El Podcast como Herramienta de Marketing: Ejemplos y Ventajas

¿Puede el podcast formar parte de la estrategia de comunicación de una empresa? La respuesta es sí. La saturación de información y publicidad ha provocado que cada vez sean más las empresas que opten por fórmulas alternativas para darse a conocer y promocionar su imagen y productos. Surge así una oportunidad de diferenciación como es el caso del branded podcast.

¿Qué es un Branded Podcast?

El branded podcast es un formato centrado en reforzar la imagen y la reputación de una marca y cuyo objetivo es conectar con los consumidores. El branded podcast ofrece una propuesta de valor al oyente, ya sea entretenimiento o información de utilidad, vinculada a la marca. Por ello, es importante entender que el branded podcast no es contenido publicitario. Su objetivo no es promocionar los bienes y servicios de la empresa a diferencia de la publicidad tradicional.

Ventajas del Branded Podcast

Pero, ¿qué ventajas tiene el branded podcast frente al resto de contenidos publicitarios? La principal y primera ventaja del branded podcast es su bajo coste. Esto se debe a que es un formato relativamente fácil de producir en comparación con el resto de formatos publicitarios, en su mayoría audiovisuales. Prueba de ello es que en torno al 60% de las marcas en España usa el audio online dentro de su estrategia de marketing.

El formato del podcast aporta una conexión más directa con respecto a otros medios, dada la cercanía asociada al formato radiofónico. El oyente muchas veces consume el contenido con auriculares, así que la escucha es más aislada y directa. No se trata de hacer contenido que hable única y exclusivamente de la marca, sino contenido que esté relacionado con la marca y que transmita aquella sensación que la marca quiera hacer transmitir.

Otras ventajas incluyen:

Lea también: Descubre los Mejores Podcasts de Emprendimiento

  • Creación de contenido de calidad.
  • Mayor fidelización de los clientes.
  • Alto retorno de la inversión.
  • Flexibilidad para el usuario.
  • Publicidad no invasiva.
  • Acceso a nivel global.
  • Posibilidad de interacción del usuario.

Ejemplos de Branded Podcast

No es casualidad que grandes corporaciones como IBM, BBVA o eBay se hayan lanzado a producir branded podcast para reforzar la estrategia corporativa de sus marcas.

  • IBM Blockchain Pulse: Un ejemplo de este tipo de proyectos es IBM Blockchain Pulse, uno de los más recientes ejemplos de branded podcast de la compañía. Según su productora, el podcast salía rentable a la compañía informática estadounidense únicamente si conseguía 3000 oyentes de nicho.
  • Open for Business (eBay): Otro de los grandes ejemplos de branded podcast es Open for Business, creado por eBay y Gimlet Creative.
  • BBVA: Para el podcast, BBVA decide tomar un enfoque amigable y proponer consejos y mejoras que faciliten el día a día de sus oyentes. Como vemos la imagen que proyecta el podcast es aquella que la empresa pretende reflejar.

Este branded podcast no es nada más y nada y menos que uno de los pocos ejemplos de branded podcast producido por una institución pública que, a finales de 2019, decide producir un branded podcast para comprometerse con una mayor transparencia informativa con sus ciudadanos. Desde La Moncloa se argumentaron varios motivos por los cuales se apostó por realizar este podcast. Uno de los principales objetivos de España 2050 es la puesta en marcha de un diálogo nacional sobre los retos estructurales a los que se enfrenta el país y cómo abordarlos.

Pilares de un Branded Podcast Exitoso

Un branded podcast debe de contar con varios pilares además de su propio diseño empresarial. La marca debe de conseguir pasar desapercibida para que el contenido quede en un primer plano. En otro aspecto, se debe de contar con una buena distribuidora de contenidos. En este caso, Loupod goza de distribución de podcast por más de diez plataformas, entre las que se encuentra Spotify. Además, como es de esperar, se requieren unos dispositivos mínimos con los que trabajar. Herramientas como micrófonos, cableado, aplicaciones de edición, mesa de mezclas, etc.

Tipos de Podcasts

En función del tema que traten, los podcasts se dividen en distintas categorías.

  • Podcasts educativos: exploran temas de interés público, como la historia o la literatura, o bien materias más específicas dirigidas a profesionales de cada sector, con el objetivo de divulgar conocimiento.
  • Podcasts de marcas: son programas realizados por las empresas con el objetivo de crear una relación de confianza con las personas y de comunicar los valores de la marca por medio de contenidos originales y que vayan en línea con los gustos del público. Los temas tratados pueden ser muy distintos entre sí, pero no deben referirse demasiado explícitamente a los productos y servicios que ofrece la empresa.
  • Podcast formativos o educativos: quieren ofrecer un valor añadido en un campo específico como por ejemplo, en marketing.
  • Podcast interpretativos: Los que tienen el objetivo de entretener, reciben el nombre de podcast interpretativos y suelen ser programas de relatos, reseñas de películas o programas de humor.

Los podcast también se categorizan en función de cómo se presenta: en audio, en video y screencast. Los screencast son un tipo de podcast que funciona muy bien como tutorial.

Lea también: Conocimiento PYME

  • Podcast grupal: En el podcast grupal participan dos o varios anfitriones.
  • Podcast monográfico: En el podcast monográfico sólo hay un integrante.
  • Podcast de entrevista: En el podcast de entrevista suele haber uno o varios anfitriones que realizan una entrevista a un invitado especial.

