El marketing digital se ha convertido en una herramienta fundamental para cualquier organización que desee interactuar con su audiencia de manera efectiva. Aunque los medios de publicidad y marketing tradicionales siguen siendo importantes, la sociedad se comunica cada vez más por medios digitales, lo que hace que el marketing digital sea esencial.
Juan Merodio, conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital, nos recuerda que las nuevas tecnologías abren un abanico de posibilidades de comunicarse con nuestra comunidad que antes no teníamos. Sin embargo, desarrollar una estrategia de marketing digital en nuestra organización puede ser una tarea compleja al principio, especialmente si no tenemos a una persona especialista.
A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre marketing digital para ayudarte a comprender mejor este campo y a optimizar tu estrategia online.
1. ¿Qué es el Marketing Digital?
El marketing digital ocurre en Internet o utilizando tecnología basada en Internet. Esto incluye las redes sociales, el marketing por correo electrónico y la publicidad digital. El marketing digital permite que una organización interactúe con sus audiencias de una manera que no lo hace el marketing tradicional. Una organización puede construir una relación con sus audiencias a través de canales de marketing digital como las redes sociales.
Existen dos enfoques principales en el marketing: Outbound Marketing e Inbound Marketing. El Outbound Marketing se centra en el producto o el servicio, mientras que el Inbound Marketing está centrado en el consumidor, e intenta atraer a los consumidores interesados, atendiendo a sus deseos y necesidades. En la mayoría de las organizaciones, es bueno combinar ambas técnicas de marketing para poder aumentar nuestro alcance. El Inbound marketing en los últimos años se está convirtiendo en una tendencia que gana más importancia, ya que es menos intrusiva y genera contactos de más "calidad, no obstante, tener una presencia online mediante anuncios, correctamente dirigidos a nuestra audiencia objetivo, nos puede ayudar enormemente a dar a conocer a nuestra organización y nuestros proyectos.
Lea también: Emprendimiento: preguntas esenciales
2. ¿Cómo Plantear una Estrategia de Marketing Digital?
Antes de ejecutar una campaña de marketing digital, deberíamos plantear una estrategia de marketing digital, que nos ayude a alcanzar los objetivos que tenga nuestra organización. Es fundamental definir herramientas y canales necesarios.
3. ¿Qué es un CRM y por qué es Importante?
CRM son las siglas en inglés de Customer Relationship Management, y hace referencia a la gestión de relaciones con los clientes. El CRM es una herramienta tecnológica que permite a una organización administrar las relaciones con clientes potenciales, prospectos y clientes. Es un sistema que permite a las empresas gestionar su marketing, ventas y servicio al cliente. Una solución de CRM permite a las organizaciones almacenar información de contactos individuales, identificar oportunidades y administrar campañas de marketing, todo en un solo lugar, con visibilidad para todos los que tienen acceso.
Existen un gran número de CRMs en el mercado, siendo algunos de los más conocidos SalesForce, Hubspot o Microsoft Dynamics.
4. ¿Cómo Mantener una Lista de Suscriptores Limpia?
Además, es importante mantener nuestras listas de suscriptores limpias, eliminando contactos que no quieran ser contactados, para evitar caer en las carpetas de correo no deseado o catalogados como spam.
5. ¿Por Qué es Importante Crear Contenido para tu Web o Blog?
Crear contenidos para nuestra web o blog puede llevar mucho tiempo, pero es una herramienta muy importante para el tráfico del sitio web. En primer lugar, son la mejor manera de ofrecer contenido útil y actualizado a nuestra comunidad, compartir con ellos novedades y noticias sobre nuestras actividades y proyectos, y así serles de más utilidad (como mencionabamos antes cuando hablabamos del Inbound Marketing). Pero además, los blogs ayudan con la optimización de motores de búsqueda (SEO). Los blogs suelen ser artículos, noticias o liderazgo intelectual sobre un tema específico. Suelen ser de naturaleza educativa (¡como esta!).
Lea también: Éxito en Marketing Online
Según HubSpot, en su blog sobre blogs , la entrada de blog ideal es de 2.100 a 2.400 palabras. Sin embargo, las recomendaciones pueden diferir según el tipo de blog. Por ejemplo, una publicación centrada en la generación de leads debe tener 2500 palabras. Los blogs centrados en listas o "listas" deben tener entre 2300 y 2600 palabras. Los blogs de instrucciones deben tener entre 1700 y 2100 palabras. Los blogs basados en preguntas y respuestas deben tener entre 1300 y 1700 palabras.
Preguntas Frecuentes Específicas
Redes Sociales
- ¿Son importantes las redes sociales? ¡Sí! Las redes sociales han cambiado para siempre la forma en que los consumidores se comunican con las empresas, y viceversa.
 - ¿Cómo se mide el éxito en redes sociales? El éxito se mide utilizando las mismas métricas que para todo lo demás: tráfico, leads, conversiones, etc.
 - ¿Cuánto cuesta el marketing en redes sociales? Depende. El marketing digital nunca es gratis, ya sea por el tiempo que le dedicas, porque contratas a alguien o porque lo externalizas. La clave es obtener el máximo ROI del tiempo o el dinero que inviertes.
 - ¿Dónde debo tener presencia en redes sociales? No hay una respuesta única, necesitas tener presencia dondequiera que estén sus clientes.
 - ¿Siguen siendo importantes los blogs? La realidad es que un blog sigue siendo muy importante por lo que supone a la hora de aumentar tu credibilidad como experto en la industria y proporcionar contenido nuevo y rico en palabras clave de manera regular para gustarle a los motores de búsqueda.
 - ¿Qué tipo de contenido funciona mejor? La mejor manera de averiguar qué tipo de contenido convierte más y mejor es probar, modificar y volver a probar hasta que encuentres la fórmula que a ti te funciona.
 - ¿Cuánto tiempo debo dedicar a las redes sociales? Las redes sociales son una maratón y no una carrera de velocidad, así que la respuesta rápida será “mucho tiempo”.
 - ¿Cuál es la clave para tener éxito en redes sociales? La forma número 1 es claramente publicar constantemente. Muy lejos detrás estarán temas como la edición, ser creativo, y obviamente la personalidad que transmitas.
 
