Cuando somos niños, nos educan para que estudiemos y nos dicen que así nos irá bien en la vida. A medida que vamos creciendo, nuestros padres nos van dando consejos con situaciones cotidianas pero, ¿qué pasa cuando te incorporas en el mundo laboral? ¿Alguien te da alguna indicación adicional que te guíe para prosperar y tener una vida satisfactoria?
Este artículo explora la transición de un aprendiz a un empresario, ofreciendo una guía para aquellos que buscan crear y gestionar su propio negocio.
Desarrollo de Habilidades y Conocimientos
Es fundamental adquirir las competencias, los conocimientos, habilidades y las actitudes necesarias para la creación. Para ello, se recomienda:
- Estudios Empresariales y Economía: Profundizar en áreas como administración, finanzas, marketing y operaciones.
- Habilidades Digitales: Dominar herramientas TIC para la productividad y gestión del tiempo.
- Conocimiento del Mercado: Estar al tanto de las tendencias de consumo y estilo de vida.
Estrategias Empresariales
La elección estratégica es de suma importancia. Se pueden diseñar e implementar estrategias que potencien la diferenciación competitiva de unas organizaciones sobre otras. Para ello, es vital:
- Innovación: Desarrollar nuevos productos, mercados y aumentar el valor de la empresa.
- Marketing: El marketing ha dejado de ser un área funcional de la empresa para constituirse en el eje estratégico de todas las decisiones de una compañía.
- Análisis de la Competencia: Observar las empresas de diferentes sectores y la necesidad de obtener resultados inmediatos.
Herramientas y Técnicas de Gestión
Existen diversas herramientas y técnicas que pueden facilitar la gestión empresarial, tales como:
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
- Gestión del Tiempo: Aplicar técnicas y metodologías de administración del tiempo para conseguir los objetivos.
- Gestión del Estrés: Desarrollar habilidades y estrategias efectivas para identificar los factores que generan estrés.
- Organización de Eventos y Protocolo: Identificar los aspectos clave en de las actividades protocolarias a realizar por el personal.
El Rol de la Tecnología
Las nuevas tecnologías juegan un papel crucial en el éxito empresarial. Es importante:
- Firma Digital y Factura Electrónica: Conocer y utilizar las diferentes modalidades de comunicación electrónica.
- Teletrabajo: Conocer el marco normativo del teletrabajo y analizar las diferencias entre éste y el trabajo convencional.
- Presencia en Línea: Optimización para posicionamiento en buscadores.
Aspectos Laborales y Legales
Es fundamental tener un conocimiento sólido de los aspectos laborales y legales relacionados con la gestión de una empresa, incluyendo:
- Nóminas y Seguros Sociales: Aprender a elaborar documentos de Recibo de salarios o nóminas y Seguros Sociales en régimen general.
- Impuestos: Entender el impuesto y profundizar en los aspectos más problemáticos con la noble intención de adquirir una visión completa y global del mismo.
- Contratos: Conocimientos en materia laboral.
Tabla resumen de habilidades y conocimientos esenciales
| Área | Habilidades/Conocimientos | Herramientas/Técnicas |
|---|---|---|
| Gestión | Planificación, organización, dirección, control | Gestión del tiempo, gestión del estrés, análisis de datos |
| Marketing | Investigación de mercados, segmentación, posicionamiento | Redes sociales, SEO, publicidad online |
| Finanzas | Contabilidad, presupuestos, análisis financiero | Software contable, hojas de cálculo |
| Tecnología | Firma digital, factura electrónica, teletrabajo | Herramientas de comunicación online, plataformas de gestión |
| Legal | Nóminas, seguros sociales, impuestos | Asesoría legal, software de gestión laboral |
Lea también: Guía para triunfar en tu negocio
Lea también: Inspiración para tu camino emprendedor