El Auge del Podcast: Estadísticas

Según Statista, el número de oyentes de podcasts en los últimos años ha registrado un gran aumento a nivel mundial, aunque también se debe a causa del confinamiento: de 332 millones en 2020 a unos 424 millones en 2022. Esta tendencia de crecimiento también se ha producido en España, según confirma una encuesta de Ipsos: en 2020, el consumo de podcasts en España aumentó un 25 % y un 38 % de los españoles encuestados empezaron a escuchar podcasts durante el confinamiento.

Según un análisis de Spotify, dos de cada tres personas escuchan los podcasts atentamente y un 81 % realiza alguna acción tras escuchar un anuncio publicitario.

¿Cómo Crear un Podcast Exitoso?

Para lograr que un podcast triunfe es muy importante realizar una buena planificación y contar con una organización eficiente de todas las actividades a realizar.

  1. Planificación y organización: Estructurar el desarrollo del podcast de manera organizada para facilitar que el usuario pueda acceder a un contenido coherente.
  2. Diferenciación: Es importante que una estrategia de marca o contenido basada en el uso del podcast se busquen elementos que permitan diferenciarse de la competencia.
  3. Contenido variado: La flexibilidad del podcast permite incluir distintos tipos de contenidos para lograr un resultado final mucho más atractivo.
  4. Plataforma de difusión: Son muchas las alternativas actuales mediante las cuales crear un podcast. La elección de una buena plataforma tendrá mucha relación con las posibilidades de éxito de este tipo de contenido.

Además, es crucial:

  • Establecer el objetivo principal del podcast.
  • Analizar a quién te diriges (buyer persona).
  • Elegir un nombre memorable.
  • Escoger el tipo de podcast adecuado.
  • Analizar a los competidores.
  • Fijar una duración y frecuencia de publicación.
  • Buscar la plataforma para alojar el podcast.

Equipamiento Necesario para un Podcast de Calidad

Se necesitan algunos materiales concretos para que el podcast sea de calidad. Recuerda que utilizar los materiales adecuados puede marcar la diferencia entre un buen podcast y uno malo. Ten especial cuidado con los ruidos de fondo. Normalmente son necesarias una grabadora, micrófonos y algún programa de edición como Audacity.

Lea también: Los mejores podcasts para emprendedores

  • Micrófono: Es el elemento principal y te recomendamos uno dinámico que no capte el ruido de fondo. Además, son necesarios los cables para los micros.
  • Mesa de mezcla: No es obligatoria pero se consigue muy buen sonido con ella. Te será muy útil para una tertulia, debate o si vas a hacer conexiones por teléfono.
  • Grabadora: Una grabadora profesional es la clave porque ocupa poco y puedes llevarla a cualquier parte.

Estrategias de Promoción del Podcast

Una vez que hayas grabado tus primeros episodios, ¿cómo puedes promocionarlos? En las primeras fases, te recomendamos publicar los primeros episodios todos juntos para obtener más visibilidad en iTunes y el resto de plataformas. A partir de ahí, deberás establecer una frecuencia y fijar un día para publicar los nuevos episodios (por ejemplo, todos los martes). Según el tema que elijas, puedes pedirle a clientes, proveedores o expertos del sector que participen en el programa.

Otras estrategias incluyen:

  • Publicar fragmentos de audio, citas destacadas o teasers en redes sociales.
  • Invitar a expertos o influencers al podcast.
  • Promocionar el podcast en otros canales de marketing (blog, YouTube, etc.).
  • Participar en comunidades online y foros relacionados con el nicho.
  • Incluir episodios de podcast en el boletín de correo electrónico.

Ejemplos de Podcasts Españoles de Éxito

  1. El podcast de Jordi Wild: Ofrece entrevistas en profundidad con personajes que son referentes en distintos sectores.
  2. Nadie Sabe Nada (Berto Romero y Andreu Buenafuente): Se ha conseguido un contenido de gran calidad e interés centrado principalmente en la capacidad creativa y de improvisación de estos artistas.
  3. El podcast de Marian Rojas Estapé: Es un espacio donde se abordan temas específicos como la ansiedad, la depresión, trastornos de la personalidad o terapias de familia, temáticas que son de un gran interés, sobre todo, cuando se abordan desde un enfoque profesional y didáctico como el que proporciona Marian.

El Podcast como Herramienta para Mejorar la Imagen de Marca

Los podcasts son una herramienta tremendamente eficaz para mejorar la imagen y la autoridad de una marca, así como para fortalecer su relación con el público. Los podcasts ofrecen contenidos de calidad a los usuarios y se han convertido en una herramienta del marketing digital con mucho potencial para atraer tráfico y conseguir leads cualificados.

El Futuro del Podcasting en el Marketing

El futuro del podcasting en el marketing parece brillante, con varias tendencias emergentes, como el aumento de los podcasts interactivos, la personalización del contenido y el uso de inteligencia artificial para la producción de podcasts. La tecnología sigue avanzando, y con ello, las posibilidades para el podcasting.

Conclusión

Incorporar un podcast en tu estrategia de marketing puede ser un movimiento inteligente y rentable. No solo te permite conectar de manera más personal y directa con tu audiencia, sino que también te ofrece la oportunidad de diferenciarte en un mercado saturado.

tags: #podcast #como #herramienta #de #marketing #ejemplos