Email Marketing
- ¿Por qué es importante el email marketing? Cuando publicas un post en tus redes sociales o en tu sitio web, solo puedes esperar a ver si alguien lo ve. Con el email marketing, incluso si no abren el correo, habrán visto como mínimo la línea del asunto y el nombre de tu empresa.
 - ¿Debo comprar listas de correo electrónico? No deberías. Tienes que resistir esa tentación. La única forma de obtener una lista de suscriptores de correo electrónico que sea beneficiosa para tu empresa es hacerla crecer orgánicamente.
 - ¿Qué debo ofrecer a cambio de una dirección de correo electrónico? Puede ser una información de valor, un lead magnet, acceso a una promo.
 - ¿Con qué frecuencia debo enviar correos electrónicos? Es diferente para cada negocio. Para algunos, una vez al mes es suficiente, mientras que para otros, los correos electrónicos diarios están bien.
 - ¿Cómo evitar parecer spam? Parecer Spam es lo peor que puede ocurrir a tu campaña. La mejor manera de mantenerse fuera de la temida carpeta de correo no deseado es escribir no como un vendedor, sino como un amigo: el tono de tus correos electrónicos, e incluso el vocabulario que uses, serán automáticamente diferentes.
 - ¿Cuál es la clave para lograr que los suscriptores abran tus correos electrónicos? La clave para lograr que los suscriptores abran tus correos electrónicos es escribir una línea de asunto impresionante cada vez.
 - ¿Qué es una llamada a la acción (CTA)? Sorprendentemente, es mucho más probable que las personas hagan algo si simplemente se lo pides. Tu llamada a la acción debe ser muy clara y a la vez muy simple.
 - ¿Qué es la ley CAN-SPAM? Esta ley requiere que cualquier persona que envíe correos electrónicos comerciales incluya un enlace para cancelar la suscripción dentro de cada uno de ellos.
 
Marketing de Contenidos
- ¿Qué es el marketing de contenidos? El marketing de contenidos se está comiendo al marketing tradicional. En lugar de centrarse en la empresa y sus productos o servicios, se centra primero en las necesidades del consumidor.
 - ¿Qué se considera contenido? Cualquier información de valor, transmitida a través de cualquier medio, puede considerarse contenido.
 - ¿Cómo crear una estrategia de marketing de contenidos efectiva? La única forma de garantizar que tu marketing de contenido sea efectivo es tomarse el tiempo para crear una estrategia primero. Primero, debes determinar quién es tu público objetivo. Crea un buyer persona. Luego, en función de eso, decide la imagen de tu marca, su tono de voz, y finalmente el contenido que crearás.
 - ¿Con qué frecuencia debo publicar contenido? En general, el contenido nuevo debe publicarse al menos dos veces por semana. En cuanto a un límite máximo, no hay ninguno: los estudios parecen mostrar que publicar una vez al día, o incluso varias veces al día, es una forma muy efectiva de atraer tráfico a un sitio web.
 - ¿Qué es un calendario editorial? La importancia de un calendario editorial depende de tu estrategia individual. Sin embargo, incluso si no mantienes un calendario editorial completo y detallado, como mínimo debes planificar tu contenido con un mes de anticipación, anotando las fechas importantes, las fechas de promociones importantes, etc.
 - ¿Cómo optimizar el contenido para SEO? El algoritmo de Google cambia constantemente pero una cosa permanece: la importancia y relevancia que tienen las palabras clave.
 - ¿El contenido debe ser formal o informal? Tu formato visual, tu tono tienen que ir en concordancia con lo que le gusta tu público. Y en caso de duda, pregunta.
 - ¿Cuál es el mayor error en el marketing de contenidos? El mayor error es caer en los hábitos del marketing tradicional como por ejemplo escribir publicaciones de blog que demasiado comerciales. El contenido debe ser valioso para los consumidores.
 
SEO (Optimización de Motores de Búsqueda)
- ¿Qué es SEO? SEO es una abreviatura que significa: Search Engine Optimization ( Optimización de Motores de Búsqueda). En pocas palabras se trata de optimizar tu web para aparecer en los primeros resultados de buscadores como Google.
 - ¿Qué es SEO On Page? El SEO On Page es un término Inglés, que utilizamos para referirnos a las optimizaciones que puedes hacer en tu página para mejorar su posicionamiento orgánico.
 - ¿Qué es la canibalización SEO? La canibalización sucede cuando en una web hay varias páginas que compiten por la misma palabra.
 
En resumen, el marketing digital ofrece un amplio abanico de posibilidades para conectar con tu audiencia y alcanzar tus objetivos de negocio. Al comprender los conceptos clave y responder a las preguntas frecuentes, podrás desarrollar una estrategia efectiva y optimizar tus resultados.
Lea también: Preguntas Fundamentales para Emprender
tags: #preguntas #frecuentes #marketing #digital