Políticas de Privacidad en E-commerce: Ejemplos y Cumplimiento

La privacidad es muy importante, por lo que a continuación te explicaremos como tratamos tus datos personales. Nos tomamos muy en serio el cuidado de los datos personales de los usuarios y velamos porque todos tus derechos estén garantizados. Nunca solicitaremos más información personal de la estrictamente necesaria para poder prestarte los servicios que ofrecemos y nunca utilizaremos los datos personales con una finalidad diferente a la que está contemplada en la política de privacidad.

Este documento está adaptado al Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) y a la nueva Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Este documento de política privacidad te cuenta cómo se tratará y protegerá la información personal de todas las personas que se relacionan con Ecosistema Ecommerce a través de este sitio web.

Ten en cuenta que esta Política de Privacidad podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que aconsejamos a todos los usuarios que la visiten con regularidad.

Información sobre Protección de Datos

En esta política de privacidad facilitamos a los usuarios información general sobre el uso que Clubecommerce hará de sus datos personales a través de nuestra web, a quiénes podemos comunicarlos, el tiempo de conservación, y los derechos que la normativa vigente les otorga para proteger su privacidad.

Si el usuario contrata un servicio a través de nuestra plataforma, necesitaremos tratar sus datos personales para formalizar, gestionar y cumplir con el contrato, así como prestar el servicio solicitado. En algunas ocasiones deberemos tratar los datos personales para cumplir con obligaciones legales que nos resultan aplicables.

Lea también: Marketing para microempresas: una guía

Cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) no solo es obligatorio, sino que puede ser una gran oportunidad para generar confianza con tus clientes. Una política de privacidad clara, transparente y adaptada a tu negocio es clave para demostrar que te tomas en serio la privacidad de los datos.

Si tienes un negocio digital, seguramente sabes que cumplir con la ley es clave para evitar multas y generar confianza. Pero, ¿qué pasa cuando no tienes tiempo, presupuesto o conocimientos para encargarte de los textos legales?

Responsable de los sitios webs de Ecosistema Ecommerce

  • Identidad del Responsable: Javier López Rodríguez
  • Nombre comercial: Ecosistema Ecommerce
  • NIF/CIF: 08990420L
  • Dirección: Calle Palencia, 20 Alcalá de Henares, Madrid, España.

Responsable del Tratamiento

Clubecommerce es la entidad legalmente responsable de la recogida, uso, almacenamiento y, en su caso, eliminación de los datos personales de los usuarios.

Datos de contacto del responsable: Javier López Rodríguez, con DNI 08990420L y domicilio en C/ Palencia, 20 de Alcalá de Henares, Madrid (España). Datos de contacto del responsable de seguridad: Javier López Rodríguez.

Disponemos de una persona o entidad especializada en protección de datos, que es la encargada de velar por el correcto cumplimiento en nuestra entidad de la legislación y normativas vigentes.

Lea también: Análisis de Políticas de Marketing

Qué Datos Personales se Recogen en esta Web

Tal y como se recoge en la normativa, se informa al USUARIO que, a través de los formularios de contacto, o suscripciones se recaban datos, los cuales se almacenan en un fichero, con la exclusiva finalidad de envío de comunicaciones electrónicas, tales como: boletines (newsletters), nuevas entradas (posts), ofertas comerciales, webinars gratuitos, así como otras comunicaciones que HACIENDO ECOMMERCE S.L.U. entiende interesantes para sus USUARIOS.

Gracias al consentimiento, podemos tratar tus datos siendo requisito obligatorio para poder suscribirte a la página web.

Ejemplos de formularios donde se recogen datos:

  • Formularios de suscripción a contenidos: Los datos facilitados serán utilizados exclusivamente para enviar la Newsletter y mantenerte actualizado sobre novedades y ofertas puntuales, exclusivas para suscriptores.
  • Formulario de contacto: Se utilizará la dirección de correo electrónico para responder a las mismas y enviar la información que el usuario requiera a través de la web. En el mismo se solicitan los siguientes datos personales: nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, nombre de la empresa o de la tienda online.
  • Formulario de venta: También tratamos datos para gestionar la compra de servicios de consultoría o suscripción a los cursos de formación, incluyendo la gestión del pedido, el pago y todas las operaciones relacionadas con la contratación del servicio o producto elegido.
  • Sistemas de Descargas: En esta web se pueden consumir diferentes contenidos que se incorporan periódicamente en formato texto, video y audio. En este caso, se requiere un correo electrónico para activar el formulario de suscripción.

Con qué Base Legal se Tratan los Datos

La base legal para el tratamiento de tus datos puede ser:

  • (Art. 6.1.a RGPD) Consentimiento del interesado.
  • (Art. LSSICE. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico., RGPD y LOPDGDD.

“[…] el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos; el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales; el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento; el tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física; el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño.

Lea también: "Políticas de Marketing": Ideas clave del libro

Mientras que el tratamiento de los datos sea necesario para satisfacer los intereses legítimos del responsable o de un tercero sin poner en riesgo los intereses, los derechos o las libertades fundamentales del interesado, la base legal está establecida por el apartado f) del punto 1) del artículo 6 del RGPD.

