En el presente manual se exponen las acciones de marketing que pueden desarrollar las pequeñas empresas, centrándose en materias tales como la gestión de los precios, los canales de comercialización, la comunicación e imagen del negocio así como las diversas estrategias a seguir para conseguir la fidelización de los clientes.
Asimismo, se detalla el modo de redactar el plan de negocio de la empresa, desde el momento en que se empieza a planear hasta sus aspectos formales. Se muestran las fuentes de generación de ideas de negocio, la definición del perfil de los mercados, la identificación de las barreras de entrada, el proceso de conversión de dichas ideas en una realidad empresarial, las diversas vías de financiación para el futuro empresario así como el análisis de la rentabilidad y viabilidad del negocio.
Cada unidad se complementa con un cuestionario así como con una serie de actividades prácticas, el solucionario está disponible en www.paraninfo.es.
Esta obra desarrolla los contenidos del módulo profesional de Políticas de Marketing, de los Ciclos Formativos de grado superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales y en Marketing y Publicidad, pertenecientes a la familia profesional de Comercio y Marketing.
En esta obra se desarrolla de forma precisa el contenido de la unidad formativa 1820 Marketing y plan de negocio de la microempresa, que se encuentra dentro del módulo MF1788_3 Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas, del certificado de profesionalidad Creación y gestión de microempresas, que está regulado por el RD 1692/2011, de 18 de noviembre.
Lea también: Análisis de Políticas de Marketing
Políticas de marketing se inicia con un análisis del entorno y la competencia desde un sentido amplio, para ir adentrándose a medida que se avanza con las unidades en un análisis más exhaustivo de las diferentes variables de marketing mix. Finaliza el libro con el plan de marketing, momento en el que se ofrece una visión de conjunto de todo lo aprendido.
Estrategias de Marketing en Pequeños Negocios o Microempresas
Las estrategias de marketing son indispensables en la sociedad, especialmente entre la gente joven.
Planificación de Marketing
Es fundamental la planificación de marketing para alcanzar los objetivos deseados.
Fundamentos de Marketing
Se deben comprender los fundamentos del marketing para una correcta aplicación.
Variables del Marketing-Mix
Es crucial conocer y manejar las variables del marketing-mix.
Lea también: "Políticas de Marketing": Ideas clave del libro
Determinación de la Cartera de Productos
La determinación de la cartera de productos es un paso esencial.
Determinación de Objetivos
Se deben determinar objetivos claros, como cuota de mercado, crecimiento previsible de la actividad, volumen de ventas y beneficios previsibles.
Atributos Comerciales
Los atributos comerciales del producto deben ser considerados.
Técnicas de Producción
Las técnicas de producción influyen en la estrategia de marketing.
Ciclo de Vida del Producto
El ciclo de vida del producto es un factor determinante en la estrategia.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Gestión Estratégica de Precios
La gestión estratégica de precios es vital para la rentabilidad.
Objetivos de la Política de Precios
Se deben definir los objetivos de la política de precios del producto o servicio.
Estrategias y Métodos para la Fijación de Precios
Existen diversas estrategias y métodos para la fijación de precios.
Canales de Comercialización
La elección de los canales de comercialización es un aspecto clave.
Acceso al Canal y la Red de Venta
Es importante asegurar un acceso efectivo al canal y la red de venta.
Comercialización Online
La comercialización online es cada vez más relevante.
Comunicación e Imagen de Negocio
La comunicación y la imagen del negocio son fundamentales para el éxito.
Público Objetivo y Diferenciación del Producto
Se debe identificar el público objetivo y diferenciar el producto.
Entorno Competitivo y Misión de la Empresa
Es necesario analizar el entorno competitivo y definir la misión de la empresa.
Campaña de Comunicación
La campaña de comunicación debe tener objetivos y presupuesto definidos.
Coordinación y Control de la Campaña Publicitaria
Es crucial coordinar y controlar la campaña publicitaria.
Elaboración del Mensaje a Transmitir
Se debe elaborar un mensaje claro y atractivo que transmita la idea de negocio.
Elección del Tipo de Soporte
La elección del tipo de soporte es un factor importante en la campaña.
Estrategias de Fidelización y Gestión de Clientes
Las estrategias de fidelización y gestión de clientes son esenciales para el crecimiento.
Los Clientes y su Satisfacción
La satisfacción del cliente es un pilar fundamental.
Factores Esenciales de la Fidelidad
Los factores esenciales de la fidelidad incluyen la satisfacción del cliente, las barreras para el cambio y las ofertas de la competencia.
Medición del Grado de Satisfacción del Cliente
Es importante medir el grado de satisfacción del cliente.
El Perfil del Cliente Satisfecho
Se debe conocer el perfil del cliente satisfecho.
Plan de Negocio de la Microempresa
El plan de negocio es una herramienta esencial para la creación y gestión de una microempresa.
Finalidad del Plan de Negocio
El plan de negocio tiene múltiples finalidades.
Investigación y Desarrollo de una Iniciativa Empresarial
Sirve para la investigación y desarrollo de una iniciativa empresarial.
Focalización de la Atención en un Tipo de Negocio Concreto
Ayuda a focalizar la atención en un tipo de negocio concreto.
Identificación de Barreras de Entrada y Salida
Permite identificar las barreras de entrada y salida.
Previsión y Planificación Económica
La previsión y planificación económica son cruciales.
Definición de una Estrategia Viable
Se debe definir una estrategia viable.
La Búsqueda de Financiación
La búsqueda de financiación es un paso importante.
Materialización de la Idea del Negocio en una Realidad
Permite materializar la idea del negocio en una realidad.
Presentación del Plan de Negocio y sus Fases
La presentación del plan de negocio debe seguir una estructura clara.
Definición del Perfil del Mercado
Se debe definir el perfil del mercado, analizar y pronosticar la demanda, competidores, proveedores y estrategia de comercialización.
Estudio Técnico de los Procesos que Conforman el Negocio
Es necesario realizar un estudio técnico de los procesos que conforman el negocio.
Coste de la Inversión
Se debe calcular el coste de la inversión: activos fijos o tangibles e intangibles y capital de trabajo realizable, disponible y exigible.
Análisis de los Ingresos y Egresos
Se debe realizar un análisis de los ingresos y egresos como flujo de caja y cuenta de resultados previsible.
Estudio Financiero de la Rentabilidad y Factibilidad del Negocio
Es crucial realizar un estudio financiero de la rentabilidad y factibilidad del negocio.
Instrumentos de Edición y Presentación de la Información
Los instrumentos de edición y presentación de la información son importantes.
Aspectos Formales del Documento
Se deben cuidar los aspectos formales del documento.
Elección del Tipo de Soporte de la Información
La elección del tipo de soporte de la información es relevante.
tags: #politicas #de #marketing #paraninfo #solucionario #pdf