lencería.

Este trabajo comienza con una breve presentación de la empresa junto con un análisis y diagnóstico de la situación, seguido de un análisis externo donde se estudian las características del microentorno y macroentorno de la misma con la finalidad de conocer los factores que puedan afectar a las decisiones tomadas.

Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing

Análisis del Microentorno y Macroentorno

Concretamente, se definen los factores del microentorno como aquellos que la empresa no puede controlar y que tienen una influencia directa en la relación que se establece entre la misma y sus consumidores. Para llevar a cabo el análisis del microentorno de EILIEE, se tendrán en cuenta la competencia, los proveedores y los intermediarios o distribuidores.

Por otro lado, en el macroentorno se estudian aquellos factores constituidos por las fuerzas externas que no son controlables por la empresa y que tienen capacidad para afectar gravemente en las necesidades y preferencias de los consumidores, siendo los seis factores clave: políticos, sociales, económicos, tecnológicos, ambientales y legales.

Análisis Interno y Estrategias de Marketing

Seguidamente, en el presente plan de marketing se llevará a cabo un estudio del análisis interno y un diagnóstico de la situación comprendido por un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y un análisis CAME. Una vez realizado dicho análisis, se procede a la fijación de los objetivos de marketing junto con la elaboración de las estrategias correspondientes teniendo en cuenta las características del público objetivo y de los objetivos de la empresa.

Entre las estrategias de marketing encontramos la estrategia para la obtención de ventajas competitivas, la estrategia de crecimiento, la estrategia corporativa, la estrategia de innovación y la estrategia de segmentación y posicionamiento. Además, el plan de marketing también plasmará la implementación del mix de marketing para dichas estrategias teniendo en cuenta múltiples factores.

Para ir concretando el plan, se llevará a cabo una distribución de las acciones, responsabilidades y temporalización para la obtención de los objetivos propuestos junto con un planteamiento de plan económico-financiero y sus respectivos planes de control y corrección en caso de que sea necesario.

tags: #plan #de #marketing #empresa #textil #ejemplo