Con qué Finalidad Tratamos tus Datos

Los datos se tratan con las siguientes finalidades:

  • Envío de comunicaciones electrónicas, tales como: boletines (newsletters), nuevas entradas (posts), ofertas comerciales, webinars gratuitos, así como otras comunicaciones que se entiendan interesantes para los USUARIOS.
  • Implementar analítica web para comprender cómo los usuarios buscan, acceden y navegan. Para realizar estos análisis se pueden tratar datos personales, como la dirección IP del usuario, la ubicación de conexión, las funciones de software y navegación de navegación, etc.
  • Mantenerse al día de las novedades, talleres, formaciones y promociones.
  • Obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, identificar problemas, analizar sus preferencias y ofrecerle publicidad adaptada a sus intereses.

Tiempo de Conservación de los Datos Personales

Conservaremos los datos personales de los usuarios mientras sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados. Finalizado dicho periodo, mantendremos los datos debidamente bloqueados durante los plazos legales establecidos, con el fin de atender posibles reclamaciones, estar a disposición de autoridades públicas competentes o cumplir con obligaciones legales.

El periodo de conservación de los datos personales variará en función del servicio que el Cliente contrate.

Plazo Motivo
4 años Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (obligaciones en materia de afiliación, altas, bajas, cotización, pago de salarios…)
5 años (Art. LSSICE. RGPD y LOPDGDD.)
6 años (Art.)
10 años (Art.)

Cuáles son tus Derechos Respecto al Uso de tus Datos

La normativa vigente de protección de datos le ampara en una serie de derechos en relación al uso que le damos a sus datos.

El interesado podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación por escrito dirigida a HACIENDO ECOMMERCE S.L.U. HACIENDO ECOMMERCE S.L.U. Revilla de Camargo 39600, Cantabria España.

De acuerdo con el RGPD se considera interesado a la persona cuyos datos personales se procesan, motivo por el cual puede beneficiarse de los derechos reconocidos por esta directiva fundamental sobre protección de datos, que son:

  • El derecho a la información (art. 15)
  • El derecho de rectificación (art. 16)
  • El derecho de supresión (art. 17)
  • El derecho a la limitación del tratamiento (art. 18)
  • El derecho de oposición (art. 21)
  • El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control (art. 77)
  • El derecho a la portabilidad (art. 20)

Notificación y Declaración de Brechas

Ecosistemaecommerce.com se compromete al uso y tratamiento de los datos personales del usuario, respetando su confidencialidad, de acuerdo con la finalidad de aquellos; así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.

Segmentación y Elaboración de Perfiles

El registro de los datos personales aportados en el momento de suscripción, contacto, interacción con la web y cualquier otro dato facilitado durante la navegación, incluyendo la información suministrada por las cookies en relación a los hábitos de navegación, será utilizada a fin de ser segmentados o categorizados con la finalidad de aplicarlos a la actividad relacionada con la gestión de administración general, información, comercialización de espacios publicitarios, análisis de propuestas solicitadas por los usuarios/clientes, estudio estadístico de los servicios y contenidos utilizados, gustos y preferencias, y encuestas o formularios.

La elaboración de perfiles, mediante el análisis de tus decisiones individuales automatizadas, consiste en la utilización de tus Datos Personales para evaluar determinados aspectos personales, como el análisis y predicción de su situación económica, preferencias personales, intereses, comportamiento, ubicación, movimientos y actitudes.

Seguridad de los Datos

Esta web incluye un certificado SSL. Se trata de un protocolo de seguridad que hace que tus datos viajen de manera íntegra y segura; es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y el usuario web, y en retroalimentación es totalmente cifrada o encriptada.

Asimismo, HACIENDO ECOMMERCE S.L.U. ha establecido medidas adicionales en orden a reforzar la confidencialidad e integridad de la información en su organización.

E han aplicado las medidas de seguridad pertinentes para mitigar el riesgo existente. (Art. 32 RGPD)

Exactitud y Veracidad de los Datos

Como usuario, eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas a ecosistemaecommerce.com exonerando a Javier López Rodríguez y a Ecosistema Ecommerce de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados.

Revocación

El consentimiento prestado, tanto para el tratamiento como para la cesión de los datos de los interesados, es revocable en cualquier momento comunicándolo a Javier López Rodríguez y Ecosistema Ecommerce en los términos establecidos en esta Política para el ejercicio de los derechos ARCO.

Errores Comunes en las Políticas de Privacidad

  • Un error sorprendentemente frecuente y que meencuentro muchísimo es citar leyes que ya no están vigentes.
  • Muchas políticas de privacidad están redactadas en un lenguaje técnico y jurídico, difícil de entender para un usuario promedio.
  • Muchas, en realidad demasiadas empresas copian políticas genéricas de otras webs sin adaptarlas.

Recomendaciones

  • Sé transparente. Por ejemplo, si usas cookies para personalizar anuncios, menciónalo.
  • Define cuánto tiempo conservarás los datos.
  • El consentimiento explícito es el permiso claro y afirmativo que los usuarios te dan para usar sus datos personales.

Asegúrate de ser claro, honesto y transparente en todo momento. Una política de privacidad incorrecta puede generar sanciones importantes (hasta 20 millones de euros o el 4% de tu facturación global, según el RGPD).

tags: #politicas #de #privacidad #ecommerce #ejemplos