El camino que recorre un joven en nuestra región, desde que acaricia la idea de emprender su proyecto hasta que lo ve materializado y convertido en una realidad palpable, no está exento de dificultades y sacrificios.
Es por ello que AJE Extremadura, con esta sexta edición, quiere recompensar ese espíritu de lucha que mueve a estos jóvenes a superar todos los obstáculos y a utilizar su imaginación, sus recursos, y su energía en crear una empresa de la que toda sociedad se beneficia.
Premio Regional Joven Empresario 2025
El Premio Regional Joven Empresario 2025 reconoce atributos, valores, actitudes e ideas que han llevado al empresario no sólo a consolidar un excelente proyecto empresarial, sino también a ser referente y ejemplo a seguir por los jóvenes extremeños.
Categorías del Premio
- Categoría Futuro: Para aquellos jóvenes empresarios con menos de 3 años de actividad. Se valorará la idea, el modelo de negocio, el uso y presencia de RRSS, los beneficios obtenidos, la empleabilidad y la utilización de la tecnología.
- Categoría Impulso Rural: Para aquellos que, desde el medio rural, generan impacto económico y social, creando oportunidades, fijando población y contribuyendo al desarrollo sostenible de Extremadura. Se valorará el impacto social, económico y la zona rural donde el proyecto se realiza, así como el perfil del emprendedor que lidera el proyecto.
- Categoría Sostenibilidad: Por compartir con la sociedad parte del valor social que la empresa crea, en relación a sus políticas de sostenibilidad y medioambiente, en acciones dirigidas tanto hacia el interior como al exterior de la compañía.
- Categoría Relevo Generacional: Por mantener y transmitir a las nuevas generaciones el espíritu emprendedor, incorporando innovación, desarrollo y adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Se valorará la transmisión de la empresa a la nueva generación y el poder que ésta ha tomado, incluidos los resultados económicos.
- Categoría Iniciativa Autónomo: Por impulsar, por cuenta propia, un negocio que cree empleo dentro del entorno del empresario autónomo. La empresa o actividad deberá tener una antigüedad de al menos tres años.
Tanto el Premio Regional Joven Empresario y Premio a la Trayectoria Empresarial, así como el resto de Premios no tienen dotación económica, aunque sí una gran repercusión mediática en el sector empresarial y medios de comunicación.
Proceso de Selección
El jurado estará formado por personas con amplia experiencia en emprendimiento y creación de empresas, así como por personalidades del mundo empresarial y político de reconocido prestigio, además del sector periodístico.
Lea también: Talento Agroalimentario
La selección se realizará en dos fases. En la primera de ellas, un comité seleccionará a los finalistas en cada una de las categorías.
El jurado podría considerar oportuno escuchar a los finalistas antes de decidir el fallo. Se garantizará la confidencialidad de las candidaturas presentadas durante todo el proceso.
El jurado podrá declarar desiertos los premios.
AJE Extremadura informa de que los datos de carácter personal que se proporcionen serán incorporados a un fichero declarado e inscrito ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyo responsable es AJE Extremadura.
Los datos serán tratados con la finalidad de tramitar su inscripción y participación en el “Premio Joven Empresario de Extremadura 2025”, así como realizar las estadísticas correspondientes. Al entregar los datos, el participante CONSIENTE EXPRESAMENTE en el tratamiento antes descrito.
Lea también: Marketing Digital en España
Otras Iniciativas y Subvenciones
Además de los premios, existen otras iniciativas y subvenciones dirigidas a apoyar el emprendimiento y la actividad empresarial en la región:
- Modalidad “Personas con Ideas Emprendedoras”: Reconoce proyectos empresariales promovidos por personas físicas que se encuentren en fase de desarrollo en la región.
- Modalidad “Nueva Empresa Extremeña”: Está dirigida a premiar y reconocer empresas de reciente creación en Extremadura, que destaquen por su carácter innovador, su impacto inversor, en la creación de empleo y su impacto social.
- Modalidad de “Iniciativas de Fomento del Emprendimiento”: Está dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro, que apoyen el crecimiento y consolidación de nuestro tejido empresarial regional mediante iniciativas puestas en marcha en los últimos años que destaquen por su carácter innovador y su impacto en los resultados alcanzados.
- Subvención para el relevo generacional: Para incentivar la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento del empresario o empresaria.
- Programa Acercando Mercados: Está orientado a generar nuevas oportunidades de negocio a través de reuniones de las empresas con los representantes de las oficinas de la Red Exterior de Extremadura Avante.
Ayudas a la Inserción Laboral
La finalidad de estas subvenciones es la de favorecer la inserción laboral de determinados grupos de población con una mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo mediante contratos de trabajo indefinidos.
Las ayudas podrán solicitarlas empresas, autónomos, profesionales colegiados/as, asociaciones, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro, sociedades civiles, agrupaciones privadas de personas físicas o jurídicas y comunidades de bienes.
Inversión Extranjera en I+D
Para ser elegibles, las empresas interesadas deben contar con una participación extranjera de al menos el 50% en su capital social y comprometerse a una inversión mínima de 500.000 euros en proyectos de I+D que se ejecuten antes del 31 de diciembre de 2026 en Extremadura.
Factura Electrónica Obligatoria
La factura electrónica será obligatoria entre 2026 y 2027. Este tipo de facturación ofrece muchas ventajas, como la reducción de errores, la mejora en el control de pagos y la eliminación de papel.
Lea también: DCM Awards: Los mejores del mercado de centros de datos
Curso de Creación de Empresas para Mujeres
Fundación Mujeres ha abierto la inscripción para una nueva edición del Curso de Creación de Empresas en Extremadura, dirigido a mujeres con interés en emprender y desarrollar su propio negocio. Las interesadas pueden inscribirse a través del formulario online del curso.
Ayudas para Gemelos Digitales
Se trata de unas ayudas con las que se pretende desarrollar actuaciones basadas en gemelos digitales, lo cual pertenece a un ámbito tecnológico muy novedoso y emergente en el que hay un gran potencial de innovación. A través de esta ayuda, las empresas pueden financiar el desarrollo de uno o varios gemelos digitales.
Laboratorio de Emprendimiento con Impacto Social
La Fundación Maimona organiza este encuentro en el marco del proyecto europeo EFES Impact y se dirige a quienes buscan emprender con propósito o rediseñar su modelo de negocio con impacto social.
tags: #premios #empresario #badajoz #requisitos