Plan de Negocios para Consultoría Empresarial: Ejemplos y Guía Detallada

El plan de empresa es una herramienta fundamental para cualquier emprendedor. También llamado plan de negocio, se trata de un informe que procura sintetizar toda la información relevante de un proyecto empresarial para determinar su viabilidad. Es un documento analítico que explica el proyecto desde la idea de negocio hasta el potencial de rentabilidad, pasando por todo tipo de informaciones sobre el equipo promotor, el funcionamiento de la empresa y requisitos diversos.

El objetivo es que sea lo bastante sencillo y resumido para que cualquier lector pueda entender como se pasa de la idea de negocio a los beneficios futuros. En este sentido, es tanto la tarjeta de visita de la futura empresa como una herramienta de venta frente a los organismos de financiación. Por otra parte, el segundo propósito principal del business plan es permitir a sus promotores valorar el proyecto en su globalidad, obligándoles a revisar cada aspecto del negocio, y a plantearse diversas problemáticas.

De esta manera, permite anticipar inconvenientes que de otro modo, solo se hubiesen conocido al arrancar la actividad. Periódicamente, estamos publicando en el blog modelos y ejemplos que pueden orientar a los emprendedores interesados en ciertos sectores. El resumen ejecutivo es la síntesis de todo el informe.

Componentes Clave de un Plan de Negocio

La descripción del proyecto explica la idea y el modelo de negocio. El informe comercial explica como vamos a conseguir el nivel de ventas esperado. El plan operativo explica el funcionamiento de la empresa. Un análisis DAFO también es recomendable, ya que permite sintetizar las fuerzas y debilidades del proyecto, así como sus oportunidades y amenazas.

Consejos para un Plan de Negocio Exitoso

  • Ser conciso e ir al grano: Los inversores y empresas de financiación reciben a diario decenas de propuestas, y van a lo esencial.
  • Basarse en hechos: Es muy difícil hacer una previsión realista de las ventas (que condiciona luego la credibilidad de todo el informe). No hay que ser ni muy optimista (porque nadie se cree el planteamiento), ni demasiado pesimista (porque entonces no sale rentable).
  • Hablar en presente: A la hora de presentar el proyecto, es mucho mejor hablar en futuro que en condicional, pero aun mejor hablar en presente. Si hablamos de lo que estamos haciendo, enseguida el proyecto se convierte en una realidad en marcha, y no en un vago sueño.
  • Ser profesional en todo momento: Transmitir una imagen de seguridad, precisión, conocimiento y profesionalismo hace muchísimo. No olvidemos que uno de los puntos más importantes para los que invierten es confiar en los promotores para llevar a cabo el proyecto. Si el documento es magnífico pero el equipo no inspira confianza, no servirá de nada.

Tener un informe bien redactado es un requisito necesario para obtener financiación externa, aunque evidentemente no es suficiente. No solo tiene que ser un buen proyecto, sino que tiene que encajar con los objetivos del organismo que financia, algo bastante complicado en un momento de restricción del crédito como actualmente.

Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing

Ejemplo de Consultoría Empresarial: Pollos Pomoca S.A.

Dunamis realizó un Proyecto de Consultoría a la Empresa Pollos Pomoca S.A. dirigida por el M.V.Z. Durante todo el proceso de la Consultoría tanto los empleados como el M.V.Z. deben involucrarse activamente para generar un remedio. La empresa Pollos Pomoca S.A. de C.V. empezar la distribución (entrega a domicilio) la venta del mismo.

Tabla de Personal Actual de Pollos Pomoca S.A.

A continuación, se presenta una tabla con la información del personal de Pollos Pomoca S.A.

Puesto Descripción
Encargado de operación, reparto y equipo Responsable de la operación diaria, reparto y mantenimiento del equipo.

Las mencionadas integran la parte administrativa para la toma de decisiones. La capacitación se imparte por personal capacitado. No se cuenta. No se cuenta con un programa de capacitación integral.

Monitoreo y Triangulación de Datos

El monitoreo se realiza a través de redes sociales. Se realiza triangulación de la información. Los investigadores, estudiando la misma situación, concuerdan en sus conclusiones. Si la información no es totalmente objetiva, entonces debemos prestar mucha atención a este criterio. Debemos prestar mucha atención a este criterio, ya que refleja las actitudes y valores de la época en que se escribe el documento.

Se realiza observación de campo. Se realiza entrevista con M.V.Z. Bachoco y Carus Abella (Proveedores) y se consulta la Página de Internet de Pollos Pomoca. La triangulación permite validar los hechos o fenómenos investigados a través de su personal.

Lea también: Impulsa tu marca de cerveza

Seguridad e Higiene en Pollos Pomoca S.A.

Es fundamental garantizar la seguridad e higiene en la empresa. Algunas medidas incluyen:

  • Contar con medios para prevenir accidentes.
  • Materiales de primera calidad.

Equipamiento de Seguridad

Algunos elementos de seguridad que deben considerarse son:

  • Faja Lumbar Para Uso Industrial PRINMEX.
  • Guante Anticorte De Malla De Acero 50-500 SAFETY TOOLS.
  • Extintor a base de polvo químico seco.
  • Botiquín De Primeros Auxilios Y Urgencias Grande.
  • Chamarra Larga para Cuartos Fríos.
  • Botas de seguridad Avenger A7244, a prueba de agua.
  • Impermeable Industrial CONDOR.
  • Señalamientos De Protección Civil.
  • Rombo de seguridad señalización precaución industria varias.

Consideraciones Finales

Desde abrir una ferretería o un bar hasta montar un ecommerce o convertirse en fotógrafo freelance, empezar un negocio es una aventura que no se puede tomar a la ligera. Sacar adelante una idea de negocio o hacer realidad el proyecto de nuestros sueños requiere una inversión importante de recursos. Un plan de negocio es un documento escrito que concreta los objetivos de una empresa y cómo planea alcanzarlos. Por todo ello, es más fácil conseguir financiamiento con un business plan.

Como hemos comentado anteriormente, no existen planes de negocios iguales. Aunque en líneas generales todos siguen una estructura similar, cada uno se adapta a las necesidades de la empresa o futura empresa.

Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing

tags: #plan #de #negocios #consultoría #empresarial #ejemplos